La Isla

Medio centenar de empresas se acogen a la línea de ayudas de Cabildo

La Comisión de Gobierno ha resulto hoy parcialmente las convocatorias

Redacción/La Comisión de Gobierno del Cabildo de El Hierro ha resuelto parcialmente hoy lunes, 7 de noviembre, las convocatorias de ayudas a la puesta en marcha de proyectos empresariales y al fomento de la contratación laboral en El Hierro.

La consejera de Economía insular, Milagros del Valle Padrón, informa que se han recibido 58 solicitudes en la línea de puesta en marcha de nuevas empresas y que la resolución parcial de esta convocatoria a 31 de agosto pasado arroja 23 expedientes aprobados de 24 presentados, con un crédito inicial para esas ayudas de 104.000 euros.

“Estamos satisfechos de la respuesta a esta convocatoria que, en caso de que se aprueben todas las solicitudes, arrojaría un incremento del 9% del actual tejido empresarial de la isla”, afirma la consejera.

En cuanto a la convocatoria de ayudas a la contratación laboral, se han presentado medio centenar de solicitudes y la resolución parcial de esta convocatoria a día de hoy es de 42 expedientes aprobados de 44 resueltos, con un crédito inicial para esos 42 expedientes de 236.000 euros.

“La propuesta total de nuevas contrataciones beneficiaria a 59 personas”, dice, al tiempo que recuerda que el 10% de las empresas en funcionamiento con sede en El Hierro tiene en la actualidad una mejora en su expectativa de negocio, “lo que les ha animado a incrementar la plantilla y comprometerse a la contratación inicial de estas 59 personas, lo que sin duda contribuirá a descender la cifra de desempleo insular, al tiempo que garantiza la estabilidad en el empleo, ya que tendrán un mínimo de seis meses de contratación a jornada completa y con opciones a optar a contratos indefinidos”, declara.

Respecto a la subvención puesta en marcha para cubrir gastos derivados del desarrollo del tejido empresarial, aún no resuelta, la consejera informa que se han recibido 301 solicitudes, lo que supone que el 45% del tejido empresarial actual de El Hierro ha concurrido a esta convocatoria que permite cubrir gastos de funcionamiento como ayuda para el mantenimiento del sector empresarial y económico insular.

Ferreteria El Cabo Pie

El consumo y la calidad del pescado herreño esta garantizado

GMº/La contaminación de las aguas de La Reserva Marina en la zona del Muelle de La Restinga por un bloom de dinoflagelados no supone un riesgo para la salud, ya que el pescado comercial pasa los preceptivos controles fitosanitarios en el Punto de Primera Venta del pueblo pesquero.

En este sentido la presidenta del Cabildo, Belén Allende, quiso mandar un mensaje de tranquilidad a los consumidores del pescado capturado en agua herreñas, en el sentido de que este tiene un exhaustivo control sanitario.

Así mismo, Allende no solo quiso matizar la excelente calidad del pescado de El Hierro, sino que la prohibición de pesca recreativa es debido a que esas capturas no están obligadas a pasar controles sanitarios, sin olvidar, apuntó Allende, que en el caso de una hipotética afección esta necesitaría de grandes cantidades de consumo de pescado.

La presidenta apuntó que los informes técnicos de que dispone la Institución hablan de que el bloom desaparecerá en cuanto las condiciones meteorológicas vuelvan al estado normal de esta época, es decir, se disipen las calmas.

Noticias Relacionadas -> Se prohibe cautelarmente la pesca recreativa con caña desde tierra en la zona Este de La Reserva Marina

 

Ferreteria El Cabo Pie

71 ganaderos herreños se benefician de las ayudas para la adquisición de alimentos

Redacción/El Consejo de Gobierno del Cabildo de El Hierro aprobó el pasado lunes, 31 de octubre, el expediente de ayudas para la adquisición de alimentos dirigida al sector ganadero insular. Atreves de esta medida la institución dedica 111.000 euros a estas ayudas.

Juan Pedro Sánchez, consejero de Medio Rural y Marino, ha informado que han sido aprobados 71 expedientes de un total de 73 solicitudes y que en breve comenzará el abono a los beneficiarios de las mismas, para lo que se ha destinado un crédito total de 111.001 euros.

Este es el primer expediente resuelto de las cuatro subvenciones para el sector ganadero insular convocadas recientemente por el cabildo herreño. Unas ayudas con las que se pretende "aumentar la cabaña que se ha visto muy reducida en los últimos años y, por otro lado, ayudar para la alimentación del ganado dado que hemos pasado un año de pocas lluvias", explica Sánchez.

“Tradicionalmente la ganadería ha sido una de las principales actividades económicas de El Hierro y el Cabildo pretende darle un impulso para que se convierta en un sector rentable y atractivo y facilite la incorporación de nuevos ganaderos”, afirma el consejero.

Así, otra línea de subvención está dirigida a la importación de ganado caprino, con un crédito inicial de 40.000 euros y hasta 100 euros por cabeza y un máximo de 100 cabezas. A su vez, se subvenciona la importación de vacuno, con un crédito inicial de 12.000 euros y hasta 600 euros por cabeza y un máximo por explotación de 10 cabezas. Y, por último, la recría de ovino y caprino, por un crédito inicial de 30.000 euros y hasta 40 euros por cabeza y un máximo de 2.000 euros por explotación.

Las subvenciones fueron publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia del pasado 3 de junio y sus bases han podido consultarse en la web de la Institución www.elhierro.es.

Banner DonDin

Más de 800 cruceristas visitan El Hierro en estos días

Redacción/El Puerto de La Estaca ha recibido la llegada de dos cruceros, el Bremen, ayer domingo 30 de octubre y el Saga Sapphire, hoy lunes 31 de octubre, con más de 800 personas a bordo entre las dos embarcaciones. La isla recibe la llegada estos cruceristas en solo 24 horas.

Ayer, domingo, 30 de octubre atracaba en el puerto herreño el crucero Bremen, con casi 200 pasajeros germánicos a bordo. Por su parte, hoy lunes 31 de octubre, representantes del Cabildo de El Hierro, del Ayuntamiento de Valverde y de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, recibían al crucero Saga Sapphire con 600 pasajeros británicos a bordo.

El consejero de Cultura, Juventud, Deportes y Patrimonio Histórico del Cabildo de El Hierro, Pedro José García Zamora, la concejal de Turismo y Comercio del Ayuntamiento de Valverde, Tatiana Brito, y el representante de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, Ignacio Verduras, fueron los encargados de dar la bienvenida oficial en el Puerto de La Estaca, donde fueron recibidos por la oficialidad del buque.

Tanto el consejero del Cabildo de El Hierro, Pedro José García, como la concejal de Turismo y Comercio del Ayuntamiento de Valverde, Tatiana Brito, intercambiaron unos presentes con un oficial del buque.

El crucero Saga Sapphire fue originalmente construido por el astillero Bremer Vulkan en Alemania para la compañía de cruceros Hapag-Lloyd Cruises con el nombre de Europe. En 1999 el Europa fue vendido a la compañía Star Cruises y fue renombrado SuperStar Europe y un año más tarde Superstar Aries. En el año 2004 fue vendido a Pullmantur Cruises y renombrado Holiday Dream.

En mayo de 2008 fue transferido a la flota de CDF Croisières de France y fue renombrado Bleu de France. En el año 2011 fue adquirido por Saga Hollidays y operado por Saga Cruises, en la actualidad espropiedad y operado por la compañía británica Saga Cruises.

Crucero1

banner rotulos isus4

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera