Sociedad

Salvamento Marítimo rescata a 55 personas a bordo de un cayuco en aguas cercanas a El Hierro

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, trasladó en la mañana de hoy, en torno a las 11:30 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un cayuco con 55 personas a bordo, rescatado a 7 millas de la isla, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias. 

Ninguna de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica.

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 55 personas, de origen subsahariano, en su mayoría varones, entre los que viajaba 1 mujer y 7 menores de edad, uno de ellos de pocos años, en aparente buen estado de salud, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Joyeria Bazar Elvira pie

Los tripulantes de este cayuco han sido trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

La Guardia Civil detiene a los patrones de un cayuco que llegó a El Hierro en el que fallecieron ocho personas

Redacción/La Guardia Civil ha detenido a los siete patrones de un cayuco que llegó al puerto de La Restinga, en el municipio de El Pinar, procedente de la isla de Bassar, en Senegal el pasado 28 de diciembre de 2024 con 224 personas a bordo y en el que murieron ocho migrantes durante la travesía que tardo siete días. 

Entre los fallecidos se encuentra un menor de 14 meses de edad, y un hombre de 50 años y su hijo de 18.

A su llegada a puerto, algunos de los migrantes presentaban lesiones de gravedad, que requirieron la atención inmediata de los servicios de emergencia. Lesiones producto presumiblemente de algún altercado ocurrido durante la travesía. 

Muebles El Placer Pie

Los agentes de la Guardia Civil investigaron el suceso para aclarar el origen de las lesiones y tras recoger manifestaciones de varios de ellos descubrieron que junto a estas 224 personas deberían haber llegado otras ocho que presuntamente fallecieron a manos de los patrones ahora detenidos en esta investigación.

Entre los fallecidos se encuentra un bebé de 14 meses de edad, de nacionalidad gambiana, que viajaba junto a su madre y su tío. También un padre y su hijo, de 50 y 18 años, de nacionalidad guineana. Según ha informado La Guardia Civil, ya se han identificado plenamente a cinco de las ocho víctimas mortales y continúa trabajando para identificar al resto. Los familiares directos de cuatro de las víctimas mortales ya han presentado denuncia por los hechos.

Las detenciones se han producido en Tenerife, Madrid, León y Almería y los acusados han sido puestos a disposición judicial detenidos bajo prisión provisional.

Salvamento Marítimo rescata a 80 personas a bordo de un cayuco en aguas cercanas a El Hierro

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, trasladó en la mañana de hoy, en torno a las 08:00 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un cayuco con 80 personas a bordo, rescatado a 7 millas de la isla, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias. 

Ninguna de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica.

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 80 personas, de origen subsahariano, en su mayoría varones, entre los que viajaba 1 mujer embarazada, en aparente buen estado de salud, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Banner veterinaria pie

Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 3 días, desde Nouadibú, Mauritania. A bordo del cayuco viajaban personas  de Mauritania, Senegal, Mali, Gambia, Guinea-Conakry, Guinea-Bisáu, Libia, Sudán y Sahara.

Los tripulantes de este cayuco serán trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Foto de archivo.

Redacción/Un total de 87 inmigrantes arribaron durante la madrugada de hoy, en torno a las 01:50 horas, a bordo en un cayuco llegado por sus propios medios a la isla, con una vía de agua y que se hundió en la propia bahía del muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar,  durante el desembarque, lo que ocasiono que gran número de sus ocupantes cayeran al mar.

Varias de estas personas lograron subir a la embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Acrux, atracada en el muelle, con ayuda de la tripulación, mientras que otras fueron ayudados por vecinos de esta localidad, el personal de Cruz Roja y el resto nadó hasta alcanzar la orilla, con ayuda de los flotadores lanzados al mar por los servicios de emergencia.

Todos los ocupantes de la embarcación, fueron puestos a salvo y atendidos por los equipos sanitarios y de emergencia, estos se encuentran en buen estado de salud y no han precisado ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica, según han informado fuentes de los servicios sanitarios y de emergencia.

Joyeria Bazar Elvira pie

Según han informado fuentes de los servicios de emergencia, la embarcación precaria habría llegado semi hundida y con una vía de agua al muelle de La Restinga, donde finalmente termino zozobrando, ocasionando que sus ocupantes cayeran al mar durante las labores de desembarque, que se realizaron a oscuras al no haber iluminación en las instalaciones portuarias, ni en el propio pueblo de La Restinga en el momento de los hechos.

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 87 personas, de origen subsahariano, en su mayoría varones y entre los que viajaban 3 mujeres, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Los tripulantes de este cayuco han sido trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde serán atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Salvamento Marítimo rescata a 73 personas a bordo de un cayuco en aguas cercanas a El Hierro

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, trasladó al medio día de hoy, en torno a las 13:15 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un cayuco con 48 personas a bordo, rescatado a 10 millas de la isla, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias. 

Ninguna de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica.

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 73 personas, de origen subsahariano, en su mayoría varones, entre los que viajaban 5 mujeres, en aparente buen estado de salud, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Vifel Sisten 320x71

Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 8 días, desde Nouadibú, Mauritania. A bordo del cayuco viajaban personas  de Mauritania, Senegal, Mali, Gambia y Costa de Marfil.

Los tripulantes de este cayuco serán trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera