Sociedad

Pérez agradece “la labor de los voluntarios y profesionales que soportan todo el peso de la crisis migratoria en El Hierro”

Redacción/La presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, ha mostrado su “enorme preocupación” por el agravamiento de la crisis migratoria que sufre la isla de El Hierro y agradece de una forma especial “la labor de los voluntarios y profesionales que soportan todo el peso de una crisis migratoria que empeora día a día, con unas cifras de llegadas que son inasumibles para Canarias y, más aún, para una isla con apenas 11.000 habitantes”.

Pérez muestra su solidaridad con las personas que trabajan en primera línea y envía un mensaje de ánimo “a quienes están dejándose la piel para afrontar esta situación insoportable, como es el caso de los voluntarios de Protección Civil y de Cruz Roja”.

“Cuando la Mesa del Parlamento de Canarias se desplazó a El Hierro, el pasado abril, tuvimos la oportunidad de conocer de cerca el trabajo de entidades como Protección Civil Valle del Golfo, con Francisco Mendoza a la cabeza, que juega un papel fundamental en la atención a los inmigrantes. Son alrededor de 60 voluntarios que hacen frente a esta crisis con escasez de medios y un esfuerzo brutal que Canarias no puede dejar de reconocer”, señala Pérez.

Vifel Sisten 320x71

La presidenta del Parlamento recuerda que “estas personas voluntarias de Protección Civil también trabajan en el Centro de Atención Temporal a Extranjeros (CATE) de San Andrés, donde colaboran con la policía en la organización de los inmigrantes, reparten comida, atienden a los recién llegados y se encargan de cuestiones como organizar las colas para los repartos comida o de las carpas. En días como los que vivimos hoy, trabajan las 24 horas, sin descanso, ya que la agenda la marcan siempre los cayucos”.

Pérez señala que Cruz Roja en El Hierro también está en primera línea de atención a los inmigrantes en el puerto de La Restinga, donde recibieron a más de 15.000 personas en 2023, “una cifra que será muchísimo más alta en este 2024”.

Teresa Ribera visita la zona del futuro Parque Nacional Marino Mar de las Calmas

La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha visitado hoy, junto al presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, el entorno natural del Mar de las Calmas, en el municipio de El Pinar, en El Hierro, para conocer el espacio del futuro Parque Nacional Marino Mar de las Calmas.

Rivera también visitó el dispositivo de emergencia en el muelle de La Restinga y mantuvo un encuentro informal con pescadores de la zona. 

En la visita también han participado, el Delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana y el alcalde de El Pinar de El Hierro, Juan Miguel Padrón, quienes acompañaron a la ministra durante su visita al dispositivo de atención a inmigrantes instalados en el muelle de La Restinga, donde fue recibida por miembros Salvamento Marítimo, el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, Guardia Civil y Policía Nacional.

Banner veterinaria pie

Rivera visitó las instalaciones dispuestas en este puerto herreño y se interesó por las embarcaciones que se encuentra a espera de su desguace tras las últimas llegadas de inmigrantes a la isla.

La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, mantuvo en el mismo puerto, un encuentro informal con pescadores de la Cofradía de Pescadores Virgen de los Reyes, quienes han trasmitido sus inquietudes y dudas acerca de la posible declaración del futuro Parque Nacional Marino Mar de las Calmas. Una propuesta en la que han acordado trabajar juntos para avanzar en el proyecto.

Un total de 364 personas arriban en la tarde de hoy al muelle de La Restinga

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, traslado en la tarde de hoy, al puerto de La Restinga, en el municipio de El Pinar, dos cayuco localizados en aguas cercanas a la isla, con un total de 364 personas a bordo, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias.

Ninguno de los migrantes necesitó ser trasladado al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica. 

El primer cayuco fue dirigido a puerto, en torno a las 13:30 horas, con 205 personas de origen subsahariano, entre los que viajaban 3 mujeres y 10 menores de edad. La segunda embarcación, fue trasladada en torno a las 16:00 horas con 159 inmigrantes de origen subsahariano, según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia.

Muebles El Placer Pie

Todos fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Los tripulantes de este cayuco están siendo trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebria Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Más de 700 inmigrantes permanecen en el Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) de El Hierro, tras las últimas llegadas

Redacción/Un total de 701 inmigrantes llegados a la isla en los últimos días, a bordo de cayucos, permanecen alojados en el Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) de El Hierro, en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde permanecerán bajo custodia policial a la espera de su posterior derivación a otros recursos fuera de la isla.

Los migrantes son atendidos en estas instalaciones por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebria Sonko”.

Hoy han sido derivados a Tenerife 125 inmigrantes que permanecían en la isla, tras su llegada a El Hierro, esta semana.

Según han informado fuentes de los servicios de emergencia y atención de inmigrantes, el Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) de El Hierro, en el pueblo de San Andrés, se encuentra actualmente al límite de sus posibilidades de acogimiento, puesto que la actualidad este centro tendría capacidad para acoger a 800 migrantes en total.

Multitienda Frontera pie

Según han informado las mismas fuentes, Cruz Roja ha instalado cerca de 200 camas de campaña en el polideportivo de San Andrés, contiguo el Centro de Acogida Temporal de Extranjeros (CATE) de El Hierro, en previsión de nuevas llegadas a la isla.

Así mismo, miembros de los servicios de emergencia y atención de inmigrantes, indican que el antiguo convento de La Frontera, utilizado como otro recurso de atención de inmigrantes en la isla, también estaría al límite de su capacidad de acogimiento. El centro tiene una capacidad estimada de 500 migrantes.

En cuanto a los menores que permanecen en la isla, tras su llegada en cayuco, la cifra oficial oscila entre los 250 y 300 menores, a pesar de las últimas llegadas.

Donacio Cejas Padrón se une al grupo de colaboradores GMº

Redacción/Donacio Cejas Padrón se une al grupo de colaboradores de Gaceta del Meridiano, ofreciendo a los lectores de esta publicación un artículo semanal donde rescata hechos históricos y sucesos acaecidos en El Hierro, y especialmente en el municipio de La Frontera, su pueblo natal.

Se trata de artículos de publicados en su libro “Crónicas preteridas”. 

Cejas Padrón, comparte así esta selección de artículos, muchos de ellos publicados con anterioridad en medios digitales de El Hierro, como elhierradigital.es y radiogaroelhierro.com, durante los últimos 20 años.

Banner Don Din pie

Cada artículo constituye en sí mismo un asombroso ejercicio de memoria por parte del autor, y recupera con sorprendente lucidez acontecimientos de la historia de El Hierro, evocando paisajes y paisanajes de su amada isla. Algunos de los hechos referidos forman parte de la propia experiencia vital del autor, mientras que otros están basados en testimonios, conversaciones y recuerdos de personas recopilados durante más de 70 años.

La serie “Crónicas preteridas”, en su conjunto, puede ser leída como un relato de carácter histórico, pero también como un viaje emocional al pasado reciente de La Frontera, donde se dan cita, de una u otra forma, todos aquellos que han contribuido al progreso económico, social y cultural de este pueblo de la isla de El Hierro, pero por encima de todas las cosas, esta serie, es el resultado del profundo amor que el autor profesa por La Frontera, pueblo al que con sentida admiración denomina “solar de mi existencia”.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera