Sociedad

Clavijo pide a las ONG que no acojan a más menores sin autorización del Gobierno canario para “garantizar el interés superior de los niños en acogida”

Redacción/El Gobierno de Canarias pedirá a las entidades  ONG que no acojan a más menores sin autorización de la Comunidad Autónoma para “garantizar el interés superior de los niños en acogida”, una medida respalda por el Pacto Canario por la Inmigración, para responder a la emergencia migratoria que vive el archipiélago.

Los Servicios Jurídicos de la Comunidad Autónoma estudiarán acciones judiciales, para defender los derechos de los menores no acompañados.

Las medidas han sido respaldadas por PSOE, CC, PP, NC, ASG y AHI y la negativa de Vox.

Según ha informado el Gobierno de Canarias, la Comunidad Autónoma ha facultado ayer, lunes, a sus Servicios Jurídicos a iniciar los estudios y ejercitar las acciones interadministrativas y judiciales, incluidas en su caso las penales, en defensa de los derechos de los menores extranjeros no acompañados que llegan a Canarias, así como, de las competencias de la Comunidad Autónoma. 

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, traslado ayer, lunes, a los integrantes del Pacto Canario por la Inmigración, conformado por todas las fuerzas políticas con representación en el Parlamento de Canarias, (PSOE, CC, PP, NC, ASG y AHI) que respaldaron, salvo Vox, el paquete de medidas aprobado por el Consejo de Gobierno en materia migratoria.

Entre las medidas extraordinarias aprobadas, está la comunicación a las entidades colaboradoras para que “no reciban a menores sin la conformidad previa o la autorización expresa de las autoridades autonómicas competentes con el fin de proteger el interés de los menores no acompañados que ya están atendiendo, así como, iniciar trámites jurídicos para que el Estado asuma “sus obligaciones en materia migratoria”.

Ferreteria El Cabo Pie

Clavijo ha señalado que “al final lo que no debemos perder de vista es que estamos hablando de niños y niñas y de una situación que el Gobierno de Canarias lleva denunciando más de un año y lo que toca es poner un poco de orden y que se cumplan los protocolos”. Que el Estado “cumpla con sus obligaciones sustanciales y de procedimiento en materia migratoria, en particular, las relacionadas con los menores extranjeros no acompañados”, según recoge el acuerdo.

El presidente canario ha señalado la necesidad de que el Gobierno de España, “cumpla con los protocolos establecidos en 2014, así como, hemos notificado que para cualquier procedimiento antes de acudir a las ongs que trabajan en este ámbito se pongan en contacto con la Comunidad Autónoma”, con el fin de “garantizar la trazabilidad, la seguridad y la integridad del menor”.

Clavijo subraya que “da la sensación de que el Estado entiende que la responsabilidad de los menores no acompañados es de Canarias y los menores ni están desamparados ni están abandonados porque están bajo la guardia provisional del Gobierno de España desde que son rescatados, hasta que los meten en la frontera española y mientras los reseña la Policía Nacional y hasta que son entregados a la Comunidad Autónoma, en este caso, a Canarias”. 

“En ningún momento nos negamos a acoger a los niños y niñas, vamos a seguir prestándole auxilio a la Administraciones del Estado” pero, aseguro, “no vamos a normalizar procedimientos como la entrega de los menores directamente a las ongs por lo que insistió en la apertura de un debate jurídico que garantice “el interés del menor en primer lugar, la protección de los trabajadores de las ongs y de la plantilla de la Consejería de Bienestar Social” que atienden en estos momentos a 5.283 menores no acompañados en una red de recursos que supera en estos momentos en 944 las plazas con las que cuenta el Gobierno de Canarias.

El impulso a la las medidas aprobadas como plan de choque para hacer frente a la situación de emergencia migratoria, en especial, las dirigidas a habilitar nuevas plazas y a la ampliación de la plantilla de la Dirección General de Protección de la Infancia y Familia, así como la designación de la Consejería de Bienestar Social para el seguimiento y gestión del acuerdo trasladado hoy al Pacto Canario de la Inmigración y para impulsar las resoluciones necesarias para “preservar el interés superior de las niñas y niños extranjeros no acompañados”, son otras de las medidas aprobadas hoy por el Ejecutivo canario y que no invalidan, aclaró el presidente “la necesidad de un gran acuerdo político para llevar a cabo esa modificación legislativa”, tal y como, se debatió hoy en el seno del Pacto Canario por la Inmigración.

Clavijo denuncia presiones recibidas por la ONG que asiste a los menores migrantes en El Hierro, para incrementar el número de acogidos

Redacción/El presidente del Gobierno canario, Fernando Clavijo, ha denunciado hoy, durante una intervención en la radio autonómica (RTVC), las presiones y amenazas de la Policía Nacional y la Fiscalía, a trabajadores de la ONG Quórum Social 77, este fin de semana en El Hierro, para que acogieran a más menores en sus instalaciones ya saturadas.

El Gobierno de Canarias emprenderá acciones legales contra el Estado por estas acciones, según ha anunciado el portavoz del Gobierno Canario, Alfonso Cabello, tras el consejo de Gobierno celebrado hoy. Las medidas serán debatidas en un encuentro del Pacto Canario por la Migración, donde el Gobierno pretende contar con el apoyo de todos los partidos políticos que lo integran, según ha explicado el portavoz del Gobierno autonómico.

Según han informado fuentes de los servicios de emergencia y atención de inmigrantes en El Hierro, la situación vivida en la isla el pasado sábado en el muelle de La Restinga, se presentó tras la llegada de los últimos cayucos llegados a la isla, uno con 174 y otro con 56 inmigrantes, cuando el personal de la ONG Quórum Social 77, encargada de la acogida de menores en El Hierro, se negó a hacerse cargo de 14 menores llegados a bordo de estos cayucos, al no contar con más espacio para su acogida en los centros gestionados en la isla. Solo tenían espacio para 2 de estos migrantes, han precisado las mismas fuentes. Los 14 menores no acompañados finalmente fueron acogidos por esta ONG, a pesar de la insistencia del personal “en que no tenían ni un hueco”, relatan.

Multitienda Frontera pie

Miembros de los servicios de emergencia y atención de inmigrantes en El Hierro, han asegurado que debido a la saturación de los recursos de la ONG en El Hierro, y su negativa de atención, menores migrantes no acompañados (MENAS), ante la saturación de sus instalaciones, estos han sido alojados temporalmente el Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en Valverde, recurso de alojamiento solo para mayores de edad, para posteriormente ser trasladados como “mayores”, a otros recursos de atención fuera de la isla. Según las mismas fuentes, habrían sido numerosos los menores “apuntados como mayores de edad este fin de semana” tras su llegada a la isla, solo contando como menores a aquellos llegados con pasaporte. 

La ONG Quórum Social 77, dispone en El Hierro con dos centros de atención, uno instalado en la antigua residencia de estudiantes en Valverde, con capacidad para 150 menores y otro instalado en la antigua guardería infantil de La Frontera, en el Valle de El Golfo, con capacidad para 12 menores. Según fuentes de los servicios de emergencia y atención de inmigrantes en El Hierro, estos centros, en su conjunto, podrían haber acogido a más de 250 menores durante la última semana.

Salvamento Marítimo rescata a 56 inmigrantes, en un cayuco a 60 millas de El Hierro

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, traslado al final de la tarde de hoy, en torno a las 20:00 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un cayuco rescatado a 60 millas de la isla, con 56 personas a bordo, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias.

Ninguna de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica. 

Multitienda Frontera pie

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 56 personas, de origen subsahariano, entre los que viajaban 1 mujer y 4 menores de edad, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Los tripulantes de este cayuco están siendo trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebria Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

En torno a 300 migrantes serán derivados esta tarde desde El Hierro con destino a Tenerife

Redacción/En torno a 300 personas, serán derivadas en la tarde de hoy, en el barco regular de Naviera Armas, a las 16:00 horas, a otros recursos de atención de migrantes, fuera de la isla, ante la saturación del Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, y el Centro de Acogida Temporal de Extranjeros (CATE), del Monasterio, en el municipio de La Frontera.

La medida pretende evitar la saturación de los centros de atención y acogida de inmigrantes en la isla, ante la previsión de nuevas llegadas.

Banner Don Din pie

Según han informado fuentes de los servicios de emergencia y atención de inmigrantes, el Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) de El Hierro, en el pueblo de San Andrés, se encuentra actualmente al límite de sus posibilidades de acogimiento, puesto que la actualidad este centro tendría capacidad para acoger a 800 migrantes en total.

Según han informado las mismas fuentes, Cruz Roja ha instalado cerca de 200 camas de campaña en el polideportivo de San Andrés, contiguo el Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) de El Hierro, como refuerzo en previsión de nuevas llegadas a la isla.

Salvamento Marítimo rescata a 174 inmigrantes, en un cayuco en aguas próximas a El Hierro

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, traslado en la mañana hoy, en torno a las 08:00 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un cayuco rescatado en aguas cercanas a la isla, con 174 personas a bordo, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias.

Una de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica. 

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 174 personas, en su mayoría de origen subsahariano, entre los que viajaban 12 mujeres y 7 menores de edad, uno de ellos de en torno a 2 años, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Banner veterinaria pie

Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 5 días desde el puerto de Nouachot, Mauritania. A bordo de la embarcación viajaban personas de Senegal, Mali, Gambia, Guinea-Conakry, Pakistán y Siria.

Los tripulantes de este cayuco están siendo trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebria Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera