Sociedad

La Fiscalía propone la continuidad de la moción de censura en La Frontera

Pide condena a costas a la Coporación demandada

Emilio Hernández/El Ministerio Fiscal del Juzgado de lo Contencioso Administrativo Nº1 de Santa Cruz de Tenerife, encargado de resolver el recurso presentado por el Partido Socialista (PSOE) y Unión Frontera (UF) ante la no admisión a trámite de la moción de censura presentada en mayo de 2016, entiende que éste se ajusta a derecho, solicitando se de continuidad al trámite, por lo que la moción debe ser llevada a Pleno, debatida y votada. Así mismo solicita el fiscal se condene a costas a la Corporación demandada.

En su escrito el fiscal argumenta que la diligencia negativa emitida por la secretaria del Ayuntamiento vulnera derechos fundamentales de los concejales mocionantes, al entenderse - según jurisprudencia - que el argumento de “firma de dos mociones” solo debe aplicarse cuando ésta sigue todo el trámite, entendiéndose la finalización cuando la moción es votada en Pleno. Estas es una circustancia que no ocurrió en septiembre de 2015 cuando se presentó la primera de las mociones que fue retirada antes de la sesión plenaria debido al expediente disciplinario que el PSOE abrió a sus concejales, llegando a dejarlos sin su filiación al partido y por ende a expensas de poder serles “aplicada” la conocida como “Ley Antitransfuguismo”.

La negativa de la Secretaría General del Ayuntamiento de La Frontera a dar curso a la moción del 12 de mayo, propició que los concejales de PSOE - ya fuera del Pacto de Gobernabilidad de Canarias - y del UF, llevó a los ediles a presentar un recurso ante el Contencioso Administrativo Nº1 de Santa Cruz de Tenerife al entender que se estaban incurriendo la vulneración de derechos fundamentales.

Este recurso se espera que este resuelto en las próximas semanas,  tras el cierre del turno de alegaciones de los interesados, dando por finalizada una situación que lleva maniatando la vida política de La Frontera desde el inicio de la legislatura.

Extracto del escrito del fiscal:

mocionfrontera

Banner DonDin

 

El Patronato Insular de Musica da comienzo al curso 2016 - 2017

Gelmert Finol/El Patronato Insular de Musica abre sus puertas un año más para para la enseñanza musical de instrumentos como la guitarra, el timple, bandurria, piano, percusion, trompeta, trombon, trompa, bombardino, tuba, saxofon, clarinete, flauta, lenguaje musical, coro, y con una oferta para los más pequeños en la iniciación musical.

Ademas, el Patronato Insular de Musica de El Hierro ofrece 13 becas para el estudio e iniciación musical entre sus alumnos.

Los interesados pueden desplazarse a las oficinas del Patronato Insular de Musica en la calle el sol, nº1 en Valverde para realizar la matricula de inscripcion o en los siguientes horarios: de lunes, miercoles y jueves de 16:00 a 18:00 y martes y viernes de 9:00 a 11:00.

La Asociación Artística Patronato Insular de Música de El Hierro fue fundada en el año 1982 por don Cándido Magdaleno Cruz, quien fuera alcalde de Valverde desde el año 1960 hasta 1971, y fue promotor de la música en esta isla a través de su esfuerzo, amor y dedicación por la misma.

PIM 1

El principal objetivo del Patronato Insular de Música de El Hierro es fomentar el estudio y la práctica de la música en la isla. Para ello dispone de una academia de música dentro de su sede en la capital herreña, donde se imparten clases de iniciación musical, lenguaje musical y clases de instrumento en las áreas de viento-madera, viento-metal, percusión y cuerdas.

Los estudiantes del Patronato Insular de Música de El Hierro participan activamente en la Banda Insular de Musica, Agrupación de Pulso y Púa, Agrupación Taros y Agrupación Folclórica Bentaica.

Banner DonDin

Agricultura concede una ayuda de 121.496 euros al mercadillo de El Pinar

Redacción/La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Agricultura, ha acordado mediante resolución conceder 103.272 euros al Ayuntamiento de El Pinar para el proyecto del Mercadillo municipal. Con esta decisión, el departamento que dirige Narvay Quintero hace efectivo con fondos propios el pago del 85% de la subvención de 121.496 euros que estaba pendiente como consecuencia del cierre del programa del Fondo Agrícola FEADER.

La subvención se enmarca dentro de las ayudas destinadas a mejorar la calidad de las zonas rurales mediante la financiación de actuaciones que contribuyan a la conservación y mejora del patrimonio rural.

En este contexto, el consejero Narvay Quintero destaca la repercusión que la remodelación de los mercados rurales tiene en los servicios de su entorno próximo, y de manera especial, en la actividad agrícola y el aumento del consumo de productos de cercanía, uno de los principales objetivos de legislatura del Gobierno de Canarias.

"La reactivación de este tipo de mercados no solo mejora la renta de los productores sino que, además, supone un revulsivo para las zonas en las que se encuentran, ya que suelen ir aparejados de otro tipo de actividades tanto económicas como de ocio", explicó el consejero.

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas ha hecho una apuesta decidida por el fomento del consumo del producto local, algo que potencian iniciativas de este tipo. "En estos mercados encontramos el producto que se cultiva en el entorno más cercano, por lo tanto más fresco y de mejor calidad, a mejores precios, lo que redunda en beneficio tanto del comprador, que consume calidad a buen precio, como del vendedor, que percibe una renta digna", insistió Quintero, quien reiteró que seguirán trabajando por que este tipo de iniciativas pervivan. Los mercadillos rurales son otra manera de fomentar el desarrollo del entorno rural y generar riqueza a través de la actividad agrícola.

Banner DonDin

El Hierro conmemora el Día Mundial del Alzheimer

Redacción/Hoy miércoles, 21 de septiembre, la Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias (CEAFA), las Federaciones y Asociaciones miembros, celebra el DÍA MUNDIAL DEL ALZHEIMER, evento instituido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y auspiciado por Alzheimer's Disease Internacional (ADI) en 1994. Una jornada con doble objetivo; por un lado, sensibilizar a la sociedad acerca de esta “epidemia del siglo XXI”, así como sus consecuencias sociosanitarias; y por otro lado, desarrollar una campaña de educación sanitaria dirigida a promover la prevención de esta patología, que afecta a más de 4,5 millones de personas en España, entre quienes la padecen directamente y sus familiares cuidadores.

En El Hierro, la consejera insular de Sanidad del Cabildo de insular, Ester Carmona, ha felicitado a todas las instituciones y que durante este 2016 se ha logrado, por primera vez, implantar en El Hierro un completo programa multidisciplinar para atender a familiares y enfermos de alzheimer y otras demencias. Para llevarlo a cabo la Fundación CajaCanarias ha suscrito un convenio de colaboración con AFATE, con el objetivo de desarrollar un completo programa multidisciplinar que ya se ha venido ejecutando en El Hierro y, también, en la isla de La Gomera, ambas carentes de atención específica para este colectivo.

La importancia del proyecto se sustenta en las estimaciones que establecen, en la actualidad, una población superior a los 3.000 individuos residentes en ambas islas, entre ciudadanos con demencia y cuidadores en el ámbito familiar. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de los cabildos insulares de La Gomera y El Hierro, a través de sus respectivas áreas de servicios sociales, que en el caso la isla herreña será llevada a cabo por el Organismo Autónomo de Servicios Sociales, OASSI, así como del resto de U instituciones locales y los servicios sanitarios insulares.

La enfermedad de Alzheimer es, con diferencia, el tipo de demencia más frecuente entre la población mundial, por ello figura como núcleo de la atención que presta AFATE, si bien en absoluto significa el descuido a otros tipos de demencia presentes en la población, como la enfermedad de Alzheimer con componente vascular (la llamada hasta ahora demencia mixta), la demencia por Cuerpos de Lewy o la demencia Lobar Frontotemporal, entre otras. De este modo, los pacientes y sus cuidadores se enfrentan a una enfermedad neurodegenerativa, con carácter progresivo e irreversible.

El proyecto incluye tareas de concienciación y divulgación entre la población, por medio de charlas informativas sobre la enfermedad, el fomento de la autonomía y la prevención de la dependencia, entre otros factores. También se ha puesto en marcha un plan de formación destinado a profesionales de atención directa e indirecta, tanto profesionales sanitarios, sociosanitarios, como personal de atención domiciliaria.

Tras la etapa de desarrollo formativo, esta iniciativa plantea la realización de un Plan de apoyo al cuidador, diseñado a partir de una doble vertiente, la formativa y el apoyo emocional; para, finalmente, desarrollar una Plan de atención directa a usuarios, con la colaboración de las diferentes administraciones insulares, bien en residencias, centros de día o centros de mayores, o en infraestructuras ya existentes que se pudiesen destinar a la atención terapéutica integral.

Una vez desarrollado todo el programa diseñado por AFATE y la Fundación CajaCanarias, el objetivo último es la constitución de Asociaciones de Familiares en ambas islas, de tal manera que cuenten con su estructura y herramientas autónomas para continuar, de manera estable, la actividad, si bien tanto en La Gomera como en El Hierro contarán con el asesoramiento permanente de AFATE, tanto a nivel administrativo como técnico. 

En el ámbito nacional, la Confederación ha decidido promocionar este día tan importante con el LEMA: "El valor del cuidador”. La figura del cuidador familiar de una persona con Alzheimer u otro tipo de demencia es, sin lugar a dudas, uno de los protagonistas principales y de mayor valor que aparecen en la atención a quien sufre directamente tanto la enfermedad como sus efectos.

Con independencia de los cambios o mutaciones que experimenta la estructura familiar y que, previsiblemente, seguirá evolucionando, no puede obviarse el hecho de que la familia va a continuar siendo el principal oferente de cuidados, servicios y atenciones a las personas en situación de dependencia en general y de las afectadas por el Alzheimer u otro tipo de demencia en particular.

El Alzheimer es un problema global del que nadie está a salvo y del que la sociedad en su conjunto debería tomar conciencia con un triple propósito: Prevenir la aparición de la enfermedad, actuar en los casos que ya han sido diagnosticados y paliar las consecuencias psicosociales, sanitarias y económicas que ocasionan la enfermedad de Alzheimer y otras demencias en pacientes, cuidadores, familias y sociedad.

La familia es en el 94% de los casos la responsable del cuidado de la persona con Alzheimer y la que sufre el efecto desintegrador de ésta. Dentro de la familia, es el cuidador principal el que suele soportar la sobrecarga física y emocional que la labor de cuidados conlleva. Este año, todo esfuerzo en el Día Mundial del Alzheimer se centrará en el valor de la labor de cuidados, en el valor del cuidador, el gran olvidado en la batalla contra las consecuencias de la enfermedad de Alzheimer.

banner rotulos isus4

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera