Sociedad

El Hierro eleva sus casos activos a seis, tras registrar un nuevo contagio de COVID-19

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha notificado hoy un nuevo casos de coronavirus en la isla, que sitúa sus casos acumulados desde el inicio de la pandemia en 300 y seis casos activos. Sanidad registra 248 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas en el archipiélago.

El total de casos acumulados en Canarias es de 43.993 con 4.238 activos, de los cuales 73están ingresados en UCI y 308 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de cuatro varones en Canarias, dos en Gran Canaria de 71 y 80 años y dos en Tenerife, de 72 y 73 años. Todos los casos estaban relacionados con brotes familiares. 

Joyeria Bazar Elvira pie

Tenerife suma hoy 104 casos con un total de 18.517 casos acumulados y 2.247 casos activos; Gran Canaria cuenta con 18.104 casos acumulados, 117 más que el día anterior y 1.651 activos. Lanzarote suma dos nuevos casos con 4.535 acumulados y 78 casos activos; Fuerteventura tiene 1.871 casos acumulados con 21 casos más que la jornada anterior y 226 activos. La Palma cuenta con 444 casos acumulados, dos más que la jornada anterior y 25 casos activos; El Hierro registra un nuevo caso, situando sus casos acumulados en 300 y sus activos en seis. Por su parte, en La Gomera suma un nuevo caso, y eleva sus acumulados a 222 y sus activos a cinco.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 68,59 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 127,94 casos por 100.000 habitantes.

Sanidad constata un nuevo contagio de COVID-19 en El Hierro

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha informado de este nuevo caso en la isla, que situá sus acumulados desde el inicio de la pandemia en 299 y sus casos activos en 5. Sanidad registra 256 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas en Canarias.

El total de casos acumulados en Canarias es de 43.745 con 4.276 activos, de los cuales 75 están ingresados en UCI y 313 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de seis personas en Canarias, una mujer de 95 años y un varón de 66 años en Gran Canaria, y tres mujeres de 85, 86 y 88 años y un varón de 69 años en Tenerife. 

Por islas, Tenerife suma hoy 122 casos con un total de 18.413 casos acumulados y 2.296 casos activos; Gran Canaria cuenta con 17.987 casos acumulados, 103 más que el día anterior y 1.661 activos. Lanzarote suma siete nuevos casos con 4.533 casos acumulados y 80 activos; Fuerteventura tiene 1.850 casos acumulados con 21 casos más que la jornada anterior y 205 activos. La Palma cuenta con 442 casos acumulados, dos más que la jornada anterior y 25 casos activos; El Hierro registra un nuevo caso, situándo sus acumulados en 299 y sus activos en cinco. La Gomera no se registran nuevos casos, por lo que sus acumulados son 221 y sus activos son cuatro. 

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 66,59 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 124,55 casos por 100.000 habitantes.

Noemí Santana anuncia la creación de un recurso de acogida para menores extranjeros no acompañados en El Hierro

Redacción/La consejera de Derechos Sociales del Gobierno de Canarias, avanzó en el transcurso de una visita institucional a El Hierro en el día de hoy, la firma de un convenio de colaboración entre la Consejería y el Cabildo insular que permitirá contar con un recurso de diez plazas para la atención de menores extranjeros no acompañados en la isla. Santana, avanzó sobre la contratación de una técnica encargada de valorar los Planes Individuales de Atención para las personas en situación de dependencia (PIAs) en El Hierro. 

“Nos hemos trasladado hasta El Hierro para hacer constar nuestro apoyo y acompañamiento tanto al Cabildo y a los tres municipios ante todos los retos actuales en materia social, acrecentados, además, por la actual situación de crisis social motivada por la pandemia”, afirmó la consejera de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias, Noemí Santana, en el transcurso del encuentro de trabajo mantenido con el presidente del Cabildo herreño, Alpidio Armas, y los alcaldes de los tres municipios de la Isla, celebrada hoy. 

Santana informo de la partida de casi 345.000 euros para financiar la atención de servicios sociales comunitarios para las familias más vulnerables en el marco del Plan Concertado de Prestaciones Básicas de Servicios Sociales, que cuenta con un incremento de 17,4% más con respecto al importe global de la anualidad 2020. 

La consejera regional de Derechos Sociales indicó en materia de Dependencia, que “la isla de El Hierro podrá ser la primera en acabar con la lista de dependencia en Canarias y calculamos que, en torno al mes de diciembre, será una realidad gracias a la contratación por vez primera, de una técnica fija que realizará labores de valoración de Planes Individuales de Atención para las personas en situación de dependencia” indico Santana.

Joyeria Bazar Elvira pie

En el encuentro, se abordó también la creación de 147 plazas para la atención sociosanitaria (113 residenciales y 34 de estancia diurna), la posibilidad de incrementar la financiación para la misma a través de fondos europeos y la necesidad de crear un recurso para la atención de salud mental.

El presidente del Cabildo, Alpidio Armas, calificó de “muy positiva” la vista y avanzó la posibilidad de contar con más fondos para culminar las obras de reforma de la residencia sociosanitaria de El Pinar. 

Armas destacó de forma muy positiva la visita de la consejera, “para que conozcan de primera mano la situación en servicios sociales, dependencia e infancia en la isla” expreso Armas.

Al finalizar la reunión, la consejera, quien estuvo acompañada en su visita por el director general de Dependencia y Discapacidad, Miguel Montero, y el presidente del Cabildo visitaron las instalaciones del centro sociosanitario de El Pinar, con el fin de conocer el estado de las obras de reforma de este recurso dirigido a la atención de personas mayores, con servicios de estancia diurna, atención social y sanitaria. La inversión de 1.370.000 euros permitirá incrementar en un 40% la capacidad de plazas de este centro.

Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura tendrán desde hoy medidas específicas contra la COVID-19

Redacción/Unas medidas específicas y temporales para estas islas con el fin de contener la propagación del SARS-CoV-2 (COVID-19). Las medidas han entrado en vigor a las 00:00 horas de ayer domingo, día 15 de marzo, y podrán modificadas o anuladas si la situación epidemiológica en cada una de las islas si así se aconseja. Hasta el momento en las islas de Lanzarote y La Graciosa, Gran Canaria, Fuerteventura y Tenerife, está en vigor el nivel de alerta 2, mientras que en La Palma, La Gomera y El Hierro rigen las normas del nivel de alerta 1; según la estimación de nivel de alerta del pasado 11 de marzo en las islas, correspondiente al informe del día 10 de marzo, con los datos consolidados del día 09 de marzo.

Entre las principales medidas, que se encuentran en un nivel intermedio entre el nivel de alerta 2 y el nivel de alerta 3, afectan a la limitación de la libertad de circulación de las personas en horario nocturno, que se establece entre las 22:00 y las 06:00 horas, salvo para la realización de las actividades recogidas en el apartado 1.5.2 del Acuerdo de Gobierno de 19 de junio de 2020 y sus sucesivas actualizaciones.

También se fija en cuatro, salvo que se trate de convivientes, el número máximo de personas no convivientes en encuentros familiares y sociales, en espacios de uso público y privado, cerrados o al aire libre. 

En el ámbito de la hostelería y la restauración, las terrazas al aire libre estarán al 50 por ciento de su aforo, mientras que en el interior el aforo será del 50 por ciento. El número de comensales por mesa no podrá superar los 4, el consumo en barra se hará en grupos de máximo 2 personas y el cierre completo del establecimiento, incluido el servicio de recogida en el local y entrega a domicilio, deberá ser antes de las 22:00 horas. 

El decreto establece que estas medidas son de aplicación especial y prevalente respecto del Decreto 94/2020, de 23 de diciembre, por lo que el resto de medidas no especificadas en el Decreto están en vigor en estas y en el resto de islas.

CSIF advierte de la ilegalidad en la contratación de Vigilancia Privada para ejercer labores policiales en el municipio de El Pinar

El sindicato no descarta emprender acciones legales

Redacción/Tras la publicación en varios medios de comunicación digital, sobre la contratación de Vigilancia Privada, en el municipio herreño de El Pinar para suplir funciones propias de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, el la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denuncia, que se pretenda usurpar las funciones propias de los empleados públicos mediante privatizaciones no ajustadas a la legalidad vigente.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera