Sociedad

El Hierro contará con una plataforma científica ciudadana para evitar los riesgos geológicos asociados a los desprendimientos

Redacción/La Isla ha sido seleccionado como una de las tres localizaciones en las que implementar el programa piloto español para la creación del Observatorio Ciudadano del proyecto europeo AGEO, liderado por el Centro Nacional Instituto Geológico y Minero de España (CSIC) junto con la Universidad de La Laguna y La Palma Research Centre y en colaboración con el Cabildo de El Hierro, el Geoparque Mundial UNESCO y la Reserva de la Biosfera de El Hierro.

El Observatorio Ciudadano tiene como objetivo encontrar nuevas formas de cooperación entre la sociedad civil y las autoridades locales y demostrar que la participación de la ciudadanía en la prevención de los riesgos geológicos puede fortalecer los sistemas nacionales de riesgos. Se basa en el concepto conocido como ciencia ciudadana que no es otra cosa que la participación activa en la ciencia de la ciudadanía, incluso de aquellas personas que no han tenido contacto previo con la ciencia. Esta actividad no solo beneficia a la ciencia, también permite a las personas que participan en ella adquirir nuevas habilidades y mejorar sus conocimientos.

Este Observatorio Ciudadano se enmarca en el proyecto europeo Plataforma para la gestión de Riesgos geológicos en el Atlántico (AGEO por sus siglas en inglés) que tiene como objetivo poner en marcha 5 pilotos de Observatorios Ciudadanos en 5 países europeos sobre riesgos geológicos en la región atlántica. AGEO es un proyecto en el que participan Portugal, que lo lidera, junto a España, Francia, Irlanda y el Reino Unido.

El programa piloto en España se va a desarrollar en las Islas Canarias y supone la implementación de un Observatorio Ciudadano sobre desprendimiento de rocas y sus desencadenantes. La primera sesión para explicar en qué consiste el proyecto tendrá lugar el próximo martes día 20 de Abril a las 18:00. Para la inscripción en la presentación es necesario enviar un correo de confirmación previo a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Las otras dos localizaciones para la puesta en marcha de observatorios ciudadanos dentro del proyecto AGEO son los municipios de San Cristóbal de La Laguna en Tenerife y San Bartolomé de Tirajana en Gran Canaria. Estas zonas, junto a la isla de El Hierro, son áreas en las que los desprendimientos son frecuentes y donde los datos que aporten los ciudadanos facilitarán su comprensión y una mejor evaluación de los riesgos.

Ferreteria El Cabo Pie

Dentro del programa AGEO, España comparte con Irlanda del Norte la atención a los desprendimientos de rocas y sus desencadenantes. En el caso de Irlanda, los observatorios ciudadanos estarán en la Calzada de los Gigantes y en Carrick-a-rede. En el resto de los países participantes se pondrán en marcha observatorios dedicados a la monitorización de otros riesgos geológicos como la inestabilidad de las laderas en Portugal o la vulnerabilidad a los riesgos costeros en Francia.

Para ello, el próximo 20 de abril, a las 18:00 horas, se celebrara la primera jornada informativa sobre el Observatorio Ciudadano de El Hierro, para participar los interesados deben enviar un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

La Plataforma para la gestión de Riesgos geológicos en el Atlántico (AGEO por sus siglas en inglés) tiene como objetivo poner en marcha varios pilotos de Observatorios Ciudadanos sobre riesgos geológicos de acuerdo con las prioridades regionales para demostrar que la participación de la ciudadanía en la prevención de los riesgos geológicos puede fortalecer los sistemas nacionales de riesgos.

La región atlántica está expuesta a una serie de eventos de baja probabilidad y alto impacto y diversos escenarios de riesgo, que, debido a la baja probabilidad de ocurrencia y/o el alto coste de la acción mitigadora, carecen del nivel de preparación necesario para un seguimiento y una respuesta eficaces. AGEO tiene como objetivo probar una nueva forma de cooperación entre sociedad civil y autoridades locales para la creación de una respuesta local a los riesgos geológicos y fomentar el uso local de productos y servicios innovadores de observación de la Tierra proporcionados por las infraestructuras de datos europeas.

AGEO se involucrará con las comunidades locales para que la ciudadanía participe activamente en la preparación y el seguimiento de riesgos, y para incorporar las capacidades locales en los sistemas de gestión de riesgos. Las experiencias adquiridas durante la puesta en marcha de los pilotos de Observatorios Ciudadanos se utilizarán para formular recomendaciones para la creación de futuros observatorios en respuesta a la amplia gama de peligros (tanto naturales como inducidos por el ser humano) en la región atlántica.

“Acción Litoral” comienza sus actividades en El Hierro con la limpieza de la Playa de Arenas Blancas en La Frontera

Redacción/La Fundación Acuorum junto con el grupo Canaragua, pone en marcha la primera actividad de limpieza de playas del 2021, la jornada está enmarcada dentro del Proyecto “Acción Litoral” que tendrá lugar el próximo 15 de abril, en la isla de El Hierro. La actividad de limpieza de playas será realizada por los alumnos de 4º de primaria del CEIP Tigaday.

Se trata de una iniciativa en la que se conciencia a estudiantes a proteger nuestro planeta asegurando la prosperidad de todos, cuidando el entorno del litoral canario y descubriendo su importancia, mediante la realización de acciones de protección del medioambiente. “De esta manera, contribuimos y avanzamos hacia un futuro cada vez más verde”.

Multitienda Frontera pie

En la limpieza de la Playa de Arenas Blancas en el municipio de La Frontera participan 26 estudiantes del CEIP Tigaday. La actividad se realizará cumpliendo con las medidas sanitarias exigidas por el Gobierno debido a la crisis sanitaria provocada por el Covid-19. 

El colectivo estará el próximo 15 de abril, en la playa de Arenas Blancas de 9:00 a 10:00 horas.

Inspección Pesquera incauta más de 480 kilos de marisco y pescado ilegal en en Gran Canaria, Fuerteventura y El Hierro durante la Semana Santa

Redacción/El Servicio de Inspección Pesquera de la Dirección General de Pesca del Gobierno de Canarias incautó más de 480 kilos de marisco y pescado ilegal, entre mejillones, lapas, pulpo, erizos y viejas. Las incautaciones se realizaron a través de los controles realizados durante los días festivos de Semana Santa en las islas de Gran Canaria, Fuerteventura y El Hierro.

En el marco de las operaciones realizadas en el mar, en la costa y en establecimientos dedicados a la comercialización de productos de la pesca, Inspección Pesquera localizo numerosos ejemplares de estas especies, capturados de forma irregular, fruto de actividades furtivas de pesca y marisqueo. 

En consecuencia, este servicio dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, levantó las correspondientes actas de denuncia por las infracciones cometidas y se incautaron el total de los productos objeto de infracción.

El Servicio de Inspección Pesquera de la Dirección General de Pesca del Gobierno de Canarias recuerda que, en el ejercicio de las diferentes modalidades de pesca recreativa y marisqueo, deben respetarse los preceptos legales en cuanto a tallas mínimas reglamentarias, especies prohibidas, cantidades máximas permitidas, zonas habilitadas y periodos de veda.

Asimismo, durante la comercialización de pescado y marisco, todos los lotes de productos de la pesca y la acuicultura deberán ser trazables en cada una de las fases de las cadenas de producción, transformación y distribución, desde la captura o la cosecha hasta la venta al consumidor final, prohibiéndose de forma expresa la comercialización de cualquier tipo de producto procedente de la pesca furtiva.

Tags:
Nuevos ataques contra los propietarios del Hotelito de Punta Grande

GMº/El propietario del Hotelito de Punta Grande, Davide Nahmias, denuncia un nuevo ataque de carácter intimatorio y xenófobo con pintadas en sus propiedades.

Nahimas, que ha interpuesto la correspondiente denuncia, apunta a GMº que en esta ocasión se pudo comprobar que se trataba de dos personas que se ocultaban con capuchas, y que todo apunta que se trataría de los mismos autores que en ocasiones anteriores.

Tags:
Trasladan a El Hierro los cuerpos sin vida de cuatro migrantes de la embarcación rescatada a unas 200 millas de la Isla en la tarde de ayer

Redacción/La Salvamar Adhara remolcó hasta el puerto de La Restinga la embarcación rescatada este domingo con los cuerpos de cuatro migrantes fallecidos. El desembarco se produjo pasadas las 2:30 horas de la madrugada.

Los restos mortales de estos migrantes fueron desembarcados por la Guardia Civil y personal de los servicios funerarios a su llegada a puerto.

Joyeria Bazar Elvira pie

Los fallecidos forman parte de los 23 tripulantes de una embarcación avistada por el pesquero Nuevo Olimar, a unas 200 millas de El Hierro durante la mañana de ayer domingo, 11 de abril. Debido al mal estado de salud que presentabanel resto de ocupantes de la embarcación, estos fueron trasladados en helicóptero al Sur de Tenerife.

Para realizar el rescate de esta embarcación, Salvamento Marítimo puso en marcha un dispositivo en el que participaron varios helicópteros para el traslado de los heridos hacia el Sur de Tenerife, así como la Salvamar Adhara con base en La Restinga, que remolcó la embarcación y traslado los restos mortales de los fallecidos a tierra.

Patera 120421 02

Tags:

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera