Sociedad

Sanidad notifica tres nuevos casos de COVID-19 en El Hierro

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha informado hoy de 3 nuevos contagios de Coronavirus COVID-19 en la Isla en las últimas 24 horas, incrementando sus casos acumulados a 305 y 5 casos activos. Canarias registra 196 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas.

El archipiélago registra esta semana 121 nuevos brotes con 786 casos asociados, de los que 61 se han producido en Tenerife, 49 en Gran Canaria, siete en Lanzarote, dos en Fuerteventura, uno en La Palma y uno en El Hierro.

El total de casos acumulados en Canarias es de 49.773 con 4.450 activos, de los cuales 82 están ingresados en UCI y 311 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se han notificado el fallecimiento de dos varones, uno en Gran Canaria de 82 años y otro en Tenerife de 62 años, ambos con patologías previas. 

Joyeria Bazar Elvira pie

Por islas, Tenerife suma hoy 98 casos con un total de 21.113 casos acumulados y 2.380 casos activos; Gran Canaria suma 70 casos y cuenta con 20.697 acumulados y 1.759 activos. Lanzarote suma 15 nuevos casos con 4.775 acumulados y 121 activos; Fuerteventura tiene 2.163 casos acumulados con ocho casos más que la jornada anterior y 170 activos. La Palma suma dos nuevos casos, situándose en los 493 acumulados y 13 activos; El Hierro registra tres nuevos casos, aumentando sus acumulados a 305 y cinco activos. La Gomera no suma casos nuevos, por lo que sus acumulados son 226 y un activo.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 71,23 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 133,23 casos por 100.000 habitantes.

En el día de hoy se ha notificado un brote en la isla de El Hierro, no incluido en el registro detallado por Sanidad. Se trata de un brote de origen social, con cuatro casos positivos, que ya se encuentran guardando aislamiento, y se ha iniciado el rastreo y realización de pruebas diagnósticas a los contactos estrechos, conforme al protocolo previsto en estos casos.

El obispado suspende finalmente la LXX Bajada de la Virgen de los Reyes

Redacción/Así lo ha anunciado hoy el Obispo de la Diócesis Nivariense, Bernardo Álvarez, quien ha comunicado la suspensión de la de la fiesta cuatrinal herreña que estaba prevista realizar en modo “inédito” entre julio y agosto de este 2021. La próxima Bajada de la Virgen de los Reyes, se celebrará en 2025.

Álvarez ha explicado que el pasado uno de diciembre de 2020, se daba a conocer un comunicado conjunto entre la Iglesia y las instituciones públicas de la isla de El Hierro relativo a la “Bajada de la Virgen de los Reyes 2021”, en el que, entre otras cosas, se anunciaba que “si las circunstancias sanitarias lo permitieran, es intención tanto de la Iglesia como de las autoridades civiles, que se pueda mantener, en las fechas previstas la Bajada de la Virgen a la parroquia de la Villa de Valverde, en el modo que oportunamente se comunicará. Será siempre con las debidas garantías, en una manera inédita y sin concentración de personas. Así, se cumpliría lo esencial del Voto cuatrienal aunque con los “legítimos impedimentos” de este duro momento para la isla”. 

Desde entonces, se ha venido trabajando con esta intención y con este marco de actuación, a fin poder desarrollar la cita cuatrienal de los herreños con la patrona en medio de una pandemia que afortunadamente comienza a ser superada. Sin embargo, “consideramos que debido a que todavía perduran algunas incertidumbres sobre la situación sanitaria en el futuro inmediato, tras haber escuchado en sucesivas ocasiones tanto el parecer de los sacerdotes con servicio pastoral en la isla de El Hierro, como de las autoridades civiles y la fundación Virgen de los Reyes, he de comunicar que tristemente la propuesta de celebrar una Bajada, aunque fuera de un modo del todo singular, en las anunciadas fechas de julio y agosto de 2021, no va a poder desarrollarse y, por tanto, queda cancelada” expreso Álvarez.

Banner Don Din pie

“Además, en orden a evitar especulaciones e incertidumbres, declaramos que la próxima cita de los herreños con su patrona, para celebrar el ciclo cuatrienal de la Bajada de la Virgen de los Reyes, tendrá lugar, Dios mediante, en 2025” expreso Álvarez.

Álvarez ha querido agradecer a cuantos en este tiempo han estado trabajando y poniendo su granito de arena, en un momento doloroso y muy duro para toda la humanidad, para que lo esencial de la Bajada se mantuviera. “Los cristianos sabemos que Dios siempre nos gana en generosidad y que ningún esfuerzo hecho con cariño y devoción es en balde”.

“A la Madre Amada encomiendo a todos los habitantes de El Hierro y a los devotos de Nuestra Señora de los Reyes, en cualquier lugar en el que se encuentren. De manera especial, pido al Señor Jesús por el descanso eterno de los fallecidos en esta pandemia, por la pronta recuperación de los enfermos y por los que cuidan de ellos. Que Dios dé fortaleza a cuantos cada día, desde sus respectivas responsabilidades, se esfuerzan para que esta crisis sanitaria y socio-económica sea superada y conceda sabiduría a los que en situaciones tan complejas han de tomar decisiones para el bien común”. En definitiva, que María de los Reyes, vida y esperanza nuestra, nos permita reencontrarnos felices, en torno a ella, en la venidera Bajada de 2025. Que Dios les bendiga y, con la protección de María, les colme con toda clase de bienes, expreso Álvarez. 

Tags:
Sanidad registra un nuevo caso de COVID-19 en las últimas 24 horas en El Hierro

Redacción/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha informado hoy de este nuevo contagio de Coronavirus en la Isla, que deja en 2 sus casos activos y 302 casos acumulados desde el inicio de la pandemia. Sanidad constata hoy 211 nuevos casos de COVID-19 en Canarias.

El total de casos acumulados en Canarias es de 49.577 con 4.539 activos, de los cuales 77 están ingresados en UCI y 325 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de un varón de 75 años en Tenerife, que padecía patologías previas y estaba en ingreso hospitalario.

Banner veterinaria pie

Por islas, Tenerife suma hoy 104 casos con un total de 21.015 casos acumulados y 2.429 casos activos; Gran Canaria suma 89 casos y cuenta con 20.627 acumulados 1.825 activos. Lanzarote suma diez nuevos casos con 4.760 acumulados y 107 activos; Fuerteventura tiene 2.155 casos acumulados con seis casos más que la jornada anterior y 162 activos. La Palma suma un nuevo caso, situándose en los 491 acumulados y 12 activos; El Hierro registra un nuevo caso, por lo que sus acumulados son 302 y cuenta con dos casos activos. Por su parte, La Gomera no suma casos nuevos, por lo que sus acumulados son 226 y un activo. 

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 72,8 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 135,16 casos por 100.000 habitantes.

Transición Ecológica impulsa un código de conducta para proteger al tiburón solrayo presente en El Hierro

Redacción/La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Lucha contra el Cambio Climático y Medio Ambiente del Gobierno de Canarias, ha trabajado con diferentes agentes sociales de la isla para ofrecer protección a los ejemplares de tiburón solrayo (Odontaspisferox) que visitan las aguas de la isla, garantizando la actividad económica de la zona vinculada con el mar y reiterando que se trata de una especie que no revierte peligro para la población, siempre y cuando se respeten las medidas de seguridad acordadas en el Código de Conducta. Se ha instalado un panel interpretativo en la Avenida de La Restinga que informará sobre las características de esta especie bastante desconocida a nivel internacional y que no revierte peligro para la población.

El consejero, José Antonio Valbuena, ha destacado el trabajo realizado en dos niveles. “Por un lado se ha realizado un proceso participativo con un gran número de organizaciones que nos ha permitido consensuar el código de conducta para la interacción con esta especie y también se ha colocado un panel interpretativo en la zona para informar sobre la presencia del tiburón solrayo y dar a conocer algunas de sus características”, indicó Valbuena.

Valbuena explica que las medidas aprobadas han sido consensuadas en un proceso participativo con 20 agentes y organizaciones sociales con el objeto, además, de garantizar la actividad económica vinculada al mar.

En el Código se han consensuado medidas referentes a la navegación, como evitar cortar la trayectoria del animal con las embarcaciones, reducir la velocidad, respetar una distancia mínima y reducir la contaminación acústica en el área; a la interacción, como incorporar información específica sobre esta especie antes de la inmersión, realizar buceo estático con una disposición circular de grupo, evitar movimientos bruscos, así como perseguir, tocar o alimentar al tiburón; y a la seguridad, como evaluar y conocer los posibles riesgos previos al buceo con la especie, disponer de un Plan de Contingencia o Emergencia con las especificaciones propias para esta actividad particular, o limitar la misma a centros de buceo y apnea autorizados.

Muebles El Placer Pie

Entre junio y diciembre de 2020, 60 personas de 20 entidades que representaban a la ciudadanía, los responsables políticos y técnicos de las distintas administraciones, empresarios y trabajadores del sector de la apnea y el buceo recreativo y pescadores tanto de la Cooperativa como de la Cofradía se involucraron en un ejercicio de reflexión dinamizado por el Instituto Maresía y promocionado desde la Dirección General de Lucha Contra el Cambio Climático y Medio Ambiente del Gobierno de Canarias. 

El objetivo de este proceso cofinanciado por el Programa Operativo FEDER Canarias 2014 - 2020 ha sido consensuar un protocolo de interacción con el tiburón solrayo que permita la estancia de esta especie en la Reserva Marina y Zona de Especial Conservación (ZEC) marina de Mar de Las Calmas.

“Este es un buen ejemplo de que mediante el diálogo podemos llegar a puntos de entendimiento y establecer buenas prácticas que garanticen la protección de la biodiversidad de Canarias y de las que se beneficien también las actividades económicas que se puedan desarrollar en el mismo entorno”, explica Valbuena.

La Red de Observadores del medio marino en Canarias (RedPROMAR) del Gobierno de Canarias, en coordinación con el Ayuntamiento de El Pinar y la Reserva Marina Punta de La Restinga – Mar de Las Calmas, han colocado en la Avenida de La Restinga un panel que servirá para facilitar información sobre esta especie bastante desconocida a nivel internacional que visita las aguas de la zona y que servirá para resaltar uno de los atractivos de La Restinga, como lugar privilegiado para el buceo y la apnea. Esta actuación se enmarca en los objetivos de divulgación de la RedPROMAR del Gobierno de Canarias para el seguimiento y vigilancia de la biodiversidad marina. 

Fernando Gutiérrez denuncia que el Gobierno llevará a la ruina a buena parte del sector pesquero canario

Redacción/Así lo ha expresado hoy el Presidente de los pescadores herreños, ante lo que “se nos viene encima” expresa el Patrón Mayor de El Hierro, quien denuncia que El Gobierno de Pedro Sánchez, “llevará a la ruina al sector pesquero canario, con fatales consecuencias para los pescadores de nuestra tierra y su familia, si nadie pone remedio” a esta gran injusticia.

Para Gutiérrez, el Gobierno del Estado “castiga” a la flota artesanal canaria, imponiéndole una miseria de cuota de patudo (tuna en Canarias) sin ningún sentido, ni ninguna razón. Según Gutiérrez, esto es comparable con que un tribunal decida una sentencia contra un inocente a sabiendas de que es absolutamente injusta, al haber sobradas pruebas de la injusticia, El Gobierno del Estado puede estar incurriendo en un grave delito, al condenar al hambre a más de mil familias de pescadores canarios.

El dirigente pesquero herreño y portavoz de La Federación Provincial en el tema de los tunídos, denuncia que El Estado de modo incompresible le asigna a Canarias una cuota de miseria de esta especie, como consecuencia del daño que causan los cerqueros vascos, con bandera española o de conveniencia que faenan en países terceros. En tal sentido, no solo cometen una gran injusticia, si no que al mismo tiempo, apoyan un crimen con todas las letras, contra el mar y sus recursos, al permitir a dichos cerqueros violentar no solo la legalidad, si no autorizar la comercialización de alevines de esta especie, 7 veces por debajo de su primera madurez, y sus capturas son de millones de piezas certificadas por informes científicos que así lo abalan, un autentico crimen que ha puesto en peligro la supervivencia de dicha especie. 

Joyeria Bazar Elvira pie

“Este autentico y verdadero crimen ha obligado al recorte de los derechos de pesca de esta especie y como consecuencia, el Gobierno Nacional, “castiga” a la flota canaria, una de las mas ejemplares del mundo en la pesca de tunídos, no solo por ser una pesca Responsable, Sostenible y Selectiva, si no, además, capturada de la forma de menor impacto un hombre un anzuelo” explica Gutiérrez. 

“Pero, con el añadido de que en Canarias las capturas de alevines nunca son por debajo de los 6kg no llegan jamás al 20x100 mientras que la de los causantes del daño, los cerqueros son del 100x100 “pesqueñines”.

El presidente de Los Pescadores Herreños y portavoz de La Federación Provincial, exige el remanente de 300 toneladas, como mínimo, que el ICCAT, le aprobó hace 2 años, en su última reunión, celebrada en Palma de Mallorca, como una forma de darle un pequeño respiro a nuestra flota artesanal. 

Gutiérrez afirma que, Madrid les atropella con absurdas medidas, como el dividir la cuota canaria de un modo absolutamente “criminal”, que a la vez tiene como principal fin, el enfrentamiento y la división del sector de nuestras islas. “Madrid esta jugando con fuego” de un modo muy peligroso, al pretender con su modo de actuar, provocar un enfrentamiento entre hermanos, por su nefasta e inútil forma de proceder. El dirigente pesquero herreño vuelve a reiterar una petición de reunión, al presidente regional, Ángel Víctor Torres, ante este gravísimo problema, y el de los atuneros vascos “que nada tienen que ver con nuestra tierra, y se aprovecha esta zozobra para tratar de colocarlos aquí, con toda la injusta ilegalidad que ello conlleva” expresa Gutiérrez.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera