Sociedad

Los extranjeros residentes legalmente en Canarias sin tarjeta sanitaria deberán actualizar sus datos en SCS para ser citados para la vacunación

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha informado que las personas extranjeras residentes legalmente en el Archipiélago que no tengan tarjeta sanitaria deberán acudir presencialmente a su centro de salud más cercano para proceder a la actualización de sus datos de contacto, aportando su documento de identidad o pasaporte, y un certificado de empadronamiento que certifique efectivamente que se trata de residentes en las islas. Una vez que sus datos estén dados de alta en el sistema del Servicio Canario de la Salud (SCS) se procederá a darles cita según su grupo de edad. 

La Consejería de Sanidad explica los extranjeras residentes legalmente en el Archipiélago sin tarjeta sanitaria, una ves actualizan sus datos en SCS serán citados para la vacunación contra la COVID-19 en los puntos de vacunación establecidos y siempre con la priorización por grupo de edad.

Banner veterinaria pie

Por otra parte, Sanidad recuerda que el grupo 9 de vacunación (de 50 a 59 años) ha iniciado su vacunación en aquellos cupos que ya se ha culminado la de mayores de 60. Por ello, las personas incluidas en el grupo de edad de entre 50 y 59 años deben esperar a ser citados para recibir la vacuna y en ningún caso  deben llamar directamente al centro de salud o al 012. 

Actualmente, y mientras no se avance en la vacunación de otros grupos, la citación se está realizando directamente desde los centros de salud, pues cada uno de ellos gestiona su propia agenda. Hasta que no se abra la agenda por completo no será el 012 quien realice estas convocatorias, a medida que en cada zona básica de salud o isla se vaya completando la agenda de otras franjas de edad.

El Gobierno amplía hasta las 00:00 horas la apertura de bares, restaurantes y cafeterías en el nivel de alerta 2 (Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y El Hierro)

Redacción/Así lo ha informado el portavoz del Ejecutivo canario, Julio Pérez, tras la reunión del Consejo de Gobierno celebrada ayer, en la que el Gobierno de Canarias ha decidido ampliar el horario  al sector de la restauración en el archipiélago al entender que, en recintos cerrados o controlados por empresas, es más fácil controlar la propagación del virus, ahora que no habrá toque de queda. 

El consejero de Sanidad, Blas Trujillo, se reunirá con los representantes del sector, para perfilar su aplicación, mientras que el cambio se prevé publicar en el Boletín Oficial de Canarias mañana viernes. Por su parte Pérez, insta a la responsabilidad cívica para continuar con el descenso de contagios y advierte de que se intensificarán los controles policiales.

El portavoz del Gobierno, advirtió de que, durante la Junta de Seguridad que tendrá lugar en la tarde hoy jueves 13 de mayo, y en la que estará presente el presidente regional, el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, y representantes de la Fecai, la Fecam y las fuerzas del orden público, se tomarán medias para intensificar los controles y el cumplimiento de las normas “hasta la victoria sobre el virus”. Pérez hace un llamamiento especial a los jóvenes por ser el sector poblacional que ha demostrado una mayor propensión al incumplimiento de las normas en otras regiones desde el levantamiento del estado de alarma el pasado día 9.

Pérez, explicó que el Ejecutivo limitará su recurso de casación ante el Tribunal Supremo sobre las medidas de control de la COVID anuladas por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) a la referida a la prohibición del cierre perimetral para la entrada y salida de islas en niveles 3 y 4, según el sistema de semáforos instaurado en el Archipiélago. El Gobierno confirma así que no recurrirá el toque de queda porque, atendiendo a los informes de los servicios jurídicos de la Comunidad Autónoma y de la Dirección General de Salud, se considera el cierre perimetral la medida que tiene más opciones de ser aceptada por el Supremo, debido a que, a diferencia del toque de queda, no tiene alternativas adecuadas que lo sustituyan o compensen lo suficiente.

En este sentido, Pérez recordó que, de los seis magistrados del TSJC que se pronunciaron el pasado domingo sobre el acuerdo de Gobierno aprobado el jueves 6 de mayo ante el levantamiento del estado de alarma y para continuar con el máximo control de la pandemia, dos emitieron un voto particular a favor de ese cierre perimetral. Además, el Ministerio Fiscal también lo respalda, postura que no adoptó respecto al toque de queda y que, según el Ejecutivo, refuerza las opciones de que prospere su recurso de casación.

Joyeria Bazar Elvira pie

El informe de Salud Pública recalca que el toque de queda puede ser paliado en gran parte por medidas como el control de horarios y actividades, o por el número máximo de personas que pueden concurrir en reuniones públicas o familiares. En cambio, esto no ocurre con el cierre perimetral, si bien las islas mantienen otras iniciativas para limitar los contagios, como la obligación de que los viajeros llegados de fuera del Archipiélago presenten una prueba PCR para alojarse en un establecimiento hotelero.

El portavoz del Gobierno, subrayó que el deseo del Gobierno es que esos cierres perimetrales no vuelvan a ser necesarios porque las islas, que ahora están todas en niveles 1 o 2, no pasen al 3 o 4. Lo mismo ocurre con el resto de limitaciones, aunque hasta que no se alcance la inmunidad de grupo (70% de la población canaria) seguirán siendo necesarias.

El Gobierno considera que ha llegado el momento de poner mayor acento en la responsabilidad ciudadana para seguir cumpliendo con las normas y descendiendo los contagios, que es la línea actual en las Islas. “A partir de ahora, el control de la pandemia va a descansar mucho más en el comportamiento individual que en la imposición por parte de las administraciones” indicó Pérez.

Según Pérez hay datos “esperanzadores” de incidencia acumulada y vacunación y resaltó que “la pandemia retrocede y que la vacunación avanza”. Según los datos, la incidencia acumulada a 7 días ronda los 40 casos por 100.000 habitantes y entre 83 y 86 en las últimas jornadas a 14. Además, subrayó que ya hay 250.000 residentes en las islas con la pauta completa de vacunación y que más de 500.000 tienen, al menos, una dosis, “lo que ya produce un porcentaje alto de inmunización”.

El Juaclo reclama métodos éticos para el control de animales asilvestrados en la Isla y alerta sobre la campaña de control de depredadores del Gobierno de Canarias en El Hierro

Redacción/La Asociación de Amigos de los Animales “El Juaclo” ha denunciado hoy a través de un comunicado, ante los muchos mensajes que han recibido de personas y asociaciones preocupadas por las informaciones que van llegando sobre la campaña de control de depredadores que el Gobierno de Canarias realiza en la isla, “nos vemos obligados moralmente a posicionarnos y contar lo que sabemos fehacientemente, y qué estamos haciendo al respecto para intentar evitarlo” expresan desde El Juaclo. 

En el comunicado, aseguran que “quienes nos conocen saben que siempre hemos mantenido un trato cordial con la Administración, intentando trabajar conjuntamente por el bienestar animal, a pesar de tener que asumir muchas de sus competencias de forma voluntaria, ya que, tal vez por el pequeño tamaño de nuestra isla prácticamente no existen medios públicos destinados directamente a ello, y aunque queremos seguir en esa línea de colaboración, esta campaña es un tema que nos preocupa muchísimo y en el que es imposible mirar a otro lado. Para nosotros cualquier animal es merecedor de tener una vida digna y por supuesto que especies como son el lagarto gigante o las aves marinas o esteparias, deben ser protegidas. Pero esa protección no se puede ejecutar a costa de causar sufrimiento a otras especies como son los gatos o los hurones, y que si han llegado a esos hábitats y se han reproducido, es única y exclusivamente a causa de la irresponsabilidad humana, por no identificarlos como manda la ley, no castrarlos, y encima abandonarlos. Consideramos que antes de hacer una campaña de control, deberían potenciarse primero los estudios sobre el verdadero impacto de estas especies que ahora se clasifican de “exóticas” (hasta donde sabemos los gatos asilvestrados no son diferentes genéticamente de los gatos comunes domésticos) sobre las especies protegidas, y una vez conocidos los daños, trabajando en conjunto la Administración, con los expertos y con las protectoras, se pueden poner en marcha “métodos éticos”, que ya han sido probados con éxito en otros lugares del mundo como son los métodos CER o CES (Captura- Esterilización-Retorno/Suelta). 

Desde la Asociación de Amigos de los Animales “El Juaclo”, aseguran que desde  que tuvieron constancia de la Orden No 365/2020 de la Consejería de transición ecológica, lucha contra el cambio climático y planificación territorial del Gobierno de Canarias, por el que encarga a GESPLAN el servicio de “Control de depredadores exóticos como conservación de especies de fauna amenazada”, han intentado tener presencia, como la única protectora animalista de El Hierro, para asesorar y poder aportar ideas y soluciones éticas. 

“Durante mucho tiempo se nos ha estado “dando largas” haciéndonos pensar que era algo que aún no estaba definido y que se nos informaría al respecto. Pero mientras tanto, el Cabildo de El Hierro, en Consejo de Gobierno CGI/2021/9, ha aprobado la propuesta para el Control de Depredadores Exóticos para conservación de la fauna amenazada por parte de GESPLAN, autorizando a la colocación de jaulas trampa con cebo para la captura de gatos y hurones, supuestamente para la toma de muestras”. 

“También tenemos el conocimiento de que los gatos van a ser trasladados a una gatera donde estarán un máximo de tres semanas (periodo que se establece como plazo legal en la ley de protección animal para tener la potestad de un animal doméstico encontrado sin identificación). En ese plazo, los gatos que tuvieran propietario podrían ser reclamados por los mismos, pero para ello deben revisar si disponen de chip y hacer pública su ubicación actual para que pueda ser identificado, algo que no parece estar dentro de lo previsto, puesto que se prevé hacer el traslado de una forma "discreta". Otras opciones serían intentar buscarles acogida o adopción, pero siendo que somos la única protectora de animales de la isla y no se han puesto en contacto nosotros, no parece probable” aseguran. 

Ferreteria El Cabo Pie

“Por todo ello estamos más que preocupados sobre cuál será su destino, después del estrés de caer en una trampa en la que no sabemos cuánto tiempo estarán, ser trasladados a una gatera con gatos de diferentes colonias y no sabemos en qué condiciones, "cuidados" por personal no especialista, ¿y después qué? ¿cuál va a ser su final? ¿Serán sacrificados? ¿Cómo y quién lo hará? Los veterinarios no sacrifican animales sanos, y alguien que no sea un veterinario estaría cometiendo un delito contra un animal que hoy por hoy está clasificado como doméstico y amparado por la ley” expresan desde El Juaclo. 

“Queremos saber qué van a hacer con los animales que se van a capturar”. 

Los gatos en Canarias no están considerados ni como especie exótica invasora ni están en el catálogo de especies que ponen en peligro nuestra biodiversidad (ni en el Real Decreto 216/2019, de 29 marzo por el que se aprueba la lista de especies exóticas invasoras preocupantes para la región ultraperiférica de las islas Canarias y por el que se modifica el Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, por el que se regula el Catálogo español de especies exóticas invasoras). 

“No se debe permitir que las Administraciones planifiquen este tipo de estrategias engañando a la opinión pública. Hay mucho secretismo y falta de transparencia en esta campaña, tampoco tenemos constancia de que se haya hecho el plan insular que se indica en la orden del Gobierno de Canarias, ni bajo qué amparo legal se puede clasificar a los gatos como especie exótica, por todo ello hemos buscado asesoramiento legal, para intentar informarnos y luchar para que no se haga de forma deleznable lo que se puede resolver éticamente” expresan. 

“No sabemos si vamos a conseguir llegar a tiempo, por lo que pedimos a la ciudadania que por favor mantengan a sus animales vigilados, que los identifiquen con microchip para poder reclamarlos en caso de que sean capturados, y que por favor saquen fotografías, informen o denuncien si se encuentran con situaciones que puedan ser sospechosas de ilegalidad”. 

El Juaclo exige trasparencia en el proceso, y peden al resto de partidos y políticos que “por favor reflexionen sobre las diversas opciones que existen y que se podrían ejecutar con un esfuerzo similar, pero sin que nadie sufra, ni demos esta horrible imagen de nuestra maravillosa isla, a la que muchos vienen atraídos por nuestro respeto a la naturaleza y a los seres vivos que la habitan” expresan desde la protectora de animales. 

Tags:
Sanidad notifica un nuevo brote de COVID-19 en el CEIP Tigaday en El Hierro

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha notifica este miércoles un nuevo brote de carácter educativo en la Isla, concretamente en un aula del CEIP Tigaday, en La Frontera, en la que se han constatados tres positivos entre los 24 alumnos de la clase. Los contagiados ya se encuentran en aislamiento y se ha iniciado el protocolo de contacto estrecho al resto de integrantes del aula de este centro educativo.

Sanidad notifico en la tarde de ayer 167 nuevos casos de coronavirus COVID-19 en Canarias. El total de casos acumulados en Canarias es de 54.156 con 2.642 activos, de los cuales 69 están ingresados en UCI y 241 permanecen hospitalizados.En las últimas horas se ha producido el fallecimiento de una mujer de 71 años en Tenerife vinculada a un brote familiar. La Consejería ha informado que el portal Grafcan destinado a los datos estadísticos de la pandemia en canarias, registra 192 casos notificados en el día de ayer, de los cuales 25 se corresponden a migrantes procedente de un cribado, en la isla de Fuerteventura, que no entran en la estadística de casos comunitarios. Estos casos no se traducen en un incremento en la transmisión comunitaria y, por tanto, no afectarán a la evaluación del nivel de alerta de la Isla, pues son casos que están controlados y ya se ha iniciado el protocolo de aislamiento correspondiente.

Multitienda Frontera pie

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 40,35 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 86,35 casos por 100.000 habitantes. 

Tenerife registro ayer 71 nuevos casos con un total de 23.518 casos acumulados y 2.642 casos activos; Gran Canaria sumó 54 casos y cuenta con 22.073 acumulados y 720 activos. Lanzarote sumó 36 nuevos casos con 5.127 acumulados y 174 activos; Fuerteventura registro 2 nuevos casos, con 2.275 casos acumulados y 21 activos. La Palma sumó un nuevo caso, por lo que sus acumulados son 539 y sus activos 9; El Hierro incrementa en tres sus casos, situándose en los 366 acumulados y 3 activos. La Gomera, no registra nuevos casos y se mantiene en 231 casos acumulados y 3 casos activos.

Canarias registra esta semana 62 brotes epidemiológicos nuevos con 374 casos, de los que 34 se han producido en Tenerife, 27 en Gran Canaria y uno en Lanzarote. Así mismo, la Consejería notificó ayer miércoles un nuevo brote educativo en un aula del CEIP Tigaday en La Frontera, El Hierro, con tres personas positivas afectadas en aislamiento preventivo. 

El Hierro registra 3 nuevos casos de contagio de COVID-19

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha registrado en las últimas 24 horas, 3 nuevos casos en la Isla, lo que eleva a 6 los casos activos en El Hierro, tras registrar una nueva alta medica.

El Hierro mantiene en 366 casos acumulados desde el inicio de la pandemia. La Incidencia acumulada (IA) a 7 días se sitúa en la Isla en 35,88 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que la Incidencia acumulada (IA) a 14 días, se sitúa en 152,51 casos por cada 100.000 habitantes en El Hierro.

Banner Don Din pie

Sanidad ha realizado 7700 test PCR, de los cuales 461 de las pruebas corresponde a muestras positivas un 5,99%.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera