Sociedad

El Hierro suma 2 nuevos casos de COVID-19 y eleva a 7 sus casos activos

GMº/La Incidencia Acumulada a los 7 días en la Isla se sitúa en 44,86 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 80,74 casos por 100.000 habitantes. La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha comunicado hoy 340 nuevos casos de coronavirus COVID-19 en el archipiélago, 189 casos positivos menos con respecto al jueves pasado.

El total de casos acumulados en Canarias es de 89.433 con 14.940 activos, de los cuales 98 permanecen ingresados en UCI y 406 se encuentran hospitalizados. En las últimas horas se han producido cuatro fallecimientos, dos varones de 68 y 47 años, una mujer de 70 años en Tenerife, y una mujer de 75 años en Gran Canaria.

Ferreteria El Cabo Pie

Tenerife suma hoy 123 casos con un total de 43.037 casos acumulados y 8.696 activos; Gran Canaria suma 154 casos más, con 34.160 acumulados y 5.716 activos. Lanzarote suma 22 positivos, con 6.448 acumulados y 196 activos; Fuerteventura tiene 3.913 casos acumulados, con 32 más que la jornada anterior, y 272 activos. La Palma suma 7 casos nuevos, cuenta con 1.049 acumulados y 41 activos; El Hierro suma 2 casos, por lo tiene 437 acumulados y 7 activos. La Gomera, no registra casos nuevos y se mantiene en 384 acumulados y 10 activos. 

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 105,88 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 272,2 casos por 100.000 habitantes.

El Dispositivos de Emergencia para Mujeres Agredidas atendió a 18 mujeres en El Hierro por violencia de género en 2020

GMº/El sistema canario de prevención y protección integral de las víctimas de la violencia de género que el Instituto Canario de Igualdad (ICI) realizó a lo largo de 2020, 13.375 intervenciones, 597 más que en 2019, mientras que las casas de acogida y pisos tutelados brindaron resguardo a 742 mujeres y menores, 124 más que en 2019.

Los datos proporcionados por el Instituto Canario de Igualdad (ICI) reflejan que el confinamiento derivado de la crisis sanitaria del COVID-19, incrementó el número de atenciones y acogimientos de mujeres por violencia de género en 2020 en el archipiélago, los Dispositivos de Emergencia para Mujeres Agredidas (DEMA) en las islas, se alertaron en 1.646 ocasiones, el 40% de estas alertas fueron en Gran Canaria (662), el 34% en Tenerife (561), el 9% en Fuerteventura (143), el 7% en Lanzarote (119) y La Palma (123) y el 1% en El Hierro (18) y La Gomera (20).

La directora del ICI, Kika Fumero, explica que los meses que coincidieron con el primer periodo de confinamiento en los hogares fueron “especialmente complicados para las mujeres que se tuvieron que quedar encerradas con su maltratador y los acogimientos se incrementaron en un 30%”. “Las mujeres tenían muchos más problemas para pedir auxilio, estaban las 24 horas encerradas en casa con él y cuando conseguían alertar era porque necesitaban huir de su casa de manera inmediata”.

Los centro de Igualdad y Atención a la Mujer (CIAM) atendieron a 8.999 mujeres y 1.711 menores víctimas de violencia de género. Del total de atenciones el 30% requerían una intervención social y el 27% psicológica.

Las casas de acogida Inmediata (CAI) realizaron 384 acogimientos (242 mujeres y 142 menores); las casas de acogida (CA) alojaron a 104 mujeres y 110 menores y los pisos tutelados (PT) a 93 mujeres y 51 menores. El 80% de mujeres alojadas tenían entre 20 y 50 años de edad y en el 90% de las ocasiones el agresor era la pareja o expareja.

El Hierro suma dos nuevos contagios de COVID-19

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha confirmado hoy 2 nuevos contagios de coronavirus COVID-19 en la Isla, que elevan a 5 sus casos activos. Sanidad comunica 319 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas en Canarias, 283 casos menos que el miércoles pasado. El archipiélago notifica 184 nuevos brotes en la última semana.

El total de casos acumulados en Canarias es de 89.093 con 15.579 activos, de los cuales 106 están ingresados en UCI y 419 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se han producido siete fallecimientos en Tenerife: tres mujeres de 88, 86 y 64 años y cuatro varones de 86, 82, 75 y 53 años.

Tenerife suma hoy 147 casos con un total de 42.914 casos acumulados y 8.939 activos; Gran Canaria suma 137 casos más, con 34.006 acumulados, y 5.795 activos. Lanzarote suma 15 positivos, con 6.426 acumulados y 194 activos; Fuerteventura suma 15 nuevos casos, tiene 3.881 casos acumulados y 252 activos. La Palma suma 2 casos nuevos, cuenta con 1.042 acumulados y 39 activos; El Hierro suma 2 casos, con 435 acumulados y 5 activos. La Gomera, no suma nuevos casos, se mantiene en 384 acumulados y 9 activos. En el cómputo por islas falta un caso por referenciar, que subirá a la estadística por islas una vez se valide. 

Banner veterinaria pie

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 113,05 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 292,33 casos por 100.000 habitantes.

De los 184 nuevos brotes notificados en la última semana, 89 se han producido en la isla de Gran Canaria, 76 en Tenerife, 8 en Fuerteventura, 8 en Lanzarote y 3 en La Palma. Sanidad continua haciendo seguimiento a 48 brotes antiguos. Los brotes notificados esta semana, suponen un descenso con respecto a los notificados hace siete días cuando fueron 271. 

Por ámbito en el que se han producido, 91 son brotes familiares, la mayoría de ellos de distintos domicilios; 57 son brotes sociales; 20 laborales con ramificaciones familiares en gran parte de ellos; 10 en colectivos socialmente vulnerables; dos brotes sanitarios; 2 de índole deportivo, 1 educativo y 1 sociosanitario.

Turismo de Canarias prevé proyectos de actuación en 8 charcos de marea con interés turístico en El Hierro

Redacción/La Consejería de Turismo, del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Infraestructura Turística, ha realizado un Plan Director de Charcos de Marea en el que se han identificado un total de 117 charcos con interés turístico en todo el archipiélago, y sobre los que realizara un proyecto de actuación individual para potenciar su valor como atractivo natural y turístico. El Plan tiene el objetivo de consolidar un modelo específico de intervención desde la integración y el máximo respeto a la naturaleza del litoral de las islas. 

El Plan analiza cuáles son los charcos susceptibles de actuación y abarca desde los valores paisajísticos, la accesibilidad o las dimensiones, hasta la intensidad o la seguridad de uso. En Tenerife se han identificado 61 charcos de interés turístico; 18 en Fuerteventura; 11 en Lanzarote; 10 en Gran Canaria; 8 en La Palma; 8 en El Hierro y 1 en La Gomera.

La consejera regional de Turismo, Yaiza Castilla, ha explicado que el Plan tiene como objetivo “consolidar un modelo específico de intervención en el litoral y continuar con una labor ya iniciada por Turismo de Canarias de conservación e integración en la oferta del destino”, a través de la señalización, la mejora o dotación de equipamiento, como solárium y zonas de sombra, y la accesibilidad y seguridad, entre otras actuaciones susceptibles de realizar en estos espacios.

Joyeria Bazar Elvira pie

Este trabajo forma parte de un proyecto más amplio que parte de la obra “Charcos en Marea”, en la que se realiza un estudio detallado y pormenorizado de los 492 charcos de marea existentes en Canarias y cuyo autor es el arquitecto y estudioso de esta característica de las costas volcánicas de Canarias, Alberto Luengo, una obra que se integra en el proyecto “Ecoáreas-Mardetodos”, que desarrolla el Gobierno de Canarias desde 2014.

El Plan Director elaborado incluye una valoración aproximada de las actuaciones a realizar en el conjunto de estos 117 charcos, cifrada en 29,4 millones de euros. Según explica el director general de Infraestructura Turística, Fernando Miñarro, tras la presentación de este plan “los siguientes pasos que se van a acometer es la de redactar los proyectos de cada charco para poder ejecutarlos” y para lo que desde la Consejería ira habilitando los créditos necesarios, previa consignación presupuestaria.

Los charcos de Canarias son un fenómeno natural y parte de la identidad de las islas, es por ello que Turismo de Canarias quiere consolidar una “red de charcos” de uso público, que complemente tanto la oferta de baño local como el atractivo turístico de la zona que ocupan, al ser un elemento único que aporta diferenciación y valor añadido al destino.

Canarias adelanta a ocho semanas, la vacunación de personas de entre 12 y 64 años que hayan pasado la COVID-19

Redacción/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias comenzará la vacunación contra la COVID-19 a aquellas personas de entre 12 años ya cumplidos y 64 años que hayan pasado la infección por SARS-CoV-2, preferentemente, ocho semanas antes del diagnóstico positivo. Con esta medida se reduce el plazo de tiempo establecido inicialmente a los seis meses para administrar la vacuna tras haber pasado la enfermedad.

Canarias se suma, así, a otras comunidades autónomas como Aragón, País Vasco y Cataluña que ya han reducido de seis a dos meses el tiempo establecido inicialmente para poder recibir la vacuna tras haber pasado la enfermedad. 

Esta medida busca garantizar la inmunización completa de aquellas personas que hayan pasado la enfermedad, y se activa en este momento ante la presencia mayoritaria de la variante Delta y se puede acometer en estos momentos ya que está garantizado el suministro de dosis necesarias para la vacunación de este colectivo. 

Multitienda Frontera pie

En Canarias se estima que hay alrededor de 34.000 personas que se podrían vacunar en estos momentos, tras el cambio de los parámetros para recibir la vacuna tras haber pasado la infección, algo que resultará muy beneficioso para alcanzar objetivos de inmunización de grupo. La Consejería recuerda que, a pesar de haber pasado la enfermedad, es importante completar la pauta de vacunación para lograr una adecuada inmunización. 

Los residentes en Canarias que cumplan estos requisitos podrán pedir cita previa para recibir su dosis de la vacuna llamando al 012 (o al 928 301 012 o 922 470 012), en la web www.canariassevacuna.com y en la app MiCitaPrevia del Servicio Canario de la Salud. 

Además, el SCS hará una campaña proactiva de citación telefónica mediante llamadas realizadas desde los centros sanitarios y con el envío de SMS a aquellas personas susceptibles de recibir la vacuna. Como alternativa a la cita previa, estos pacientes podrán acudir a los puntos de vacunación masiva en los horarios habilitados para la vacunación sin cita para recibir su dosis correspondiente.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera