Sociedad

Patrimonio restaura el coro alto de la Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria en La Frontera

Redacción/La Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, da por finalizada las obras de  restauración y acondicionamiento realizadas en el coro de este templo, ubicado en el municipio herreño de La Frontera que data del año 1804, debido al lamentable estado de abandono y deterioro acentuado en esta estructura destinada al canto en los actos religiosos. Las obras se han realizado a través de una intervención de rehabilitación de urgencia.

Los desperfectos no solo afectaban visualmente al conjunto del santuario sino que su estado de conservación no era seguro por falta de estabilidad. De hecho, se solían encontrar restos de tierra, serrín, piedras, etc. en la parte inferior de la estructura, por lo que era peligroso transitar por el mismo dado que había un al alto riesgo de desprendimiento. El principal problema de conservación se debía a las humedades continuas producidas por filtraciones de agua que han afectado durante años.

El proyecto ha sido dirigido por la restauradora y conservadora de bienes culturales Cristina De Andrés que cuenta con una amplia experiencia en intervenciones de este tipo en la isla, además se contó con la colaboración y asesoramiento de un equipo cualificado y multidisciplinar y las labores de acondicionamiento se encargaron a la empresa especializada.

La Iglesia de Nuestra Señora de Candelaria ha ido modificándose y ampliándose a lo largo de los años. En este sentido, se tiene constancia de la existencia de una pequeña ermita en el siglo XVI pero no es hasta principios del siglo XIX, exactamente en 1804, cuando empiezan las obras del templo que se puede contemplar hoy en día.

El coro, está realizado en su totalidad en madera, se accede a través de una escalera ubicada en la nave del Evangelio. Esta estructura abarca de lado a lado el inmueble y está divida en tres partes separadas por dos arcos tallados en los muros. El suelo del coro está compuesto por tablones de tea que no llevan ningún tipo de tratamiento y el balaustre, a pesar de tener restos de barnices, tiene una falta de mantenimiento importante. En general, los problemas más notables son las humedades continuas producidas por las filtraciones de agua, las cuales han causado enormes deterioros y desencadenado otras de origen biológico, como el desarrollo de microorganismos y el ataque de insectos xilófagos.

Banner veterinaria pie

La directora general de Patrimonio Cultural, Nona Perera, pudo comprobar que el espacio eclesiástico “contiene unos bienes patrimoniales relevantes como es toda la parte de madera con la que fue construida” y un ejemplo es el coro, el cual “estaba en un pésimo estado de conservación que lo hacía inútil”.

Tras la intervención llevada a cabo, “se han podido conservar todas las piezas de madera que fueron posibles y solo sustituir aquellas inservibles”.

La restauradora, reconoce que “normalmente, si hubiera sido otro tipo de bien, se intentaría, en la medida de lo posible, conservar lo que es el original pero en esta circunstancia, el original tenía partes tan sumamente deterioradas que lo que se hizo fue sustituir las piezas que estaban en peor estado por otras nuevas para reforzar la estructura”. Sin embargo, se ha tratado de “conservar al máximo posible la estructura general pero al mismo tiempo que la obra tuviera una consolidación para poder darle un uso posterior”, sostiene De Andrés.

“Cuando se interviene un bien hay que diferenciar las reintegraciones con respecto a lo que es el original, y en este caso quedó bastante determinado cuál es la parte nueva y cuál es la antigua, sin que interfieran visualmente” explica la restauradora.

A través de esta intervención se han solucionado los problemas de filtraciones y humedades, además de eliminarse todo tipo de suciedad superficial. Tras una valoración por parte de profesionales de diferentes disciplinas se llegó a la conclusión de que determinadas partes debían ser sustituidas como los tablones de tea, muy deteriorados debido a la pudrición, por una madera más resistente, en este caso la “sapeli”. Por otro lado, las vigas se cambiaron por otras más anchas y largas de madera “utile” para afianzar el soporte y se reforzó toda la estructura de la que se compone el coro. Para eliminar y prevenir posibles futuros ataques de insectos xilófagos se llevó a cabo una desinsectación con productos de la máxima calidad y todas las maderas, antiguas y nuevas, fueron barnizadas y protegidas con un tipo de barniz que en un principio no parece afectar a la estética y unidad visual del conjunto.

El Hierro suma un nuevo contagio de coronavirus COVID-19

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha informado hoy de un nuevo caso en la Isla, que eleva sus caos activos a 10. Sanidad registra 222 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas en el archipiélago, 108 casos positivos menos que el martes pasado.

El total de casos acumulados en Canarias es de 90.644 con 14.400activos, de los cuales 89 están ingresados en UCI y 1391 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se han producido seis fallecimientos, dos varones de 95 y 65 años y dos mujeres de 84 y 69 años, en Tenerife y una mujer de 94 años y un varón de 76 en Gran Canaria. Salvo los varones de 95 y 76 años, el resto de fallecidos estaban vinculados a brotes familiares.

Joyeria Bazar Elvira pie

Tenerife suma hoy 98 casos con un total de 43.604 casos acumulados y 8.505 casos activos; Gran Canaria suma 86 casos más, cuenta con 34.643 casos acumulados, y 5.414 activos. Lanzarote suma 10 nuevos casos con 6.512 acumulados y 187 activos; Fuerteventura tiene 3.990 casos acumulados con 22 casos más que la jornada anterior y 239 activos. La Palma suma dos nuevos casos y cuenta con 11.061 acumulados y 32 casos activos; El Hierro registra un nuevo positivo, por lo que sus acumulados son 440 y sus activos, 10. La Gomera incrementa sus casos en 3, por lo que tiene 388 acumulados nueve activos. 

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 84,15 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 209,66 casos por 100.000 habitantes. En los últimos 22 días se ha registrado un descenso continuado en el número de casos en Canarias.

El Hierro se mantiene con nueve casos activos de COVID-19

Redacción/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canaria no ha notificado nuevos contagios en la isla en los 2 últimos días, el pasado sábado El Hierro registro un contagio que elevo sus casos activos a 9. La Incidencia Acumulada a los 7 días en El Hierro se sitúa en 53,83 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 71,77 casos por 100.000 habitantes. Sanidad constata 198 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas, 32 positivos menos que el lunes pasado.

El total de casos acumulados en Canarias es de 90.422 con 14.649 activos, de los cuales 96 están ingresados en UCI y 400 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se han producido cuatro fallecimientos, dos varones de 82 y 62 años y una mujer de 87 años en Gran Canaria, y un varón de 67 años en La Palma. El pasado sábado, se notifico el fallecimiento de un varón de 73 años en Tenerife que falleció en domicilio y que aún se encuentra pendiente de validar, informa Sanidad. 

Banner veterinaria pie

Tenerife suma hoy 111 casos con un total de 43.506 casos acumulados y 8.662 activos; Gran Canaria suma 68 casos más, cuenta con 34.557 acumulados y 5.498 activos. Lanzarote suma 15 positivos, con 6.502 acumulados y 194 activos; Fuerteventura tiene 3.968 casos acumulados, con 3 más que la jornada anterior, y 239 activos. La Palma suma 1 caso nuevo, por lo que cuenta con 1.059 acumulados y 37 activos; El Hierro no suma casos, por lo se mantiene en 439 acumulados y nueve activos, mientras que La Gomera tampoco registra nuevos contagios, tiene 385 acumulados y 6 activos.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 86,63 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 218,34 casos por 100.000 habitantes.

Un cayuco con 117 migrantes llega a La Restinga menos de 24 horas desde que lo hiciese la última embarcación

En las últimas 24 horas han llegado a la Isla 164 migrantes

GMº/En las últimas 24 horas han arribado a las costas herreñas 164 migrantes en dos embarcaciones que llegaban al puerto de La Restinga por sus propios medios, la última lo hacia el mediodía de este lunes, 23 de agosto, con 117 tripulantes, en la tarde del domingo lo hacían 47.

En esta última embarcación llegaban 114 varones, de los cuales 20 podrían ser menores, así como 4 mujeres, encontrándose en aparente buen estado de salud.

Joyeria Bazar Elvira pie

Según informan los propios migrantes, la embarcación zarpó del puerto senegalés de Saint Louis hace seis días, con un grupo compuesto por ciudadanos de Senegal, Mali y Gambia.

Los migrantes serán trasladados al exconvento de La Frontera y permanecerán bajo custodia policial, mientras que los menores serán ubicados en la Residencia de Estudiantes de Valverde, informan desde la Dirección Insular de la Administración General del Estado en El Hierro.

Tags:
Llega un cayuco a La Restinga con 47 ocupantes

Es la segunda embarcación en arribar a la Isla en lo que va de semana

GMº/Una nueva embarcación arriba al puerto de La Restinga a última hora de la tarde de este domingo, 22 de agosto, con 47 migrantes de origen subsahariano, tres de ellos posibles menores de edad.

La mayoría de los migrantes se encantan en aparente buen estado de salud, solo necesitando asistencia médica uno de ellos, que fue trasladado al Hospital Insular por el Servicio de Urgencias Canario (SUC) al encontrarse afectado por hipotermia.

Multitienda Frontera pie

El cayuco, que llegaba por sus propios medios, podría haber partido del puerto mauritano de Nuakchot en Mauritania hace seis días, con ciudadanos de Malí y Gambia, según informaron los propios migrantes al equipo de atención a pie de muelle.

Al igual que en anteriores ocasiones, los migrantes serán trasladados al antiguo convento de La Frontera.

Tags:

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera