Sociedad

Gorona del Viento inicia una campaña de concienciación entre escolares de El Hierro en el Día Internacional contra el Cambio Climático

Redacción/Una campaña que se desarrolla a través de la Oficina de Sostenibilidad e Innovación Ambiental de la empresa herreña dirigida a la comunidad escolar de los centros de educación infantil y primaria de la Isla. Más de 700 alumnos recibirán durante estos días una charla informativa sobre buenas prácticas en materia de consumo energético como una opción para luchar contra el Cambio Climático. Gorona del Viento repartirá un blíster con 3 bombillas led a cada uno de los participantes de esta iniciativa. 

La campaña se ha iniciado hoy lunes, en el Colegio de Infantil y Primaria de Valverde, con la presencia del consejero delegado de Gorona del Viento, Santiago González, quien recordó que el Cambio Climático “nos afecta a todos y todos somos, en mayor o menor medida, responsables de lo que está pasando con el planeta y nuestro Medio Ambiente, por lo que consumimos, la forma en la que lo hacemos, los recursos que desperdiciamos y demás”. 

Banner veterinaria pie

González animó al alumnado a aprovechar esta efeméride para tomar conciencia real sobre cómo pueden actuar para aliviar la presión que estamos ejerciendo sobre nuestro entorno natural. “Las bombillas led, con menor consumo que las convencionales, son una ayuda, pero no una solución definitiva porque la que realmente gasta poco o nada es la energía que no se consume; por eso, una acción tan básica como apagar la luz cuando no la necesitamos y utilizar al máximo la luz solar, es un primer e importantísimo paso por el que podemos empezar a nivel doméstico”. 

Durante el resto de la semana, la iniciativa recorrerá El Pinar, La Frontera, Guarazoca, El Mocanal, San Andrés, Isora y La Restinga para continuar con la iniciativa de concienciación medioambiental. 

González ha agradecido a los equipos directivos de estos colegios, y al profesorado en general, la buena acogida de la propuesta de Gorona del Viento. 

Viernes 21 de octubre de 2022

Predicción

Poco nuboso o despejado, con intervalos de nubes altas. Temperaturas con pocos cambios, salvo en zonas altas, donde las máximas experimentarán ligeros ascensos. Viento del nordeste flojo, con intervalos de moderado en el extremo noroeste y en la vertiente este. Brisas en costas norte y sur.

Sábado 22 de octubre de 2022

Predicción

En el norte, intervalos nubosos; en el resto, poco nuboso o despejado, con intervalos de nubes altas. A últimas horas tenderá a cielos nubosos en general, sin descartar alguna precipitación débil, principalmente en el norte. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero ascenso. Máximas con pocos cambios, excepto ligeros ascensos en cumbres. Viento del nordeste flojo, con intervalos de moderado en el extremo noroeste y en la vertiente este, que girará a norte durante la tarde. Brisas en costa norte y, sobre todo, en costa suroeste.

Multitienda Frontera pie

Domingo 23 de octubre de 2022

Predicción

Intervalos nubosos, con predominio de cielos poco nubosos durante las horas centrales. No se descartan lluvias débiles en el norte durante la madrugada y primeras horas. Temperaturas mínimas con pocos cambios o en ligero ascenso; máximas con pocos cambios o en ligero descenso, principalmente en medianías del oeste. Viento del noreste flojo a moderado, más intenso en la costa este, y en el extremo noroeste a últimas horas.

Tags:
Patrimonio celebra en El Hierro un taller con especialistas en arqueología y etnografía para evaluar los resultados del Proyecto “Guanclima El Hierro”

Redacción/Una veintena de expertos vinculados a la investigación, conservación y cambio climático, personal técnico del Gobierno de Canarias, del Cabildo de El Hierro y entidades científicas, han participado hoy en este encuentro celebrado en el Centro Cultural El Mocanal (Valverde), para evaluar los resultados preliminares del Proyecto “Guanclima El Hierro”, desarrollado por la Asociación para el Desarrollo de Acciones Climáticas Integrales. El encuentro ha contado con a presencia de la directora general del área de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, Nona Perera.

El objetivo de este encuentro, se centra en reforzar las medidas de resiliencia y de conservación de yacimientos y bienes culturales de los tres municipios herreños potencialmente afectados por impactos del cambio climático, como el incremento del nivel de mar, inundaciones fluviales, correntías, erosión fluvial, eólica y potencial, entre otros.

El Hierro alberga numerosos enclaves arqueológicos y etnográficos, recogidos en el “Inventario etnográfico y arqueológico” de la isla, un  trabajo que incluye tanto yacimientos y vestigios arqueológicos vinculados a la población bimbache o bimbape, como a enclaves, costumbres y tradiciones en el contexto etnográfico, elementos analizados por el equipo de “Guanclima”.

Banner Don Din pie

La concejal de Cultura y turismo Rosana González, explica tras asistir al taller, la importancia de establecer los criterios que marcarán la conservación de los bienes herreños, elementos que nos conectan con nuestros orígenes, teniendo un interés educativo, patrimonial y turístico.

Los resultados del Taller serán incorporados en la Memoria Final del Proyecto, que prevé su finalización el próximo mes de noviembre de 2022, incorporando posibles medidas de resiliencia y conservación para los yacimientos y bienes culturales, así como propuestas normativas, educativas y de innovación tecnológica. 

Tags:
El Centro Cultural de El Mocanal acoge una cita del Programa Canarias Convive “Encuentro comunitario”

Redacción/Un encuentro que forma parte de la elaboración participativa del próximo Plan Canario de Inmigración y Convivencia Intercultural. Una cita orientada a sumar esfuerzos a la definición de las medidas y acciones concretas que se llevarán a cabo en el marco de este Plan.

Esta que se desarrollará el próximo viernes 28 de octubre, de 17:00 a 20:00 horas en el Centro Cultural de El Mocanal, forma parte del proceso de trabajo para facilitar la participación de las personas en cada una de las islas a través de la realización de Encuentros Comunitarios. 

Vifel Sisten 320x71

El Programa Canarias Convive ha llevado a cabo un proceso de escucha a más de 500 personas, ente representantes de la Administración Pública, Ciudadanía, Recursos técnicos y profesionales y 327 entidades de Canarias relacionadas con la promoción de la convivencia, la interculturalidad y el fomento de la integración de las personas migrantes en Canarias. Tras este proceso de escucha, los resultados han sido consensuados con diversidad de profesionales y entidades que se dedican a ello gracias al desarrollo de unas Mesas Técnicas Sectoriales, en los ámbitos de la Educación, Sanidad, Vivienda, Participación, Empleo, Convivencia, Discriminación, Menores, Recepción-Acogida, Gobernanza y Servicios Sociales. 

El Encuentro Comunitario de El Hierro está organizado con la colaboración del Cabildo de El Hierro, para participar es necesario confirmar asistencia a través del formulario web:https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSckLbBkdMHPNky0J3jGO0RtBXQ6eJ8dLUjMmLbTpaM9ALKX0A/viewform

El Área de Salud de El Hierro emitió 22.641 recetas médicas durante el mes de septiembre

Redacción/El Consejo de Gobierno de Canarias fue informado en la tarde de ayer del gasto farmacéutico del Servicio Canario de la Salud (SCS) correspondiente al mes de septiembre, que ascendió a un total de 53.910.949,75 euros, por la emisión de 4.578.625 recetas farmacéuticas, con un gasto medio por receta de 11,63 euros. El Hierro, registra el mayor descenso del gasto medio por receta. 

Por áreas de Salud, Gran Canaria emitió el pasado mes 2.013.870 recetas, Tenerife emitió 1.927.872; Lanzarote 233.577; La Palma 181.531; Fuerteventura 153.588; La Gomera 45.546, y El Hierro 22.641 recetas. Todas las áreas de salud registraron un aumento en el número de recetas emitidas con respecto a septiembre de 2021, un ascenso que osciló entre el 0,92% en el área de La Palma y el 7,76% en Lanzarote. 

Ferreteria El Cabo Pie

En cuanto al gasto medio por receta, este disminuyó un 0,60% con respecto al mismo mes de 2021. El gasto más elevado se registró en el Área de Salud de La Gomera, con 12,82 euros, y el más bajo, en la de Fuerteventura, con 11,19 euros. El Área de Salud de El Hierro, registró el mayor descenso del gasto medio por receta, pasando de 11,60 a 11,26 euros, una reducción del 2,93%.

Los datos comunicados al ministerio de Sanidad no incluye el coste de los productos dietoterápicos, ni el importe resultante de la aplicación del Decreto-ley 1/2020, para la adquisición de medicamentos de personas con una renta anual inferior a 18.000 euros. Ambos conceptos representan un total de  2.591.750,73. Mientras que el gasto comunicado al Ministerio asciende a 51.319.199,02 euros. 

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera