Sociedad

La PMC duda de las intenciones de España respecto a la Proposición de Ley para la concesión de la nacionalidad española a los saharauis

Redacción/El presidente de la Plataforma por el Mar Canario, Domingo Martín, ha explicado que en torno ha esta Proposición de Ley que se debatirá hoy el Congreso de los Diputados, presentada por el Grupo Político de Unidas Podemos, aprobada el pasado 19 de abril y publicada en el Boletín Oficial de las Cortes Generales, el 22 de abril de 2022, hasta la fecha del debate parlamentario se ha producido “la famosa misiva del presidente Sánchez al Mohamed VI”, hecho que unido a el resultado de la VII Reunión de Alto Nivel, celebrada en 2005, en el Alcázar de en Sevilla, constituye una razón más para que España no sea creíble para la Plataforma por el Mar Canario.

Domingo Martín puntualiza que cuando fue aprobada la Proposición de Ley, el 19 de abril de 2022, se desconocía que el presidente Pedro Sánchez de forma unilateral, envió una carta al Rey de Marruecos, Mohamed VI, el 14 de mayo de 2022, donde le decía “debemos de construir una nueva relación que evite futuras crisis”.  España considera, (sin previa información al Congreso) que la propuesta marroquí de autonomía presentada en el año 2007 como la base más seria, creíble y realista para la Resolución de este diferendo.

La Plataforma por el Mar Canario denuncia que fue Zapatero quién ofreció dicha propuesta a Mohamed VI, en la VII RAN celebrada en junio de 2005 en Sevilla, aceptando una mediana por el método “equidistante” frente a Canarias, que posteriormente cuando una de las partes lo decidiese con carácter definitivo, sería por el método “equitativo”. Era sin publicarlo, la entrega a Marruecos, de los espacios marítimos correspondientes al archipiélago de Canarias.

Marruecos decidió publicar en su Boletín Oficial, el 30 de marzo de 2020, que como Estado Parte firmante de la III Convención del Mar de las Naciones Unidas, ejecutó su derecho a delimitar sus espacios marítimos en la fachada atlántica desde Tánger hasta el sur de Cabo Noúm.  Marruecos intencionadamente no especifica el límite Sur del Cabo Noúm, para que sin mencionarlo llegase hasta Cabo Blanco (Mauritania), con las coordenadas fijadas en las cartas náuticas, como así lo exige la CONVEMAR, solapando los espacios marítimos de Canarias, sin que España presentara ante las Naciones Unidas, su impugnación al respecto.

Ferreteria El Cabo Pie

Así mismo, el ingreso en un hospital de Navarra, para tratarse del COVID-19 al presidente del Frente Polisario, Brahim Gali, fue un pretexto para tensar las relaciones con España, con un objetivo claro, plegar la voluntad de Pedro Sánchez en particular y al PSOE en general, a una estudiada maniobra para que España firmase una hoja de ruta favorable a los intereses de expansión territorial del gran Magreb. Mohamed VI muy astutamente fue aplazando una y otra vez la XII Reunión de Alto Nivel, provocando a Sánchez hasta llevarlo al terreno que Marruecos. El presidente Sánchez y Mohamed VI pretendía que las comparecencias ante las Naciones Unidas, en octubre del pasado año, favoreciera sus tesis, reforzada con las artimañas ya conocidas por Marruecos, que incluso celebró un acto en la ciudad de Las Palmas, con un gran número de supuestos saharauis a favor de la autonomía marroquí del Sáhara. Tanto los enviados por Marruecos a Nueva York, y el acto celebrado en la capital de Las Palmas, ambos fueron un rotundo fracaso. El Comité de las Naciones Unidas rechazó la propuesta marroquí, aprobando una vez más los derechos del Pueblo del Sáhara a su derecho de celebrar el referéndum de autodeterminación en las condiciones del Censo elaborado por España en el primer trimestre de 1975. 

La Plataforma por el Mar Canario, quiere advertir que el Grupo Ponente (Unidas Podemos) deberá de tener en cuenta, el Artículo 1º de la Ley puntos (d) y (e), deberán de ser cuidosamente modificados, o en su caso, añadirle lo que acuerden las administraciones españolas, sean necesariamente supervisada por el Frente Polisario, por motivo de no creer en las intenciones de España con respecto a un nuevo Censo que podría ser adulterado por las administraciones españolas, denuncia el colectivo.

Sanidad, Cabildo y Asociación Cultural “Los Carneros de Tigaday” firman un convenio para el uso de zaleas y cabezas de carnero en esta manifestación popular

Redacción/Se trata de un documento que recoge el protocolo para garantizar las medidas sanitarias en el uso de zaleas y cabezas de carnero para la elaboración de la vestimentas de esta manifestación cultural representativa del carnaval tradicional de Canarias “Los Carneros de Tigaday” un Bien de Interés Cultural (BIC) con categoría de conocimientos y actividades tradicionales de ámbito local declarado en 2018. El convenio persigue la conservación de esta tradición herreña “Los Carneros de Tigaday”.

Este convenio fue rubricado el pasado viernes, 10 de febrero, por el director del Área de Salud de El Hierro, Tomás Morales, el consejero de Medio Rural y Marino y Recursos Hidráulicos del Cabildo de El Hierro, David Cabrera, y el secretario de la Asociación Cultural “Los Carneros de Tigaday”, Néstor Padrón. 

El protocolo dispuesto por la Dirección General de Salud Pública, garantiza el cumplimiento de la normativa comunitaria en la entrega de zaleas y cabezas de carnero por parte del Matadero Insular a la Asociación Cultural “Carneros de Tigaday” para la elaboración de las vestimentas utilizadas en el desarrollo de esta tradición, cumpliendo así con la Ley de Patrimonio Cultural de Canarias, que mandata al conjunto de las administraciones públicas a facilitar la preservación de este tipo de manifestaciones culturales en el Archipiélago.

Vifel Sisten 320x71

La normativa comunitaria considera las cabezas de ganado ovino y caprino material especificado de riesgo (MER), por lo que su tratamiento debe obedecer al cumplimiento de medidas preventivas determinadas, haciendo necesaria la coordinación de protocolos sanitarios establecidos por Salud Pública.

El director del Área de Salud de El Hierro, Tomás Morales, ha explicado que con esta acción se contribuye y facilita la conservación original de esta manifestación cultural, que se celebra cada Domingo y Martes de Carnaval en La Frontera, al tiempo que se garantiza el cumplimiento de la normativa comunitaria correspondiente para preservar el uso de las ornamentas de oveja y carnero tan características de la indumentaria.

El Servicio Marítimo de la Guardia Civil presenta en El Hierro la nueva la patrullera “Rio Guadiato”

Redacción/Se trata de una embarcación dedicada a la vigilancia de las aguas territoriales españolas de servicio la unidad de la Guardia Civil SEMAR, que fue recibida el pasado sábado, 11 de febrero, en el puerto de La Estaca por los representantes de las instituciones públicas herreñas. 

Esta nueva embarcación de 35 metros de eslora y 7,80 m de manga, desplaza 129 toneladas y está propulsada por dos motores MTU con una potencia de 3.480 kW, que le permite alcanzar una velocidad de 26 nudos. También cuenta con un sistema de propulsión eléctrico que, aunque disminuyendo en velocidad, permite un ahorro en combustible del 60%.

Las autoridades herreñas, tuvieron la oportunidad de visitar la embarcación dotada con los más sofisticados equipamientos técnicos aplicados a este tipo de patrulleras en las que se combina alta velocidad de navegación con tecnología punta de control y detección de embarcaciones tanto para su identificación como para prestación de ayuda.

El SEMAR es la unidad de la Guardia Civil dedicada a la vigilancia de las aguas territoriales españolas. Constituida por real decreto de 22 de febrero de 1991, desde 1997 se integra en la Unidad de Actividades Subacuáticas (UAS), cuyo origen se remonta a 1981.

Torres finaliza su visita oficial a Venezuela con un Encuentro de Tradiciones Canarias en Cagua

Redacción/El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, culminó el pasado sábado, 11 de febrero, su viaje oficial a Cuba y Venezuela en la ciudad de Cagua, en el estado de Aragua, en Venezuela con la celebración de un Encuentro de Tradiciones Canarias de Venezuela, en el que han participado 22 agrupaciones folclóricas provenientes de todo el país, que congregó a más de 400 personas en Villa de Cura.

El presidente, que estuvo acompañado por el embajador de España en Venezuela, Ramón Santos, ha destacado la calidad de las actuaciones y ha valorado el esfuerzo de la comunidad canaria en Venezuela por mantener las tradiciones canarias y transmitirlas de generación en generación. “Sabía que aquí existía un gran conocimiento de la realidad y la cultura canaria, pero me voy con el convencimiento de que es mayor del que yo pensaba”. 

Torres agradeció el esfuerzo de los grupos participantes, “sobre todo aquellos que vienen de lejos, como es el caso de una agrupación de Mérida, que ha tenido que viajar durante ocho horas en coche”. 

“Tenemos que dar respuesta a las necesidades de los canarios en el exterior y seguir incrementando los recursos para atención sanitaria, sociosanitaria y para ayudas a la alimentación, como hemos hecho en estos años”.

El presidente de Canarias termina con este acto cultural su visita oficial a Cuba y Venezuela para conocer las necesidades y las circunstancias en las que vive la comunidad canaria presente en ambos países (65.000 personas en Cuba y 55.000 en Venezuela). En todas la localidades y entidades canarias en las que ha estado (una quincena en los dos países), el presidente ha tenido la oportunidad de reunirse con los canarios y canarias residentes. “Me voy con todas sus peticiones apuntadas. Sobre todo las que tienen que ver con la atención sanitaria, donde debemos seguir incrementando los recursos, como hemos hecho durante estos cuatro años”, aseguró.

El presidente valoró el viaje como “una vivencia muy productiva, intensa y enriquecedora”, ya que pudo conocer sus circunstancias y cómo funcionan los centros de acogida de mayores, las tarjetas de alimentos, medicamentos y resto de servicios que son subvencionados por el Gobierno de Canarias.

Banner veterinaria pie

El jefe del Ejecutivo agradeció “la magnífica labor” que desarrollan los hogares canarios, las casas y todas las entidades donde disponen de servicios esenciales para los canarios en situación de vulnerabilidad. “Son igual de canarios que los que viven en las islas y precisan de un esfuerzo por parte de nosotros. De la misma forma que ellos hicieron un esfuerzo emigrando para buscar una vida mejor, hoy debemos corresponder a quienes peor lo están pasando”.

El presidente ha querido agradecer una vez más la acogida brindada en todos los lugares visitados:” Me he sentido como en casa, porque en casa hemos estado”, culminó.

En el encuentro participaron las agrupaciones:

  1. Beneharos
  2. Garoé
  3. Centro Cultural Cervantes
  4. Rondalla La Típica del Hogar Canario
  5. Coros y Danzas de la Sociedad Ntra. Sra. de la Candelaria
  6. Rondalla Típica Txasirasis
  7. Tanausú
  8. Hermandad Ntra. Sra. de las Nieves
  9. Rondalla Brisas Canarias
  10. Cuerpo de Baile hijos de Chaxiraxis
  11. Rondalla Brisas del Teide
  12. A.F Timanfaya Cagua
  13. Viejas a caballotas
  14. Rondalla Armonía Canaria
  15. Grupo de Danzas Timanfaya del Sombrero
  16. Rondalla La Octava Isla de Mérida
  17. A.F del Hogar Canario Venezolano
  18. Rondalla Alma Canaria
  19. Coros y Danzas Infantil de la Sociedad Ntra. Sra. de la Candelaria
  20. Rondalla Vencanarios
  21. Cuerpo de Baile Jardín Canario de Bejuma
  22. Danzas Caribay
La Guardia Civil interviene más de 24 kg de pescado capturado ilegalmente en El Hierro

Uno de los infractores fue detenido por portar un fusil en su vehículo constándole en vigor una prohibición judicial de portar armas

Redacción/Agentes de la Guardia Civil pertenecientes al SEPRONA-Servicio de Protección de la Naturaleza de esta Comandancia, han intervenido más de 24 kg de pescado capturado de forma ilegal.

La intervención de los agentes se produjo tras recibir un aviso alertando de que un vehículo procedente de la isla de El Hierro podría haber capturado gran cantidad de especies de forma ilegal. Conforme a lo cual, realizaron un control de verificación de personas y vehículos, interceptando un vehículo con tres ocupantes, que una vez inspeccionado, pudieron comprobar que portaba en su interior 24,5 kg de pescado recientemente capturado en la isla de El Hierro, superando así el máximo permitido por persona y día conforme a lo establecido en la normativa en vigor en materia de pesca (Ley 17/2033, de 10 de abril, de Pesca de Canarias), por lo que se interpusieron las denuncias correspondientes por infracción a la citada ley.

Muebles El Placer Pie

Además, los agentes de la Guardia Civil, tras comprobar que a uno de los infractores le constaba una orden de alejamiento en vigor en relación con una víctima de violencia de género, así como la prohibición de portar armas, procedieron a su detención como presunto autor de un delito de quebrantamiento de condena, al portar en su vehículo un fusil de pesca.

El detenido, junto con las diligencias instruidas, ha pasado a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Santa Cruz de Tenerife.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera