Sociedad

El Servicio Canario de Salud emitió 21.382 recetas medicas en El Hierro durante diciembre de 2022

Redacción/El Consejo de Gobierno ha hecho público el informe del gasto farmacéutico del Servicio Canario de la Salud del mes de diciembre de 2022, en el que se emitieron un total de 4.757.599 recetas en todo el archipiélago, con un gasto farmacéutico de 54.883.527,02 euros. El importe medio por receta se situó en 11,40 euros. 

De las más de  4,7 millones de recetas emitidas, el 86,33% corresponde a las Áreas de Salud de Gran Canaria y Tenerife. 

Por Áreas de Salud, Gran Canaria emitió durante diciembre 2.095.260 recetas medicas; Tenerife, 2.012.172; Lanzarote, 241.091; La Palma, 185.459; Fuerteventura, 156.633; La Gomera, 45.602, y El Hierro, 21.382.

El gasto medio por receta, disminuyó un 1,96% con respecto a diciembre de 2021, cuando se situó en 11,63 euros. El gasto más elevado se registró en el Área de Salud de La Gomera, con 12,56 euros, y el más bajo en la de Fuerteventura, con 10,94 euros. El mayor descenso se registró en El Hierro, con una disminución del gasto medio por receta del 5,56%, pasando de 11,93 a 11,27 euros. 

Los datos comunicados al ministerio de Sanidad no incluye el coste de los productos dietoterápicos, ni el importe resultante de la aplicación del Decreto-ley 1/2020, para la adquisición de medicamentos de personas con una renta anual inferior a 18.000 euros. Ambos conceptos representan un total de  2.571.360,80 euros. Mientras que el gasto comunicado al Ministerio asciende a 52.312.166,22 euros.

Sanidad inicia las obras de construcción de un edificio anexo al Hospital Insular que albergará un nuevo aparato de resonancia magnética

Redacción/Unas obras que supondrán una inversión de más de 1,6 millones de euros en el Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes, a través del cual se construirá un nuevo edificio anexo al centro hospitalario con un presupuesto de 863.644 euros, financiado por los fondos “Next Generation” con cargo al Fondo REACT-EU y la la instalación de nuevo aparato, de resonancia magnética por importe de 757.050 euros con cargo al Plan INVEAT. El nuevo espacio, también albergará dos nuevas consultas, salas de espera y baño para Atención Especializada.

Con la incorporación de la resonancia magnética en este centro hospitalario, se evitará el traslado a Tenerife de los pacientes herreños, para la realización de pruebas diagnóstica, suponiendo una reducción de las listas de espera para las áreas de salud de Tenerife y El Hierro de alrededor de un 50% para este tipo de pruebas.

El Área de Salud de El Hierro, ha informado que durante el transcurso de las obras construcción de este nuevo espacio, una de las tres áreas de aparcamiento cercanas al centro hospitalario herreño quedará inutilizada temporalmente, ya que se destinará a la entrada y salida de la maquinaria para el desarrollo de las actuaciones.

La consejería de Sanidad, ha adjudicado recientemente por importe de 757.050 euros, el contrato para el suministro mediante adquisición de equipo de resonancia magnética tipo 1, con cargo al Plan INVEAT, consensuado por el Ministerio de Sanidad con las comunidades autónomas para reducir la obsolescencia del parque tecnológico del Sistema Nacional de Salud, procedente de los Fondos Next Generation, incluidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

La Orden establece que el plazo de entrega del nuevo aparato será de ocho meses, si bien su instalación estará condicionada a la finalización de las obras para la adecuación del espacio donde se ubicará la resonancia magnética. El plazo de finalización de las obras está previsto para el 1 de julio próximo y la puesta en funcionamiento para septiembre de 2023.

El ejecutivo autonómico incrementa los fondos y equipamientos de los equipos EIRIF en La Gomera, La Palma y El Hierro

Redacción/El presidente del Gobierno canario, Ángel Víctor Torres, ha presentado hoy los nuevos vehículos y uniformes de trabajo de estos equipos de intervención en incendios forestales, en un acto realizado en la isla de La Palma, donde ha destacado el incremento presupuestario de 2 millones de euros de 2019 hasta los 10,2 millones en el Presupuesto 2023, que ha permitido extender el periodo de trabajo de estas unidades desde los seis meses en el año 2018, a los 365 días en la actualidad he incrementar el numero de efectivos de 83 a 125, además de incorporar nuevos medios y vehículos especializados. Los equipos EIRIF tuvieron una destacada actuación durante la erupción volcánica de la isla de La Palma. 

Los EIRIF son unidades helitransportadas especializadas con base en La Gomera, La Palma y El Hierro, creadas por el Gobierno de Canarias en 2017 como apoyo a los medios insulares en la lucha de incendios forestales, con capacidad de actuación suprainsular.

El acto de presentación de estas mejoras en los equipamientos y en personal ha estado presidido por el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, con la participación del ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños; el presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Hernández Zapata; el alcalde de Breña Alta, Jonathan de Felipe, y el consejero regional de Transición Ecológica, José Antonio Valbuena, y el viceconsejero de Lucha contra el Cambio Climático y Transición Ecológica, Miguel Ángel Pérez.

El presidente de Canarias, durante su intervención en la base EIRIF en La Palma, recordó la gran labor realizada por los EIRIF durante la erupción volcánica de Cumbre Vieja, en la que colaboraron con tareas vitales como la retirada de cenizas en los accesos y espacios urbanos, el apoyo técnico al Puesto de Mando Avanzado o el acompañamiento a particulares a zonas de exclusión para la retirada de enseres personales.

Banner veterinaria pie

En cuanto a la nueva equipación, se han adquirido dos nuevos vehículos autobombas forestales, con capacidad de carga de agua a 3.900 litros, con prestaciones adaptadas al territorio insular y con protocolos de trabajo establecidos que implantan mejoras operativas que proporcionan más autonomía a los efectivos y suponen un refuerzo importante de seguridad durante cualquier intervención; 15 vehículos ligeros todoterrenos de intervención, y 3 camiones vehículos multifuncionales para labores de selvicultura de prevención. 

También se han renovado los uniformes de trabajo para mejorar la seguridad, comodidad y protección de los integrantes del equipo ante cualquier incendio forestal, aumentando a su vez la superficie de alta visibilidad de estas prendas y sustituyendo los cascos de intervención por un modelo de mejores características de autoprotección.

Los equipos EIRIF contaran a partir de ahora de dos nuevos helicópteros ligeros que proporcionarán el rápido transporte de estos equipos a cualquier isla, con sistemas de lanzamiento directo de agua en incendios forestales y captación de imágenes en tiempo real, minimizando los tiempos de respuesta y el acceso a las zonas de trabajo. Así mismo, se han adquirido estaciones meteorológicas portátiles y una flota de 10 drones para aumentar las capacidades de gestión de seguridad durante las intervenciones sobre el terreno. Estos equipos facilitarán en gran medida las labores de planificación de los tratamientos selvícolas o las tareas de restauración en áreas afectadas.

El aeródromo herreño y 15 aeropuertos españoles más podrían verse afectados por la huelga de controladores aéreos convocada por USCA y CCOO

GMº/Un paro al que están llamados unos 160 controladores aéreos que realizan su función en torres de control gestionadas por proveedores privados, La huelga esta convocada a partir del próximo 30 de enero y será secundada todos los lunes siguientes hasta 27 de febrero en todos los turnos de trabajo entre las 00:00 y las 24:00. Los sindicados no han logrado un acuerdo en su convenio colectivo con la asociación empresarial APCTA.

En concreto se verán afectados los aeropuertos de A Coruña, Alicante-Elche, Castellón, Cuatro Vientos, El Hierro, Fuerteventura, Ibiza, Jerez, Lanzarote, La Palma, Lleida, Murcia, Sabadell, Sevilla, Valencia y Vigo.

La convocatoria de huelga está impulsada por los sindicatos mayoritarios de este sector USCA y CCOO, ante el fracaso de las negociaciones de su convenio colectivo con la asociación empresarial APCTA que engloba a los proveedores privados del mercado liberalizado SAERCO y FerroNATS.

Joyeria Bazar Elvira pie

Ambos sindicatos han criticado la actitud de la empresa SAERCO, que ha obstaculizado desde el primer momento las propuestas que los representantes de los trabajadores.

Los paros se llevaran a cabo los días 30 de enero y 6, 13, 20 y 27 de febrero. 

Tags: , ,
Todas las islas vuelven al nivel de riesgo sanitario bajo por COVID-19

GMº/La Consejería de Sanidad ha actualizado hoy jueves los niveles de alerta sanitaria tras el informe epidemiológico de la Dirección General de Salud Pública, por el que la isla de La Gomera baja a nivel 1 de alerta, riesgo bajo,  ante la evolución de sus indicadores asistenciales. Todas las islas se mantienen en nivel 1 o riesgo sanitario bajo por COVID-19. 

En el conjunto de la Comunidad Autónoma, el promedio diario de camas hospitalarias convencionales ocupadas por pacientes COVID-19 se sitúa en un 2,72%. El nivel de riesgo en porcentaje de ocupación de camas convencionales se sitúa en nivel de riesgo bajo o en circulación controlada. 

El número de camas UCI ocupadas se mantiene en circulación controlada en todas las islas, con un promedio de ocupación semanal de camas de 2,35; mientras que el porcentaje de ocupación se sitúa en un promedio de 0,54, manteniéndose en circulación controlada.

Banner Don Din pie

La tasa de ocupación de camas UCI por 100.000 habitantes se encuentra en un promedio de 0,55 camas UCI ocupadas por 100.000 habitantes, continuando todas las islas en circulación controlada.

En el conjunto de la Comunidad Autónoma, la tasa de Incidencia Acumulada a los siete días para mayores de 60 años se sitúa en 92,47 casos por 100.000 habitantes. En este parámetro, todas las islas se mantienen en nivel de riesgo bajo o circulación controlada, salvo La Gomera que está en nivel de riesgo medio.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera