Sociedad

Sanidad licita la concesión del servicio de cafetería en el Hospital Insular Nuestra Señora de Los Reyes y el Centro de Salud de Valverde

Redacción/La Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de El Hierro publicó el pasado, 30 de enero, en la Plataforma de Contratación del Sector Público el anuncio de licitación para la concesión del servicio de cafetería del Hospital Insular Nuestra Señora de Los Reyes y el Centro de Salud de Valverde, en la capital herreña. 

El plazo de presentación de ofertas permanecerá abierto hasta el 1 de marzo. El contrato tendrá una duración inicial de tres años, con posibilidad de prórroga por hasta dos años más. Para participar en la licitación, se deberán acreditar solvencia técnica, profesional y económica que garantice la correcta ejecución del servicio.

Joyeria Bazar Elvira pie

El contrato incluye condiciones especiales de carácter social, estableciendo la obligación de contratar al menos a un trabajador perteneciente a colectivos vulnerables, en cumplimiento del artículo 50 de la Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo. Las empresas interesadas pueden consultar la convocatoria en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

El establecimiento del servicio de cafetería en el Hospital Insular Nuestra Señora de Los Reyes, responde al incremento de la demanda asistencial y a la necesidad de ofrecer servicios complementarios que garanticen el bienestar de pacientes, visitantes y profesionales sanitarios, proporcionando un espacio de restauración dentro del recinto.

El Ministerio mantiene abierto, hasta el próximo domingo, el plazo de información pública y presentación de alegaciones sobre el Parque Nacional Marino del Mar de las Calmas

Redacción/El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) del Gobierno de España, ha ampliado el plazo de información pública y presentación de alegaciones, de la propuesta de declaración del Parque Nacional Marino del Mar de las Calmas, en las aguas de la isla de El Hierro, hasta el próximo domingo, 9 de febrero.

El OAPN realiza esta semana en la isla, una ronda de reuniones con colectivos para seguir ampliando la información para las posibles alegaciones.

El pasado 30 de julio de 2024, el Consejo de Ministros aprobó la propuesta  inicial de Declaración del Parque Nacional Marino del Mar de las Calmas, en aguas de la isla de El Hierro. Un cuerdo publicado en el Boletín Oficial del Estado con fecha de 8 de agosto de 2024, mediante Resolución del Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), que desde entonces realiza en la isla una labor de información pública en la que han participado, instituciones, colectivos y ciudadanos particulares que han expuesto sus dudas y propuestas, que han provocado modificaciones en la propuesta inicial para adaptarse a las nuevas aportaciones.

El anuncio por parte del Ministerio motivo en la isla, la creación de una Plataforma de Afectados por el Parque Nacional Marino de El Hierro, el rechazo de la propuesta inicial por parte de dos de los ayuntamientos de la isla, la presentación de una PNL en el Parlamento de Canarias contraria a la propuesta, solicitudes de información en el Senado, así como otras acciones contrarias al la creación del Parque y hasta una manifestación popular en la que participaron unas 400 personas. 

Vifel Sisten 320x71

La propuesta persigue la preservación de este entorno natural para la conservación de la biodiversidad, reconociendo y manteniendo los usos tradicionales artesanales que han permitido conservar este espacio.

La actual propuesta de Parque Nacional Marino en aguas del mar de Las Calmas actuaría sobre una superficie propuesta de 24.822,07 hectáreas. Su máxima anchura, alrededor de los 7,5 kilómetros, está ubicada en el Mar de las Calmas, alcanzando en este punto una profundidad superior a los 2.300 metros.

Asimismo, la superficie propuesta como Zona Periférica de Protección afectaría  143.971,97 hectáreas; mientras que la propuesta del Área de Influencia Socioeconómica incluiría a los tres municipios de la isla, Valverde, La Frontera y El Pinar de El Hierro.

La propuesta es accesible en: https://www.miteco.gob.es/es/parques-nacionales-oapn/red-parques-nacionales/parques-nacionales/mardelascalmas.html 

Un grupo de vecinos increpa a los miembros de la Comisión del Congreso de los Diputados que visitó ayer, el muelle de La Restinga

Redacción/Un grupo de vecinos del pueblo de La Restinga, en el municipio de El Pinar, increpo a los miembros de la Comisión de Juventud e Infancia del Congreso de los Diputados que visitaba ayer, las instalaciones de Cruz Roja, para la atención de migrantes, en el muelle de esta localidad, para mostrar su desacuerdo con la ocupación de este puerto con estas instalaciones.

La Comisión visita El Hierro para ver la situación de los menores migrantes tras su llegada a la isla a bordo de cayucos.

La diputada de Coalición Canaria (CC) en el Congreso, Cristina Valido, intervino para rebajar la tensión y se comprometió con el resto de miembros de la comisión a reunirse con los vecinos el próximo 15 de febrero.

Durante la visita de los diputados a las instalaciones de Cruz Roja, en el muelle de La Restinga, un numeroso grupo de vecinos de esta localidad se trasladó hasta el punto donde se encuentran rebasando la barrera instalada para acotar esta zona del muelle, entrando en las instalaciones he increpando a los diputados, que detuvieron la visita para atender las reclamaciones de estos vecinos.

Ferreteria El Cabo Pie

Entre las reclamaciones expuestas por los vecinos, está la ocupación parcial del muelle por las instalaciones de Cruz Roja para la atención de migrantes, la prohibición del paso a esta zona del puerto y otras restricciones, así como los inconvenientes que causa esta ocupación para el desarrollo de la actividad de pescadores, centros de buceo y otras actividades turísticas en esta comarca. Los vecinos también reclamaron la adecuación de los pantalanes, que agrava aún más el problema del muelle, así como los problemas con los servicios de salud en esta localidad.

Según expresaron los vecinos a los diputados, no tienen nada en contra de la atención que se presta a las personas migrantes que arriban a este muelle a través de cayucos, pero si en contra de la ocupación del muelle, las prohibiciones impuestas y los perjuicios que está causado en la comarca, y piden que se busque una solución más acorde para atender esta situación.

Los miembros de la comisión entre los que se encontraba la diputada herreña del Partido Popular (PP) en el Congreso de los Diputados, Ainoha Molina, diputado nacional del PSOE por la provincia de Santa Cruz de Tenerife, el también herreño, Jonay Quintero, el senador por la isla de El Hierro, de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Javier Armas, y la diputada de Coalición Canaria (CC) en el Congreso de los Diputados, Cristina Valido, escucharon las reivindicaciones y se comprometieron a llevarlas al la Cámara, emplazando a los vecinos a un encuentro el próximo 15 de febrero, en la plaza de esta localidad, para dar cuenta las gestiones realizadas para la resolución de los problemas expuestos. 

La comisión, que visitó en la tarde de ayer el muelle de La Restinga, tenía previsto visitar hoy, la antigua residencia de estudiantes de Valverde, donde se alojan los menores inmigrantes no acompañados que llegan a El Hierro.

El Gobierno de Canarias adjudica la adecuación de los pantalanes del puerto de La Restinga

Redacción/La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, a través de Puertos Canarios, ha adjudicado provisionalmente y con carácter de urgencia, por 1.775.000 euros, el proyecto de adecuación de los pantalanes del puerto de La Restinga, en el municipio de El Pinar, para organizar, mejorar y aumentar el número de atraques en estas instalaciones. 

Los trabajos permitirán organizar los atraques por actividad, mejorar los módulos, renovar las instalaciones y aumentar el número de atraques. 

Según ha informado la consejería, las actuaciones permitirán aumentar el número de atraques de los actuales 63 a 160, y dotará de nuevos accesos y de suministro de agua y electricidad a las embarcaciones. 

Joyeria Bazar Elvira pie

“Con esta adjudicación provisional cumplimos con el compromiso adquirido con los herreños y herreñas, ofreciendo instalaciones de primer nivel que se adaptan a sus necesidades y a la actividad pesquera, clave para la isla”, según ha señalado el consejero regional de Obras Públicas, Pablo Rodríguez. 

“Este esfuerzo no solo supone una importante inversión de 1,7 millones de euros, sino que también refleja nuestra intención de mejorar las infraestructuras, ordenar los atraques y ofrecer condiciones más dignas y modernas para los pescadores y todas las personas que trabajan en la instalación portuaria. Con estas obras, el puerto de La Restinga podrá ser un referente para El Hierro”, apunta Rodríguez. 

La consejería ha explicado que Puertos Canarios ha desarrollado diferentes actuaciones, como la reparación de las juntas de los pantalanes y de las perforaciones de los pilotes y, la reordenación de las embarcaciones de pesca, buceo y del gobierno al pantalán 1.

El Gobierno ofrece una charla informativa sobre la convocatoria de ayudas PEPAC para jóvenes agricultoras y ganaderas de El Hierro

Redacción/La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, realizó hoy, miércoles, en la sede de la cámara de comercio en Valverde, una sesión informativa sobre la convocatoria de ayudas del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PEPAC) 2023-2027 para jóvenes agricultoras y ganaderas de la isla. 

El plazo de solicitud de estas ayudas se abrirá del 1 al 28 de febrero.

Según ha informado la consejería, esta sesión informativa forma parte del ciclo de charlas programadas por el Ejecutivo regional y ha sido impartida por personal técnico del Servicio de Estructuras Agrarias y Desarrollo Rural de la Dirección General de Agricultura del Gobierno de Canarias y la empresa pública Gesplan. 

Ferreteria El Cabo Pie

Entre las novedades incorporadas por el Gobierno regional en este programa está la modificación de las bases de concesión para impulsar la instalación de jóvenes (hasta 41 años) agricultoras y ganaderas así como, reforzar el apoyo a las que se han incorporado recientemente para favorecer el relevo generacional en el sector primario. También se han incluido modificaciones en las puntuaciones para el acceso a las ayudas a inversiones en modernización, de forma que a las beneficiarias y beneficiarios de la subvención para la creación de empresas con cargo al anterior programa de ayudas, el PDR, también se les priorice en el acceso a las actuales ayudas de inversiones del PEPAC. 

Asimismo, se amplía el plazo para la inscripción en el Registro de Explotaciones Agrícolas de Canarias (REAC) hasta la publicación de la resolución provisional de las subvenciones, en lugar de tener que realizarse con antelación a la presentación de la solicitud, salvo cuando se trate de subvenciones destinadas al establecimiento de personas jóvenes agricultoras y ganaderas. 

En las nuevas ayudas PEPAC, se elimina la restricción de no haber estado dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en la actividad agraria con anterioridad a la presentación de la solicitud, y se establece como nuevo requisito para las personas solicitantes que no hayan estado inscritas en el Registro de Explotaciones Agrarias Prioritarias.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera