Cabildo

El Cabildo cierra al trafico vías y pistas forestales de acceso al monte en los tres municipios de la isla ante el aumento de las temperaturas

Redacción/El Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN) ha informado que debido a las condiciones meteorológicas de altas temperaturas e incremento del viento en medianías y cumbres de la Isla, ha procedido al cierre y prohibición del tráfico de prácticamente todas las vías y pistas de acceso a la masa forestal, a partir de hoy martes, 17 de agosto.

Además de las vías y pistas cerradas en la mañana de hoy que afectan a los municipios de Valverde y El Pinar, se suman ahora la prohibición de la circulación por la carretera general de “La Cumbre” (HI-1) y las vías y pistas forestales del municipio de La Frontera. De momento se mantiene el acceso a La Dehesa comunal.

Las vías y carreteras afectadas por el cierre prohibición del trafico en el término municipal de El Pinar son:

- Carretera HI-45 desde el Cruce de El Tomillar hasta Las Malinas (Malpaso).

- Accesos desde El Morcillo a Pino Piloto (3 pistas forestales).

- Pista de El Brezal a Pino Piloto.

- La Sabinilla.

- Pista Las Jarras.

- Cruz de los Reyes – Torre Mercadel (solo se accederá a la fuente).

- Cortafuegos de Los Marrubios (3 pistas forestales).

- Vivero viejo – Aula de La Naturaleza.

- Cruce La Casilla a Aula de La Naturaleza.

- Tablada del Sargento.

- La Tagüenta – Cortafuegos Marrubios.

- Pista Carretera El Brezal – pista de acceso a Fuente El Lomo (enfrente Tagüenta).

- Pista Carretera El Brezal – pista acceso a Fuente El Lomo (Cerca cruce carretera Llanía- Morcillo).

- El Pinito – Casita del Llano.

- El Borque.

- Pista Higuera  Latacha.

- La Empalizada.

- Accesos al Aula de la Naturaleza por la Montaña Guerra y el Llano del Palo. 

- Llano del Palo – Hoya del Gallego (Carretera).

- Cruce de La Casilla – La Llanía (Carretera).

Hoya del Morcillo -  Carretera del Julan cruce del Tomillar (HI-400).

Las vías y carreteras afectadas por el cierre prohibición del trafico en el término municipal de Valverde:

- Accesos pistas carretera El Pinar- San Andrés al Jorado, Asomadas  (2 pistas forestales). 

- Accesos desde HI-4 a depósito Masilva (2 pistas) y la Mareta (1 pista forestal).

- Camino de la fuente y accesos a carretera. Brezal (2 pistas forestales).

- Curva Teloje – La Mareta por camino San Antón.

- Acceso a Hoya Fireba.

- Accesos desde carretera HI-1 a la Zona de La Mareta (3 pistas forestales).    

- Garoé – Betenama.

- Tifirabe – Hoyo del Barrio.

Jinama – Frontera (Carretera de la Cumbre (HI-1).
Las vías y carreteras afectadas por el cierre prohibición del trafico en el término municipal de La Frontera:

- Accesos al vivero forestal (2 pistas forestales).

- Pista Jaranita (sin salida).

- El Derrabado – Fuente Mencáfete.

- Las Longueras – Artero.

- Las Baranditas (Sabinosa) – Mencáfete.

- Curva El Mocanal (curva avión) – Pino de La Gobernadora.

- Plaza de Candelaria (corte en la carretera HI-1, acceso a Jinama y fincas en medianías)

- Pozo de la Salud HI-500 (solo accesos a Santuario Virgen de Los Reyes, Faro, Sabinar y Mirador de Bascos.

El Cabildo de El Hierro realiza recomendaciones a la población ante los efectos de la actual “ola de calor”

Redacción/La institución insular recuerda a los ciudadanos que está activado el Plan Insular de Emergencias PEIN El HIERRO y se encuentra decretada la situación de Alerta Máxima por temperaturas máximas en Gran Canaria y en todas las islas de la provincia occidental con aumento generalizado de las altas temperaturas, que están alcanzando en este momento valores de hasta 43ºC.

Desde el Cabildo herreño recomiendan, Protéjase del sol y el calor.

Permanecer en los lugares protegidos del sol el mayor tiempo posible y en las estancias más frescas de la casa. Durante las horas de sol, baje las persianas de ventanas donde toca.

Abrir las ventanas de casa durante la noche, para refrescarla.

Es conveniente recurrir a algún tipo de climatización (ventiladores, aire acondicionado) para refrescar el ambiente. 

Tenga en cuenta que, al entrar o salir de estos lugares, se producen cambios bruscos de temperatura que pueden afectarle.

En la calle, evite el sol directo. Lleve una gorra o un sombrero, utilice ropa ligera (como la de algodón), de colores claros y que no sea ajustada.

Procure caminar por la sombra, en la playa estar bajo una sombrilla y descansar en lugares frescos de la calle o en espacios cerrados que estén climatizados.

Lleve agua y beba a menudo.

Nunca deje a niños ni personas mayores en el interior de un vehículo cerrado.

Evite salir y hacer ejercicios físicos prolongados en las horas centrales del día, que es cuando hace más calor. Reduzca la actividad física en las horas de más calor. 

Tome comidas ligeras y regulares, bebidas y alimentos ricos en agua y sales minerales, como las frutas y hortalizas, que le ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor.

No tome bebidas alcohólicas. Evite las comidas muy calientes y que aporten muchas calorías.

Ayude a los demás. Si conoce gente mayor o enferma que vive sola, vaya a visitarlos una vez al día.

Si toma medicación, consulte con su médico si ésta puede influir en la termorregulación o si se ha de ajustar o cambiar.

En este sentido, la institución insular recuerda que en casos de emergencia los ciudadanos no deben dudar en llamar al teléfono de emergencias 1-1-2.

El Cabildo de El Hierro decreta distintas medidas preventivas contra Incendios Forestales ante la ola de calor

Redacción/El área de Medio Ambiente del Cabildo de El Hierro, una vez activado el Plan Insular de Emergencias (PEIN El Hierro) debido al aumento de las temperaturas, ha decretado una serie de medias encaminadas a preservar el rico patrimonio natural de la masa forestal de El Hierro.

La Isla se mantiene en Alerta Máxima por altas temperaturas y riesgo de incendio forestales. La institución insular también a procedido al cierre y prohibición del tráfico rodado por las vías y pistas forestales de acceso al monte en los municipio de El Pinar y Valverde.

Entre las medidas decretadas:

Quedan prohibidos los trabajos con maquinarias o herramientas que puedan proyectar chispas o elementos incandescentes: motodesbrozadoras, equipos de soldadura, radiales de corte, etc.; así como cualquier aprovechamiento forestal. De manera excepcional se podrá realizar este tipo de actividad por necesidades urgentes y con la adecuada tutela con equipos de extinción.

Se prohíben las exhibiciones pirotécnicas, cajas chinas, voladores, petardos, bengalas y cualquier otro material pirotécnico en la zona de riesgo y todos aquellos lugares en los que pudiera producirse un incendio que afecte la seguridad de las personas o bienes.

Se prohíbe la circulación con cualquier vehículo a motor por la red de pistas para la circulación de vehículos de motor con finalidad recreativa, excepto por uso de servidumbre para el acceso de sus titulares a propiedades e infraestructuras.

Se prohíbe la jornada de caza del domingo 15 de agosto de 2021 en el ámbito territorial de la isla de El Hierro. Se mantiene esta prohibición durante la vigencia de la alerta máxima por riesgo de incendio forestal.

Se recomienda y solicita la colaboración ciudadana para que extremen las precauciones con cualquier actividad que pueda generar incendios: fumadores, grupos electrógenos, material eléctrico, etc.

Se insta a los promotores privados de otras actividades en la zona de riesgo forestal a que tomen las medidas necesarias frente a la situación de riesgo máximo.

Se desaconseja el tránsito por las zonas forestales de la isla de El Hierro, especialmente en la red de senderos, durante la vigencia de la alerta máxima por riesgo de incendio forestal.

Joyeria Bazar Elvira pie

Las vías y carreteras afectadas por el cierre prohibición del trafico en el término municipal de El Pinar son:

- Carretera HI-45 desde el Cruce de El Tomillar hasta Las Malinas (Malpaso).

- Accesos desde El Morcillo a Pino Piloto (3 pistas forestales).

- Pista de El Brezal a Pino Piloto.

- La Sabinilla.

- Pista Las Jarras.

- Cruz de los Reyes – Torre Mercadel (solo se accederá a la fuente).

- Cortafuegos de Los Marrubios (3 pistas forestales).

- Vivero viejo – Aula de La Naturaleza.

- Cruce La Casilla a Aula de La Naturaleza.

- Tablada del Sargento.

- La Tagüenta – Cortafuegos Marrubios.

- Pista Carretera El Brezal – pista de acceso a Fuente El Lomo (enfrente Tagüenta).

- Pista Carretera El Brezal – pista acceso a Fuente El Lomo (Cerca del cruce carretera Llanía- Morcillo).

Las vías y carreteras afectadas por el cierre prohibición del trafico en el término municipal de Valverde son:

- Accesos pistas carretera de El Pinar- San Andrés al Jorado, Asomadas (2 pistas forestales).

- Accesos desde HI-4 a depósito Masilva (2 pistas) y la Mareta (1 pista forestal).

- Camino de la fuente y accesos a carretera Brezal (2 pistas forestales).

- Curva teloje – La Mareta por camino San Antón.

- Acceso a Hoya Fireba.

- Accesos desde carretera HI-1 a la Zona de La Mareta (3 pistas forestales). 

El Cabildo activa el Plan Territorial Insular de Emergencias de Protección Civil de El Hierro ante las altas temperaturas

Redacción/La institución insular ha activado el Plan Territorial Insular de Emergencias de Protección Civil de la Isla de El Hierro en situación de Alerta Máxima por riesgo de incendios forestales y Alerta por temperaturas máximas, desde las 10:00 horas de hoy 13 de agosto.

El área de Medio Ambiente, Seguridad y Emergencias del Cabildo de El Hierro,  ha ordenado la ejecución de todas aquellas medidas necesarias para remediar la situación de emergencia, adoptando una serie de medidas preventivas y limitativas.

Quedan prohibidos los trabajos con maquinarias o herramientas que puedan proyectar chispas o elementos incandescentes: motodesbrozadoras, equipos de soldadura, radiales de corte, etc.; así como cualquier aprovechamiento forestal. De manera excepcional se podrá realizar este tipo de actividad por necesidades urgentes y con la adecuada tutela con equipos de extinción.

Se prohíben las exhibiciones pirotécnicas, cajas chinas, voladores, petardos, bengalas y cualquier otro material pirotécnico en la zona de riesgo y todos aquellos lugares en los que pudiera producirse un incendio que afecte la seguridad de las personas o bienes.

Banner veterinaria pie

Se prohíbe la circulación con cualquier vehículo a motor por la red de pistas para la circulación de vehículos de motor con finalidad recreativa, excepto por uso de servidumbre para el acceso de sus titulares a propiedades e infraestructuras.

Se prohíbe la jornada de caza del domingo 15 de agosto de 2021 en el ámbito territorial de la isla de El Hierro. Se mantiene esta prohibición durante la vigencia de la alerta máxima por riesgo de incendio forestal.

Se recomienda y solicita la colaboración ciudadana para que extremen las precauciones con cualquier actividad que pueda generar incendios: fumadores, grupos electrógenos, material eléctrico, etc.

Se insta a los promotores privados de otras actividades en la zona de riesgo forestal a que tomen las medidas necesarias frente a la situación de riesgo máximo.

Se desaconseja el tránsito por las zonas forestales de la isla de El Hierro, especialmente en la red de senderos, durante la vigencia de la alerta máxima por riesgo de incendio forestal.

Alpidio Armas exige el aumento del número de exámenes de Trafico que se realizan mensualmente en la Isla

Redacción/El presidente del Cabildo herreño, Alpidio Armas, se ha dirigido a la Delegación del Gobierno en Canarias, con el fin de buscar soluciones para descongestionar la larga lista de espera de alumnos que optan por los permisos de circulación en la isla, en todas sus modalidades, especialmente en vehículos pesados, turismos y motos.

El presidente herreño señala que habitualmente se desplazan a la isla los examinadores de la Dirección General de Tráfico con periodicidad mensual, siendo ya de por si insuficiente para atender la demanda actual, por lo que considera prioritario que al menos se celebren dos pruebas de acceso a los permisos de conducción cada mes, y que en épocas como el verano, dado que se incrementa la demanda, se adapte la presencia de los examinadores en función de las peticiones.

Armas puso como ejemplo otras islas periféricas, donde la asistencia de los examinadores es al menos de dos veces cada mes. Armas señala, que según las informaciones facilitadas por las distintas autoescuelas presentes en la isla que, hoy se están produciendo pruebas teóricas a un total de 70 opositores y poniendo que de ellos puedan superar esta prueba un 50%, conllevará que las pruebas prácticas puedan llevar al menos tres o cuatro meses para absorber esta demanda, sin contar los que vienen de atrás, asegura Armas.

Muebles El Placer Pie

“Mas sangrante es la situación de profesionales que pretenden acceder al mundo del transporte público y que siguen a la espera de poder superar el CAP para poder acceder a un puesto de trabajo, y que según cifras estimativas superan los 10 opositores”, añade Armas. Igualmente se refiere a que la situación del COVID19 no puede ser siempre el argumento para restringir servicios, y menos en lo que se refiere a la movilidad de las personas, una necesidad prioritaria para familias y profesionales del sector del transporte.

La lista de espera a las distintas pruebas de circulación, según datos de las propias autoescuelas, podría superar en estos momentos los 100 alumnos, “y ello exige, un refuerzo de los examinadores que acuden a cada cita, y el aumento de la presencia mensual de los mismos en la isla, actualmente de una sola asistencia al mes. “No se puede tolerar que la gente haga un sacrificio económico para obtener un permiso de conducción básico, y que el mismo se vea obstaculizado por deficiencias administrativas que pueden ser subsanables con un mínimo de implicación y voluntad”, añade el presidente insular.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera