Cabildo

El Pleno del Cabildo de El Hierro aprueba una declaración institucional de apoyo a la isla de La Palma

Redacción/El Pleno de la corporación insular reunido en sesión ordinaria en la tarde de ayer lunes, 04 de octubre, aprobó la creación de una mesa de colaboración con el objetivo de canalizar el apoyo y colaboración institucional de El Hierro a las instituciones palmeras ante los graves efectos de la erupción volcánica que afecta a la “isla bonita”. Una mesa que se conformará con representes de todos los partidos políticos con representación en el Cabildo de El Hierro y a la que se invitará a participar a miembros del resto de administraciones locales de la isla. 

La declaración fue aprobada por unanimidad de todas las fuerzas políticas presentes en el Pleno. Declaración institucional del Cabildo de El Hierro ante el proceso eruptivo en La Palma:

"Una explosión en el espacio de Cabeza de Vaca a las 15:13 horas de la tarde del pasado domingo, 19 de septiembre, dio pie al comienzo de una erupción volcánica en la isla de La Palma que los científicos califican de fisural y estromboliana. El rio de lava, en su recorrido desde la cumbre hasta el mar, ha mostrado la cara más destructiva que ha conllevado la evacuación de más de 5000 personas y la pérdida de importantes bienes materiales y naturales.

Esta nueva erupción volcánica en Canarias llega justo cuando se cumple el próximo mes de octubre el décimo aniversario del proceso eruptivo que conllevó el nacimiento de un nuevo volcán submarino, bautizado por la comunidad científica como “Tagoro”, en aguas cercanas a La Restinga, en nuestra isla de El Hierro, tras cinco largos meses precursores en los que la población herreña vivió como mucha incertidumbre y desasosiego el largo proceso sísmico anterior a la erupción. Por ello, los herreños han vivido estas semanas previas a la nueva erupción en La Palma con especial empatía y solidaridad con el pueblo palmero, al que nos une unos especiales lazos históricos y sociales.

El Cabildo de El Hierro quiere poner en valor la respuesta y la resistencia del pueblo de La Palma quien, con resignación y ejemplarizante civismo en unos momentos extremadamente duros, ha respondido a las recomendaciones emanadas por las autoridades que han gestionado esta emergencia.

Esta nueva manifestación de la naturaleza volcánica de nuestras Islas vuelve a poner en evidencia la necesidad de apostar e invertir en ciencia y mayor dotación de medios y recursos para los distintos organismos e instituciones que intervienen en materia de protección civil desarrollando un extraordinario trabajo en materia de Seguridad y Emergencias tanto en Canarias como en todo el País. 

Desde El Hierro estamos convencidos de que la ciudadanía reconoce y se muestra orgullosa de ese trabajo que desempeñan los científicos y todos los efectivos de seguridad, desde las pequeñas administraciones locales y el voluntariado hasta las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.

El Cabildo de El Hierro quiere volver a reconocer esa inestimable ayuda de la comunidad científica y de los profesionales de protección civil y, sobre todo, de la ciudadanía, que da su mejor ejemplo cívico en momentos difíciles para todos como los que vivimos en El Hierro ahora una década y como, desgraciadamente, están padeciendo ahora nuestros queridos hermanos palmeros. 

Muebles El Placer Pie

Este Cabildo pone en valor el trabajo incansable que desde el pasado domingo están desarrollando los equipos de emergencia, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, organizaciones no gubernamentales, Ejército de España, policías locales, brigadas forestales, profesionales del sector sanitario, medios de comunicación, colectivos y voluntarios que, con su labor contribuyen a minimizar las consecuencias de un fenómeno que, aunque natural, ha mostrado su cara más destructiva. Gracias a todos ellos por su contribución, vocación, entrega, valentía y esfuerzo.

Las constantes manifestaciones de solidaridad, de ayuda, de apoyo entre vecinos, entre instituciones y entre los científicos, que desde distintos ámbitos del conocimiento, intentan que el volcanismo avance como ciencia, con nuevos aprendizajes tras cada uno de estos procesos volcánicos, para ponerlo al servicio de la seguridad y protección de las vidas humanas, es lo que nos reconforta como sociedad.

Desde la isla de El Hierro, toda la Corporación de este Cabildo Insular, todas las fuerzas políticas que componen esta Institución. así como todo el personal público que aquí trabaja queremos manifestar nuestro apoyo y solidaridad con la isla de La Palma, afectada desde el mediodía del pasado domingo, 19 de septiembre, por una erupción volcánica en la zona de Cumbre Vieja. 

El Cabildo de El Hierro pone a disposición de la ciudadanía palmera, a través de sus administraciones públicas, cualquier tipo de ayuda logística que se precise en la gestión de la emergencia y en la seguridad y bienestar de las personas afectadas. En este sentido, la institución insular continuará colaborando intensamente con la isla de La Palma con el envío de efectivos, herramientas o material que puedan ser útiles para hacer frente a la erupción y a los efectos del volcán sobre la población y el territorio. 

Hasta el momento, la Institución ha puesto a disposición del Cabildo palmero al equipo técnico que ahora hace una década tuvo que hacer frente al largo proceso sísmico-volcánico de la isla de El Hierro por su valiosa aportación y cuantos efectivos o medios materiales nos sean demandados a partir de ahora desde el Gobierno de Canarias o desde las instituciones palmeras.

Este Cabildo sabe del conocimiento y experiencia del pueblo palmero sobre su realidad volcánica, no en vano la sociedad palmera tiene muy presente la experiencia de su volcanismo histórico reciente, algo  que no ocurría en el caso en la isla de El Hierro, pero nos mostramos a plena disposición del Cabildo de La Palma y de sus ayuntamientos si en algo podemos ayudar a paliar las graves consecuencias que sobre la isla bonita está teniendo en esta ocasión este nuevo proceso eruptivo que tan preocupados nos tiene a toda la sociedad canaria.

El Hierro, siempre unida históricamente a La Palma, quiere mostrar, ahora más que nunca, su solidaridad con la isla bonita.

El Cabildo reabre al trafico vías y pistas forestales de acceso al monte ante la mejora de las condiciones meteorológicas

GMº/El Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN), ha informado que debido a la mejora de las condiciones meteorológicas en la masa forestal, ha procedido a la apertura del tráfico rodado por las vías y pistas forestales de acceso al monte público cerradas desde el pasado día 01/10/2021.

Muebles El Placer Pie

Las vías y pistas forestales cerradas el pasado 01 de octubre, afectaban principalmente a los municipios de Valverde y El Pinar. 

El Cabildo presenta el programa “Cuidándonos para un envejecimiento activo en Canarias” coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores

Redacción/El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, presento hoy, en el Centro Cultural El Mocanal, este programa y anuncio que el Cabildo herreño ya cuenta con permiso para reabrir el Centro de Mayores de Valverde y avanza en la finalización de las obras de mejora de la residencia de mayores de El Pinar, “los Servicios Sociales son nuestra prioridad en la actual Legislatura, tanto para el Cabildo como para los ayuntamientos, instituciones en las que su presidente y alcalde se han reservado a su vez la consejería y concejalías de esta área, lo que demuestra nuestro interés por el bienestar de nuestros mayores y las personas que más nos necesitan como sociedad” manifestó Armas. 

El presiente insular, durante acto, tras poner de relieve la coincidencia de dos efemérides tan importantes como es la celebración del Día Internacional de las Personas Mayores y los 90 años desde que la mujer tiene derecho al voto en el País, anunció que el Cabildo de El Hierro ya cuenta con la autorización del Gobierno de Canarias para asumir la gestión del Centro de Día para Mayores de Valverde que espera esté de nuevo operativo en breve después de un amplio periodo en el que ha permanecido cerrado fundamentalmente por los condicionantes derivados de la Covid-19, al igual que ha ocurrido en el resto de los centros de día de Canarias.

“Se trata de una excelente noticia para nuestros mayores, que necesitan lugares y entornos de convivencia fuera de sus propios hogares, tiempo de ocio y esparcimiento, fundamental para que puedan desarrollar la vida activa y plena que se merecen y necesitan”, expreso. “También hemos mantenido contacto con las asociaciones de mayores para colaborar para que puedan plantearse la reapertura de sus propios locales, las de Frontera e Isora nos han pedido un poco más de tiempo y la piñera si quiere reabrir ya su centro, por lo que estamos elaborándoles el plan de seguridad y contingencia necesarios para que puedan hacerlo con garantías sanitarias”.

Aramas, anunció que están a punto de finalizar las obras de remodelación de la residencia de ancianos de El Pinar, que permitirá ampliar en ocho plazas alojativas más, además de permitir una mejor operatividad de este centro y contar con mayores espacios al aire libre destinados al esparcimiento, entre otros. También afirmó que se continúa trabajando para solventar los escollos administrativos que impiden llevar a cabo la reforma de la residencia de La Frontera, “sin duda muy necesaria debido a la cantidad de usuarios que tenemos de este municipio y que en estos momentos son atendidos en Echedo”.

El presidente insular, explicó a los mayores, tanto de asociaciones, como usuarios de estas residencias, cuidadores, trabajadores de Servicios Sociales y responsables de los centros que asistieron hoy a esta presentación que la Institución también está configurando un nuevo equipo de trabajo sociosanitario con rehabilitación y atención de enfermería (ATS) y médica a  para mejorar la atención integral a los usuarios de las residencias , “lo que demuestra nuestro grado de implicación para que una vez finalice la actual legislatura se pueda constatar una mejora significativa de los Servicios Sociales en el ámbito insular”.

Banner Don Din pie

En el acto estriberón presentes los alcaldes de Valverde, Antonio Chinea, y La Frontera, Miguel Ángel Acosta, y técnicos en representación del Ayuntamiento de El Pinar, Alpidio Armas recordó a su vez la coordinación interadministrativa que se está produciendo en la materia, logrando unificar los servicios sociales en una sola área en el caso del Cabildo herreño (eliminando el antiguo Organismo Autónomo de Servicios Sociales OASSHI) y traspasando la atención a domicilio de los mayores a los ayuntamientos, “por ser ellos la administración más cercana a los ciudadanos, conocedores de la realidad de sus vecinos, por lo que ganamos en eficacia y eficiencia”.

Armas estuvo acompañado en esta inauguración por la representante de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR), María Pérez Mendoza, quien, junto a parte de su equipo de trabajo, presentó el programa puesto en marcha desde 2018 por esta federación, “Cuidándonos para un Futuro Mejor”, dirigido a toda a sociedad canaria, especialmente a los que viven en entorno rural y con especial atención a las personas mayores de 65 años con el objetivo de mejorara la calidad de vida de las personas mayores y evitar la sobre carga de cuidados de personas dependientes que, normalmente suelen asumir las mujeres.

El programa cuenta con un espacio web: www.canariasenvejeciendobien.org, desde el que se puede descargar material, y elegir de forma participativa las actividades y talleres incluidos en este programa que se quieran impartir en la isla de El Hierro. Los talleres de envejecimiento activo de este programa se han diseñado específicamente para abordar alguno de los temas propuestos por la Organización Mundial de La Salud en relación al envejecimiento activo, así como el maltrato en los mayores y la soledad en el mundo rural. Por su parte, su campaña de sensibilización y difusión va dirigida a fomentar hábitos de vida saludable y la participación activa de los mayores en la sociedad.

La trabajadora social (ADACEA-TF) Verónica Salomé Castillo, en su ponencia habló sobre esta asociación tinerfeña sobre el daño cerebral y sus objetivos sociosanitarios. Mientras que la técnica de FADEMUR, Michelle López Borrelli hizo lo propio con los “Procesos de desarrollo y mantenimiento de la capacidad funcional para un envejecimiento saludable”.

Por su parte, la directora de residencia de mayores de El Pinar, Loreto Bello, informó sobre el presente y el futuro de los programas y proyectos del Cabildo de El Hierro en relación a la atención a los mayores.

El Cabildo organiza un extenso programa de actos para conmemorar el “Día Internacional de las Personas Mayores 2021”

Redacción/El área de Servicios Sociales del Cabildo herreño dará comienzo esta conmemoración mañana viernes, 1 de octubre, con el programa “Cuidándonos para un envejecimiento activo en Canarias”, dirigido a mayores, usuarios de centros de día y miembros de asociaciones de mayores y profesionales con atención directa a los mismos, El programa se desarrollará de 10:00 a 12:20 horas de mañana en el Centro Cultural de El Mocanal.

Los actos serán inaugurados por el presidente y consejero de Servicios Sociales del Cabildo, Alpidio Armas, y la representante de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR), Carmen Darías Rodríguez.

Multitienda Frontera pie

Durante este mes las asociaciones de mayores herreñas podrán disfrutar de tiempo de ocio acompañado por la música del artista canario Pepe Benavente en la Hoya de El Morcillo y los mayores de las residencias de Echedo y El Pinar harán lo propio con la compañía de la música del artista herreño “Ruperto”.

El programa finalizará el 20 de octubre con unas Jornadas Internacionales de Autocuidado, organizadas con la colaboración del Instituto Canario de Igualdad. Todos estos actos están organizados siguiendo estrictamente los protocolos de seguridad para la prevención de contagios de la Covid-19.

El Cabildo colabora en el análisis de la llegada de ceniza volcánica detectada en plantaciones de El Hierro

Redacción/La Consejería de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro a consecuencia de la detección de finas partículas de roca volcánica en modo de ceniza a El Hierro, está colaborando en el análisis de muestras para articular posibles recomendaciones y minimizar las afecciones al sector primario de la isla. El objetivo de evitar daños sobre las producciones locales.

David Cabrera, consejero del área, apunta que “nos preocupa conocer qué grado de afección podría llegar a tener tanto para nuestros cultivos, la cabaña ganadera insular, la pesca y los recursos hidráulicos insulares”, Cabrera. 

La climatología y la dirección de los vientos condicionan esta situación, que podía tener una afección sobre los cultivos, ganado, animales y forrajes, agua, pesca y el mar. Como consecuencia de la erupción en La Palma ya se han planteado recomendaciones y sugerencias a determinados productores y cultivos en la isla como es el caso del plátano.

“Las condiciones meteorológicas condicionan esta situación, por ello hemos iniciado acciones para la protección de nuestra gente que vive del sector primario y sus producciones”, apunta Cabrera.

“Muchos vecinos del sector primario palmero ya están sufriendo gravemente las consecuencias de la erupción, por ello instaremos a otras administraciones para que colaboren en la protección nuestra gente del sector primario de El Hierro”, afirma Cabrera.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera