Cabildo

Alumnos del Ciclo de Grado Medio de Administración y Gestión (LOE) del IES Garoé visitan el Cabildo Insular

Redacción/El alumnado de este ciclo formativo tuvo la oportunidad de ver el funcionamiento de la institución durante la visita llevada a cabo en la mañana de hoy viernes, 3 de febrero. La visita está enmarcada plan de estudios Ciclo de Grado Medio de Administración y Gestión impartido en este centro educativo de El Hierro.

Multitienda Frontera pie

Los alumnos junto a sus profesores, fueron recibidos por el presidente del Cabildo herreño, Alpidio Armas, y la vicepresidenta de la institución, Dolores Padrón, quienes compartieron con ellos y despejaron dudas sobre el funcionamiento y las competencias de los cabildos como órganos de Gobierno insulares y representación de la administración de la Comunidad Autónoma en cada isla.

Mercahierro presenta la nueva mermelada de Tuno de El Hierro

Redacción/Se trata de un nuevo sabor de este producto  que se une a los ya puestos en marcha Sociedad Pública Mercahierro “Piña, Higo, Ciruela y Manzana reineta”. El nuevo sabor ya puede ser adquirido en los supermercados y tiendas de alimentación de la Isla. 

Desde la Sociedad Pública Mercahierro, espera que este nuevo sabor tenga una buena acogida entre los consumidores al igual que ha sucedido con las anteriores.

Melissa Armas, consejera delegada de Mercahierro, ha destacado el objetivo de esta Sociedad Pública, es continuar impulsando la producción local mediante el proceso de elaboración de mermeladas con frutas de temporada representativas de El Hierro. 

Banner Don Din pie

“Esta es una actividad que en el pasado realizó Mercahierro y que ha sido recuperada con el fin de poder ofrecer a los consumidores productos típicos y cultivados en nuestra isla con el valor añadido de la transformación” expresa Armas.

“Desde Mercahierro nos sentimos muy orgullosos y seguimos trabajando en la elaboración de nuestras mermeladas que tanto gustan en nuestra isla y fuera de ella”.

La AECC, autoridades y público se congrega a las puertas del Cabildo para la lectura de un manifiesto en apoyo a la campaña Todos Contra el Cáncer

Redacción/Una iniciativa que busca visibilizar el cáncer y su impacto en la sociedad promovida por la Asociación Española Contra el Cáncer y que hoy reunido a los herreños frente a la fachada del Cabildo de El Hierro, en apoyo a la campaña #Todoscontraelcáncer en conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer se celebra próximo  sábado,  4 de febrero.

Durante el acto, la presidenta insular de la AECC, María del Mar Navarro, agradeció la presencia y apoyo de los asistentes y representantes de las distintas administraciones públicas herreña a esta campaña que viene a recordar la importancia de mantener la lucha contra el cáncer y fomentar  la investigación y la adoptación de medidas preventivas contra esta enfermedad cuyas cifras no paran de subir. 

Por su parte, el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, fue encargado de dar lectura a este Manifiesto institucional de apoyo a la lucha contra el cáncer, #Todoscontraelcáncer.

“El Gobierno de España ha declarado la iniciativa “Todos Contra el Cáncer”, como Acontecimiento de Excepcional Interés Público, (2022-2024), una oportunidad sin precedentes para concienciar y movilizar a la sociedad española sobre la importancia de sumar los recursos y las capacidades de todos en torno a un gran programa de acción contra el cáncer, que incremente los recursos disponibles para proyectos de prevención, investigación, atención y divulgación.

Muebles El Placer Pie

En el año 2030, las cifras del cáncer se dispararán y 1 de cada 2 hombres lo tendrá, así como 1 de cada 3 mujeres. Solo en España cada hora se diagnostican 32 nuevos casos y es la segunda causa de muerte en el país.

“Con estas cifras, es el momento de pasar a la acción y de multiplicar el esfuerzo en la lucha contra el cáncer. Es el momento de dar el primer paso para conseguir cambiar las cifras, “Todos Contra el Cáncer” tiene una misión muy clara, alcanzar el 70% de la supervivencia en cáncer en España para 2030.”

Es por ello que las entidades implicadas piden un esfuerzo para impulsar el proyecto “Todos Contra el Cáncer” y así conseguir impulsar diferentes acciones como:

1. Divulgación: Visibilizar el cáncer y su impacto en la sociedad buscando la movilización social en torno a la causa cáncer.

2. Prevención: Incrementar la concienciación social sobre la prevención y detección precoz del cáncer, fomentando la adopción de hábitos de vida saludables y participación en programas de detección precoz por parte de la sociedad.

3. Atención: Incrementar la atención a pacientes y familiares para mitigar y paliar las necesidades clínicas y no clínicas.

4. Investigación: incrementar la investigación oncológica para que aumente la tasa de supervivencia en cáncer, buscando la excelencia y la transaccionalidad, de forma que los resultados lleguen al paciente gracias a la financiación.

“Lo que hagamos hoy puede cambiar nuestro mañana, pero solo si nos unimos Todos contra el cáncer”.

El Hierro estuvo presente en la Feria Agrocanarias en Fuerteventura

Redacción/La isla participo en la cuarta cita de esta edición de la Feria Agrocanarias que se celebró del 26 al 29 de enero, en la plaza Tran Tran, en Gran Tarajal en el municipio de Tuineje, en la isla de Fuerteventura, donde la Sociedad Pública Mercahierro dio a conocer los productos agroalimentarios de El Hierro a través de su stand. 

Un total de 16 expositores empresariales y 8 gastronómicos participaron en este evento que pretende acercar el producto local a los entornos urbanos y dar a conocer el potencial gastronómico del archipiélago.

Banner Don Din pie

La consejera delegada de Mercahierro, Melissa Armas ha destacado la excelente acogida de los productos herreños en los distintos eventos celebrados fuera de la isla, en especial en Fuerteventura, donde casi 15.000 personas han acudido a lo largo de las cuatro jornadas de duración de la feria y han podido disfrutar de los diferentes sabores de nuestra isla.

Durante cuatro días, los asistentes pudieron disfrutar de degustaciones productos y de la gastronomía de las islas, música en directo, presentaciones y formaciones de productos, así como catas y talleres de productos canarios. La feria contó también con un espacio “market” en el que se han comercializado productos galardonados en los Premios Agrocanarias y otros elaborados en el archipiélago.

Medio Ambiente estudia la aparición de ejemplares de Frailecillos del Atlántico fallecidos en El Hierro

Redacción/El área de Medio Ambiente del Cabildo de El Hierro ha recepcionado veintisiete ejemplares de esta especie Fratercula arctica, poco común en las proximidades de las costas españolas. Solo uno de los veintisiete ejemplares ha sido recogido con vida.

Desde la consejería insular de Medio Ambiente, han informado que en las últimas semanas, se han encontrado un total de veintisiete Frailecillos del Atlántico (Fratercula arctica) en la isla, “cinco de ellos recogidos en el día de ayer”, y en la actualidad Agente del Área de Medio Ambiente trabajan en determinar la causa del fallecimiento de estos ejemplares.

En este sentido, los ejemplares han sido enviados al Instituto Universitario de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria (IUSA) en Gran Canaria y el Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias (IUETSPC) en Tenerife, donde continuan trabajando y realizando las necropsias para determinar las causas de la muerte, aunque a día de hoy, “no se han detectado lesiones atribuibles a gripe aviar u otros patógenos”.

Vifel Sisten 320x71

El único frailecillo del Atlántico recogido con vida ha sido trasladado al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Tafira, en Gran Canaria, para su recuperación. 

El Frailecillos del Atlántico (Fratercula arctica), es una de las aves marinas más habituales de los mares del norte de Europa, y una de las más reconocibles gracias a su característica morfología y a su llamativo pico de forma triangular, comprimido lateralmente y dotado de una vistosa coloración, un ave que resulta poco común en las proximidades de las costas españolas, donde se presenta en bajo número durante el paso y la invernada. El Frailecillo atlántico cría en Islandia, Noruega, Groenlandia, Terranova y muchas islas en el norte del Atlántico.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera