Cabildo

El Cabildo reabre al trafico vías y pistas forestales ante la mejora de las  temperaturas

Redacción/El Centro Coordinador Operativo Insular de Emergencias de El Hierro (CECOPIN) ha informado de la reapertura al trafico de diversas vías y pistas forestales debido a la mejora de las condiciones meteorológicas en la masa forestal, que ocasionaron su cierre el pasado 24 de marzo.

En concreto se reabren las vías y pistas forestales de “Nivel Amarillo” afectadas por la medida en el municipal de El Pinar de El Hierro:

- Carretera HI-45 desde el Cruce de El Tomillar hasta Las Malinas (Malpaso).

- Accesos desde El Morcillo a Pino Piloto (3 pistas forestales).

- Pista de El Brezal a Pino Piloto.

- La Sabinilla.

- Pista Las Jarras.

- Cruz de los Reyes – Torre Mercadel (solo se accederá a la fuente).

- Cortafuegos de Los Marrubios (3 pistas forestales).

- Vivero viejo – Aula de La Naturaleza.

- Cruce La Casilla a Aula de La Naturaleza.

- Tablada del Sargento.

- La Tagüenta – Cortafuegos Marrubios.

- Pista Carretera El Brezal – pista de acceso a Fuente El Lomo (enfrente Tagüenta).

- Pista Carretera El Brezal – pista acceso a Fuente El Lomo (Cerca cruce carretera Llanía- Morcillo).

Multitienda Frontera pie

En el termino municipal de Valverde se reabren las vías y pistas forestales:

- Accesos a las pistas de la carretera El Pinar- San Andrés al Jorado, Asomadas  (2 pistas forestales).

- Accesos desde HI-4 a depósito Masilva (2 pistas) y la Mareta (1 pista forestal).

- Camino de la fuente y accesos a carretera el Brezal (2 pistas forestales).

- Curva teloje – La Mareta por camino San Antón.

- Acceso a Hoya Fireba.

- Accesos desde carretera HI-1 a la Zona de La Mareta (3 pistas forestales). 

Se incrementa los servicios de recogida de residuos durante Semana Santa

Redacción/El Área de Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje, del Cabildo de El Hierro reforzará la recogida de residuos sólidos urbanos en las diferentes poblaciones de la isla durante el periodo estival de Semana Santa, así mismo ha instalado un punto limpio móvil en el pueblo de La Restinga, uno de los puntos con mayor afluencia de turistas en la Isla.

Así mismo, y como refuerzo de los servicios, los puntos limpios de El Majano y La Frontera se mantendrán abierto al publico en horario especial durante estos días, El Majano abrirá el jueves, 6 de abril, en horario de 8:00 a 13:00 horas y el de La Frontera, abrirá el viernes 7 de abril en horario de 8:00 a 13:00 horas.

Banner Don Din pie

El domingo 9 de abril se habilitará un servicio especial de recogida de residuos sólidos urbanos en los puntos de mayor afluencia de la isla, como La Restinga, El Pinar, Tigaday (La Frontera), El Tamaduste, La Caleta, El Puerto de La Estaca, Timijiraque, Las Barranqueras y El Parador.

El Hotel Balneario Pozo de la Salud incorpora nuevos tratamientos estéticos

Redacción/La Consejería de Turismo del Cabildo de El Hierro ha informado de la adquisición de nuevos equipos médicos y estéticos con el fin de complementar la oferta del departamento clínico del Hotel Balneario Pozo de la Salud, con el objetivo de ofrecer un mejor servicio a sus huéspedes y usuarios de la isla.

Además del nuevo equipamiento adquirido por el establecimiento propiedad del Cabildo de El Hierro, se ha ofrecido formación específica al personal del departamento clínico del Hotel Balneario Pozo de la Salud, impartido en las propias instalaciones del balneario, “tras lo que se prevé comenzar a ofertar estos tratamientos en breve” según ha explicado la consejera insular de Turismo, Lucía Fuentes.

Ferreteria El Cabo Pie

Concretamente se han adquirido con cargo al programa “Islas Verdes 2021”, aparatos de presoterapia, radiofrecuencia y nuevos tratamientos faciales con punta de diamante, pala ultrasónica y alta frecuencia. 

“El objetivo es no solo dar un mejor servicio al cliente huésped del hotel sino, además, aumentar los tratamientos a disposición de los los usuarios de toda la isla que demandan este tipo de servicios”, asegura Fuentes.

El Mirador de La Peña expone varias obras de artista César Manrique

Redacción/El área de Turismo del Cabildo de El Hierro ha habilitado en las instalaciones del Restaurante Mirador de La Peña, el “espacio Manrique”, donde se expondrá una muestra de serigrafías, cerámicas y fotografías del artista lanzaroteño César Manrique, autor de este emblemático mirador ubicado en el municipio de Valverde en la isla de El Hierro.

Este espacio expone dos nuevas serigrafías de 1985, de la serie Banderas del Cosmos, “Titanio” y “Calisto”, así como dos reproducciones de cerámica esmaltada diseñadas por el artista en 1957, cedidas al Mirador de La Peña por la Fundación César Manrique, que se unen a la exposición permanente de estas instalaciones.

La consejera de Turismo insular, Lucía Fuentes, ha agradecido a la Fundación  por la sesión de este nuevo material del artista, “implicada en su labor de conservación y difusión de la obra de Manrique, tal y como demuestra con este gesto que pone en evidencia que son conscientes de que el legado del artista trasciende las fronteras de su Lanzarote natal”.

“La Fundación ha puesto en todo momento a nuestra disposición su personal técnico para desarrollar las labores de traslado de estas obras así como el asesoramiento necesario sobre cómo proceder para su exposición ante el numeroso público que recibimos cada día en esta magnífica obra que César nos dejó en la isla de El Hierro” apunta Fuentes. 

Fuentes ha agradecido el trabajo desarrollado por el personal de La Peña, “implicado en la difusión de los valores histórico-artísticos de este Bien de Interés Cultural”.

El Mirador de La Peña, ha reenmarcado, para optimizar su conservación y exposición en este espacio, dos de las serigrafías de César Manrique con las que ya contaba en su muestra permanente correspondientes a la serie Fauna Atlántica de 1985: “Pez Martillo” y “Pez Volador”.

Gorona del Viento y Endesa presentan un proyecto que incrementará la producción de energías con renovables en El Hierro

Redacción/Gorona del Viento y Endesa han presentado hoy nuevo proyecto de generación de energía solar y fotovoltaica que prevé la instalación de una planta fotovoltaica de 12 megavatios (MW:), 2 batería de 5 MW., una electrolizadora de 2 MW., un sistema de almacenamiento de 800 metros cúbicos de hidrógeno y un apila combustible PEM de 6 MW, en el Valle de El Golfo en el municipio de La Frontera.

La nueva Planta Solar Fotovoltaica conviviría con las actividades agrícolas y ganaderas tradicionales de la zona de la isla y se podría sumar al sistema eólico e hidráulico de Gorona del Viento, para garantizar el autoabastecimiento energético de El Hierro con fuentes 100% renovables.

El proyecto, que se desarrollaría en tres fases, la primera con una inversión de en torno a 15 millones de euros, y en que la participación de Gorona del Viento y Endesa sería similar al porcentaje actual de la central hidroeólica de El Hierro (63%), fue presentado hoy, por presidente del Cabildo y Gorona del Viento, Alpidio Armas, el Director General de Endesa en Canarias Pablo Casado, Saúl Barrio, Director de Generación de Endesa en Canarias, y Juan Luis Padrón, Delegado Insular de Endesa en El Hierro.

La primera fase incrementaría en 5 MW. de producción fotovoltaica el sistema de producción eléctrica de El Hierro, una media del 80% anual de penetración de renovables en la red insular.

Según explico, Armas se trata de un “proyecto ilusionante”, similar al acometido en la isla para la construcción de su central hidroeólica, factible económicamente “entre 10 a 15 millones de euros está valorada la inversión para acometer su primera fase de implantación”, técnicamente y medioambientalmente, al instalarse en terrenos propiedad del Cabildo de El Hierro, no productivos en estos momentos, y con uso paralelo para actividad agrícola y ganadera, pudiendo convertirse en la primera planta agrovoltaica de Canarias, similar a las ya instaladas por Endesa en algunos lugares de la Península como el de la localidad sevillana de Carmona.

“El Hierro se situará de nuevo en la punta de lanza de los objetivos que nos marca la Agenda 2030, la propia Unesco y todas las entidades internacionales que luchan contra el calentamiento global”, aseguró Armas.

La nueva planta se instalarían en terrenos agrícolas propiedad del cabildo de El Hierro en la zona de El Matorral en el municipio de La Frontera, 80.000 metros cuadrados para la primera fase de ejecución, que contarían con la posibilidad de este uso por parte de Gorona del Viento, según el Plan Insular de Ordenación, según informó el presidente insular, por lo que espera que se puedan acometer con éxito las distintas etapas y los permisos correspondientes para su construcción. Para su entrada en funcionamiento se necesitarían 2 años para su construcción.

En su primera fase, se instalaría una planta fotovoltaica de 5 megavatios (MW.) y una batería de almacenamiento de energía de 5 megavatios, constituyendo una descarbonización del 80% de la energía eléctrica. Se estima que su impacto lograría incrementar entre el 50 al 80% sobre la generación de renovables total y contaría con 12.000 paneles solares divididos en 10 módulos independientes cada uno con un centro de transformación, baterías e inversores y zonas comunes para servicios auxiliares. La segunda fase, prevé el aumento de esta planta en 7 megavatios más y un nuevo sistema de almacenamiento con una segunda batería de 5 MW. logrando que la descarbonización (CO2) alcance el 100% de la energía eléctrica.

Multitienda Frontera pie

La tercera fase, está destinada a absorber el aumento de la demanda que supondrá la utilización del vehículo eléctrico, con el fin de reducir el consumo de combustibles fósiles en el transporte rodado, incorporando la producción y almacenamiento de hidrógeno para la generación de electricidad y sumando al 100% un plus de un 30% adicional en cuanto a la demanda de la energía eléctrica actual, con la instalación de una electrolizadora de 2 MW, un sistema de almacenamiento de 800 metros cúbicos de hidrógeno y un apila combustible PEM de 6 MW.

Armas agradeció la predisposición de Endesa, como socio tecnológico de Gorona del Viento, para el desarrollo de este nuevo proyecto de renovables para la isla de El Hierro. La sociedad que gestiona la central hidroeólica y Endesa, a través de su filial de renovables Enel Green Powel, negocian ya las condiciones para crear una nueva sociedad paralela encargada de la puesta en funcionamiento de esta planta solar fotovoltaica de la que Gorona sería socio mayoritario, según informo el director general de Endesa en Canarias, Pablo Casado, quien reiteró la viabilidad de esta iniciativa con la que El Hierro lograría, solo con la implantación de la primera fase de esta planta solar fotovoltaica, garantizar una media anual de penetración de renovales en la isla de El Hierro del 80%, “lo que sin duda supone todo un hito” aseguro Casado. 

Para la empresa sería el primer proyecto de agrovoltaica en las Islas y “nos compromete de nuevo con los valores medioambientales de esta isla”, explicó el director general de Endesa en Canarias.

Armas recordó que la isla de El Hierro se ha marcado como objetivo el autoabastecimiento energético exclusivo con energías renovables, cuyo primer gran logro fue la puesta en marcha en 2015 de la Central Hidroeólica de El Hierro a través de la sociedad Gorona del Viento, participada por el Cabildo herreño (65,82%), la Sociedad Endesa (23,21%), el Instituto Tecnológico de Canarias (7,74%) y el Gobierno de Canarias (3,23%).

El nacimiento de la central supuso una innovación en el campo de las renovables aplaudida internacionalmente, con la combinación de eólica e hidráulica. La incorporación de la energía solar al mix energético renovable constituirá un avance para la autosuficiencia energética de la isla, reduciendo el uso de combustibles fósiles, además de la dependencia externa, explicaron ambos.

Este minucioso estudio técnico presentado hoy por Gorona y Endesa está basado en la experiencia operativa de los últimos 8 años y la viabilidad del proyecto, teniendo como principales parámetros el coste de la inversión, la superficie de suelo ocupada por la nueva planta y el porcentaje de descarbonización que lograría.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera