Cabildo

Cabildo fomenta la separación de materia orgánica en los hogares herreños

Redacción/El área de medio ambiente del Cabildo de El Hierro, ha iniciado en 2023 la fase del proyecto “Herocompost” dirigida a familias, a través del cual se han instalado compostadores en jardines o huertas a una docena de familias herreñas, para potenciación de la separación de materia orgánica de los residuos y la producción de compost.

El proyecto “Herocompost” se inició en 2021 con su fase escolar, logrando instalar composteras en todos los centros de Infantil y Primaria de la isla, con el que se ha logrado que más de 36.000 kilos de residuos orgánicos no llegaran a vertedero insular. 

Estas 12 familias que participan en esta fase de “carácter experimental”, han sido seleccionadas entre las asistentes a las primeras Jornadas Herocompost, celebradas el pasado año en el Centro Cultural de El Mocanal, han tenido que realizar un curso de 50 horas impartido por la RED COMPOSTA y se les ha dotado de un compostador, depósito de separación marrón, pesa y termómetro, y participan activamente compartiendo los datos e información con el personal del área de Medio Ambiente.

Multitienda Frontera pie

Desde el área de Medio Ambiente, han informado que, espera que se obtengan buenos resultados y que pronto la experiencia se pueda trasladar al resto de población interesada, permitiendo concienciar a la población herreña de la importancia de separar los residuos, introduciendo por primera vez la separación de los residuos orgánicos desde los mismos hogares. 

El objetivo es lograr que El Hierro cumpla con la normativa nacional y europea que indican la necesidad de reducir los kilos depositados en vertedero y la obligación de fomentar la separación de los residuos domésticos, haciendo hincapié en la materia orgánica. 

Redacción/El área de Turismo del Cabildo de El Hierro, ha presentado hoy, una nueva herramienta de realidad virtual que posibilita las visitas guiadas en 3D de los puntos turísticos de la Isla y dota de un recurso para la promoción del destino El Hierro a través de esta tecnología, que estará disponible en los centros turísticos de la isla.

El Hierro se convierte en pionero en la utilización de la realidad virtual como herramienta de promoción en Canarias.

La consejera en funciones de Turismo del Cabildo de El Hierro, Lucía Fuentes, y Emilio Pérez, representante de la empresa MD2, han sido los encargados de presentar en la oficina de información turística de Valverde, esta nueva herramienta de realidad virtual que se instalará en los centros turísticos herreños.

Muebles El Placer Pie

Se trata de gafas 3D con diversos sensores de movimiento y un par de controladores para ambas manos que introducen al usuario en el entorno virtual gracias a imágenes en tres dimensiones de los centros turísticos de El Hierro y visitas guiadas, “hasta ahora” del Centro Cultural de El Julan y el Ecomuseo de Guinea, “que son los dos primeros centros que podrán visitarse con el uso de esta tecnología, lo que supondrá una nueva experiencia, sobre todo para aquellas personas que por distintos condicionantes no acceden en igualdad de condiciones a determinados espacios de su recorrido”, explicó Fuentes.

“El uso de estas nuevas tecnologías propician la visita y el conocimiento de entornos y resuelven problemas de accesibilidad” explicó Fuentes.

GEL 6661

Redacción/El área de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro, ha finalizado el proyecto de recuperación de viñas, que pretende recuperar el potencial productivo de parcelas cultivables de El Hierro y así aumentar la producción de uvas, con el que se ha logrado la plantación de 17 nuevas hectáreas de viñedos. 

A través de este proyecto se han plantado las variedades de uva más características de la isla de El Hierro, alguna de ellas, únicas en el mundo. 

Ferreteria El Cabo Pie

Según explica David Cabrera, consejero insular del área, con este proyecto se han cultivado y recuperando 17 hectáreas de viñedos, que van a suponer unas 45.000 nuevas plantas, medio millón de kilos de uva/año y todo ello con una inversión de 280.495,37 euros, que ya hemos ingresado a 29 viticultores de la isla de El Hierro.

La nueva corporación insular tomará posesión el próximo 26 de junio

Redacción/El Cabildo de El Hierro celebrará la Sesión de Constitución de la nueva Corporación para la Legislatura 2023-2027, en un acto que tendrá lugar en el salón de Plenos del Cabildo de El Hierro, en Valverde, el próximo lunes, 26 de junio, a las 11:00 horas. 

La sesión será retransmitida en directo a través de la cuenta oficial de Facebook del Cabildo de El Hierro.

Durante la sesión, tomarán cargo el nuevo presidente de la corporación, que en el caso de los cabildos insulares es quien encabeza la lista de la formación política con más votos obtenidos en las pasadas Elecciones Locales del 28 de mayo, así como el resto de los consejeros y consejeras electas.

Multitienda Frontera pie

La Institución insular cuenta con 13 consejeros que conforman su plenario. Según el número de votos obtenidos por cada candidatura, el Partido Popular contará con 2 representantes en la Institución insular; el Partido Socialista Obrero Español, con 3; la Asamblea Herreña, 3; Izquierda Unida-Reunir Canarias, 1, y la Agrupación Herreña Independiente, 4 consejeros. 

De acuerdo a lo estipulado por la Junta Electoral Provincial de Santa Cruz de Tenerife, el próximo 26 de junio, se proclamarán electos/as los siguientes candidatos: Rubén Armiche Benítez Padrón (PP); Juan Manuel García Casañas (PP); Alpidio Valentín Armas González (PSOE); Ana González González (PSOE); Jesús Pérez Quintero (PSOE); David Cabrera de León (AH); Emilio Víctor Hernández Montero (AH); Ana Cecilia González Pérez (AH); Amado Carballo Quintero (IUC-REUNIR); Aniceto Javier Armas González (AHI); María Asunción Amaro Perdomo (AHI); Juan Alberto Armas Morales (AHI) y Juan Pedro Sánchez Rodríguez (AHI).

El Cabildo organiza una Jornada Formativa sobre los efectos jurídicos del Tiempo en Urbanismo

Redacción/El Área de Ordenación del Territorio del Cabildo de El Hierro organiza las “Jornada Formativa sobre los Efectos Jurídicos derivados del Tiempo en el Urbanismo”, el próximo 30 de junio, de 9:30 a 13:30 horas, en el Centro Cultural Asabanos, en Valverde, dirigida a funcionarios, profesionales y público en general. 

Este curso abierto abordará aspectos como la prescripción urbanística, la caducidad, él fuera de ordenación y los usos consolidados, entre otros.

Las jornadas están organizadas desde él área insular de Ordenación del Territorio, con la colaboración de la Asociación Canaria de Derecho Urbanístico (ACADUR), después de valorar la casuística que afecta al trabajo urbanístico tanto en el Cabildo como en los ayuntamientos herreños.

Durante la jornada, de 9:30 a 11:00 horas, se abordarán aspectos prácticos de la situación de fuera de ordenación y del uso consolidado a cargo del profesor asociado del Derecho Administrativo de la Universidad de La Laguna, Eduardo Risueño. Por su parte, a partir de las 12:00 horas, se tratarán los efectos del transcurso del tiempo en relación con las infracciones urbanísticas, con la abogada y técnico jurista del Ayuntamiento de Teguise, Ana María Fernández, como ponente.

Desde el Cabildo explican que, en El Hierro existen muchas construcciones erigidas en todo tipo de suelos, sin licencia y que llevan construidas muchos años. Los usos que tienen normalmente son incompatibles con la ordenación urbanística actual, por lo que su legalidad suele generar muchas dudas.

“Entender el régimen jurídico urbanístico aplicable de una construcción en uso que se realizó en espacio natural y está construida antes de la creación de los mismos; o valorar el uso consolidado de un taller mecánico que se ubica en suelo residencial; conocer las condiciones aplicables a una construcción casi derruida que se encuentra en estado de fuera de ordenación o comprender la aplicación de la disposición adicional segunda de la Ley 4/2017, son solo algunos ejemplos de la realidad que nos rodea y que implica valoraciones y cuestiones técnicas que plantean los interesados que buscan una regularización”, explican desde la institución.

En este sentido, explican que el Urbanismo en Canarias se ha incorporado al conocimiento de las administraciones de manera paulatina y tarde. “No hemos sabido solucionar el urbanismo heredado de nuestros antepasados y nos hemos acostumbrado a planificar detrás de las iniciativas particulares. Los desarrollos urbanos necesitan de herramientas rápidas que a su vez sean respetuosas con el medio ambiente, la sostenibilidad y el interés público”.

Dado que el legislador no ha alcanzado este objetivo, se ha creado una situación que ha llevado a los sujetos activos a múltiples problemas en la ejecución urbanística y en la aplicación de su disciplina. Es por esto, que han creído necesario una formación que trate las múltiples circunstancias que afrontan los promotores y la administración para dar una respuesta coherente y fiel a la interpretación de las normas.

Los interesados, pueden inscribirse en estas Jornadas a través del siguiente enlace: https://www.magnacongresos.com/acadur-hierro/

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera