Cabildo

El Cabildo herreño licita la explotación operativa y tecnológica del Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN)

Redacción/Hoy lunes, se ha publicado en el perfil del contratante de la institución insular, integrado en la Plataforma de contratos del Sector Público, la licitación del servicio de Explotación operativa y tecnológica del Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN) del Cabildo de El Hierro, mediante procedimiento de adjudicación abierto sujeto a regulación armonizada (SARA) y tramitación ordinaria anticipada.

El objeto del contrato será la ejecución de la prestación del servicio que tiene como finalidad asegurar, durante las 24 horas de los 365 días del año, la atención telefónica, clasificación de las llamadas, aplicación de los procedimientos establecidos y respuesta a las demandas de los ciudadanos, tanto las relacionadas con situaciones de emergencia, como con servicios públicos en el ámbito territorial de la isla de El Hierro. El presupuesto base de licitación es de 534.755,98 euros.

Multitienda Frontera pie

El contrato tendrá un plazo de duración y ejecución máximo de 2 años y podrá prorrogarse anualmente hasta un máximo de duración total del contrato de cuatro años.

Plazo de presentación de ofertas estará abierto hasta el próximo 15 de enero de 2021 a las 14:00 horas.

El Cabildo aprueba definitivamente el expediente de modificación de créditos con 23 millones de euros de remanentes de Tesorería del 2019 y 2020

Redacción/El Pleno del Cabildo de El Hierro ha aprobado definitivamente hoy lunes, 28 de diciembre, el expediente de modificación de créditos aprobado el pasado 19 de noviembre tras el periodo de presentación de alegaciones, un expediente que permite al Cabildo herreño contar en la anualidad 2021 con 23 millones de euros para inversiones provenientes de  los remanentes de Tesorería de los ejercicios 2019 y 2020.

El Equipo de Gobierno dio por desestimadas las alegaciones presentadas por UGT y CIT El Hierro. El expediente finalmente volvió a contar con el voto favorable de PSC-PSOE, AExEH y PP; el voto en contra de PUEDE-IUC y la AHI.

El Grupo de Gobierno (PSC-PSOE, AExEH), explicó durante la sesión qué decide desestimar las alegaciones presentadas y recordó que se han tenido en cuenta las necesidades de la isla de El Hierro en su conjunto a la hora de presentar este expediente de modificación de créditos. “No miren al árbol sino al bosque, a la isla de El Hierro, con grandes necesidades, y a la que estos 23 millones, 15 millones de inversiones reales, le vendrá muy bien para afrontar sus retos de presente y futuro”, expresó Dolores Padrón, consejera de Organización Administrativa, Recursos Humanos, Economía y Hacienda del Cabildo de El Hierro, y portavoz del Partido Socialista.

Un expediente que el equipo de Gobierno ha tachado de “histórico” y que permitirá culminar proyectos e inversiones de gran calado para la isla en materia de carreteras, desalación de aguas, infraestructuras deportivas y sociosanitarias y residuos, entre otros.

El expediente se financia con remanentes de Tesorería, una vez el Gobierno Central ha dado luz verde tras suspender para 2020 y 2021 los objetivos de estabilidad y deuda, así como la llamada “regla de gasto”, para Gastos Generales derivados de la liquidación del Presupuesto de 2019 y 2020. 

Banner Don Din pie

El propio presidente herreño, Alpidio Armas, tachó de “valiente y prudente al mismo tiempo” este expediente y afirmó que su compromiso está con las personas y con la isla de El Hierro para afrontar los efectos de la crisis económica derivada de la pandemia de la Covid 19 y recordó la importancia de las inversiones previstas para el desarrollo socioeconómico de la isla y la generación de empleo. “23 millones de euros que serán vitales para afrontar los retos, las inversiones, que queremos acometer en El Hierro”, expresó Armas.

Por parte de la Agrupación de Electores por El Hierro, David Cabrera, se manifestó que este expediente es fruto del consenso y la implicación de diversos colectivos de El Hierro y permitirá la culminación de obras y proyectos vitales para la isla que llevan esperando tiempo para su finalización así como emprender nuevos como es el caso de las necesarias obras de mantenimiento en los túneles de Timijiraque y Las Playas, ampliación de la estación desaladora de El Golfo y los cerca de 8 millones que se desatinan a la red de carreteras, entre otros.

Dentro de la amplia relación de inversiones, se contempla un millón de euros para finalizar la ampliación del Cabildo, otra cantidad similar para solventar las deficiencias del campo de lucha de Valverde y al apoyo a proyectos municipales como es el caso de la ejecución por parte del Ayuntamiento de Valverde de una piscina cubierta en la capital herreña y el acondicionamiento del Camino de La Peña, valorado en 3 millones de euros.

También se acomete junto el acondicionamiento de la carretera de Las Casas, a propuesta del Ayuntamiento de El Pinar, por 1 millón de euros, y la calle San Salvador, en La Frontera, por 2,5 millones.

El Cabildo recibe una subvención para el funcionamiento de plantas potabilizadoras de agua

Redacción/La Dirección General de Planificación Territorial, Transición Ecológica y Aguas del Gobierno de Canarias ha evaluado positivamente la solicitud presentada por el Cabildo de El Hierro  realizando la propuesta provisional de subvención por importe de 60.472,52 euros, destinada a la financiación del funcionamiento de sus plantas potabilizadoras de agua.

La ayuda está dentro del expediente para la concesión de subvenciones para desalación de agua de mar en las Islas Canarias, convocada por Orden de 07 de octubre de 2020. 

“El Consejero de Medio Rural y Marino y Recursos Hidráulicos del Cabildo de El Hierro, David Cabrera, explica que “esta subvención es otra buena noticia para el sector del agua en la isla” explica Cabrera.

Ferreteria El Cabo Pie

La solicitud de subvención fue presentada por el Área de Recursos Hidráulicos del Cabildo de El Hierro, siendo sustanciada y gestionada por el personal del Consejo Insular de Aguas de El Hierro, en coordinación con la Intervención de la Institución insular y otros departamentos.

A la misma han concurrido otras 23 solicitudes, de forma que la subvención recibida está acorde al volumen de tratamiento en el periodo considerado (1 de julio 2018 a 30 de junio de 2019) y que resulta ser de casi 1 Hm3, producidos en las plantas de El Cangrejo (Valverde) y La Restinga (El Pinar) para agua destinada a consumo urbano.

Uno de los objetivos marcados desde el Cabildo de El Hierro es mejorar la eficiencia energética de los centros de producción de agua, tarea en la que ya se ha puesto a trabajar el Consejo Insular de Aguas para reducir el consumo energético, teniendo como referencia el consumo base de esta subvención, que ha sido de 5,5 millones de Kwh. 

Cabildo y Gobierno de Canarias acuerdan ampliar los plazos del FDCAN de 2019

GMº/El Cabildo de El Hierro y el Gobierno de Canarias modifican el acuerdo del FDCAN para poder ampliar los plazos de ejecución y justificación de las inversiones a cargo de los Fondos.

Se constituye el Consejo de Participación de la Reserva de la Biosfera de El Hierro

Redacción/Este órgano está compuesto por representantes de organizaciones empresariales, sindicales, del sector turístico y hostelería, transporte, AMPAS, y asociaciones culturales, deportivas juveniles, vecinales, de mayores y del sector primario, con el fin de servir de punto de encuentro para facilitar todas las informaciones del proceso de la Reserva de Biosfera de El Hierro, recoger las opiniones y aportaciones de la sociedad en momentos clave y para contrastar las distintas fases del proceso.

El acto de constitución tuvo lugar ayer jueves, 12 de diciembre, en el Centro Cultural de El Mocanal, con la presencia del presidente insular, Alpidio Armas, y la Consejera de Medio Ambiente, Monserrat Gutiérrez, así mismo en el acto de constitución intervino la presidenta del Consejo Científico del Comité Español del Programa Mab de la Unesco, Marisa Tejedor, quien puso de relieve la importancia que otorga el programa M&B de la Unesco a los procesos participativos para el desarrollo de los territorios declarados Reserva de la Biosfera. “Ustedes serán la voz de la Reserva” ante aquellos que deben tomar decisiones estratégicas para El Hierro en el futuro.

El presidente insular puso en valor el sello distintivo que para la isla de El Hierro supone su declaración como Reserva de la Biosfera por la Unesco, que cumple su vigésimo segundo aniversario este 2020 bajo el lema #20años20Razones.

Armas recordó la apuesta de El Hierro por un modelo de desarrollo sostenible y aseguró que este órgano participativo jugará un papel fundamental para el debate social que tendrá que desarrollarse ante nuevos propuestas para la Reserva como es la posibilidad de albergar un Parque Nacional Marino.

En el Plan de Acción de las Reservas de Biosfera de España (PAMO, 2009-13) se destaca que la participación es un componente estructural del concepto de reserva de biosfera. En este sentido, la Reserva de la Biosfera de El Hierro cree que el adecuado planteamiento y desarrollo de los trabajos del Consejo de Participación es clave para el funcionamiento de la Reserva y el cumplimiento de sus objetivos, así como para su acreditación ante las entidades nacionales e internacionales que validan su existencia.

También es esencial como referencia para el resto de órganos de participación y reflejo de buena praxis de cara al conjunto de agentes y actores sociales, económicos, ambientales e institucionales de El Hierro. Supone además una oportunidad para afianzar la cultura de la participación social en la isla, como vía para enriquecer su proceso de desarrollo con acento comunitario, tal y como pusieron de relieve los representantes del Cabildo herreño.

El Consejo Rector de la Reserva de la Biosfera recibirá, el apoyo en su toma de decisiones de este Consejo de Participación y del Consejo Científico.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera