Política

Acosta lleva al Parlamento el rechazo  de la AHI al Parque Nacional Marino de El Hierro y presenta una PNL para frenar la tramitación del proyecto

Redacción/El diputado de la Agrupación Herreña Independiente (AHI) y portavoz del Grupo Mixto en el Parlamento de Canarias, Raúl Acosta, llevará a la Cámara regional una Proposición No de Ley (PNL), que pretende frenar el proceso de creación del Parque Nacional Marino en el Mar de Las Calmas, en El Hierro, hasta que se logre un amplio consenso entre todas las partes implicadas.

Acosta cuenta con el respaldo de los grupos que apoyan al Gobierno regional, para sacar adelante su iniciativa. AHI quiere un amplio consenso entre administraciones locales, los colectivos herreños, Gobierno de Canarias y Gobierno central.

Según ha informado el diputado herreño, el proyecto del Parque Nacional Marino, promovido por el Gobierno de España, avalado por el Consejo de Ministros desde el pasado 30 de julio a propuesta de la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, supondrá la creación del primer Parque Nacional íntegramente marino de España, “no obstante, a pesar de los valores ecológicos que se destacan para su creación, la ciudadanía herreña ha manifestado su preocupación por los posibles cambios que esta figura de protección podría traer, en especial sobre la pesca y el buceo” asegura Acosta.

Acosta señala que la sociedad herreña no se opone a la conservación y protección de su entorno marino, pero exige claridad y transparencia en las normativas que afectarán a sus prácticas tradicionales. 

“El Mar de Las Calmas ya cuenta con un grado de conservación ejemplar. Los herreños lo han protegido durante generaciones gracias al esfuerzo y compromiso colectivo de pescadores, buceadores y la comunidad local. No podemos permitir que el Gobierno de España imponga cambios sin consultarnos previamente”, apunta el diputado.

Ferreteria El Cabo Pie

La PNL presentada por Acosta también insta al Gobierno central a proporcionar un borrador del Plan Rector que defina claramente los usos permitidos, las prohibiciones y la zonificación del parque, así como un anteproyecto de Ley que detalle las condiciones específicas del Parque Nacional Marino.

“La preocupación de los herreños es legítima”, señala Acosta, quien explica que  los ciudadanos temen que la tramitación del parque se realice sin tener en cuenta las particularidades de la isla, lo que podría derivar en restricciones que afecten negativamente a su modo de vida. “No estamos dispuestos a aceptar un cheque en blanco que ponga en peligro actividades esenciales para nuestra identidad y economía, como la pesca de autoconsumo o el turismo de buceo”, expresa el diputado.

Según de diputado herreño, la AHI no es la única en oponerse al proyecto en sus actuales términos. Los tres ayuntamientos de la isla, el Partido Popular y varios colectivos sociales han expresado su rechazo. Acosta insiste en que es fundamental garantizar la participación de la ciudadanía en la toma de decisiones, ya que “no se puede legislar de espaldas a la sociedad herreña”. 

La Proposición No de Ley reclama la suspensión de cualquier acción legislativa relacionada con la creación del parque hasta que se asegure un diálogo transparente y exhaustivo con las instituciones y colectivos locales para evitar riesgos que puedan perjudicar el modo de vida en la isla. 

“El Gobierno de España debe respetar la voluntad del pueblo herreño y asegurar que el futuro Parque Nacional Marino no se convierta en una amenaza para sus costumbres y actividades tradicionales”, apunta Acosta.

Armas asegura que si, ni el Estado, ni la Comunidad Autónoma atiende a los menores migrantes, lo hará el Cabildo de El Hierro

Redacción/El presidente del Cabido de El Hierro, Alpidio Armas, ha asegurado hoy, que el Cabildo insular tendrá que intervenir en la atención de inmigrantes menores que llegan a la isla a bordo de cayucos, si el Gobierno de Canarias pide a las ONG que no acojan a más menores sin  su autorización y el Estado no se hace cargo de ellos. 

“Si hay menores que no los quiere el Gobierno del Estado, ni el Gobierno de Canarias, alguien va a tener que hacerse cargo, y ese alguien, es el Cabildo de El Hierro”, asegura Armas.

Armas ha señalado que en El Hierro, se seguirá atendiendo a los menores que lleguen dentro de sus posibilidades, “aunque no sea su competencia”, una cuestión que responde a la conciencia social del Gobierno en la institución insular.

“No tenemos la responsabilidad, pero sí, la conciencia social de atender a una gente que viene 7 días en patera, en una travesía muy incierta que no sabe si va a llegar o no va a llegar”, asegura Armas.

Muebles El Placer Pie

En este sentido, Armas ha afeado las declaraciones y actuaciones en este sentido del presidente canario, Fernando Clavijo, quien ha asegurado que el Gobierno de Canarias pedirá a las entidades ONG que no acojan a más menores sin autorización de la Comunidad Autónoma para “garantizar el interés superior de los niños en acogida”, una medida respalda por el Pacto Canario por la Inmigración, para responder a la emergencia migratoria que vive el archipiélago.

Armas quien asegura que el cabildo de El Hierro, ha invertido millones en la atención de inmigrante en El Hierro desde el principio de la crisis migratoria, “sin que aún haya sido compensado por Gobierno de Canarias, ni por el Estado”, ahora es momento de colaborar entre administraciones, ver que parte le corresponde a cada una para hacer frente a la emergencia, y tomar decisiones políticas para dar solución a la situación de la acogida de menores.

“El presidente Clavijo lo tiene muy fácil, decirle a su socio de Gobierno, que apoye el Congreso y el Senado, la modificación de la Ley de extranjería, y con eso se acaban los problemas”, señala Armas.

AHI lamenta que Sánchez no visite El Hierro para abordar la crisis migratoria

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente  (AHI), ha lamentado hoy, que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, durante su estancia en Canarias, no visite El Hierro para abordar la crisis migratoria. 

Sánchez y Clavijo, se reunieron el pasado viernes en La Palma para abordar la llegada de migrantes procedentes de África a las islas. 

Según explican desde AHI, la pasada semana, 716 personas han llegado a las costas canarias de forma irregular, destacando el alarmante caso de El Hierro, donde 346 inmigrantes arribaron a bordo de tres cayucos en un solo día, entre ellos 14 menores, una situación que ha generado una presión migratoria que la isla no puede soportar, señalan los nacionalistas, que aseguran que la situación ha llevado a un sindicato policial a solicitar el refuerzo de agentes en El Hierro, calificando la situación de “insostenible”. 

Banner veterinaria pie

“En nuestra isla, la presión migratoria tiene un nombre propio, el voluntariado de tantas personas que dedican grandes esfuerzos día a día y que para la AHI el Presidente del Gobierno debió atender en primera persona”, señalan. 

“Ya que esta compleja situación no solo ha agravado las dificultades en la atención a los inmigrantes, sino que también ha llevado al desbordamiento de la capacidad de la isla para manejar la situación. A pesar de la evidente sobrecarga que El Hierro está soportando, no se han implementado medidas adecuadas para poner remedio, lo que plantea serias consecuencias tanto en el presente como en el futuro para El Hierro”, aseguran desde AHI. 

En este sentido, lamentan que el Gobierno de España no haya tenido a bien una visita herreña, para conocer de primera mano el problema real vivido por la población insular, así como sus entidades, instituciones y resto de personal afectado y vinculado.

El PP acusa al PSOE de “perder el norte” y no escuchar, ni defienda las necesidades de El Hierro

Redacción/El Partido Popular (PP) de El Hierro ha criticado la actuación del Partido Socialista (PSOE), ante la propuesta de declaración de un Parque nacional Marino en El Hierro, y le acusa de haber perdido el norte y no escuchar ni defienda las necesidades de la isla.

Según el PP, el presidente del Cabildo defiende el Parque Nacional mientras la población de El Hierro manifiesta sus dudas y reservas.

El Partido Popular (PP) de El Hierro, asegura que mientras que el presidente del Cabildo de El Hierro, calla ante la llegada masiva de cayucos y pateras a la isla la población observa con sorpresa el apoyo de Armas al Parque Nacional Marino, “el presidente del Cabildo no levanta la voz contra la inacción de Pedro Sánchez que se va a La Palma a hablar de inmigración, mientras El Hierro se aproxima a la cifra de 15.000 inmigrantes en sus costas” en lo que va de 2024.

Según el PP, Alpidio Armas solo piensa en apoyar la imposición del Parque Nacional Marino, aprobado el pasado 30 de julio en el Consejo de Ministros por Pedro Sánchez, sin que las instituciones herreñas conociesen lo que se aprobaba. “Hoy la población herreña pide más información y certezas del proyecto del Parque Nacional Marino, por lo que suponen las limitaciones en los usos y costumbres de la población en sus costas”, aseguran.

Muebles El Placer Pie

El apoyo al Parque Nacional manifestado por el Presidente del Cabildo de El Hierro en videos y notas de prensa contrasta con su silencio ante la crisis migratoria que vive la isla, señalan desde el PP.

En este sentido, desde el Partido Popular vuelven a insistir en que el Parque Nacional Marino puede ser positivo siempre que se adapte a los usos y costumbres de los herreños con su mar. “No queremos más limitaciones en una Isla donde el mar también ha visto marcharse a demasiados en busca de un futuro mejor”.

“La zona se encuentra en excelentes condiciones, ya existen numerosas figuras de protección y la propia Ley de pesca ya limita cualquier abuso de un medio que se encuentra bien gracias al  buen uso de los herreños que no quieren más restricciones”, aseguran los populares herreños.

AHI exige más frecuencias de carga a Naviera Armas para equilibrar turismo y autoabastecimiento en El Hierro

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI), ha exigido hoy, a la empresa que cubre la línea marítima con la isla, Naviera Armas, más frecuencias para equilibrar el turismo y autoabastecimiento en El Hierro, ante la creciente preocupación por la situación de carga en la isla, especialmente durante los meses de mayor afluencia de visitantes.

Según la AHI, la isla se enfrenta al desafío de equilibrar turismo, autoabastecimiento y el desarrollo de sus empresas, tanto en importación como en exportación. 

Según explican los nacionalistas herreños, la situación actual obliga a priorizar el transporte de pasajeros en detrimento de la carga, lo que afecta negativamente a la economía local y a la capacidad de la isla, por lo que se hace necesario un mayor número de frecuencias marítimas con la isla. 

Muebles El Placer Pie

“Es fundamental que El Hierro cuente con las mismas oportunidades que el resto de las islas. Necesitamos garantizar que tanto el turismo como el autoabastecimiento y el desarrollo empresarial puedan coexistir sin compromisos”, ha señalado el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero. 

En este sentido, desde AHI, hace un llamado a la naviera para que considere esta solicitud y trabaje para encontrar soluciones que beneficien a todos y no afecten al desarrollo de la isla, “ni turístico ni empresarial”, señalan.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera