Política

Asamblea Herreña (AH) constituye su Asamblea Local de El Pinar que presidirá Misel Álvarez

Redacción/La formación política insularista liderada por David Cabrera, celebro en la tarde de ayer miércoles, día 2 de noviembre, el acto de constitución de su Asamblea Local de El Pinar, en la que resultaron elegidos los cinco integrantes de este órgano de partido, Misel Álvarez (actual consejero de Obras del Cabildo de El Hierro), como Presidente, María Isabel Abrante como Secretario, Julio Quintero, Sigfrido Quintero y Antonio Benítez, resultaron elegidos como vocales de la agrupación.

Asamblea Herreña da así un segundo paso en la consolidación de su estructura insular con la Asamblea Local de El Pinar, tras la constitución hace unas semanas de la Asamblea Local de Valverde. 

Durante el acto, David Cabrera, líder de la formación política expreso que “poco a poco, vamos conformando equipos de personas que puedan trabajar el día a día no solo del partido, sino de los vecinos del municipio”.

“El Pinar de El Hierro es el origen del insularismo en la Isla. Piñeros han sido, históricamente, varios de los fundadores del insularismo herreño. Personas claves en la defensa de los intereses de la Isla, personas determinantes, que han tenido claro la isla que queremos.”

Ferreteria El Cabo Pie

“Ver el apoyo de tanta gente en El Pinar como hubo ayer en la presentación de la Asamblea Local de AH, es especialmente gratificante. Había gente de distintos signos e ideología interesados por nuestras propuestas, por las propuestas de AH; Misel Álvarez y María Isabel Abrante, como el resto del equipo están haciendo un estupendo trabajo en el municipio”.

Cabrera, presidente de la Asamblea insular y Misel Álvarez, secretario de la asamblea Local de El Pinar, han celebrado la incorporación de este equipo comprometido a la Asamblea Herreña de cara a las próximas elecciones del 2023. 

“Que seamos nosotros, los que vivimos en la isla quienes diseñemos y proyectemos la isla que queremos, manteniendo y conservando lo nuestro”

“Desde Asamblea Herreña, trabajaremos por la isla que queremos”.

Narvay Quintero da un paso a un lado y delega la presidencia de la AHI en Javier Armas

Redacción/Una decisión que Quintero ha comunicado en la tarde de ayer al Consejo Político de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), y que ha justificado aludiendo a razones personales, su voluntad de servir de la mejor manera posible a la AHI y su intensión de dedicarse íntegramente a su labor parlamentaria. El líder nacionalista manifestó que se pone a disposición del partido para ser candidato en las elecciones de mayo del 2023, al tiempo que asegura que “sólo será candidato con la AHI y no con ninguna otra formación política”.

Tras la decisión de Quintero de  apartarse de la dirección del partido, recae en la vicepresidencia de la formación nacionalista, las funciones que corresponden a la presidencia, según los estatutos de la Agrupación Herreña Independiente (AHI).

Quintero en la reunión con los miembros de su equipo de dirección ha anunciado, en línea con la estrategia aprobada por el partido, concentrará todo su esfuerzo en la acción parlamentaria para defender los intereses de los herreños y herreñas en lo que resta de legislatura, cumpliendo con la responsabilidad que éstos le han otorgado. Según ha explicado el partido necesita ahora más que nunca un trabajo intenso, con objetivos muy claros y un equipo amplio, unido y con total dedicación para trabajar por conseguir los mejores resultados en los comicios electorales de mayo de 2023.

Multitienda Frontera pie

A partir de ahora, será el vicepresidente de la AHI, Javier Armas, quien se haga cargo del partido en lo que resta de mandato. Su objetivo principal será preparar a la AHI para conseguir los mejores resultados electorales posibles en las próximas elecciones y, una vez culminada esta tarea, proceder a la renovación de los órganos de dirección del partido, entre ellos la nueva presidencia de la formación nacionalista.

El hasta ahora presidente de la AHI, Narvay Quintero, continuara su labor como diputado en el Parlamento de Canarias integrado en el Grupo Nacionalista Canario.

El PP de La Frontera celebra la creación de una nueva plaza de fontanero en el consistorio municipal

Redacción/Una propuesta conjunta del Partido Popular (PP) y Unión Frontera (UF), que salió adelante por unanimidad del Pleno municipal, para crear una plaza extra para el servicio de aguas del Ayuntamiento de La Frontera (fontanero), además de establecer a medio plazo una planificación adecuada de este servicio con medios propios y externos. El Concejal popular, Johan González, ha denunciado que el Gobierno en minoría del PSOE no logra dar respuesta al ritmo de gestión que exige el Ayuntamiento de La Frontera.

González, ha explicado que durante la sesión, su partido se pronuncio sobre las dos mociones presentadas por la Agrupación Herreña Independiente (AHI), absteniéndose en la relativa a las medidas de ahorro energético planteado por los nacionalistas, y votando en contra en la que planteaba la creación de plazas de aparcamiento en el pueblo de Sabinosa. Ambas finalmente no prosperaron. 

“Nos abstuvimos en la moción sobre medidas de aprovechamiento energético de las dependencias municipales y para el fomento del reciclaje de residuos del municipio, puesto que no podíamos votar a favor, debido a que algunos puntos de la propuesta de acuerdo estaban ya realizados o eran competencia del Cabildo de El Hierro, pero tampoco podíamos votar en contra al parecernos uno de ellos claramente beneficioso para el municipio. No se aceptó nuestra propuesta para aislar este punto del resto”. 

En este sentido, en cuanto a la moción, presentada por la AHI, para la creación de plazas de aparcamiento en Sabinosa, ganándole terreno al barranco ubicado entre la Calle Los Realejos y la salida al Pozo de la Salud, González, asegura que “es un disparate técnico y económico, por eso votamos en contra”. 

Muebles El Placer Pie

“Solicitamos que se retirara de la moción la ubicación expresa de estudiar la viabilidad de crear aparcamientos en este lugar, dejando el estudio abierto a cualquier lugar del pueblo, lo que fue triste e inexplicablemente rechazado por este grupo. Sabinosa necesita espacios de aparcamientos, pero no crear una obra faraónica e innecesaria, pudiendo estudiar otras ubicaciones más viables técnica y económicamente”.

El Concejal popular, lamenta igualmente, que no se haya logrado modificación en las mociones de la AHI para que salieran adelante, “enrocándose en la postura inicial de manera incomprensible”.

Durante el turno de ruegos y preguntas, el concejal del PP destacó la falta de gestión y capacidad de abarcar todas las áreas de gobierno por parte del PSOE, que gestiona el Ayuntamiento en minoría, la falta de limpieza del municipio, la tristeza de ver cerradas las piscinas después de dos meses abiertas, poniendo de ejemplo como el Cabildo de Tenerife (PSOE) le concedió 758.000 euros a La Guancha (PP) para la apertura de su piscina y el paso atrás que ha dado una prueba como la Salmor Bike, además del abandono de instalaciones deportivas del municipio.

Zurita y Ledesma reivindican en El Hierro la defensa del REF y el estatuto de autonomía

GMº/La diputada del Grupo popular del Parlamento de Canarias, Ana Zurita y el diputado del Partido Popular por Santa Cruz de Tenerife, en el congreso de los diputados, Sebastian Ledesma visitaron hoy El Hierro, donde han mantenido un encuentro con diferentes agentes sociales y miembros de su partido en la Isla. Los diputados canarios estuvieron acompañados durante su vista del Presidente del Partido Popular de El Hierro y Parlamentario regional Juan Manuel García Casañas.

La diputada Ana Zurita, ha transmitido a García Casañas, las enmiendas presentadas por el Partido Popular a los presupuesto Generales del Estado para canarias “unos presupuestos que representan una hipoteca para los españoles y aún más para los canarios” y que suponen que cada canario tenga que pagar de media más de 800 euros más al año para hacer frente a la inflación “que el estado no quiere reconocer” indica Zurita.

“Unos presupuestos mentirosos por que se basan en unos supuestos ingresos inexistentes en el contexto actual de inflación y cris economiza”.

Zurita apunta que el Estado se ha olvidado de Canarias, y que el propio Gobierno de Canarias se ha olvidado de islas como El Hierro al no defender el REF, “todos aquellos convenios que teníamos consolidados en nuestro Régimen económico y Fiscal (REF) y el estatuto de autonomía, han desaparecido de nuestro presupuesto”.

“El resultado es que se olvida de grandes actuaciones que son absolutamente necesarias para islas como El Hierro”

En este sentido, la diputada canaria apunta a la desaparición del convenio para la explotación y extracción de pozos y galerías de agua, “tan necesarios para el campo canario”, un Plan para el que debería haberse aumentado la cuantía económica y que se mantiene en 8 millones de euros.

“Por que se reduce en 5 millones el Plan para la pobreza, por que se reduce en 20 millones nuestro convenio de infraestructuras turísticas”.

Banner Don Din pie

En este sentido la diputada ha informado que el PP a registrado 2.300 enmiendas a los presupuestos generales del estado, de los cuales 95 corresponde a todas las cuestiones que afectan al archipiélago, “queremos devolver a los canarios esa inversión por habitantes que nos han negado y que tiene otras comunidades autónomas”.

“Hemos pedido restituir todas aquellos convenios que ya teniamos, como el convenio de carreteras, para que se establezcan prioridades, por que ahora mismo, el gobierno no sabe que obras va a ejecutar en El Hierro”.

Dentro de las enmiendas, los populares han propuesto un Plan de incentivos económicos para El Hierro, la mejora y mantenimiento del Puerto de La Estaca, una OSP del transporte aéreo entre Gran Canaria - El Hierro, así como un Plan de mejoras parea aeropuerto herreño, “obras que aunque siempre aparecen reflejados en los presupuestos nunca se ejecutan”.    

Por su parte, Sebastian Ledesma, apunto el agravio comparativo como canarios de estos presupuestos que “unos presupuestos que no cumplen con la agenda canaria, vulneran nuestro REF en conceptos tan importantes para Canarias como el Turismo o la Agricultura”.

Ledesma, pone como ejemplo la “dejadez” con una infraestructura turística como el Parador nacional de Turismo, “que lleva con la piscina cerrada desde enero” por falta de inversión y mantenimiento, algo que lastra la imagen turística de El Hierro.

AHI denuncia el fracaso del Cabildo de El Hierro en el desarrollo de la Ley de Islas Verdes

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI) reprochó hoy que la institución insular no haya aprovechado en estos tres años y medio las oportunidades de desarrollo económico y social recogidas en la Ley de Islas Verdes y asegura que la corporación “ha fracasado” en un asunto estratégico para El Hierro. “No se ha regulado la actividad turística ni se ha impulsado la actuación en el rústico recogida en la normativa aprobada en la pasada legislatura”.

Desde la AHI aseguran que “se ha perdido una legislatura para hacer una apuesta por la innovación territorial y para aprovechar las ventajas que el marco normativo que otorga al suelo rústico”.

Los nacionalistas herreños denuncian la “incapacidad” del Gobierno insular para promover la Ordenanza Provisional Insular sobre la Ley 14/2019 de 25 de abril de Ordenación Territorial de la Actividad Turística en las islas de El Hierro, La Palma y La Gomera. Para AHI la falta de diligencia del gobierno insular ha provocado que “un hito normativo que con mucho esfuerzo político conseguimos sacar adelante en la pasada legislatura para el desarrollo diferenciado de entre otras, la isla de El Hierro, haya caído en saco roto”.

Vifel Sisten 320x71

En este sentido, recuerdan que el objetivo de la Ley de Islas Verdes era garantizar el desarrollo de un modelo territorial específico, basado en la innovación, permitiendo que el suelo rústico se pudiera utilizar con fines turísticos con plenas garantías de preservación del medio ambiente y permitiendo a los ciudadanos que desarrollar su vida en El Hierro sin tener que abandonar su lugar de residencia.

Los nacionalistas rechazan que los miembros del Gobierno del PSOE, AExEH y PP, “más preocupados por trifulcas internas y repartos de asesores”, no hayan sido capaces de llevar a cabo la Ordenanza Insular de Ordenación Territorial de la Actividad Turística de las Islas Verdes “y ello está hipotecando el futuro de la Isla”, he insisten en que la “falta de impulso” del expediente administrativo centrado a partir del Plan Insular de Ordenación de El Hierro, PIO, vigente desde 2012, y que determina las zonas de suelo rústico que admite el uso turístico, así como, “las condiciones y la regulación del turismo rural en edificaciones preexistentes con un mínimo de antigüedad”, que ha provocado que El Hierro pierda “inversión, empleo y muchos proyectos que cercenan la oportunidad de prosperar de esta Isla”, 

“Serán responsables El Cabildo y los Ayuntamientos de que se hayan pedido inversiones para la isla”.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera