Política

AHI espera que Ministerio rechace finalmente la introducción de piña tropical a Canarias

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente alertó hace dos días a la consejería de Agricultura del Gobierno de Canarias, de una nueva petición de los importadores para intentar introducir piña tropical de terceros países en Canarias, que ha sido frenada gracias a la intervención de la consejería que elevó un informe negativo a la importación y que ahora espera que el Ministerio de Agricultura responda en el mismo sentido de forma definitiva a los importadores.

AHI, espera que el Ministerio de Agricultura rechace finalmente la petición de los importadores, tras la negativa de la consejería de Agricultura y critica al Cabildo y al consejero del sector primario herreño por estar “desparecidos en este asunto” explican.

Desde la AHI, han informado que una ves conocida esta petición se pusieron a trabajar junto a los productores y organizaciones agrarias de Canarias (PALCA y los productores de piña de El Hierro), y la colaboración decidida de la consejería del sector primario del Gobierno de Canarias, que en apenas 24 horas elevó una carta y un informe técnico en sentido negativo al Ministerio de Agricultura, lugar donde vuelve a centrarse la demanda de los importadores.

“Al igual que en otras ocasiones hemos criticado la actitud de esta consejería, en esta ocasión tenemos que agradecer la rápida actuación de la consejera Alicia Vanoostende” apuntan desde AHI.

Se trata de una situación “la importación de piña tropical de terceros países” que vulnera la orden ministerial del 12 de marzo de 1987 que lo prohíbe y un episodio que se repite en el tiempo como los sucedidos en 2011, 2015 y 2019. 

“Su entrada, además de romper la protección a la producción local, supone un alto riego de la introducción de plagas para los cultivos tropicales y subtropicales en Canarias” explican.

Banner veterinaria pie

Desde AHI lamentan que en este tiempo ni el Cabildo de El Hierro como institución ni el consejero del sector primario insular hayan salido a defender el sector de la piña herreña, ni tan siquiera se hayan percatado de la gravedad del problema. “El presidente y el consejero de agricultura han estado totalmente ausentes de este problema” aseguran.

En este sentido, los nacionalistas herreños se muestran satisfechos de que este episodio se haya resuelto parcialmente en Canarias al elevar un informe negativo a la importación, pero “consideramos que todavía no está todo garantizado hasta que el Ministerio de Agricultura responda a los importadores en el mismo sentido, en el sentido negativo que se expresan en los informes de la Comunidad Autónoma de Canarias”.

Para la Agrupación Herreña Independiente, la presión que ejercen sobre el Estado y la Comunidad Autónoma de Canarias los lobbys importadores y las empresas comercializadoras radicadas en Canarias es una amenaza permanente para el sector de la piña tropical, y especialmente para El Hierro. 

“Seguiremos luchando en el futuro para evitar tal posibilidad que pone en riesgo las producciones en las islas por razones económicas y medioambientales porque las plagas harían un daño irreparable al sector primario”. 

El PP designa a Francisco González como candidato a la alcaldía de El Pinar

Redacción/Francisco González Febles, encabezara la lista electoral del Partido Popular (PP), al Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro en las próximas eleciones municipales y autonómicas del 28 de mayo. 

González, ya ejerció como concejal del PP en el consistorio piñero en la legislatura 2011-2015. El candidato a la alcaldía de El Pinar, es Técnico Superior de Electricidad y ha centrado su actividad laboral y profesional en la empresa privada, dedicada a la instalación eléctrica y a la prestación de servicios.

Nací y me crié en El Pinar y es aquí donde he formado mi familia y tengo mi hogar” expresa González.

Muebles El Placer Pie

Según ha explicado el candidato, “siento que nuestro municipio necesita avanzar, siento que es necesario un poco de aire nuevo a nuestro Ayuntamiento y por eso, me comprometo a trabajar para conseguir mejorar las infraestructuras, las plazas e instalaciones deportivas, impulsar el sector primario y reforzar el que es, sin duda, el municipio turístico más importante de la isla. La prioridad será que mis vecinos puedan desarrollar sus proyectos de vida en nuestro pueblo” explica González.

“Como buen piñero, siempre me ha gustado disfrutar del pueblo y sus vecinos, así como de sus fiestas y tradiciones. Además de haber sido presidente del equipo de lucha, también he formado parte de los equipos de fútbol del municipio. Creo firmemente en poder ayudar a mis vecinos” apunta el candidato de el PP.

Cabrera propone la gratuidad de los estudios fuera de la isla para los jóvenes herreños

Redacción/El líder de Asamblea Herreña (AH), David Cabrera, ha propuesto hoy que los gastos derivados de la educación universitaria o de formación profesional de los jóvenes herreños que tengan que estudiar fuera de la isla sean sufragados al 100% por el cabildo de El Hierro, durante un un período de entre 2 y 6 años según el caso.

La propuesta realizada por el actual Consejero de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro, tiene como objetivo facilitar la formación de los jóvenes, que se ven obligados a cursar o continuar con sus estudios fuera de El Hierro y aliviar la carga económica que esto supone para las familias herreñas.

“Los estudios de los residentes herreños pueden ser completamente gratuitos. Es una cuestión de voluntad política que sea así o no. No se trata de una simple beca general de estudios, sino de una propuesta de gratuidad integral que puede ir mucho más allá, descargando así a las familias de la carga económica y logística que supone proporcionar no solo una educación a sus hijos, sino hacer posible el acceso a la mejor educación disponible, independientemente de si se trata de centros nacionales o internacionales” explica Cabrera.

Joyeria Bazar Elvira pie

“Proponemos que el estudiante herreño reciba una ayuda de hasta 1.200 euros mensuales durante el curso escolar, con el que sufragar, además de las tasas de matrícula, también las necesidades de transporte, vivienda, alimentación y realización de prácticas, sea cual sea el país en el que decida cursar su formación profesional y/o universitaria”. Los herreños debemos facilitar a nuestros hijos no solo una educación, sino la mejor disponible, sin otro límite que las propias capacidades personales, y, sin que la economía familiar o la logística pueda ser obstáculo” apunta.

“Si un estudiante herreño quiere formarse con los mejores, allí donde se encuentren, el Cabildo Insular puede hacerlo posible. Y debe hacerlo posible” explica Cabrera. 

“El acceso integral a una formación gratuita es la mejor inversión pública que podemos hacer en nuestra Isla”.

En este sentido y aparejada a la propuesta de la gratuidad de los estudios, Cabrera propone que, tras este período de entre 2 y 6 años según los estudios que se cursen, y una vez terminados, el estudiante pueda acceder a un programa de prácticas, igualmente remuneradas, “preferentemente en El Hierro, o con empresas e instituciones con las que el Cabildo Insular podrá establecer acuerdos de colaboración” explica Cabrera.

AHI y UF concurrirán juntos a las elecciones en todas las instituciones

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI) y Unión Frontera (UF), han anunciado hoy un acuerdo electoral por el que ambas formaciones políticas conformaran listas conjuntas de cara a las próximas eleciones municipales y autonómicas del 28 de mayo. 

El anuncio fue realizado por el Presidente de la AHI, Javier Armas, la presidenta de Unión Frontera (UF) Susana Pérez, el candidato de la AHI al ayuntamiento de La Frontera, Pablo Rodríguez Cejas (AHI) y Marcos Barrera (UF), en una rueda de prensa realizada en la montaña de Joapira, en La Frontera.

El acuerdo recoge la conformación de una lista única en el Ayuntamiento de La Frontera encabezada por Pablo Rodríguez Cejas (AHI) y secundada por Marcos Barrera (UF), y la participación de Unión Frontera (UF) en el resto de listas electorales de la Agrupación Herreña Independiente (AHI) en el Cabildo de El Hierro y el Parlamento de Canarias.

Según ha explicado el Presidente de la AHI, Javier Armas, la proporción de participación de UF en las listas al Cabildo y Parlamento, aún no se ha concretado, pero será proporcional a su porcentaje de representación electoral.

Banner Don Din pie

“UF es un partido de ámbito municipal, por eso en el caso de La Frontera la lista será igualitaria, y en el resto listas tendrán una representación importante pero dimensionada en porcentaje de participación” expreso Armas.

“Se trata de un acuerdo de ámbito insular, en dos formaciones que han mostrado en esta legislatura de una gran sintonía, y que ahora ofrecen una alternativa a los ciudadanos de La Frontera y El Hierro” apuntó Armas.

Por su parte, Susana Pérez, presidenta de Unión Frontera (UF), explico que el acuerdo nace de un proceso de reflexión, debatido y concentrado en el seno de su agrupación, recordando que Unión Frontera (UF), nace con el único propósito de cambiar la forma de hacer política en el municipio.

“Afrontamos un nuevo reto con la certeza de que entre los dos partidos tendremos un gran equipo de trabajo, con un único objetivo en común que es trabajar por los vecinos y vecinas de este municipio”, expresó Pérez.

“Estamos convencido que la unión hace la fuerza” apuntó Pérez.

Lucía Fuentes encabezará la lista al Parlamento por el PSOE en El Hierro

Redacción/El Comité Regional del PSOE Canarias ha designado a la actual Consejera de Turismo y Transportes del Cabildo de El Hierro, Lucía Fuentes, como candidata al Parlamento de Canarias en los próximo comicios electorales del 28 de mayo, Fuentes sustituirá como cabeza de cartel a la actual parlamentaria por el PSOE El Hierro, Ana González. 

La candidatura de Fuentes, fue anunciada por el Comité Regional del PSOE Canarias, el pasado sábado, reunido en sesión extraordinaria en Tenerife, y en la que se dieron a conocer listas electorales al Parlamento de todas las islas para las próximas elecciones municipales y autonómicas. El Comité Regional ha acordado que Ángel Víctor Torres, que optará a la reelección como presidente de Canarias será quien establezca la lista por la circunscripción regional. 

Está lista regional, estará encabezada por Ángel Víctor Torres, Yaiza López Landi, Jorge Tomás González y Alicia Pérez Hernández, Rafael Nogales, Leticia Armas de Guzmán, Damián Pérez Viera, Eva de Anta de Benito y José Matías Ayala Padrón (PSOE El Hierro). 

Vifel Sisten 320x71

Torres, ha apuntado que el objetivo es volver a ser la fuerza con mayor respaldo este 2023 en las ocho islas para “continuar trabajando y construyendo una Canarias mejor de la que encontramos hace cuatro años”.

Nira Fierro, encabezara la lista de Tenerife, junto a Gustavo Matos, Patricia Hernández, Manuel Fumero y Tamara Raya; Sebastián Franquis liderará lista electoral por Gran Canaria, con Elena Máñez, Miguel Ángel Pérez del Pino, Nayra Alemán y Gustavo Santana.

En Lanzarote, la lista estará encabezada por Dolores Corujo y Lucía Olga Tejera, Marcos Hernández; En La Palma será Alicia Vanoostende, Manuel Abrante y Carmen Acosta; En La Gomera, lo hará Manuel Ramón Plasencia; En Fuerteventura, la lista estará compuesta por Manuel Hernández Cerezo, Rosa Bella Cabrera y Pedro Sosa; En El Hierro la lista estará encabezada por Lucía Fuentes Mesa.

Todas las candidaturas serán ratificadas por la Comisión Federal de Listas y el Comité Ejecutivo Federal, el próximo sábado 18 de marzo en Madrid.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera