Política

Quintero acusa al PSOE de bloquear la construcción de infraestructuras educativas y deportivas en El Hierro

Redacción/El diputado de la AHI en el Grupo Nacionalista Canario, Narvay Quintero, ha denunciado el bloqueó del Partido Socialista para la construcción de infraestructuras educativas y deportivas en la Isla, oponiéndose la pasada Legislatura cuando eran oposición y en esta Legislatura por no tomar ninguna decisión al respecto.

La pasada Legislatura el PSOE defendía la contracción del nuevo el CEIP Valverde la Hoya del Juez, en la Villa capitalina.

Según Quintero “llegaron incluso a amenazar con denunciar al Gobierno si el CEIP Valverde no se ubicaba en la Hoya del Juez, y hoy que la consejería ha decidido que la mejor situación es en San Juan, como defendíamos nosotros (AHI), no hemos oído amenaza alguna”, explicó el diputado de AHÍ.

En este sentido, el diputado herreño, explica que este partido parece que se ha puesto en marcha de nuevo, “a final de este mandato, desperdiciando todos estos años”, durante los que se ha privado a la sociedad herreña de unos servicios necesarios e imprescindibles.

Por otra parte, el diputado de AHÍ preguntó en sede parlamentaria, pregunto a la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, Manuela Armas, sobre la aprobación de la declaración como Bien de Interés Cultural el silbo herreño, a lo que la consejera trasladó a una futura contestación por escrito, “sin muchas esperanzas porque la directora general de patrimonio cultural dijo la semana pasada que no salía” expresa Quintero.

El PP critica la gestión del Ayuntamiento de La Frontera y tilda de falsos argumentos del PSOE

Redacción/El portavoz municipal del PP y candidato a la alcaldía de La Frontera, Johan González ha acusado hoy al grupo de Gobierno municipal de atribuirse la gestión realizada por el Partido Popular durante su etapa en el Ayuntamiento, utilizando argumentos maquillados y falsos, que evidencian el desconocimiento del área de Deportes municipal.

Según González, el Área de deportes en La Frontera ha sido abandonada a su suerte desde la salida del Partido Popular del Gobierno municipal.

González hace referencia a su etapa en el grupo Gobierno de La Frontera, entre 2019 y 2022, cuando ejerció como Primer Teniente Alcalde y concejal de Infraestructuras, Obras y Vías, Servicios generales y Deportes, tras alcanzar un acuerdo de gobierno con el PSOE tras las elecciones, pacto que abandonó posteriormente por desacuerdos con los socialistas.

“No saben gestionar el deporte en La Frontera y eso lo ha visto todo el mundo” denuncia González.

Según el portavoz municipal del PP, la partida presupuestaria del área de Deportes aumentó en más de 15.000 euros, hasta los 60.000 euros, porque fue una exigencia del PP para aprobar el presupuesto del año 2023. Del mismo modo, el gimnasio “lo recibimos” en 2019 (en la legislatura anterior esta área había sido gestionada por el PSOE) en un estado precario, “se redistribuyeron los espacios, se dio una nueva imagen con pintura y rotulación, se adquirió nueva maquinaria y se renovó su cartelería. Apoyamos el cambio de ubicación a un local propio por la exigencia del actual propietario de recuperar su local” asegura.

Así mismo, asegura González, la remodelación del polideportivo del pueblo de Los Llanillos es un proyecto del Partido Popular.

Banner veterinaria pie

En este sentido y como comparación, el popular critica que en las Fiestas Patronales de La Frontera 2022, disminuyó la variedad deportiva, el número de participantes y “el torneo inédito de softball del que presumen ya lo hicimos nosotros, pero no debieron darse cuenta”.

“Tampoco debieron darse cuenta cuando publicaron que la San Silvestre La Frontera llevaba dos ediciones sin celebrarse, cuando sólo se dejó de celebrar una, y fue tras la ruptura del Gobierno, con todo gestionado y la incapacidad del PSOE de sacarla adelante” asegura.

“La Salmor Bike necesita un nuevo impulso, ya que ha perdido participación externa y reputación. La Maratón del Meridiano 2022 la suspendieron a falta de dos semanas por incapacidad disfrazada de COVID-19. Para 2023 disminuyeron 400 corredores, perdieron patrocinadores y presionaron políticamente para que Gorona del Viento rescatara económicamente la prueba” apunta González.

Por otra parte y González asegura que desde su salida del Gobierno de La Frontera, el consistorio ha dejado varios eventos externos sin representación de ningún miembro del Gobierno municipal, han abandonado la gestión del gimnasio municipal y de sus instalaciones deportivas; y la falta de limpieza y mantenimiento ha sido notable. 

“Es indecente, inmoral y de una caradura gigantesca presumir de lo que no han hecho” señala González, “las urnas deben castigar las mentiras y la mala gestión de este último año de un área fundamental para nuestro municipio”.

AHI-UF piden al Ayuntamiento facilite espacios de encuentro y reunión para los vecinos del municipio

Redacción/El grupo municipal de la Agrupación Herreña Independiente (AHI) y Unión Frontera (UF) en el Ayuntamiento de La Frontera, solicitarán en el próximo Pleno de la Corporación que el grupo de Gobierno habilite espacios de reunión para los vecinos en cada uno de los núcleos poblacionales de esta localidad, dadas las carencias actuales.

Ambas formaciones entiende que la Administración debe ser la primera en fomentar el tejido asociativo, “una política que implantarán en el municipio si llegan al Gobierno municipal tras la elecciones” indican.

Con esta moción AHI-UF, se hacen eco de las demandas trasladadas por diferentes asociaciones de vecinos de La Frontera, “que aun queriendo desarrollar diversas actividades durante el año para disfrute del pueblo en general se ven impedidos para realizarlas debido a la falta de espacios de encuentro y reunión” aseguran.

Muebles El Placer Pie

Pablo Rodríguez Cejas, portavoz municipal de la AHI, considera que “la dinamización y actividad de nuestras asociaciones vecinales y colectivos dependen en gran medida de la disponibilidad de espacios municipales que sirvan como punto de encuentro y reunión para garantizar la realización de todas y cada una de sus actividades”.

“En esta tarea de fomentar el movimiento vecinal y asociativo debe implicarse sobremanera la administración local, pues fortaleciendo la participación de la ciudadanía y creando canales para hacer posible la implicación del tejido asociativo en la realidad diaria de La Frontera se podrán alcanzar muchos de los retos que debemos afrontar en los próximos años como municipio. Sin duda, es una política por la que apostamos fuertemente y aplicaremos si llegamos a gobernar” explica Rodríguez Cejas.

Ana González valora positivamente el nuevo programa de financiación de las universidades públicas canarias

Redacción/La diputada por El Hierro del Grupo Parlamentario Socialista, Ana González, ha valorado hoy el anuncio de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias sobre la finalización este mes de marzo, del nuevo modelo de financiación de las universidades públicas en el archipiélago que atenderá demandas históricas del ámbito académico canario.

El nuevo modelo garantiza la prestación de sus servicios públicos en las universidades y sustituirá el actual Protocolo Básico de Financiación aprobado en 2017.

La diputada herreña, ha destacado el “esfuerzo” del Gobierno canario para aumentar los recursos económicos destinados a las dos universidades públicas canarias a través de los Presupuestos regionales, “a pesar” del “estrecho margen” del actual Protocolo Básico de Financiación, cuya modificación se ha  solicitado desde el ámbito académico. González criticó que el anterior Gobierno optara por un Protocolo Básico con un horizonte temporal de ejecución “excesivamente amplio”, desde 2017 a 2025, que pretendía ir modulando la conversión del modelo de financiación anual a través de las sucesivas leyes de Presupuestos de Canarias a un futuro contrato plurianual, “que es lo que siempre han demandando las universidades públicas canarias” asegura.

Banner Don Din pie

En este sentido, el actual Gobierno autonómico ha mostrado, su “compromiso” con las universidades públicas para cambiar dicho Protocolo Básico y ha aumentado en más de 14 millones de euros el presupuesto para las dos instituciones universitarias desde 2019, al que se le suma el aumento significativo de estudiantes matriculados y la ampliación de la oferta de títulos de Grado, Máster y doctorados que ofrecen las dos universidades canarias.

La diputada socialista recordó la necesidad de este programa de financiación plurianual para responder a la nueva Ley Orgánica de Universidades (LOSU) aprobada recientemente en el Congreso de los Diputados, que establece que el sistema universitario español debe contar con una financiación pública que garantice la prestación de servicios públicos a la sociedad con los niveles de calidad y exigencia que tienen otros sistemas universitarios de la Unión Europea, sobre todo en lo que se refiere a su financiación plurianual.

AHI pide que se suspenda la compra del inmueble que alberga la sede de Gorona del Viento en Valverde

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI) ha presentado una moción en el Cabildo de El Hierro, en la que solicita se que se paralice el proceso de adquisición del inmueble donde se ubican las oficinas de Gorona del Viento, en Valverde, impulsado por el presidente y el consejero delegado de la empresa herreña por un importe de 474.375 euros.

Se trata de un inmueble antiguo, que se encuentra en régimen de alquiler desde que la empresa inició su actividad en 2008 y cuya compra se pretende realizar mediante un procedimiento de adjudicación directa, contrario a lo que señalan los propios servicios jurídicos de la propia empresa. 

Según han informado desde la AHI, el próximo día 27 de marzo, la junta general de Gorona del Viento El Hierro, analizará una propuesta del consejero delegado de la empresa, Santiago González, con el visto bueno del presidente del Cabildo herreño y Gorona del Viento, Alpidio Armas, para iniciar el expediente de adquisición del inmueble por un importe de 474.375 euros.

En la moción presentada por los nacionalistas herreños, piden que Gorona del Viento proceda a la convocatoria de un concurso en el que se puedan ofertar otros edificios para la misma finalidad, tal como señalan los servicios jurídicos de la propia empresa, y se valore la posibilidad de que se utilice alguno de los inmuebles de los que dispone el propio Cabildo de El Hierro y que actualmente no están en uso.

La AHI alerta de que la fórmula propuesta por los representantes del socio mayoritario en la junta directiva de Gorona del Viento “el Cabildo herreño”, no se ajusta a los principios de contratación pública que rigen para una sociedad del sector público ni contenidos en la propia normativa interna de la empresa Gorona del Viento. El sistema que se pretende emplear para la tramitación de la compra es la de adjudicación directa que tiene carácter excepcional y no se fundamenta más que en una propuesta de inicio de expediente firmado por el propio consejero delegado de la empresa. 

Vifel Sisten 320x71

En el expediente no existe ni un solo informe técnico que determine la idoneidad del inmueble que se propone, los pliegos administrativos o técnicos de condiciones que puedan regular la futura compraventa, la justificación de las necesidades de una adjudicación directa u otros documentos que justifiquen esta operación de compra sin un procedimiento de concurrencia pública o publicidad, aseguran desde AHI.

Según los nacionalistas, Los propios servicios jurídicos de la empresa han informado que esta compra se debería realizar preferiblemente mediante el procedimiento abierto ordinario, establecido en el artículo 56 de la LCSP, lo dispuesto en el procedimiento de contratación aprobado por el Consejo de Administración de Gorona, en base al contenido de un pliego realizado al efecto, ajustándose a los principios de publicidad, concurrencia, transparencia, confidencialidad, igualdad y no discriminación, siéndole de aplicación los artículos 1.445 y siguientes del Código Civil y demás normas de derecho privado, al resultar la relación contractual que se derive de dicho procedimiento del ámbito del derecho civil.

Para la AHI, no se entiende que el propio presidente y el consejero delegado de Gorona “pretendan adjudicar directamente la compra de este edificio, sin tener en cuenta la posibilidad de que otros vecinos puedan ofertar otros inmuebles que pueden ser más adecuados para instalar las oficinas de Gorona del Viento”.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera