El artista canario “feoflip” realiza un mural en la Villa de Valverde que rememora los antiguos molinos de la capital herreña

El artista canario “feoflip” realiza un mural en la Villa de Valverde que rememora los antiguos molinos de la capital herreña

Redacción/Este mural es uno de los proyectos que se han llevado a cabo a través de “Episodio”, una iniciativa independiente impulsada por el proyecto “Lava Circular”, en la que ha tenido cabida una serie de actividades e iniciativas de formatos diversos “no presenciales para asistentes”.

Dentro de esta iniciativa, el muralista “feoflip”, alias del artista lanzaroteño y asentado en Tenerife, Fran Perdomo Feo, ha llevado a cabo en la capital herreña inspirado en los antiguos molinos de viento ubicados en esta Villa.

La obra de Feoflip combina la naturaleza, robótica, historia, simbología y reciclaje, en un mismo coctel con sabor ácido y agridulce buscando un equilibrio entre el mensaje y la estética. En activo desde comienzos de los 2000, sus obras se pueden ver desde Canarias a Barcelona, Grecia, Bristol, Bélgica, Alemania, Fortaleza, Salvador de Bahia, Uruguay, Argentina, Galicia, Lisboa, Paraguay entre otros. 

A demás de artista plástico, imparte talleres en centros educativos, escribe e ilustra sus propios cómics, selector musical amateur, desarrolla su propia marca de camisetas TEASHIRT, fanzines bajo el pseudónimo “La Krakoa” y desde el 2017 organiza el evento de arte urbano @callemalpei.

Joyeria Bazar Elvira pie

En palabras del propio Feoflip, y como regalo adjunto a su obra, ha escrito un texto inspirado en el mural:

Con el viento de otro tiempo, 

piel de piedra, madera en el esqueleto

y entrañas de hierro.

engranajes rotando

como el mismo progreso,

al molino en burro y 

en el aire suspenso, 

el sustento del pueblo…

Millo, trigo o centeno,

tostado y tierno,

molido,

como hacen los antiguos,

los ancestros,

Bimbapes, guanches,

majos, canarios y beneahoritas,

entre dos callaos, tallados, 

el silencio. 

y la historia de ese alimento isleño,

que de África  llegó a Río Piedras, Venezuela

y Montevideo. 

Gofio de millo 

y molinos para el recuerdo. 

Rosana González, Concejala de Cultura de Valverde, considera que ha sido una experiencia piloto muy enriquecedora, tanto a nivel participantes como para la isla, ya que se ha podido convivir con el habitante local, se han generado lazos entre los artistas participantes y diferentes proyectos de la isla, pero sobre todo se ha creado un mural para recordar el pasado de La Villa y del municipio, con una alegoría a sus molinos de San Juan.

608d778b 8fb2 499f ab67 3bd41b4c8cd3

Comments  
+5
Muy bien por el muralito. Y el Colegio de Valverde y su construcción en la Hoya del Juez pa, cuándo ?.
+4
Por qué no se dejan de chorradas y solucionan los problemas urgentes y acuciantrs del Municipio ?: 1) La falta de una chatarra, como la que había en Honduras para poder depositar ahí los coches viejos. 2) La limpieza de los coches abandonados que hay antes de llegar a San Juan, a la izquierda, una imagen deplorable a la entrada de la capital de la Isla, así como otros que hay en Tesine, El Cabo y otros puntos del Municipio. 3) El Colegio de Valverde en la Hoya del Juez, pa cuando?, ya no recuerdan el empecinamiento de la Sra Dolores con convocatorias de Plenos extraordinarios para solucionar este grave perjuicio a nuestra comunidad educativa?. 4) Qué pasan con obras eternas del Municipio que no se terminan; Polideportivo de San Andrés, Auditorio de La Peña, Museo Insular, Piscina Municipal, Campo de Lucha de Isora, Subida de Betenama, un camino de Cabras, etc. 5) Por qué no se arreglan los baches de la carretera de Isora. 6) Qué pasa con las ayudas a las empresas por el Covid ?. Etc.

 

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera

 

Parma