CC y PP trabajan en un acuerdo de gobernabilidad contando con el apoyo de la AHI y la posible inclusión de ASG

CC y PP trabajan en un acuerdo de gobernabilidad contando con el apoyo de la AHI y la posible inclusión de ASG

Redacción/Las comisiones negociadoras de Coalición Canaria (CC) y Partido Popular (PP), han mantenido hoy, en Santa Cruz de Tenerife, la primera reunión oficial entre ambas fuerzas para llegar a un acuerdo de gobernabilidad en Canarias, que de producirse se trasladaría también a los territorios insulares, sumando a CC-PP-AHI y la posible inclusión de ASG. 

El acuerdo tiene la intención de reproducir pactos en cascada en todas las instituciones que sea posible.

El nuevo Gobierno contaría con el apoyo de los 19 diputados de Coalición Canaria (CC), 1 de Agrupación Herreña Independiente (AHI) y 15 de Partido Popular (PP), que aún se disputa un escaño en la isla de Lanzarote con Nueva Canarias (NC) y que de conseguirlo, ya contarían con la mayoría absoluta en la Cámara autonómica (36 diputados). Aun así, las formaciones han mostrado su disposición a la entrada de los 3 diputados de Agrupación Socialista Gomera (ASG), en el acuerdo de Gobierno (sumando 39 escaños).

El secretario nacional de Organización de Coalición Canaria, David Toledo, ha asegurado tras el encuentro que, “hay voluntad de llegar a acuerdos entre Coalición Canaria y Partido Popular para alcanzar un acuerdo de estabilidad en Canarias, así como, en aquellas instituciones en el ámbito local e insular donde CC y PP sumen”. 

Toledo ha apuntado que, los nacionalistas trasladaran a la Agrupación Herreña Independiente (AHI) y la Agrupación Socialista Gomera (ASG), los acuerdos en los que se están trabajando para explorar las posibilidades de acuerdo con ambas formaciones.

El acuerdo en el que trabajan ambas formaciones, se sustenta en nueve ejes, que tienen por objetivo garantizar la sostenibilidad y la mejora del sistema de bienestar en Canarias, la Sanidad, los Servicios Sociales y en el acceso a la vivienda, la Educación, el desarrollo económico y de la generación de empleo, el desarrollo del Régimen económico y fiscal de Canarias (REF); aplicar una política tributaria justa, progresiva y equilibrada que persiga, como objetivo fundamental, aliviar la presión fiscal del contribuyente; fortalecer las políticas culturales y deportivas; priorizar la sostenibilidad y la planificación como denominador común de la política territorial y energética; fijar las políticas de Igualdad como políticas horizontales y de integración; el autogobierno, con la prioridad a los intereses canarios, el desarrollo real del nuevo Estatuto y el protagonismo de Canarias como sociedad europea en el Atlántico; e impulsar una administración moderna, ágil, simplificada y transparente.

Comments  
+6
Pese al toque de “pardelera” , poco ilusionante el panorama político en Canarias, las mismas caras , la misma gente ,sin renovación , los candidatos han concurrido buscando un hueco en el Cabildo, Ayuntamiento o en el Parlamento , todo con la única misión de permanecer y estar , todos buscando su poltrona e incluso alguno exigiendo concurrir al panorama nacional porqué entiende que ya le toca dar el salto , increíble . y ahora todos en busca de una foto.

 

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera

 

Parma