La Isla

El Cabildo saca a licitación la adecuación de diversas pistas agrícolas y ganaderas

Redacción/El área de Medio Rural, Marino y Recursos  Hidráulicos, del Cabildo de El Hierro sacan a licitación la adecuación, mejora, pavimentación y/o repavimentación de pistas agrícolas y ganaderas, con presupuestos base de licitación y plazo de ejecución.

Se trata de, la Pista agrícola La Florida-Amacas en Valverde, con un presupuesto base de licitación de 193.205,05 € y plazo de ejecución de 120 días.

Pista agrícola Campos Viejos en El Pinar de El Hierro, con un presupuesto base de licitación de 146.832,56 €, y plazo de ejecución de 60 días.

Banner veterinaria pie

Pista Agrícola Los Valles, en El Pinar de El Hierro, con un presupuesto base de licitación de 223.731,34 €, y plazo de ejecución de 120 días.

El presupuesto total para estas acciones asciende a 563.768,95 €, mientras qu el plazo para la presentación de ofertas estar vigente hasta el próximo 28 de septiembre de 2020 a las  14:00 horas.

El consejero del área del Medio Rural, Marino y Recursos  Hidráulicos, del Cabildo de El Hierro, David Cabrera, indica que tales actuaciones tienen por objetivo el facilitar el acceso a zonas de especial potencia agrícola y ganadero e incentivar la actividad agropecuaria.

El Cabildo inicia los estudios para dotar de agua de riego a la zona de “El Monte” en La Frontera

Redacción/La Consejería de Medio Rural y Marino y Recursos Hidráulicos del Cabildo herreño y el Consejo Insular de Aguas, han iniciado los estudios previos para la redacción del proyecto que posibilitará dotar en la zona de media del Valle del Golfo en La Frontera, de las infraestructuras hidráulicas necesarias que permitan disponer de agua de riego en esta zona de la Isla.

Concretamente los estudios están dirigidos a dotar de esta infraestructuras a la zona conocida como “El Monte”,  uno de los espacios más característicos para el cultivo de viñedos en el Valle del Golfo, predominando algunas variedades de uvas propias de la zona.

Muebles El Placer Pie

El consejero del sector primario herreño, David Cabrera, señala que “el cultivo de la viña  en esta vertiente representa el mantenimiento de actividades agrícolas tradicionales, la conservación del paisaje, la generación de actividad económica y la creación de barreras cortafuegos naturales con nuestro monte” expresa Cabrera.

Cabrera añade que “la sequía que afecta a nuestros viticultores y sus cultivos ha llegado también a estas zonas,  lo que condiciona enormemente la producción de las cosechas, por lo que es preciso acometer acciones dirigidas a paliar la falta de agua de lluvia” expresa el consejero.

El Cabildo cierra al trafico vías y pistas forestales por Altas Temperaturas

Redacción/El Cabildo de El Hierro debido a las condiciones meteorológicas por Altas Temperaturas en la masa forestal, ha procedido al cierre y prohibición del tráfico por las vías y pistas forestales, en los términos municipales de Valverde y El Pinar.

El cierre y prohibición del trafico rodado afecta concretamente en el municipio de El Pinar: 

- Carretera HI-45 desde el Cruce de El Tomillar hasta Las Malinas (Malpaso).

- Accesos desde El Morcillo a Pino Piloto (3 pistas forestales).

- Pista de El Brezal a Pino Piloto.

- La Sabinilla.

- Pista Las Jarras.

- Cruz de los Reyes – Torre Mercadel (solo se accederá a la fuente)

- Cortafuegos de Los Marrubios (3 pistas forestales).

- Vivero viejo – Aula de La Naturaleza.

- Cruce La Casilla a Aula de La Naturaleza

- Tablada del Sargento.

- La Tagüenta – Cortafuegos Marrubios.

- Pista Carretera El Brezal – pista de acceso a Fuente El Lomo (enfrente Tagüenta).

- Pista Carretera El Brezal – pista acceso a Fuente El Lomo (Cerca cruce carretera Llanía- Morcillo).

Joyeria Bazar Elvira pie

Así mismo, el cierre y prohibición de trafico rodado afecta en el municipio de Valverde:

- Accesos pistas carretera El Pinar- San Andrés al Jorado, Asomadas  (2 pistas forestales).

- Accesos desde HI-4 a depósito Masilva (2 pistas) y la Mareta (1 pista forestal).

- Camino de la fuente y accesos a carretera Brezal (2 pistas forestales).

- Curva teloje – La Mareta por camino San Antón.

- Acceso a Hoya Fireba.

- Accesos desde carretera HI-1 a la Zona de La Mareta (3 pistas forestales). 

El Cabildo de El Hierro reabre plazas y parques infantiles a partir de mañana

Redacción/Una decisión adoptada hoy lunes, 7 de septiembre, tras la celebración de la reunión del Comité de Seguimiento del Covid19 en El Hierro, en el que se incluyen representantes de ayuntamientos, Cabildo, Dirección Insular de la Administración del Estado, Sanidad y Educación, entre otros.

En la reunión se han analizado los datos de este fin de semana y los efectos de las medidas y protocolos de actuación preventiva acordados, tras la apertura de playas y zonas de baño. En tal sentido se ha evaluado el histórico favorable de estos días y la contención de los brotes iniciales que llevaron a la adopción de las medidas preventivas.

Tras el análisis de estos datos, y como medidas más significativas a las ya adoptadas el pasado viernes, se procedido a la apertura de plazas y parques infantiles a partir de mañana martes, 08 de septiembre, sin limitación de horario y la ampliación del horario en zonas de baño, que pasa a ser de 07:00 a 19:00 horas.

Joyeria Bazar Elvira pie

Los aforos de las zonas habituales de baño determinados por el Gobierno de Canarias en el marco de las prescripciones COVID19, bajo el parámetro de “afluencia media” de personas, continua siendo los ya anunciados el pasado viernes, informa el Cabildo de El Hierro.

El Comité Covid19 ha enviado un mensaje a la ciudadanía con respecto al respeto a la normativa sanitaria aplicada con motivo de la COVID19, tales como uso de mascarillas y distanciamiento social, a la vez que en el caso de las zonas de baño un uso racional que permita el disfrute con normalidad a todos.

 

El Cabildo reabre zonas de baño y centros turísticos con medidas de control de aforo y restricciones horarias a partir de mañana

Redacción/Así lo ha informado hoy viernes, 04 de septiembre, tras la reunión del Comité de Seguimiento del COVID19 en El Hierro, en el que se incluyen representantes de ayuntamientos, Cabildo, Dirección Insular de la Administración del Estado, Sanidad y Educación, entre otros.

Durante la reunión se han analizado los datos de los últimos días y los efectos de las medidas y protocolos de actuación preventiva acordados. Hoy se suma otro día sin registrarse ningún caso positivo COVID en la isla, con lo que la institución da por controlados los distintos brotes producidos con anterioridad.

Tras el análisis de estos datos, y como medidas más significativas, se procede a la apertura de las zonas de baño y de los centros turísticos, siempre con medidas de control de aforo y restricciones horarias, a partir de mañana sábado, 05 de septiembre.

Respecto a las zonas habituales de baño que han permanecido cerradas durante esta semana los horarios que se habilitan para el baño serán de 11:00 horas de la mañana hasta las 19:00 horas de la tarde, siempre bajo la supervisión de socorristas que actuarán como informadores de la normativa de aforos y distanciamiento, así como de la situación actual.

Los aforos de las zonas habituales de baño determinados por el Gobierno de Canarias en el marco de las prescripciones COVID19, bajo el parámetro de “afluencia media” de personas, por municipio:

Ferreteria El Cabo Pie

En Valverde: zona de baño del Tamaduste: 157 personas; zona de baño de La Caleta: 189 personas; zona de baño del Charco Manso: 68 personas, zona de baño de Timijiraque: 100 personas; zona de baño de la Playa Puerto de La Estaca: 178 personas y zona de baño del Pozo de las Calcosas: 41 personas.

En La Frontera: zona de baño de La Maceta: 81 personas; zona de baño de Los Sargos: 25 personas; zona de baño de Puntagrande: 43 personas; zona de baño de Arenas Blancas: 223 personas; zona de baño de El Río: 33 personas; zona de baño del Charco Azul: 91 personas; zona de baño de La Laja: 82 personas.

En El Pinar: zona de baño de la Playa de La Restinga: 155 personas; zona de baño de Tacorón: 46 personas; zona de baño del Muelle de Orcbhillas: 26 personas.

Desde la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias se ha puesto hoy en servicio una aplicación informática y App para móviles la cual ofrece datos sobre el estado de estas zonas de baño, entre ellos y como más significativos, el aforo que registra cada punto en el momento de la consulta. La aplicación, está operativa con carácter experimental solo para El Hierro y podrá descargarse bajo el nombre de: “infoplayas”,  estando habilitada tanto para sistemas Android como IOS.

Así mismo; los asaderos situados en playas y zonas de baño, al igual que los ubicados en zonas recreativas, permanecerán cerrados.

El Comité COVID19 ha lanzado un mensaje a la ciudadanía de respeto a la normativa sanitaria aplicada con motivo de la COVID19, tales como usos de mascarilla y distanciamiento social, a la vez que en el caso del disfrute de las zonas de baño un uso racional que permita el disfrute con normalidad a todos. 

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera