La Isla

El Cabildo licita las obras de Recuperación ambiental del punto de almacenamiento temporal de residuos de El Majano 1 y El Majano 3 afectada por vertidos

Redacción/El pasado 17 de septiembre, la institución  publicó en el perfil del contratante, integrado en la Plataforma de contratos del Sector Público, la licitación de la obra “Recuperación ambiental del punto de almacenamiento temporal de residuos de El Majano 1 Isla de El Hierro y a la recuperación ambiental del área afectada por vertidos de residuos de El Majano 3", mediante procedimiento de adjudicación abierto simplificado y tramitación ordinaria.

El Presupuesto base de licitación de estas dos actuaciones es de 188.599,24 euros y el plazo de ejecución de 365 días naturales. El plazo de presentación de ofertas finaliza el próximo 9 de octubre, a las 14:00 horas (horario local).

Banner veterinaria pie

El objeto del contrato será la realización de obra, que comprende actuaciones en el paraje de Honduras, en las proximidades del Polígono Industrial de El Majano en la isla de El Hierro, para la recuperación ambiental del punto de almacenamiento temporal de residuos de Honduras-isla de El Hierro, y recuperación ambiental del área afectada por vertidos de residuos de “El Majano 3”, que afectan a las Parcelas 320 del Polígono 19 Honduras, Valverde (S.C. Tenerife), de referencia catastral 38048A01900320, y 314 del Polígono 24 Maretas, Valverde (S.C. Tenerife), de referencia catastral 38048A024003140000ZD.

Las obras son dependientes la una de la otra formando una unidad funcional tal y como queda descrito en el correspondiente proyecto y pliego de prescripciones técnicas  publicado en el portal de trasparencia de este Cabildo.

El Cabildo aprueba ayudas destinadas a compensar los costes derivados del transportes de forraje para ganaderos herreños

Redacción/La institución ha aprobado recientemente, las bases reguladoras que rigen la subvención de 100.000 euros para compensar los costes derivados del transporte de forrajes para el ganado importado de otras islas y península, debido principalmente a la situación de sequía  que vice en la actualidad la Isla.

La escasez de pastos naturales, graves mermas en la germinación de los forrajes y cereales sembrados en el territorio insular, han ocasionado pérdidas en los ingresos de los ganaderos herreños.

Joyeria Bazar Elvira pie

En este sentido, el consejero de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro,  David Cabrera, ha apuntado que ya desde el cabildo insular se ha reivindicado  y exigido al Gobierno de Canarias que compense las desigualdades de nuestros ganaderos herreños por el exceso coste del transporte. 

“En ningún caso tienen que ser los herreños, en este caso nuestros ganaderos los que afronten los costes de la doble insularidad concretamente en el transporte de sus forrajes” asegura Cabrera.

El Cabildo adapta y flexibiliza las restricciones tras el paso a “Semáforo verde”

Redacción/Una vez analizado la evolución de los casos, el Comité de Seguimiento del Covid19 en El Hierro, ha resuelto en la mañana de hoy martes, 22 de septiembre, dejar si efecto algunas de las medidas y restricciones decretadas el pasado domingo, 30 de agosto, tras el aumento significativo de detección de casos COVID-19, así como flexibilizar otras adoptadas en esos momentos.

En concreto, y adaptándose a los protocolos específicos de cada área, el Cabildo de El Hierro ha procedido a la apertura de todas las instalaciones de titularidad insular: centros culturales, deportivos, educativos, bibliotecas, áreas recreativas e infraestructuras de uso público medioambiental y/o similar.

Se flexibilizan las medidas de acceso a los centros sociosanitarios de titularidad insular, recomendando a los familiares racionalizar las visitas a los residentes conforme a las instrucciones de la autoridad sanitaria. 

Ferreteria El Cabo Pie

Se reanudan todas las agendas institucionales de los cargos públicos tanto dentro como fuera del ámbito territorial de la isla,  manteniéndose el uso obligatorio de la mascarilla en todos los servicios de titularidad insular. 

Así mismo, se reanudan todo tipo de actividades culturales, sociales y deportivas organizadas por el Cabildo de El Hierro, siempre acorde con los aforos, horarios y protocolos de cada recinto establecidos por la entidad organizadora. Se procede a la apertura de fogones exclusivamente en los espacios recreativos, de la Hoya del Morcillo y Hoya del Pino; no así en las zonas costeras y de baño.

El Comité de Seguimiento del Covid19 en El Hierro, hace un llamamiento a la población para que respete todas las medidas de carácter sanitario y cívico que han llevado a una retención eficaz de la pandemia en el ámbito territorial de la isla, lo que a su vez a llevado a las consiguientes flexibilizaciones de las restricciones que en su momento fueron adoptadas.

El Cabildo trabaja para garantizar las medidas de seguridad e higiene establecidas tras el paso a “Semáforo verde”

Redacción/Una actualización vigente en El Hierro, desde el pasado sábado, 19 de septiembre, en virtud de la mejora en las cifras de Incidencia Acumulada (IA) 273,52 casos por cada 100 mil habitantes, y la reducción de casos activos en la Isla, que actualmente se cifra en solo 3 casos activos. 

Antes estos datos, en El Hierro han dejado de estar vigentes las medidas de intervención administrativa de carácter específico establecidas por el Gobierno de Canarias, bajo la catalogación de “Semáforo rojo” que pasa a “Semáforo Verde”, dejando sin efecto medidas como la reducción de aforos en eventos (hasta ahora con aforo máximo de 10 personas), el cierre de establecimientos a las 00:00 horas o el cierre de los centros de día no ocupacionales.

Muebles El Placer Pie

El Cabildo de El Hierro, ha informado que, en estos momentos se trabaja para, en la mayor brevedad posible, garantizar las medidas de seguridad e higiene establecidas por las autoridades sanitarias para la prevención de contagios del COVID-19 en todas las instalaciones y actividades propias de Cabildo, una vez se reanude la actividad, que se espera sea efectiva a partir de mañana 22 de septiembre, una vez se reúna el Comité de Seguimiento del Covid19 en El Hierro; que decidirá las medidas a adoptar en esta nueva situación.

El Cabildo lleva a cabo una campaña de retirada de amianto

Redacción/El Cabildo de El Hierro, con la colaboración de los ayuntamientos de la Isla, ha llevado a cabo una campaña inicial de retirada de residuos de amianto fuera del ámbito insular, para ello ha contrato a un gestor autorizado que en los últimos dos días, ha llevando cabo la retirada de estos residuos y su tratamiento, consistente en la “encapsulación” de los mismos que permite su traslado a un vertedero de residuos peligrosos en La Península.

La consejera insular de Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje, Montserrat Gutiérrez, ha informado que “en esta campaña se ha conseguido retirar y tratar inicialmente para poder gestionar y dar tratamiento final autorizado a 14 metros cúbicos de residuos de amianto, lo que supone una acción muy importante desde el punto de vista medioambiental y de salud pública”, informa la consejera.

Tras esta campaña inicial, el Cabildo de El Hierro tiene la voluntad de llevar a cabo próximamente otra campaña dirigida esta vez a todos los vecinos, en la que se abrirá un periodo donde las personas que tengan amianto (uralita) y la necesidad de su gestión se pongan en contacto con un teléfono que de determinará a tal fin, para con los datos que se obtengan elaborar posteriormente una base que permita georreferenciar los puntos de recogida y proceder a su retirada.

Ferreteria El Cabo Pie

El amianto se ha convertido en problema de gestión de residuos dada su peligrosidad y, en tanto, la necesidad de su gestión y tratamiento adecuados en cumplimiento de la legislación vigente en esta materia. Se trata de un residuo que de no ser alterado no produce graves afecciones, pero que en caso contario puede afectar gravemente a la salud de las personas y, por ello, no debe ser manipulado, ni retirado y mucho menos abandonado en el entorno natural ni en los contenedores de residuos urbanos, donde genera muchos problemas, ya que puede afectar a la salud de los operarios de recogida, generar averías en el sistema de compactación de los vehículos de recogida y llegar indebidamente a vertedero.

Debido a estas especiales circunstancias al tratarse de un residuo peligroso, la consejera solicita la colaboración ciudadana para lograr que El Hierro controle su paulatina eliminación con garantías medioambientales.

El 22 de enero de 2000, la Isla de El Hierro fue declarada Reserva de Biosfera en el marco del Programa el Hombre y la Biosfera (MAB) de la UNESCO, comprometiéndose a conservar la biodiversidad, restaurar y mejorar los servicios de los ecosistemas y fomentar el uso sostenible de los recursos naturales.

“Hoy, tras 20 años de experiencia, nuestra Reserva nos ofrece posibilidades innovadoras de un futuro sostenible, donde la participación de sus habitantes es, sin duda, la clave fundamental en este modelo de armonía con la naturaleza. Así, todas nuestras actividades van encaminadas a que todos seamos conscientes de la interacción con nuestro planeta, y actuemos de manera colectiva y responsable para construir una sociedad próspera en armonía con la biosfera”, expresa Gutiérrez.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera