La Isla

El Cabildo concederá tres plazas de alojamiento en Tenerife a estudiantes herreños

Redacción/El Boletín Oficial de la Provincia  ha publicado hoy miércoles, 25 de noviembre, la convocatoria de plazas de alojamiento en la isla de Tenerife para estudiantes herreños matriculados en el curso académico 2020/21.

El objeto de esta convocatoria es la concesión de tres plazas de alojamiento, con carácter temporal, destinadas a estudiantes con residencia en la isla de El Hierro, menores de 30 años, matriculados al efecto durante este curso académico, que realicen estudios presenciales en centros homologados en Tenerife, según explica a consejera de Educación del Cabildo de El Hierro, Tatiana Brito.

Banner veterinaria pie

El lugar de residencia que se concederá a los estudiantes beneficiarios de esta convocatoria es una vivienda de titularidad del Cabildo de El Hierro en Las Delicias, Carretera General del Rosario. Las condiciones para acceder están recogidas en el anuncio publicado hoy en el BOP.

Las primeras autoridades de la Isla se concentran como acto conmemorativo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

GMº/El presidente y miembros de la Corporación insular asistieron, junto a primeras autoridades de la isla, al acto convocado por la Dirección Insular de la Administración del Estado en El Hierro hoy miércoles, 25 de Noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género.

Una concentración que se llevo a cabo como acto conmemorativo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, conforme a las medidas de prevención del COVID-19 con distanciamiento y utilización de mascarilla. 

Muebles El Placer Pie

Un minuto de silencio a las puertas de la sede del Gobierno de España en El Hierro, bajo el lema “Ante la Violencia de Género, No Mirra hacia otro lado”, quedó patente el compromiso de la sociedad herreña en la lucha contra esta lacra social”.

Trabajadores de los centros sociosanitarios de El Hierro mejoran sus competencias sanitarias

Redacción/La Gerencia de Servicios Sociales del Área de Salud de El Hierro y el Cabildo de El Hierro han diseñado un programa formativo dirigido a mejorar las competencias sanitarias de los profesionales de los centros sociosanitarios dependientes de la Institución Insular.

La formación está diseñada por los profesionales de Enfermería del área de Salud de El Hierro y se desarrollará en los centros sociosanitarios de Echedo y El Pinar hasta finales del próximo mes de diciembre.

El programa formativo abarca aspectos vitales para el cuidado de la población mayor como es la alimentación, las medidas de protección universales, la prevención de úlceras por presión o los problemas de movilización, prevención y actuación ante caídas, fracturas o quemaduras, entre otros.

En la actualidad, el Cabildo de El Hierro tutela de forma residencial a 72 mayores distribuidos entre las residencias de Echedo y El Pinar. La residencia de mayores de La Frontera se encuentra inoperativa por obras.

Banner Don Din pie

La consejera no electa de Servicios Sociales de El Hierro, Inmaculada Randado ha puesto de manifiesto el trabajo desarrollado por los profesionales sociosanitarios en este año marcado por la Covid-19 en el “que no hemos tenido que padecer ningún caso entre nuestros residentes” expresa Randado. 

Randado recuerda que no hay que bajar la guardia y fruto de ese compromiso de los profesionales que trabajan en Servicios Sociales en El Hierro es la demanda de una formación continua que los permita avanzar en el tratamiento sanitario en las mismas residencias con apoyo de los profesionales de Servicio Canario de Salud.

El Cabildo entregará sacos para residuos a los pescadores de la Isla dentro de la campaña que conmemora los 20 años de la Reserva de La Biosfera El Hierro

Redacción/Una acción más para celebrar el vigésimo aniversario, de la Reserva de La Biosfera El Hierro, que ha lanzado la campaña #20años20razones.

A lo largo de estos meses, se han compartido en sus redes sociales algunas de las 20 de las innumerables razones por las que El Hierro fue nombrada Reserva de la Biosfera en el año 2000 acompañadas del hashtag #20años20razones, dirigidas a la población local, con el objeto de dar a conocer los valores de la Reserva y la importancia que ésta tiene en el desarrollo socioeconómico de la isla.

Ahora toca el turno de “Nuestros fondos herreños”, y como parte de ella se hará entrega de 36 sacos con el logo de la Reserva de la Biosfera de El Hierro a los pescadores de la isla para que puedan depositar los residuos que se encuentren en el mar.

Vifel Sisten 320x71

Esta entrega de sacos se llevará a cabo mañana sábado, 21 de noviembre, para conmemorar el Día Internacional de la Pesca con la presencia del consejero de Medio Marino del Cabildo de El Hierro, David Cabrera, y la consejera Insular de Medio Ambiente, Montserrat Gutiérrez.

El acto tendrá lugar en el muelle pesquero de La Restinga, a las 10:00 horas y asistirán como invitados el Presidente de la Sociedad Cooperativa Pesca Restinga, David Pavón, y el presidente de la Cofradía de Pescadores de El Hierro, Fernando Gutiérrez.

El Cabildo de El Hierro libera 50 Lagartos Gigantes en la Punta de Agache

Redacción/Hoy viernes, 20 de noviembre, la institución a la liberación de 50 ejemplares de Lagarto Gigante (Gallotia simonyi), dentro de las acciones contempladas en el marco del plan de recuperación de esta especie catalogada en peligro de extinción. Los ejemplares objetos de la experiencia corresponden a 25 machos y 25 hembras nacidos entre los años 2013 y 2015 que han sido preparados y entrenados en el centro de recuperación de la finca de Los Palmeros para su reintroducción en el medio natural.

Los animales han sido alimentados con las mismas plantas que van a encontrar en el medio natural y han sido sometidos a entrenamiento para el reconocimiento de depredadores (rapaces y gatos salvajes) que ayuden a incrementar su capacidad de defensa ante los mismos.

El lugar escogido para la reintroducción corresponde a la punta de Agache, con una extensión aproximada de 0,52 hectáreas, en el que ya fueron liberados 32 ejemplares en octubre del año 2013. Este derrubio al pie de los acantilados marinos cerca de punta de Agache (norte de la isla) se encuentra aislado para su acceso por tierra. Dicha circunstancia lo convierte, a priori, en un lugar apropiado para el lagarto gigante que quedaría a salvo de su mayor enemigo actual, el gato asilvestrado.

Los datos obtenidos por el equipo de investigadores de la Asociación de Bienestar Ambiental (ABIA), que ya venían participando desde la Universidad de La Laguna en diferentes actividades del plan de recuperación indican que la población ha evolucionado favorablemente en este lugar, detectándose un enorme número de excrementos durante la última visita realizada a la zona, lo que permite albergar esperanzas de que la población prospere de forma exitosa, según han explicado hoy la consejera insular de Medio Ambiente, Montserrat Gutiérrez, y el técnico encargado del Plan de Recuperación de esta especie, Miguel Angel Rodríguez.

En el día de ayer jueves, y previo a la suelta, los ejemplares fueron sometidos a diversas pruebas sanitarias y a la toma de medidas biométricas y de peso así como a la desparasitación individual, siguiendo las medidas sanitarias recomendadas en este caso, informó la consejera. 

Además del técnico del Cabildo responsable del plan de recuperación, Miguel Ángel Rodríguez; han participado en el proceso veterinario de la Institución, Pedro Padrón; el veterinario asesor del Plan, Albert Martínez, así como los especialistas de la Asociación de Bienestar Animal, Miguel Molina y Martha Lucía Bohórquez. 

En la liberación de los lagartos gigantes han participado los escaladores para la investigación de la vida silvestre de Tenerife Vertical, Javier Martín y Raúl Martínez.

Por otra parte, el área de Medio Ambiente del Cabildo de El Hierro ha cerrado un acuerdo con la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial para la redacción del nuevo Plan de Recuperación del Lagarto Gigante de El Hierro. Éste fue aprobado para el periodo 2004-2009, y ejecutado por el Cabildo Insular de El Hierro. Por ello, dado que su periodo de vigencia ha expirado, se pretende redactar e implementar el nuevo documento para los próximos cinco años. LA competencia en la elaboración de dichos planes y la supervisión de los mismos es del Gobierno de Canarias.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera