La Isla

El Cabildo aprueba las primeras ayudas directas para la reactivación de la economía insular por el COVID-19

Redacción/El Consejo de Gobierno del Cabildo de El Hierro ha aprobado hoy miércoles, 30 de diciembre, buena parte de los expedientes presentados a las ayudas de sus convocatorias de subvenciones directas para la reactivación de la economía insular ante el impacto ocasionado por el Covid 19 y para la puesta en marcha de proyectos empresariales en este 2020, ambas puestas en marcha por el área de Economía y Empleo de la Institución.

En el caso de las ayudas propuestas para paliar los efectos de la COVID-19 entre el tejido empresarial herreño, se han resuelto 60 expedientes, de un total de 283 solicitudes presentadas por importe de 205.500 euros, según ha informado la consejera de Economía y empleo, del Cabildo insular, Melissa Armas.

Armas recuerda que esta subvención nació para apoyar a los autónomos y pymes con el objetivo de paliar el impacto producido por el COVID-19, tras ver suspendida su actividad económica o una reducción de su facturación. “La ayuda está destinada para hacer frente a gastos de funcionamiento y que puedan superar y continuar activos tras el periodo de alarma” expresa l consejera.

Joyeria Bazar Elvira pie

La consejera informa que su departamento continúa trabajando intensamente para que muy pronto puedan resolverse el resto de las solicitudes presentadas a esta línea de ayuda, hasta completar los 283 expedientes en curso.

En cuanto a las subvenciones por la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales en El Hierro, se han resulto hoy un total de 11 solicitudes (una se ha desestimado) por importe de 35.500 euros, de las 20 presentadas. “Las restantes, 8 en total, quedan pendientes de continuar su proceso administrativo una vez terminen de presentar documentación complementaria que se les ha requerido”, informó Armas.

“Con estas ayudas pretendemos favorecer a las pymes y micropymes, que son las principales fuentes de generación de empleo y de riqueza en la isla. Las hemos concebido como una herramienta de estímulo para la creación de nuevos puestos de trabajo, favorecer la contratación de personas desempleadas y contribuir a la reactivación de la economía insular, reduciendo el desempleo”, expresa Armas.

Cierran la carretera de acceso a La Dehesa por Lomo Negro por desprendimientos

Redacción/El área de Infraestructuras del Cabildo insular ha procedido al cierre de esta vía, derivado de los daños ocasionados en el firme de la carretera HI-500, concretamente en el punto kilométrico 5.1, que comunica la subida desde la playa del Verodal a La Dehesa y al Faro de Orchilla, por los efectos de las lluvias de escorrentía.

Una vez realizadas las valoraciones técnicas por parte del área de Carreteras, se ha procedido al cierre preventivo de la vía al detectar problemas de estabilidad en el carril de rodadura que la inhabilita en este tramo para la circulación de vehículos.

Banner Don Din pie

Debido a este cierre cautelar, la vía alternativa preferente para acceder a la Dehesa o al Faro de Orchilla será la carretera del Julan, partiendo de la Hoya del Morcillo-Hoya del Gallego, y como secundaria en función del trayecto programado por la que parte de la recta del Bailadero de Las Brujas, pasando por la Cruz de Los Reyes.

El consejero del área de Infraestructuras, Micel Álvarez, ha señalado que se están poniendo todos los medios humanos y técnicos para proceder a la rehabilitación de la vía afectada, a la vez que ha solicitado máxima colaboración en respetar la señalización habilitada. 

El Cabildo contrata la redacción de proyectos técnicos y control de la edificación de las obras de ampliación de su sede administrativa

Redacción/El Cabildo de El Hierro ha contratado la redacción de proyectos técnicos y control de la edificación de las obras de reforma, adaptación, mejora e integración de los inmuebles destinados a la sede institucional del Cabildo Insular por un importe total de 163.622,29 euros.

Una importante resolución que dará fin a las obras de ampliación de la actual sede central administrativa del Cabildo de El Hierro, lo que redundará en la modernización y mejora de sus servicios administrativos, tal y como recordó hoy la vicepresidenta y consejera insular de Organización Administrativa, Dolores Padrón.

La Institución adjudica el contrato de servicios profesionales de redacción de proyectos técnicos y control de la edificación de las obras de reforma, adaptación, mejora e integración de los inmuebles destinados a la sede institucional del Cabildo Insular, correspondiente al Lote 1. “Redacción de proyecto de obra básico y de ejecución y de Dirección Facultativa” a favor de la empresa Cabrera Febles, Arquitectura y Paisaje por un importe de adjudicación de 119.000,00 €) más el importe de 8. 330,00 € en concepto de 7% de IGIC.

Así mismo, adjudica el contrato de servicios profesionales de redacción de proyectos técnicos y control de la edificación de las obras de reforma, adaptación, mejora e integración de los inmuebles destinados a la sede institucional del Cabildo Insular, correspondiente al Lote 2 “Dirección de ejecución y coordinación de seguridad y salud” a la empresa INESPRO (Ingeniería, estudios y proyectos europeos) por un importe de adjudicación de  33.918,03 € más  2.374,26 euros, en concepto de 7% IGIC.

El Cabildo reparte residuos vegetales picados entre los ganaderos de El Hierro

Redacción/La institución a través de una acción conjunta entre la Consejería del Medio Rural y Marino y Recursos Hidráulicos y la Consejería de Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje, Seguridad y Emergencias del Cabildo de El Hierro, ha dado comenzado a la entrega y reparto de este material vegetal teniendo como destinatario al sector de ganadero de la Isla. Esta materia orgánica procede del Punto Limpio de  la Frontera.

Desde hace años, en la zona anexa al Punto Limpio de La Frontera, se ha realizado acopiando de una importante cantidad de residuos vegetales en una superficie de 5.300 metros cuadrados y un volumen de 15.000 metros cúbicos. Su origen procede fundamentalmente de los residuos agrícolas que se producen en las explotaciones agrícolas del Valle del Golfo, además de restos de jardinería de procedencia municipal y una parte menor de podas y limpiezas particulares.

Estos residuos han sido triturados y su entrega ha comenzado a través de la empresa pública GESPLAN, entidad que gestiona la instalación a través del encargo del Cabildo Insular. De esta acción se beneficiarán un total de 20 ganaderos de la isla.

Joyeria Bazar Elvira pie

Con este tratamiento mecánico no sólo se consigue reducir el volumen del acopio sino que se obtiene un material vegetal con un valor añadido que puede ser reutilizado tanto en explotaciones agrícolas, para acolchados, a modo de fertilización orgánica, y en explotaciones ganaderas para camas de ganado.

Asegurarse de que los residuos se valoren como recursos puede facilitar la transición a una gestión más sostenible de las materias y a un modelo de economía circular, es por ello que el Cabildo herreño anima a los ciudadanos, a que deriven toda la materia vegetal generada a la red de Puntos Limpios a fin de su reaprovechamiento, constituyendo además una manera más de apoyar al sector ganadero insular.

Con esta acción se evita la quema de rastrojos o su depósito en contenedor y convierte el despojo en un recurso útil.

El Cabildo herreño licita la explotación operativa y tecnológica del Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN)

Redacción/Hoy lunes, se ha publicado en el perfil del contratante de la institución insular, integrado en la Plataforma de contratos del Sector Público, la licitación del servicio de Explotación operativa y tecnológica del Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN) del Cabildo de El Hierro, mediante procedimiento de adjudicación abierto sujeto a regulación armonizada (SARA) y tramitación ordinaria anticipada.

El objeto del contrato será la ejecución de la prestación del servicio que tiene como finalidad asegurar, durante las 24 horas de los 365 días del año, la atención telefónica, clasificación de las llamadas, aplicación de los procedimientos establecidos y respuesta a las demandas de los ciudadanos, tanto las relacionadas con situaciones de emergencia, como con servicios públicos en el ámbito territorial de la isla de El Hierro. El presupuesto base de licitación es de 534.755,98 euros.

Multitienda Frontera pie

El contrato tendrá un plazo de duración y ejecución máximo de 2 años y podrá prorrogarse anualmente hasta un máximo de duración total del contrato de cuatro años.

Plazo de presentación de ofertas estará abierto hasta el próximo 15 de enero de 2021 a las 14:00 horas.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera