La Isla

Continuan las obras de reparación del tramo de carretera de Lomo Negro afectado por escorrentías

Redacción/Este tramo de carretera (HI-500) que comunica la subida desde la playa del Verodal a La Dehesa y al Faro de Orchilla, concretamente en el punto kilométrico 5.1 sufrió importantes daños en su firme el pasado 28 de diciembre, derivado de las lluvias que arrastraron materiales y sedimentos que invadieron la calzada, además de generar oquedades en las cimentaciones del firme.

El consejero de Infraestructura del Cabildo de El Hierro, Micel Alvarez, ha visitado hoy las obras de rehabilitación de esta carretera, que según explicaron los técnicos del departamento de Obras, la problemática de la carretera HI-6 en el tramo correspondiente a la subida a Lomo Negro es el deficiente sistema de drenaje que presenta, tanto longitudinal como transversal, lo cual provoca que la plataforma de la vía no evacúe debidamente la escorrentía. El origen de dicha deficiencia se encuentra en el Mirador de Lomo Negro, cuya ejecución modificó la trayectoria de la escorrentía generada en la cuenca adyacente, derivando dicho caudal hacia la carretera HI-6, en lugar de ser evacuada hacia el Barranco de Lomo Negro.

En este sentido la tormenta del pasado 28 de diciembre generó un fenómeno torrencial de gran caudal y transporte de acarreos. El torrente generado afectó directamente a la carretera HI-6, erosionando el talud del terraplén y descalzando los muros existentes.

Según indico el consejero, el inicio de esta obra, declarada de emergencia, ha presentado especial dificultad y complejidad, derivado del estado de peligrosidad que presentaba en el momento de su cierre, lo que no permitía el paso de maquinaria pesada hasta tanto se procediera a un aseguramiento mínimo de la vía. 

Una vez se han llevado a cabo estas labores, y según ha informado Alvarez, se ha procedido a limpieza de la vía, reparación del firme dañado y restitución de sus elementos funcionales, estabilización de los márgenes de la calzada mediante la ejecución de muros de contención en las zonas erosionadas y de gran inestabilidad, recalce de muro mampostería existente, gravemente dañado y sin apoyo en la base y desvío y corrección del drenaje superficial.

Una obra de marcado carácter reparador, cuyas actuaciones se ajustan exclusivamente a solventar las condiciones de grave inestabilidad de la plataforma, impidiendo actualmente la circulación de vehículos en condiciones de seguridad viaria.

Alvarez señala que, "a pesar del buen ritmo de la obra, la seguridad de las personas está por encima de todo, y hasta que no se proceda a la estabilización de todos los tramos afectados es preciso ser prudente y no reaperturarla ante la más mínima duda. Las prisas siempre, y en este caso aún más, son malas consejeras", expreso Alvarez.

El Cabildo adquiere terrenos en La Frontera destinados a la modernización de la Red de Riego del Valle del Golfo

Redacción/El área de Medio Rural y Marino y Recursos Hidráulicos del Cabildo Insular, ha realizado una inversión que asciende a 54.223 euros, para la compra de terrenos con una superficie de 8.061,30 metros cuadrados, para la construcción un nuevo depósito de agua en La Frontera.

El objetivo principal de estas acciones, es la de mejorar y modernizar la red de riego del Valle de El Golfo, una de las zonas de mayor aprovechamiento agrícola de El Hierro, con la construcción futura de un depósito de 20.000 metros cúbicos de capacidad, según ha informado el consejero Medio Rural y Marino y Recursos Hidráulicos de la Institución Insular, David Cabrera.

Muebles El Placer Pie

Este proyecto recoge también mejoras en la red de riego de esta zona, con la inclusión de sistemas de telemando y telecontrol para toda la red, lo que modernizaría de manera notable el sistema de riego de La Frontera. 

El Valle del Golfo esta situado al noroeste de la isla de El Hierro, y cuenta con una temperatura media anual de 21˚C, y tierras de origen volcánico que junto los frecuentes vientos alisios, son propicias para la explotación de cualquier cultivo subtropical, como el plátano, la piña tropical, el mango, papaya, aguacate, manzanas, sandías, duraznos, melones, pitayas entre otros frutales, así como verduras, hortalizas y otros productos del campo, con cultivos en invernadero y a cielo abierto.

Se inician las obras de instalación de la red de riego de El Cascajo-Montaña quemada y El Canto en El Pinar

GMº/La Consejería Medio Rural y Marino y Recursos Hidráulicos del Cabildo de El Hierro, ha informado del inicio de estas obras que permitirán la explotación agrícola de 100 hectáreas de terreno en la zona sur de la isla.

Las obras se llevan a cabo tras las demandas realizadas por esta consejería al Gobierno de Canarias. El presupuesto total de ejecución de las obras de instalación de esta red de riego y  otras actuaciones, asciende a más de 100.000 euros.

Banner veterinaria pie

David Cabrera, consejero de Medio Rural y Marino y Recursos Hidráulicos del Cabildo de El Hierro, ha explicado que, con este proyecto “pretendemos recuperar estas 100 hectáreas, propiedad de decenas de familias principalmente de El Pinar para la producción y fomento del empleo vinculado al sector primario con cultivos tradicionales de esta zona” explica Cabrera.

El Cabildo apuesta por el teatro, el cine y los entornos naturales en su agenda cultural de febrero

Redacción/El área de Cultura y Juventud del Cabildo de El Hierro ha presentado su agenda de actividades para el mes de febrero. "Volvemos a apostar por la Cultura y los momentos de ocio responsable para nuestros jóvenes a pesar del momento epidemiológico que vivimos", explica la consejera, Tatiana Brito.

Brito invita a disfrutar de las actividades programadas siguiendo los protocolos dispuestos para el control de la COVID-19, para cada uno de las actividades previa inscripción en el área de Cultura y Juventud del Cabildo de El Hierro, ya que estarán sujetas a aforo limitados por la pandemia.

Multitienda Frontera pie

La institución insular vuelve a apostar por el teatro, el cine, los talleres de manualidades y las salidas para disfrutar de los maravillosos entornos naturales de la isla de El Hierro en esta agenda de cultura y ocio para el próximo mes. 

d5f6622f 3b1f 4ba2 8ea4 3021b9bf3afd

El Cabildo demanda al Gobierno canario financiación para la mejora de fincas de titularidad publica destinadas a jóvenes agricultores de la Isla

Redacción/Terrenos de cultivo del Cabildo herreño, ubicados en La Finca de Los Palmeros, en el Valle del Golfo, dedicadas al uso y explotación temporal de jóvenes agricultores de El Hierro, donde desarrollan cultivos de manera ecológica y convencional de papas, diferentes verduras, forraje y piña tropical principalmente, entre otros cultivos.

La Consejería de Medio Rural, Marino y recursos hidráulicos del Cabildo de El Hierro, ha finalizado recientemente actuaciones de mejora en estas instalaciones, concretamente en algunos muros de protección de estas parcelas, con el fin de mejorar las condiciones para el desarrollo de las actividades agrícolas en diferentes parcelas.

Banner veterinaria pie

El consejero de Medio Rural, Marino y recursos hidráulicos del Cabildo de El Hierro, David Cabrera, ha demandado al Gobierno de Canarias a través del Parlamento de Canarias, la financiación necesaria para la mejora de estas fincas de titularidad publica de los herreños, para seguir mejorando en la producción de los cultivos y el mantenimiento del empleo de los jóvenes del sector primario de la isla.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera