La Isla

República Dominicana se interesa por la Central Hidroeólica de Gorona del Viento

Redacción/La cónsul general de la República Dominicana en Canarias, Katia Castillo, ha visitado las instalaciones de la Central Hidroeólica de Gorona del Viento, con el objetivo de conocer de cerca este proyecto de generación eléctrica a través de fuentes renovables y explorar las posibilidades del sistema de generación de energía para su país.

El país caribeño busca fórmulas para implantar la generación de energías a través de renovables. 

Según ha informado la empresa gestora de la Central Hidroeólica de Gorona del Viento, la visita responde al interés de República Dominicana, por adentrarse en el campo de las energías renovables y aprender de los logros alcanzados en El Hierro, “que se ha convertido en un referente mundial en este ámbito”. 

“La cónsul general de la República Dominicana en Canarias, busca obtener una experiencia valiosa y conocimientos para compartir con su país, con la intención de implementar proyectos similares y fomentar el uso de energías renovables en el país caribeño”, explican.

Ferreteria El Cabo Pie

En este sentido, la República Dominicana pretende desarrollar la región sur del país, buscar recursos disponibles y definir proyectos que ayuden a crear comunidades energéticas autosuficientes, este país ubicado en la zona central de las Antillas, en el Caribe, cuenta con abundantes recursos naturales que podrían utilizarse para la implementación de proyectos sostenibles, por lo que es fundamental conocer y aprender de países líderes en renovables para importar sus ideas y adaptarlas a sus intereses y realidades.

Durante su visita, la cónsul estuvo acompañada por el presidente de Gorona del Viento, Alpidio Armas, quien resaltó la capacidad de esta Central Hidroeólica en el desarrollo de tecnología única, capaz de garantizar la estabilidad de la red eléctrica y que podría ser exportada a otros sistemas, con la isla de El Hierro como ejemplo. 

Armas destacó la importancia de trabajar hacia el futuro, explorando la implementación de nuevos sistemas de producción energética como la energía fotovoltaica.

La AECC incorpora nuevos servicios para la atención de pacientes y sus familiares en El Hierro

Redacción/Representantes de la Asociación Española Contra el Cáncer, han informado hoy al Cabildo de El Hierro, de los avances de la AECC en la atención individualizada a los afectados de cáncer en la isla, así como el apoyo a sus familiares, con la incorporación de nuevos servicios como el fisio terapéutico y el logopédico, con asistencia domiciliaria.

La AECC ha hecho énfasis en los excelentes resultados en el área de psicología y trabajo social con pacientes y familiares.

La institución ha sido informada a través de un encuentro llevado a cabo hoy, en la sede de la institución de Valverde y en la que han participado el presidente en funciones del Cabildo herreño, Alpidio Armas, el presidente provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer, Andrés Orozco, y parte de su equipo, así como la responsable insular de la AECC, María del Mar Navarro, y el equipo multidisciplinar de técnicos de la organización.

Multitienda Frontera pie

Según ha informado Orozco, todas estas actuaciones “también nos ha permitido no solo ayudar a los afectados, sino visibilizar nuestra Asociación en la sociedad herreña, y transmitirles que siempre serán un soporte de ayuda para este colectivo y sus familias”. El presidente provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer, puso en valor todas las actividades relacionadas con el ámbito preventivo de la salud.

Por su parte, Armas, agradeció la implicación de todas las personas que conforman el equipo de la AECC, muchas de ellas anónimas, que están aportando su contribución para que la Asociación contra el Cáncer se consolide como un servicio cercano y fundamental para los afectados, “logrando algo tan loable como es que el enfermo no se sienta solo en su lucha contra la enfermedad, y que pueda vencer, al menos, los miedos de padecerla”.

El Cabildo cierra el sendero Las Casas - Las Playas por desprendimientos

Redacción/El área de Medio Ambiente del Cabildo de El Hierro ha informado hoy, del cierre al cierre temporal del tramo entre Las Casas (municipio de El Pinar) y Las Playas (municipio de Valverde) del sendero PR-EH 3, por desprendimiento en este tramo. 

Se trata de desprendimientos de piedras y material procedente de la ladera colindante con el camino en este tramo del sendero.

Banner veterinaria pie

Desde el Cabildo informan que, prevén poder reabrirlo en los próximos días, una vez realizados los trabajos de limpieza. 

Este sendero circular, PR-EH 3, con una distancia de 13,525 km, tiene origen en el pueblo de Isora (municipio de Valverde) a través de Tajace, pone rumbo a la población de Las Casas (municipio de El Pinar), desciende hacia Las Playas (municipio de Valverde) por el risco y asciende, desde el nivel del mar, por el camino de Las Playas, llegando al mirador de Isora. Saliendo de Las Casas, en El Pinar, descendiente por el Camino de Las Playas.

Cabildo fomenta la separación de materia orgánica en los hogares herreños

Redacción/El área de medio ambiente del Cabildo de El Hierro, ha iniciado en 2023 la fase del proyecto “Herocompost” dirigida a familias, a través del cual se han instalado compostadores en jardines o huertas a una docena de familias herreñas, para potenciación de la separación de materia orgánica de los residuos y la producción de compost.

El proyecto “Herocompost” se inició en 2021 con su fase escolar, logrando instalar composteras en todos los centros de Infantil y Primaria de la isla, con el que se ha logrado que más de 36.000 kilos de residuos orgánicos no llegaran a vertedero insular. 

Estas 12 familias que participan en esta fase de “carácter experimental”, han sido seleccionadas entre las asistentes a las primeras Jornadas Herocompost, celebradas el pasado año en el Centro Cultural de El Mocanal, han tenido que realizar un curso de 50 horas impartido por la RED COMPOSTA y se les ha dotado de un compostador, depósito de separación marrón, pesa y termómetro, y participan activamente compartiendo los datos e información con el personal del área de Medio Ambiente.

Multitienda Frontera pie

Desde el área de Medio Ambiente, han informado que, espera que se obtengan buenos resultados y que pronto la experiencia se pueda trasladar al resto de población interesada, permitiendo concienciar a la población herreña de la importancia de separar los residuos, introduciendo por primera vez la separación de los residuos orgánicos desde los mismos hogares. 

El objetivo es lograr que El Hierro cumpla con la normativa nacional y europea que indican la necesidad de reducir los kilos depositados en vertedero y la obligación de fomentar la separación de los residuos domésticos, haciendo hincapié en la materia orgánica. 

Redacción/El área de Turismo del Cabildo de El Hierro, ha presentado hoy, una nueva herramienta de realidad virtual que posibilita las visitas guiadas en 3D de los puntos turísticos de la Isla y dota de un recurso para la promoción del destino El Hierro a través de esta tecnología, que estará disponible en los centros turísticos de la isla.

El Hierro se convierte en pionero en la utilización de la realidad virtual como herramienta de promoción en Canarias.

La consejera en funciones de Turismo del Cabildo de El Hierro, Lucía Fuentes, y Emilio Pérez, representante de la empresa MD2, han sido los encargados de presentar en la oficina de información turística de Valverde, esta nueva herramienta de realidad virtual que se instalará en los centros turísticos herreños.

Muebles El Placer Pie

Se trata de gafas 3D con diversos sensores de movimiento y un par de controladores para ambas manos que introducen al usuario en el entorno virtual gracias a imágenes en tres dimensiones de los centros turísticos de El Hierro y visitas guiadas, “hasta ahora” del Centro Cultural de El Julan y el Ecomuseo de Guinea, “que son los dos primeros centros que podrán visitarse con el uso de esta tecnología, lo que supondrá una nueva experiencia, sobre todo para aquellas personas que por distintos condicionantes no acceden en igualdad de condiciones a determinados espacios de su recorrido”, explicó Fuentes.

“El uso de estas nuevas tecnologías propician la visita y el conocimiento de entornos y resuelven problemas de accesibilidad” explicó Fuentes.

GEL 6661

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera