La Isla

Redacción/El presidente del Cabildo de El Hierro, Javier Armas, ha informado hoy miércoles, que la Institución deberá devolver 2,3 millones de euros del Plan Sociosanitario de Canarias, al Gobierno, por falta de justificación del anterior equipo de Gobierno, cuantía que se incrementaría por los intereses de demora y que podría suponer más de 4,3 millones de euros en perdidas para el Cabildo. 

El presidente insular ha advertido que con esta operación, la institución se quedará sin fondos para continuar con las obras en los centros sociosanitarios de la Isla.

Armas, quien atribuye la situación a falta de gestión y negligencia del anterior equipo de Gobierno, compareció hoy ante los medios de comunicación en compañía del vicepresidente primero, Juan Manuel García, y el consejero insular de Servicios Sociales, Alberto Armas, para dar cuenta de la Resolución de la Dirección General de Discapacidad y Dependencia de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias con registro de entrada en el Cabildo el pasado viernes, 30 de junio, que pone en conocimiento de la institución la devolución de estos fondos del Plan Sociosanitario de Canarias, al no ejecutar las obras previstas en las residencias de la tercera edad de El Hierro.

El presidente herreño denuncia lo que considera un “grave quebranto económico para el Cabildo”. 

“No me siento vinculado con este expediente y si el Cabildo pierde esta cantidad de dinero es exclusivamente responsabilidad del anterior equipo que ha gobernado la Institución en los últimos cuatro años”, expresó Armas.

“La Consejería ofreció un plazo de 10 días para que el Cabildo presentara alegaciones antes de emitir esta Resolución y no se hizo, permitiendo un daño económico considerable y, lo peor, dejando en el punto de salida la búsqueda de financiación necesaria para dar solución definitiva a obras de gran trascendencia para dotar de servicios a la población más vulnerable de la isla” aseguró Armas.

Ferreteria El Cabo Pie

Según ha explicado durante su comparecencia, desde 2017 y a través de un Convenio firmado con la Consejería, se dotaba de marco financiero para la ejecución de obras de gran interés social en la isla, como las reformas de las residencias de la tercera edad de La Frontera y El Pinar, la dirección facultativa de las mismas y mejoras en el centro para la atención a personas y familias con discapacidad Ezeró, entre otras. En 2018, el Cabildo recibió 1 millón de euros y, en 2019, 3 millones. De los 4 millones recibidos, el Cabildo solo ha justificado 1,6 millones, por lo que tendrá que reintegrar los 2,3 millones restantes sin recurso ante la Consejería, emplazándolo a un posible contencioso ante los tribunales de justicia, “con unas costas muy elevadas y con escasas posibilidades de ganar”, afirmó Armas.

“El daño económico para esta isla es incluso mayor, porque ese convenio ofrecía la posibilidad de incrementar en 2 millones más los fondos para esas obras si se justificaban adecuadamente las cantidades recibidas en 2017 y 2018, algo que nunca se produjo, por lo que perdemos 4 millones de euros para unas obras que estaban valoradas en 6 millones”, explicó el presidente.

Armas explica que el 15 de septiembre de 2022 finalizó este Convenio y, posteriormente, el 2 de noviembre de ese mismo año, el Cabildo de El Hierro solicita dos prórrogas, una para ejecutar las anualidades 2017 y 2018 hasta 2025 y justificarlas a 31 de marzo de 2026 y, otra, para prorrogar las obras de 2022 hasta 2027 justificarlas en la anualidad siguiente, solicitud que nunca se sometió a la consideración de la comisión de seguimiento del convenio. 

“En marzo de este año 2023, se justifican 1,6 millones de los 4,3 recibidos, siendo admitido por el Gobierno de Canarias, a falta de los 2,3 millones que se deberán devolver junto a unos intereses de demora que conforme pase el tiempo pueden llegar a ser cifras considerables para esta Institución” aseguró Armas.

Así mismo, en mayo de este año, el propio Gobierno envía el borrador de esta Resolución al Cabildo con el objetivo de que presentara en el plazo de 10 días las alegaciones que estimara convenientes, sin que esto se llevara a cabo, “lo que da mayor gravedad si cabe a la situación administrativa de este expediente” ha expresado el presidente, quien mostró su preocupación porque estas obras tan importantes se quedan a partir de ahora sin financiación.

“Al Cabildo le cabe ahora decidir si opta o no por un contencioso ante los tribunales o si procede a devolver esta cantidad de forma urgente para evitar el incremento de costo con intereses de demora, así como decidir cómo y con qué ficha financiera dar solución a las obras previstas en el Convenio” expreso Armas.

El Cabildo constata el estado de deterioro de las instalaciones culturales y deportivas de la Isla

Redacción/El consejero de Cultura y Deportes del Cabildo de El Hierro, Rubén Armiche, ha visitado los diferentes centros culturales e instalaciones deportivas insulares, con el fin de tomar consciencia de las necesidades logísticas, organizativas y estructurales necesarias para revertir el actual estado de deterioro de algunas de estas infraestructuras. 

Según ha manifestado el consejero insular del área, “queda claro el intenso trabajo que hay que realizar para volver a recuperar la calidad y el servicio de estos centros tan importantes para la ciudadanía”, aseguró Armiche, tras la visita.

“No es admisible ver en nuestra isla instalaciones sin mantenimiento, maltratadas por los usuarios y ser objeto de vandalismo, donde la patada en la puerta se ha convertido en costumbre”, ha expresado Armiche.

Muebles El Placer Pie

Según explican desde el Cabildo de El Hierro, especial preocupación causó en el consejero la situación de riesgo para la seguridad de las personas que supone la instalación no adecuada de cuadros e instalaciones eléctricas en alguno de estos centros, dado que podría representar un peligro para la ciudadanía.

“Por parte del Cabildo debemos generar medios de control y un seguimiento riguroso del patrimonio de todos”, expreso el consejero insular de Cultura y Deportes.

El Cabildo trabaja en la nueva OSP del Transporte marítimo El Hierro

Redacción/El presidente del Cabildo de El Hierro, Javier Armas, ha mantenido un encuentro de trabajo con representantes del sector de Turismo y Transportes de El Hierro, para analizar las necesidades que deberá recoger el futuro documento que regula las Obligaciones de Servicio Público (OSP) marítimo para la isla de El Hierro.

Según ha informado el Cabildo de El Hierro, durante el encuentro se debatió sobre la tipología de barco, frecuencias y servicios complementarios que deberá recoger la nueva OSP una vez finalice su plazo, sin prórroga, el próximo 31 de diciembre.

Joyeria Bazar Elvira pie

El presidente insular, ha informado tras esta reunión que se dirigirá a la Presidencia del Gobierno de Canarias y a la Dirección General de Transportes para abordar a la mayor urgencia esta modificación de las OSP “trascendentales para el desarrollo socioeconómico insular, máxime cuando se está a solo unos meses de su finalización” asegura Armas.

El Cabildo cierra al trafico vías y pistas forestales y prohibe el uso de fogones en áreas recreativas debido a altas temperaturas

Redacción/El Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN) ha informado de la activación del Plan territorial Insular de Emergencias y protección civil (PEIN El Hierro) en Situación de Alerta por riesgo de incendios forestales, procediendo a la prohibición del tráfico vías y pistas forestales con acceso al monte público. 

El PEIN El Hierro, está vigente desde las 07:00 horas de hoy martes, 27 de julio.

En concreto se verán afectadas por esta medida vías y pistas forestales de “Nivel Amarillo” en el municipal de El Pinar de El Hierro:

- Carretera HI-45 desde el Cruce de El Tomillar hasta Las Malinas (Malpaso).

- Accesos desde El Morcillo a Pino Piloto (3 pistas forestales).

- Pista de El Brezal a Pino Piloto.

- La Sabinilla.

- Pista Las Jarras.

- Cruz de los Reyes – Torre Mercadel (solo se accederá a la fuente).

- Cortafuegos de Los Marrubios (3 pistas forestales).

- Vivero viejo – Aula de La Naturaleza.

- Cruce La Casilla a Aula de La Naturaleza.

- Tablada del Sargento.

- La Tagüenta – Cortafuegos Marrubios.

- Pista Carretera El Brezal – pista de acceso a Fuente El Lomo (enfrente Tagüenta).

- Pista Carretera El Brezal – pista acceso a Fuente El Lomo (Cerca cruce carretera Llanía- Morcillo).

Banner veterinaria pie

Así mismo en el termino municipal de Valverde se verán afectadas:

- Accesos a las pistas de la carretera El Pinar- San Andrés al Jorado, Asomadas  (2 pistas forestales).

- Accesos desde HI-4 a depósito Masilva (2 pistas) y la Mareta (1 pista forestal).

- Camino de la fuente y accesos a carretera el Brezal (2 pistas forestales).

- Curva teloje – La Mareta por camino San Antón.

- Acceso a Hoya Fireba.

- Accesos desde carretera HI-1 a la Zona de La Mareta (3 pistas forestales).

El Cabildo ha informado que debido a las condiciones meteorológicas de altas temperaturas en la masa forestal, también ha procedido al cierre y prohibición de uso de los fogones en las áreas recreativas de la Hoya del Morcillo y Hoya del Pino.

El Cabildo construirá una Planta de Compostaje por valor de 2,1 millones de euros en La Frontera

Redacción/El Cabildo de El Hierro ha informado hoy, de la concesión de una subvención de más de 2,6 millones de euros provenientes de los fondos Next Generation EU, destinados a la mejora de la gestión de residuos y el cumplimiento de los objetivos comunitarios en esta materia, a través del cual la institución construirá una Planta de Compostaje en el municipio de La Frontera entre otras acciones.

Se trata de una ayuda Europea para fomentar la separación y reciclaje de residuos. 

El Cabildo de El Hierro, ha informado que, la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, en representación de la Administración del Estado español y las comunidades autónomas, decidió asignar 24,6 millones a Canarias para el Plan de Apoyo a la Implementación de la normativa de Residuos europea. El Hierro, tras participar en un procedimiento de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, recibirá 2,6 millones de estos fondos.

Según explica el presidente en funciones, Alpidio Armas, “se trata de una importante ayuda que viene a afianzar las políticas sostenibles que se aplican en El Hierro y permitirá reducir el depósito en vertedero”, afirma Armas.

Joyeria Bazar Elvira pie

“Con esta inversión, El Hierro podrá continuar con el calendario de implementación de la separación de la materia orgánica, fomentándola desde los propios hogares de los herreños, e implantar el proyecto del área de Medio Ambiente insular que fomenta la reutilización de residuos que llegan a los puntos limpios por aquellos interesados en darles una segunda vida útil, medidas que se traducirán en reducción de gases de efecto invernadero, lucha contra el cambio climático y generación de empleo, entre otras”, informa el presidente en funciones del Cabildo herreño.

El mayor grueso de esa subvención, 2,1 millones, permitirá al Cabildo de El Hierro la construcción de una Planta de Compostaje en el municipio de La Frontera para el reciclado de los biorresiduos recogidos separadamente en el ámbito insular, según ha informado el Cabildo.

Esta subvención constituye un apoyo fundamental para la continuidad del proyecto de potenciación de la separación de materia orgánica de los residuos, Herocompost. Un proyecto que se inició en 2021 desde el área de Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje del Cabildo de El Hierro y que tiene como objetivo último lograr que la isla cumpla con la normativa nacional y europea que indica la necesidad de reducir los kilos depositados en vertedero y la obligación de fomentar la separación de los residuos domésticos, haciendo hincapié en la materia orgánica.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera