La Isla

El Cabildo activa el Plan Insular de Emergencias PEIN por fenómenos costeros a partir de la tarde de hoy

Redacción/El Centro Coordinador de Emergencias Insular de El Hierro (CECOPIN) ha informado de la activación del Plan Insular de Emergencias PEIN El Hierro en Situación de Alerta por Fenómeno Meteorológico por fenómenos costeros, a partir de hoy, viernes 23 de febrero, a las 20:00 horas.

La Alerta ha sido declarada por la Dirección General de Seguridad y Emergencias (DGSE) del Gobierno de Canarias.

Multitienda Frontera pie

Según la predicción de DGSE, se presentará un episodio de Mal estado del mar. Viento del nordeste de fuerza 5 a 7 (30-60 km/h.), más intenso en las vertientes del sureste y noroeste de las islas y en alta mar entre ellas. Fuerte marejada con amplias áreas de mar gruesa. Mar de fondo del noroeste de 3 a 5 metros. Oleaje de mar combinada en las costas abiertas al norte y al oeste de las islas de 4-6 metros, sin descartar olas puntuales más grandes.

Mareas vivas asociadas con luna llena. Pleamares del sábado: 00:55 - 01:35 horas y 13:15 - 14:00 horas. Pleamares del domingo: 01:25 - 02:05 horas y 13:40 - 14:20 horas. Pleamares del lunes: 01:50 - 02:30 horas y 14:10 - 14:45 horas.

La directora general de Atención Humanitaria del Gobierno de España visita El Hierro

Redacción/La directora general de Atención Humanitaria y del Sistema de Acogida de Protección Internacional del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Amapola Blasco, visita hoy El Hierro, para conocer el dispositivo de atención que se desarrolla en la isla derivada de la crisis migratoria que vive canarias y que tiene como uno de sus epicentros El Hiero. 

Los responsables del Ministerio de Migraciones, han visitado el muelle de La Restinga.

Según ha informado el Cabildo de El Hierro, Blasco ha estado acompañada por la subdirectora general, del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Amparo González, y por el subdirector general de Centros, Rafael Núñez, quienes han mantenido un encuentro en la sede. Del Cabildo Insular, en la Villa de Valverde, con la vicepresidenta primera del Cabildo de El Hierro, Ana González, el consejero insular del área de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal, Amado Carballo, y la concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Valverde, Cristina Brosed, el estado de los protocolos de actuación interadministrativos y con organizaciones no gubernamentales que se aplican impulsados por el propio Estado en el caso de los adultos migrantes.

Joyeria Bazar Elvira pie

Según ha trascendido, en esta reunión, se ha abordado la necesidad de mejorar aspectos logísticos como los desplazamientos de los migrantes a los centros temporales de acogida en la isla, como al Puerto de La Estaca para su posterior derivación a otros recursos fuera de El Hierro, entre otros asuntos.

Durante su visita a la isla, la directora y subdirectores generales de Migraciones han podido conocer el trabajo humanitario que se lleva a cabo en el CAED de La Frontera, instalado en el antiguo monasterio del Valle de El Golfo, donde se reciben principalmente familias de migrantes con menores a cargo, el Centro de Acogida Temporal de Extranjeros (CATE), ubicado en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde y han realizado una visita al principal punto de llegada a la isla, el puerto herreño de La Restinga, en el municipio de El Pinar.

Los especialistas buscan determinar el sexo de los Lagartos Gigantes de El Hierro en edades más tempranas para facilitar su reintroducción

Redacción/Los Lagartos Gigantes de El Hierro mantenidos en cautividad se someten estos días a un completo análisis sanitario, entre otros aspectos, entre los que se busca establecer el sexo de los ejemplares en edades más tempranas para facilitar datos clave de cara a las posibles sueltas en libertad en el medio natural de esta especie en peligro de extinción.

Estos análisis periódicos están establecidos en el Plan de Recuperación de esta especie única en el mundo, en peligro de extinción. 

Según ha informado el Cabildo herreño, este control sanitario que se realiza estos días a ejemplares de esta especie de reptil, se viene efectuando periódicamente, para chequear el estado de salud de los reproductores, así como también de los jóvenes y de los animales que serán próximamente soltados en la naturaleza para su reintroducción en el medio natural. 

Estos análisis han sido llevados a cabo en los dos centros del Parque Zoológico del Lagarto Gigante de El Hierro en el Valle de El Golfo, en el municipio de La Frontera, y que lleva el nombre de Juan Pedro Pérez, “Perico”, por el veterinario especialista en reptiles del Centro de Recuperación de Anfibios y Reptiles de Cataluña, Albert Martínez-Silvestre, con la participación de Pedro Padrón, veterinario del Cabildo insular y Miguel Ángel Rodríguez, biólogo del Cabildo de El Hierro y responsable del centro de cría en cautividad. Durante la jornada de hoy, el presidente insular, Alpidio Armas, y el consejero de Medio Ambiente, Jesús Pérez, han presenciado los trabajos.

Joyeria Bazar Elvira pie

Los reptiles han sido sometidos a un análisis completo de sangre y bioquímica sanguínea, endoscopias, electrocardiogramas, citologías, biopsias, desparasitaciones, oftalmoscopia y muestras de saliva y heces que servirán para diagnosticar y tratar enfermedades emergentes que afectan gravemente a las poblaciones de lagartos en el mundo. Todos los datos recopilados irán a completar los conocimientos que se tienen de estas singulares especies y algunos de ellos serán publicados en revistas científicas. 

En este control sanitario también participan Javier García Niebla, profesor colaborador de la EUE de Enfermería Nuestra Señora de la Candelaria, Master en electrocardiografía por la Universidad Complutense de Madrid y enfermero del área de Salud de El Hierro, que realizará un patrón electrocardiográfico normal de varios ejemplares de lagartos gigantes, los doctores Miguel Molina Borja, profesor universitario de la ULL; y Martha Lucía Bohórquez, miembros de la asociación de bienestar animal, asesores del plan de recuperación del Lagarto Gigante de El Hierro que desarrolla el Cabildo de El Hierro, y actualmente ejecutan censos y otros estudios en la población de lagartos gigantes en los hábitats de reintroducción.

La artesana Beatriz Ballester muestra su trabajo junto al diseñador Juan Duyos, en la Mercedes Benz Fashion Week Madrid

Redacción/La artesana de lana herreña, Beatriz Ballester, participo de la mano del diseñador Juan Duyos, quien incluyo sus creaciones en la colección “Islas Canarias. Invierno”, presentada en la Mercedes Benz Fashion Week Madrid, celebrada del 13 al 15 de febrero pasados, en IFEMA, en la capital española. 

Según ha informado el Área de Cultura y Patrimonio del Cabildo de El Hierro, colaborador de esta iniciativa, sobre la pasarela se pudieron ver dos creaciones de la tejedora, “Espuma de alisio” y “Espuma de volcán”, dos prendas de hilado de lana y fieltro. Estas prendas complementaban otros vestidos de calados canarios que representaban a la perfección uno de los objetivos de este proyecto de difusión de la identidad del Archipiélago, en el que participa la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias.

Ballester, quien desarrolla su trabajo ligado a la recuperación de este oficio tradicional en la isla, tiene su taller en el Pozo de Las Calcosas, en el municipio de Valverde, un espacio llamado “A través de Lana”, que la propia tejedora define como “un laboratorio de investigación para nuevas propuestas para la lana de oveja canaria”. 

Banner veterinaria pie

Ballester destaca las técnicas ecológicas, conservando los colores naturales del producto y trabaja en el desarrollo de proyectos que van más allá de la venta del tejido, incidiendo en contribuir con la difusión y conocimiento de este oficio artesanal, así como la posibilidad de crear nichos de empleo alrededor de la lana. 

Las rosetas de Lanzarote, el macramé y ganchillo de Fuerteventura, los aretes canarios de Tenerife, el hilado de la seda de La Palma, los calados de Gran Canaria y la marroquinería de La Gomera también formaron parte de esta colección tributo a la artesanía de las islas.

Beatriz Ballester Lana herreña 3Lana herreña 4

Los lagartos Gigantes de El Hierro serán sometidos a un completo análisis sanitario

Redacción/El Cabildo de El Hierro ha informado que los lLagarto Gigante de El Hierro (Gallotia simonyi), mantenidos en cautividad en el Centro de Reproducción de esta especie en La Frontera, están siendo sometidos a un completo análisis sanitario, para comprobar el estado de salud de los reproductores, los jóvenes y los que serán soltados en el medio natural.

Se trata unos análisis que se realizan periódicamente, y que se desarrollarán durante los días 19, 20 y 21 de febrero. 

Según ha informado el Área de Medio Ambiente, el procedimiento será llevado a cabo por el veterinario especialista en reptiles del Centro de Recuperación de Anfibios y Reptiles de Cataluña, Albert Martínez-Silvestre, con la participación de Pedro Padrón, veterinario del Cabildo insular y Miguel Ángel Rodríguez, biólogo del Cabildo de El Hierro y responsable del centro de cría en cautividad. 

Muebles El Placer Pie

A los reptiles se les practicará un análisis completos de sangre y bioquímica sanguínea, endoscopias, electrocardiogramas, citologías, biopsias, desparasitaciones, oftalmoscopia y muestras de saliva y heces que servirán para diagnosticar y tratar enfermedades emergentes que afectan gravemente a las poblaciones de lagartos en el mundo. Todos los datos recopilados irán a completar los conocimientos que se tienen de estas singulares especies y algunos de ellos serán publicados en revistas científicas. 

El Cabildo ha informado que, en el control sanitario participará también Javier García Niebla, profesor colaborador de la EUE de Enfermería Nuestra Señora de la Candelaria, Master en electrocardiografía por la Universidad Complutense de Madrid y enfermero del área de Salud de El Hierro, que realizará un patrón electrocardiográfico normal de varios ejemplares de lagartos gigantes, los doctores Miguel Molina Borja, profesor universitario de la ULL; y Martha Lucía Bohórquez, miembros de la asociación de bienestar animal, asesores del plan de recuperación del Lagarto Gigante de El Hierro que desarrolla el Cabildo de El Hierro, y actualmente ejecutan censos y otros estudios en la población de lagartos gigantes en los hábitats de reintroducción.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera