La Isla

El Hierro continua sin registrar casos de Coronavirus

Redacción/La isla de El Hierro junto a la isla de la Graciosa son las únicas islas del archipiélago que continuan sin registrar ningún caso, mientras que la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha confirmado hoy miércoles, 18 de marzo, un total acumulado de 181 casos de coronavirus COVID-19 en la Comunidad Autónoma. Datos contabilizados hasta las 20:00 horas de ayer martes, 17 de marzo, tal y como marca la orden del Orden SND/234/2020, de 15 de marzo, sobre adopción de disposiciones y medidas de contención y remisión de información al Ministerio de Sanidad ante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. 

En El Hierro se incrementan los controles sanitarios en comercios y establecimientos; así como los controles de movilidad de las personas, con el fin de frenar el contagio de la epidemia del Coronavirus COVID-19.

Por islas, Tenerife cuenta con 119 casos; Gran Canaria 45 casos; La Gomera 3 casos; La Palma 5 casos; Fuerteventura 6 casos y Lanzarote 3, donde ayer se dieron 7 casos acumulados y, tras nuevas pruebas, se obtuvieron 3 falsos negativos y una prueba indeterminada, por lo que se restan cuatro casos. Mientras que en El Hierro y La Graciosa no registran casos hasta el momento.

Multitienda Frontera pie

De los 181 casos confirmados en toda Canarias, de los que 73 personas están en el registro de hospitalizados; 17 en camas de críticos (UCI, REA, etc.); 8 casos dados de alta y 3 defunciones. Los nuevos casos en las últimas 24 horas han sido 36. El lunes 16 había 148 casos acumulados y este martes 17, 181.

Las autoridades recuerdan que en aras de una mejor atención se ruega a la población que utilice los recursos de manera racional. El número de teléfono de atención coronavirus habilitado por la Consejería de Sanidad es el 900 112 061. Esta línea se ha reforzado para la asistencia a todas aquellas personas que tengan síntomas (como tos, fiebre, dolor de cabeza, etc.) y que hayan estado en contacto con personas que hayan viajado a zonas de riesgo como Madrid, País Vasco o Italia. Desde ese teléfono se valorará y gestionará la realización de pruebas. El teléfono 1-1-2 es solo para emergencias.

Tags:
El Gobierno moviliza 200.000 millones de euros para apoyar a trabajadores, familias y empresarios

117.000 millones de euros se movilizan desde el sector público, 83.000 millones de euros se movilizarán desde el sector privado. 

Para las familias: se destinan 600 millones de euros para servicios sociales, cuidado de mayores y dependientes; se asegura que ninguna persona en una situación económica difícil perderá su vivienda.

Para los trabajadores: tendrán derecho a la prestación contributiva por desempleo los afectados por ERTEs aunque no cumplan el requisito de cotización previa exigido; podrán flexibilizar la jornada laboral por el coronavirus.

Para los autónomos: se flexibiliza el acceso para recibir la prestación por cese de actividad.

Para los empresarios: en caso de ERTEs, se les exonerará de la aportación de las cuotas de la Seguridad Social.
Además, el Gobierno garantizará la liquidez a las empresas en el corto plazo para impedir eventuales problemas de solvencia en el largo plazo.

Redacción/El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado la mayor movilización de recursos económicos de la historia democrática de España para hacer frente al impacto económico del coronavirus. El Ejecutivo ha decidido movilizar cerca del 20% del PIB, 200.000 millones de euros, a través de un Real Decreto Ley que pone en marcha medidas para proteger y apoyar a familias, trabajadores, autónomos y empresas.

El Cabildo traslada a visitantes y turistas información sobre las medidas adoptadas por el COVID-19 en Ingles y Aleman

Redacción/La institución insular a distribuido a través de sus redes sociales, la información elaborada por la Consejería de Turismo del Gobierno de Canrias acerca de las mediadas adoptadas en el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de Alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, en diferentes idiomas y dirigida a ciudadanos extranjeros que aún permanecen por motivos turísticos en las islas.

La información esta contenida en la pagina web de "Canary Island - Latitude of life” (https://www.hellocanaryislands.com/) y ofrece información acerca de las medidas adoptadas y las actividades permitidas para estas personas que solo podrán abandonar su establecimiento de alojamiento o residencia por las siguientes actividades y razones (y siempre sin acompañante):

Para la compra de alimentos, medicinas y otras necesidades básicas.

Para atender centros e instalaciones de salud.

Para visitas urgentes a bancos y compañías de seguros.

Debido a fuerza mayor o una situación de emergencia.

Banner veterinaria pie

Todos los establecimientos comerciales, de restaurantes y de ocio (incluidos museos, monumentos, espectáculos, locales deportivos, parques, discotecas y cines, etc.) estarán cerrados, excepción de aquellos que venden alimentos, bebidas, productos de higiene y artículos de primera necesidad, vendedores de productos médicos, productos ópticos y ortopédicos, peluquerías, prensas y papelerías, vendedores de combustible para automóviles, estancos, equipos tecnológicos y de telecomunicaciones, alimentos para mascotas, tintorerías y lavanderías, así como compañías en línea, telefónicas y postales.

Así mismo, la pagina ofrece enlaces directos desde los que se puede acceder a la información actualizada sobre el estado de alarma en España (Gobierno español), información actualizada sobre coronavirus (COVID-19) en España (Ministerio de Salud del Gobierno español) he información global sobre  el coronavirus (COVID-19) (Organización Mundial de la Salud).

El SCE renueva de oficio todas las demandas de empleo durante la vigencia del estado de alarma

El organismo autónomo exime a las personas inscritas, en situación de alta o suspensión a 16 de marzo, de la gestión tanto en las oficinas de empleo como en la web y en el teléfono

Redacción/El Servicio Canario de Empleo (SCE), organismo autónomo adscrito a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, estableció desde este lunes la renovación de oficio de todas las demandas de empleo en situación de alta o suspensión a fecha de 16 de marzo de 2020 durante la vigencia del estado de alarma, decretado el pasado sábado por quince días a causa de la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19.

Tags: ,
Se incrementan los controles en el Puerto de La Estaca

Redacción/El Puerto de referencia de la isla de El Hierro, ha incrementado sus controles de movilidad, con el refuerzo de la presencia de agentes de la Policia Portuaria y agentes de la Guardia Civil, con el fin de hacer cumplir las mediadas impuestas por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de Alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

Fuentes de la Dirección insular de la Administración General del Estado en El Hierro (DAGE), han informado que en la noche de ayer lunes, 16 de marzo, agentes de la Guardia Civil realizaron controles de movilidad exhaustivos, a los pasajeros procedentes del Puerto de Los Cristianos en la isla de Tenerife, con destino El Hierro, en el buque operado por Naviera Armas.

Muebles El Placer Pie

En el buque viajaban un grupo de turistas, de diferentes nacionalidades, que tras ser identificados por los agentes de Guardia Civil del puesto de Valverde, fueron informados de actual estado de Alarma decretado por el Gobierno de España, y fueron persuadidos, he invitados a abandonar la isla en el menor tiempo posible, dada la actual situación actual. 

Hasta el momento, la única operadora por vía marítima de transporte de pasajeros y mercancías con la isla de El Hierro, Naviera Armas, mantiene todos sus trayectos programados de forma semanal con y desde la isla, en total siete trayectos, un trayecto diario los días lunes, martes, jueves, viernes y sábado; dos trayectos los días miércoles, y la excepción del sábado cuando no hay comunicación vía marítima con la isla. 

En este sentido, el Gobierno de Canarias ha solicitado que quede prohibida la entrada y salida en los puertos de las Islas Canarias a los buques de pasaje de transbordo rodado y buques de pasaje que presten servicio de línea regular, con pasaje a bordo, procedentes o con destino al territorio español o a cualquier país extranjero que no tenga restringido su acceso al territorio español, con excepción de los conductores de las cabezas tractoras de la mercancía rodada.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera