La Isla

El Gobierno de Canarias destina más de 500.000 euros para la atención de las familias vulnerables en El Hierro

Redacción/El Ejecutivo canario ha destinado este año un total de 502.264,46 euros en programas y líneas financieras de atención dirigida a la población en situación de mayor vulnerabilidad social. Lo que supone según explica la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno Canario un incremento del 90% con respecto a la anualidad anterior, al haberse incluido los fondos provenientes de Plan de Lucha contra la Pobreza y Exclusión Social.

En concreto, la Consejería de Derechos Sociales ha aportado de forma global a los tres municipios de la isla un total de 284.806,45 euros en el marco del Plan Concertado de Prestaciones Básicas de Servicios Sociales, a través del cual se financian los servicios sociales comunitarios y programas de atención social para las familias más vulnerables del municipio. A estos fondos, hay que sumar una partida de 217.458,01 euros correspondiente al programa de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social.

Por municipios, Valverde, ha contado este año con una partida global que asciende a 167.827,81 euros, de los cuales 88.614,86 euros se enmarcan dentro del Plan Concertado de Prestaciones Básica y 79.212,95 euros al Programa de Lucha contra la Pobreza. Esto supone un incremento del 102% con respecto a los fondos que se recibieron en la anualidad anterior.

Ferreteria El Cabo Pie

El municipio de El Pinar ha recibido un total de 181.691,50 euros, 116.203,88 euros en el marco del Plan concertado y 65.487,62 euros, correspondientes al programa de pobreza, mientras que La Frontera, ha contado con un total de fondos de 152.745,15 euros, de los cuales 79.987,71 euros corresponden al Plan Concertado de Prestaciones Básica y 72.757,44 euros al Programa de Lucha contra la Pobreza.

A través de estos fondos se financian los servicios sociales municipales y los recursos dirigidos a la atención de las familias que más lo necesitan, como PCI, ayuda a domicilio, centros de servicios sociales, centros de día o atención a las personas en situación de vulnerabilidad social, así como se ofrece la atención necesaria a las familias y personas en situación de pobreza y de exclusión social que residan en la isla.

La Asociación Cultural Amador suspende su fiesta anual

Redacción/La Junta Directiva de la Asociación Cultural Amador ha acordado  esta suspensión, con el objetivo de dar cumplimiento a las medidas de seguridad y protección de la población, así como priorizar el trabajo de los agentes implicados en la gestión de esta crisis sanitaria, social y económica, generada por la pandemia de COVID-19.

El pasado 7 de mayo la Junta Directiva de la Asociación Cultural Amador acordaba la suspensión de la celebración de la Fiesta Amador 2020, una decisión derivada de la crisis ocasionada por el COVID-19, un evento previsto para el próximo 18 de julio y en el que se iba a ser entrega de los premios anuales que llevan el mismo nombre.

Banner veterinaria pie

La decisión se ha tomado en base a las normas de protección de la población que se han establecido para las diferentes fases de desescalada del Estado de Alarma, así como valorando la situación socio-económica actual.

Con esta decisión, la Asociación Cultural Amador pretende además priorizar el trabajo de los agentes implicados en la celebración de la fiesta (colectivos, cuerpos de seguridad y administraciones públicas) en la gestión de esta crisis sanitaria pero también social y económica y que está afectando a tantas familias de la isla.

La Asociación Cultural Amador lanzan un mensaje de esperanza y de solidaridad con las personas que peor lo están pasando, al tiempo que hacen un llamamiento a la responsabilidad ciudadana para poder erradicar el virus y retomar la celebración de la fiesta en 2021.

Tags:
Las tarifas del transporte aéreo y marítimo publicadas el pasado domingo en el BOE no cuentan con la aplicación del descuento de residente

Redacción/Así lo ha aclarado hoy lunes, 11 de mayo, la consejera insular de Turismo y Transportes del Cabildo de El Hierro, Lucía Fuentes. Las  tarifas aplicadas para el transporte aéreo y marítimo fueron publicadas el pasado domingo, 10 de mayo, en la Orden del Ministerio de Movilidad y Agenda Urbana que recoge las medidas de flexibilización de este transporte en el Archipiélago para la Fase 1 de la desescalada no tienen aplicado el descuento de residente.

Lucía Fuentes, consejera insular de Turismo y Transportes del Cabildo de El Hierro, explica que, “en realidad el ciudadano en la ruta aérea Tenerife Norte-El Hierro abonará una media de 20 euros por trayecto, al aplicarle el residente, y no los 78 euros que aparece en el sistema de tarifas y que ha dado lugar a una enorme confusión durante la jornada pasada entre la ciudadanía”, aclara la consejera.

Banner Don Din pie

La Orden establece que quedarán suspendidas los acuerdos sobre las Obligaciones de Servicio Público en las islas a excepción del sistema de tarifas aplicables que continuará siendo el habitual hasta la declaración del estado de alarma.

En este sentido, la consejera recuerda que la flexibilización del transporte aéreo y marítimo son medidas adaptadas al principio de progresividad y que anteponen la necesidad de preservar la salud pública antes de cualquier otra consideración, permitiendo aún solo los desplazamientos considerados excepcionales en estos momentos: por razones de trabajo, salud o imperiosa o urgente necesidad.

Controles de temperatura, movilidad y desinfección vehículos a la llegada en el Puerto de La Estaca

Redacción/Personal del Cabildo de El Hierro, Cruz Roja y Guardia Civil, realizan estos controles, a la salida y llegada de las tres frecuencias semanales que realiza el buque que conecta actualmente a la isla de Tenerife, desde el Puerto de Los Cristianos, con destino al Puerto de La Estaca, como medidas de seguridad para disminuir el riesgo de contagio por Coronavirus en El Hierro.

La institución insular ha activado un plan de limpieza y desinfección especial de vehículos, tras su desembarco, mediante el cual se procede a limpieza y desinfección sobre los vehículos ligeros y pesados en el puerto herreño. Este plan de limpieza y desinfección especial de vehículos permanecerá activo el tiempo que se demande, debido al estado de Alarma sanitaria. 

Muebles El Placer Pie

Montserrat Gutiérrez, la consejera de Seguridad y Emergencias del Cabildo de El Hierro, explica estas medidas de control implementadas en el Puerto de La Estaca, para los trayectos Tenerife - El Hierro, tanto de origen como destino, tienen la finalidad de disminuir el riesgo de contagio por Coronavirus en El Hierro, “tanto la desinfección de vehículos, como el resto de medidas se realizan a la llegada y salida de cada trayecto” explica Gutiérrez.

En este sentido, la consejera insular destaca que, paralelamente la consejería de Sanidad, se esta trabajando para contar en El Hierro, con la infraestructura necesaria que permita realizar test rápidos (PCR) en El Hierro. 

Por su parte, personal de Cruz Roja, realiza mediciones de temperatura a todos los pasajeros y choferes de vehículos pesados al momento del embarque y desembarque de cada trayecto, así mismo, agentes de La Guardia Civil del puesto de Valverde, realizan controles identificación y movilidad en el puerto herreño.

Representantes de las instituciones herreñas han desplegado la bandera de Europa en el  Día de Europa 2020

Redacción/Hoy viernes, 9 de mayo, en el  Día de Europa 2020, las instituciones de la UE han querido rendir homenaje a través de numerosas actividades a los muchos europeos que, desde un espíritu de solidaridad, contribuyen a que la Unión supere la crisis del coronavirus.

Dentro del estado de alarma sanitaria por el COVID-19, y como único acto simbólico celebrado en territorio español, los representantes institucionales de la isla de El Hierro, punto más suroccidental de España, han desplegado la bandera de Europa en un acto significativo desarrollado en la sede de la oficina de la Administración del Estado en Valverde, donde se ha leído el siguiente Manifiesto:

“Hoy hace 70 años se pronunciaron las palabras que han sentado las bases de una convivencia pacífica en Europa; un proyecto común que nació de la dura lección que supuso la II Guerra Mundial y que, basada en la solidaridad entre pueblos, ha ido tejiendo lazos de unidad entre todos los territorios europeos.

Hoy, quizás más que nunca, esa voluntad de unión, paz, prosperidad y solidaridad toma un nuevo significado. Europa ha vivido en los últimos años duras pruebas y en los últimos meses quizás, la más complicada. Comenzamos hoy a vislumbrar, con temor, el fin de una pandemia que ha dejado a su paso cientos de miles de muertos y una sociedad herida que todavía no es capaz, siquiera, de asumir el dolor que provocarán tantas y tantas ausencias.

Banner Don Din pie

En estos meses Europa ha sido menos Europa de lo que debió ser. Hoy es un día para celebrar, sí, pero no podemos dejar de reconocer lo que no ha funcionado porque solo así podemos mejorar; solo así podremos volver a conjurarnos todos los pueblos de Europa en torno a un proyecto común en el que volvamos a depositar nuestras esperanzas de paz, solidaridad y unión.

Hoy, 70 años después de la declaración de Schuman, y desde uno de los espacios europeos más alejados del continente, desde la Isla de El Hierro, queremos celebrar el Día de Europa recordando los valores que nos unieron hace siete décadas y que tan necesarios son ahora para mantener vivo este gran proyecto común.

Hoy se necesita más Europa para poder superar las consecuencias de esta pandemia que ha socavado los cimientos de nuestras sociedades, la salud, la economía, la convivencia o la cercanía social. Esta pandemia no ha entendido de fronteras y las consecuencias de esta enfermedad que van a cambiar nuestra forma de vivir, de convivir, de afrontar nuestra vida, tampoco. Y solo hay una respuesta ante esta nueva situación; más unión, más fortaleza, más solidaridad desde el convencimiento de que solo unidos seremos capaces de superarlo. Convencidos de que si un territorio, aunque sea uno solo, queda atrás no hay proyecto común; no hay Unión Europea.

Hoy, pese a los errores pasados, Europa es más necesaria que nunca. Hoy Europa se enfrenta a su mayor reto; al de demostrar que la Unión es mucho más que una suma de intereses; que el pegamento de esa unión son pueblos que se sienten tan representados en sus singularidades como parte de un todo común. Y Canarias es quizás uno de los mejores ejemplos.

Desde la lejanía, Canarias se siente tan Europa como un territorio continental sin dejar de sentirse un pueblo único; compartimos ese anhelo de unidad desde un archipiélago que está a miles de kilómetros del Parlamento Europeo. Nos sentimos Europeos y defendemos Europa y sus valores. Los canarios aprendimos hace muchos años que cada isla hace más fuerte al archipiélago; que si una queda atrás, todas perdemos. Ese es el espíritu que, desde nuestra ultraperiferia, que tan sabiamente supo reconocer Europa, queremos trasladar al resto de los pueblos que conforman la Unión.

Estamos juntos en esto. La fortaleza de esta Unión de pueblos y territorios nos debe elevar para superar los graves problemas que afrontamos; tendiéndonos unos a otros la mano para, juntos, terminar siendo más fuertes, más solidarios y mejores”.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera