La Isla

La Autoridad Portuaria instalará una grúa de varada en la marina del puerto de La Estaca

Redacción/El presidente de Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, Carlos González, ha informado al presidente insular, Alpidio Armas, que la grúa de varada que se habilitará en el Puerto de La Estaca ya se encuentra en la isla, y en los próximos días se iniciará su proceso de montaje.

La crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19, ha dificultado cumplir con los plazos de instalación de esta grúa, que la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife espera que en el plazo de 40-50 días pueda estar ya operativa, si no surgen nuevas dificultades.

Joyeria Bazar Elvira pie

Esta grúa de varada soportará embarcaciones de hasta 9 toneladas, un peso superior al inicialmente previsto, y estará ubicada en la zona de la marina del puerto herreño.

El presidente insular, Alpidio Armas ha valorado como "gran noticia", la llegada de esta grúa "que permitirá poner fin a las legítimas demandas y reivindicaciones del sector pesquero y recreativo que se veía imposibilitado a varar sus embarcaciones para poder llevar a cabo los procesos de reparación, limpieza y pintura de sus embarcaciones, teniendo que recurrir en muchas ocasiones a servicios externos de grúa o desplazarse al puerto pesquero de La Restinga” expresa Armas.

Lo que podemos hacer en la Fase II

GMº/El Hierro entra a las 00:00 horas de este lunes, 18 de mayo, en la Fase II del “Plan para la Transición hacia una nueva normalidad”, una nueva etapa en que las medidas adoptadas al principio del estado de alarma, comienzan a ser más flexibles.

El Hierro, La Gomera y La Graciosa pasan a la Fase II de desescalada a partir del próximo lunes

Redacción/Así lo ha dado a conocer el Ministro de Sanidad, Salvador Illa, en la tarde de hoy viernes, 15 de mayo. A las islas de El Hierro, La Gomera y La Graciosa, se une Formentera, en el Archipiélago Balear, que pasarán a la Fase II el próximo lunes, 18 de mayo. 

La Fase II (fase intermedia) de desescalada permite la ampliación de las medidas y actividades ya permitidas en la Fase I, e implementan otras relacionadas con actividades de índole social y de ocio.

Se permite el contacto social en grupos más amplios, en reuniones de hasta 15 personas (en Fase I eran 10) para personas no vulnerables ni con patologías previas.

Viajes a segundas residencias siempre que estén en la misma "provincia", en el caso de Canarias el ámbito es insular. Salvo alguna variación, no estará permitido el traslado de particulares fuera de la Isla y tampoco la entrada de ciudadanos a través del Puerto y Aeropuerto, “salvo casos justificados”. 

Viajar libremente sin justificación podrá producirse a partir de la Fase III (previsiblemente a partir del próximo 8 de junio), siempre y cuando el territorio de procedencia o destino tenga el mismo nivel (Fase III ) que El Hierro en este caso. Es decir para poder viajar a Tenerife o viceversa, desde Tenerife a El Hierro, ambos territorios deben tener el mismo nivel (Fase III ).

Se autorizan, bajo ciertas condiciones la celebraciones de boda, con un número limitado de asistentes.

Además, los velatorios podrán congregar a un número más amplio de asistentes que en la Fase I, con la presencia de hasta 15 personas en recintos cerrados y a 25 en abiertos, con protocolos de distancia física y seguridad.

Visitas de un familiar a personas con discapacidad en residencias y viviendas tuteladas. Excepto en el caso de las residencias de mayores.

Apertura al público de los Museos de Ciencia y Tecnología y de las Casas de la Ciencia, bajo las mismas normas vigentes para los demás museos y centros culturales.

Joyeria Bazar Elvira pie

Apertura al público de los centros o parques comerciales, prohibiendo la permanencia en las zonas comunes o áreas recreativas. Aforo limitado al 40%, garantizando una distancia mínima de 2 metros distancia entre clientes. En los locales en los que no sea posible dicha distancia, se permitirá únicamente la permanencia dentro del local de un cliente. Se establecerá un horario de atención preferente para personas mayores de 65 años.

En mercadillos y mercados al aire libre, podrá ampliarse el número de puestos que pueden operar a un tercio de los habituales, o distancia de separación similar con aumento de superficie, con las medidas señaladas en la Fase I.

Apertura de los centros educativos y de formación (autoescuelas, academias, etc.) que no estén incluidos en los apartados de Educación y Ciencia. Se establecerán las medidas de distanciamiento, higiene y protección oportunas.

Se podrán reabrir institutos y centros educativos con tres fines: llevar a cabo actividades de refuerzo para aquellos alumnos que necesiten apoyo, atender a los niños menores de seis años cuyos padres deben trabajar de forma presencial y llevar a cabo las pruebas de la EBAU. (En el caso de las Islas será decisión de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias). 

Para locales, consumo en el local con servicio en mesa con garantía de separación entre clientes en mesa y entre mesas, excepto discotecas y bares nocturnos. Limitación a un tercio de aforo. Solo consumo sentados o para llevar.

En alojamientos turísticos, se permite apertura de zonas comunes limitadas a un tercio de aforo excepto hostelería, restaurantes y cafeterías que se sujetarán a las restricciones previstas para este sector.

Se permite la reanudación de caza y pesca deportiva.

Se permite la apertura Salas de Cines, teatros, auditorios y espacios similares (con butaca pre-asignada) con una limitación de aforo de un tercio.

En Monumentos y otros equipamientos culturales,  solo están permitidas las  visitas; no las actividades culturales, con un tercio de aforo.

Se permite la apertura de salas de exposiciones, salas de conferencias y salas multiuso con un tercio de aforo y con control de aglomeraciones.

Se permite la celebración de actos y espectáculos culturales de menos de 50 personas en lugares cerrados (un tercio de aforo).

Se permite la celebración de actos y espectáculos culturales y de ocio al aire libre de menos de 400 personas (siempre y cuando sea sentado y manteniendo la distancia necesaria).

Turismo activo y de naturaleza para grupos más amplios de personas.

Espectáculos y actividades deportivas al aire libre con aforo limitado, en términos similares a las actividades culturales y de ocio de esta fase.

Se permite la apertura de instalaciones deportivas en espacios cerrados sin público (solo para practicar deportes en los que no exista contacto o el riesgo de contagio sea bajo).

Limitación de un 50% del aforo en lugares de culto religioso, entre otras medidas de alivio. 

Todas las medidas adoptadas para la Fase II de desescalada serán dadas a conocer por el Ministerio de Sanidad, tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado de las normas definitivas.

Telefónica restablece progresivamente las comunicaciones telefónicas en la isla

Redacción/Telefónica España ha informado del restablecimiento progresivo del servicio de voz y datos en las distintas poblaciones de El Hierro, que se vieron afectadas durante el día de ayer jueves, 14 de mayo, ocasionada por la rotura de la fibra óptica a la altura del pueblo de San Andrés, derivado de un incidente accidental de un vehículo.

La avería afecto principalmente a la telefonía fija, móvil y datos de las poblaciones de El Pinar y La Restinga, además de otras localidades herreñas distantes como consecuencia de los nodos internos de comunicaciones; según ha informado el Centro Cordinador de Emergencias Insular (CECOPIN).

Banner veterinaria pie

La dirección de área de Modernización y Nuevas Tecnologías del Cabildo de El Hierro, estuvo en contacto con la Dirección Territorial de Telefónica España-Movistar para la resolución urgente de la avería que afecto a todas las operadoras de telefonía que dependen de la conducción de telecomunicaciones afectada en la Isla.

Al final de la tarde-noche de ayer jueves, 14 de mayo, el 90% los servicios se encontraban restablecidos, recuperado las comunicaciones telefónicas en El Hierro.

Tags:
La Consejería de Sanidad solicita al Ministerio de Sanidad que El Hierro, La Graciosa y  La Gomera pasen a fase 2

Redacción/La Consejería de la Sanidad del Gobierno de Canarias ha solicitado esta tarde al Ministerio de Sanidad el paso a la fase 2 de la desescalada en el proceso de transición a una nueva normalidad de las islas de La Graciosa, El Hierro y La Gomera. El consejero de Sanidad, Julio Pérez, ha asegurado que “estas tres islas de Canarias tiene las condiciones para pasar de fase y nos sometemos al escrutinio del Ministerio con la idea de pasar el examen”.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera