La Isla

El escritor canario Víctor Álamo de La Rosa reúne sus artículos y ensayos en “Da que pensar”

Redaccción/Más de un centenar de artículos y ensayos publicados en prensa y revistas desde 1987 a 2020 es lo que reúne Da que pensar, textos y pretextos para una antología, el último libro del escritor canario Víctor Álamo de la Rosa. Editado por Mercurio Editorial, el volumen, de más de trescientas páginas, ha sido compilado por dos filólogos, María Nieves Pérez Cejas y Victoriano Santana Sanjurjo, quienes se encargaron de localizar los principales artículos periodísticos y ensayos del conocido novelista canario desperdigados por múltiples publicaciones, tanto en prensa como en revistas, a nivel local, nacional e internacional.

Tras más de un año de rastreo y localización tanto en hemerotecas como en el archivo personal del autor, esta edición propone por primera vez al lector descubrir la faceta menos conocida de Víctor Álamo de la Rosa, narrador y poeta que ha logrado con sus libros numerosas distinciones, premios y traducciones. Con Da que pensar se redescubre la labor de un creador porque en estos textos se muestra una dimensión más desconocida de la importante obra del escritor, que ha publicado sus textos en todos los medios de comunicación de Canarias, así como en prensa nacional e internacional y en revistas literarias, culturales y de divulgación. Ambos filólogos han recuperado para este volumen artículos y ensayos publicados en las páginas de El País, National Geographic, La Página, Disenso, Fetasa, Canarias 7, La Provincia, Diario de Avisos, El Día y en los ya extintos La Gaceta de Canarias y La Opinión de Tenerife, entre otros. Según el autor, con este libro “se reivindica la labor intelectual y humanista que he tratado de desarrollar a lo largo de toda mi vida” expresa el escritor herreño.

Muebles El Placer Pie

Con Da que pensar, textos y pretextos para una antología (1987-2020) se completa la escritura de Víctor Álamo de la Rosa, desde que apenas con 17 años de edad empezara a publicar sus primeros textos, hasta la actualidad, desvelando su faceta como pensador y periodista. El volumen está subdividido en partes que agrupan los artículos por temática, tales como literatura, autores canarios, música, cine, artes en general y cuenta con un apartado sobre El Hierro, dada la procedencia del escritor que, aunque nacido en Tenerife, pasa su infancia en la Isla del Meridiano, a cuya geografía ha dedicado la mayor parte de su obra literaria. Este libro resulta interesante además porque nos presenta un índice onomástico que nos lleva a los autores sobre los que escribe Álamo de la Rosa, pero también para interesarnos por sus opiniones en torno a música y cine. El lector encontrará artículos sobre Rafael Arozarena, Luis Feria o Isaac de Vega, pero también sobre Lezama Lima, Saramago, García Márquez, narrativa norteamericana, etcétera. Son particularmente interesantes aquellos textos donde Víctor Álamo de la Rosa desgrana sus encuentros con escritores que conoció en persona como Luis Feria o el Nobel José Saramago. Asimismo, vemos el campo de sus influencias más allá de la literatura, con artículos o ensayos sobre el grupo musical U2 o el cine de David Lynch, los Hermanos Ríos, los Hermanos Coira o sobre artistas como Hugo Pitti, Alfonso Delgado, César Manrique, entre otros. La larga lista de los escritores que cita Víctor Álamo de la Rosa en sus artículos comienza en clásicos canarios como Isaac de Vega, Millares Sall o María Rosa Alonso, para acercarse a autores más contemporáneos como Ángel Sánchez, Juan José Delgado, Cecilia Domínguez, Anelio Rodríguez Concepción, Juan Cruz, Víctor Ramírez, Alexis Ravelo, Rafael José Díaz, J.J. Armas Marcelo, Luis León Barreto, Sánchez Robayna, Elsa López, Eugenio y Manuel Padorno, entre muchos otros.

El presente volumen nos descubre la vertiente periodística y ensayística del destacado escritor, autor de novelas fundamentales de las letras canarias, como El año de la seca, Campiro que, Terramores o La ternura del caníbal. Hasta diez novelas, dos libros de relatos, cinco poemarios, dos novelas de literatura infantil y juvenil, conforman la obra literaria del autor, a la que se suma ahora este compendio de sus artículos y ensayos dispersos, unos textos donde Víctor Álamo de la Rosa incluye una miscelánea en la que destacan sus textos sobre la isla de El Hierro o sobre su afición a montar en moto. La variedad de temáticas hacen del libro no solo una lectura entretenida y amena, sino, al mismo tiempo, logra un valor didáctico cuando el escritor nos presenta la obra de clásicos canarios como Félix Francisco Casanova, José María Millares Sall, los fetasianos Isaac de Vega y Rafael Arozarena o la poesía de Manuel Padorno. El libro ya está distribuido en las principales librerías de Canarias.

Octubre deja una reducción de 17,8% en el tránsito de pasajeros en el Aeropuerto

GMº/El pasado mes de octubre pasaron por el Aeropuerto de El Hierro 18.460 pasajeros, una reducción del 17,8% en comparación con el mismo mes del año 2019 en el que lo hicieron 22.458.

APYME y El Cabildo convocan un concurso para la elección de logotipo y eslogan identificativo de las Zonas Comerciales Abiertas de la Isla de El Hierro

Redacción/La Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de El Hierro (APYME El Hierro), junto con la Consejería de Empleo y Desarrollo Económico del Cabildo Insular de El Hierro, en su afán de impulsar el comercio en la isla, han convocado este concurso con el fin de obtener un logotipo y eslogan que identifiquen las zonas comerciales abiertas presentes en los municipios herreños, destacando sus valores para el fomento de la economía local.

Debido a las singulares características de la Isla y a las dimensiones de sus zonas comerciales abiertas, así como el número de comercios que dichas zonas albergan y que están repartidas en los tres municipios que componen el territorio insular, ambas entidades han propuesto agrupar dichas zonas comerciales bajo un mismo logotipo identificativo común y unificado, que simbolice e identifique dichas zonas en todo el territorio insular.

Melissa Armas, Consejera de Empleo y Desarrollo Económico del Cabildo Insular de El Hierro, explica que la iniciativa pretende dar un impulso al sector comercial de la isla, especialmente castigado este año, debido a la situación originada por la pandemia de COVID-19, así como dotar a El Hierro de esta figura, que exhorta los valores del comercio local y la proximidad existente en el resto de las islas y que hasta el momento  El Hierro carecía.

Por su parte, Feliciano López, presidente de la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de El Hierro, insiste en la importancia de esta figura que enarbola las singularidades del comercio local, y permitirá desarrollar una serie de acciones en beneficio de las pequeñas y medianas empresas presentes en los tres municipios herreños, con un criterio homogéneo y unificado para el sector.

Multitienda Frontera pie

La intención de este proyecto es desarrollar mediante un concurso la selección de un logotipo para la marca “Zonas Comerciales Abiertas de la isla de El Hierro” que, permita desarrollar diferentes iniciativas para este sector y su utilización en aquellas acciones comerciales, promocionales, etc., que se realicen con este fin en la isla, con un diseño de alto atractivo visual, facilidad de identificación con la isla de El Hierro y adaptabilidad a distintos formatos.

El nuevo logotipo y eslogan de “Zonas Comerciales Abiertas de la Isla de El Hierro” será seleccionado por un jurado habilitado al efecto, y en el que participaran representantes de APYME El Hierro, el Cabildo de El Hierro y representantes de los tres ayuntamientos de la Isla, atendiendo a las especificaciones, requerimientos y condiciones contenidas en las bases elaboradas para este concurso y que recogen explícitamente el procedimiento, requerimientos y condiciones de dicho concurso. El premio al autor del diseño seleccionado será de 1.200,00 euros.

Las bases del concurso pueden ser revisadas en la página de Facebook de APYME El Hierro.

Una de las primeras acciones a desarrollar, una vez elegido el nuevo logotipo y eslogan de “Zonas Comerciales Abiertas de la isla de El Hierro”, será la puesta en marcha de un portal web, contenedor de toda la información relativa a las zonas Zonas Comerciales Abiertas de El Hierro dispuestas en los tres municipios de la isla. Información relativa a esta figura, con diversos recursos y herramientas para usuarios y consumidores que facilitan y complementan la visita a estas zonas, así como mapas interactivos de cada una de las zonas delimitadas (Valverde, La Frontera, El Pinar, La Restinga), con información de  cada uno de los comercios y empresas presentes en ellas. La pagina y sus diferentes apartados estarán direccionados y vinculados a través de códigos QR presentes en placas identificativas de exteriores dispuestas en las diferentes zonas delimitadas con enlace a página web.

GMº/Un cayuco con 51 migrantes llegaba por sus propios medios al puerto de La Restinga a primeras horas de la tarde de este domingo, 15 de noviembre.

Los migrantes, entre los que hay dos mujeres y tres menores, se encuentran en aparente buen estado de salud, por lo que una vez recibida la primera asistencia sanitaria por parte de Cruz Roja y el Servicio Canario de Urgencias (SUC), serán trasladados al Polideportivo de Valverde.

Con la llegada de este grupo, el total de migrantes que se encuentran en la Isla asciende a 258, de los cuales 35 son menores.

El Comité de Seguridad y Salud de El Hierro evalúa la atención sanitaria a los migrantes llegados a la Isla

Redacción/Este Comité celebró ayer viernes, 13 de noviembre, la segunda reunión convocada en apenas dos semanas para dar cuenta al personal del Área de Salud de las actuaciones sanitarias realizadas tras las llegada a la Isla, los días 7 y 8 de noviembre, de dos pateras con 207 migrantes a bordo, de los que 17 necesitaron atención en el Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes por presentar patologías relacionadas con la travesía y sin síntomas compatibles con la COVID-19.

La reunión del Comité fue convocada de oficio por el director de Área de Salud de El Hierro, Tomás Morales, para abordar la atención sanitaria de los migrantes, entre los que hubo que lamentar un fallecimiento, la evacuación de una persona en estado crítico al Hospital referencia en Tenerife y el ingreso de otras once en el Hospital herreño, que continúan hospitalizadas, lo que ha incrementado la presión asistencial sobre este recurso.

Durante la reunión del Comité se informó de que a todos los migrantes se les realizó la prueba PCR a su llegada al muelle de La Estaca y que las 17 personas que requerían atención sanitaria urgente dieron resultado negativo en test de antígenos, por lo que se descartó, de forma automática, que estuvieran contagiadas de coronavirus y fueron trasladadas al Hospital, conforme se establece en protocolo del Ministerio de Sanidad. 

La Dirección de Área de Salud comunicó durante la reunión que "no hay razón objetiva para habilitar un hospital de campaña en el que atender a estas personas, a los que se les presta la asistencia sanitaria como a cualquier otro paciente con patología urgente y en los que se descartó la existencia del virus del SARS-CoV2 antes del ingreso”.

No obstante, El Hospital Insular tenía preparado todo el material necesario para habilitar un hospital de campaña por si la presión asistencial lo hiciera necesario desde la tarde del pasado sábado, 7 de noviembre, así mismo dispuso de un médico más y duplicó los turnos de enfermería, auxiliar de enfermería y celadores.

En la actualidad el Hospital Insular, tiene activado el plan de contingencia para generar al menos 8 camas más en la zona de gimnasio de este centro hospitalario. 

Banner veterinaria pie

El protocolo del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, de fecha 5 de julio de 2020, considera que todos lo integrantes de patera son contactos estrechos si uno da positivo. De las pruebas de detección realizadas, ocho migrantes de la primera patera dieron positivo y uno de la segunda, sin que hayan necesitado atención hospitalaria.

En la reunión del Comité de Seguridad y Salud de El Hierro celebrada el 28 de octubre se abordaron todos los protocolos y medidas puestas en marcha por la Gerencia de Servicios Sanitarios en relación con la COVID-19, así como otras cuestiones relaciones con la salud de los trabajadores. Entre estas actuaciones, se informó de que desde junio se cuenta con un técnico superior de Prevención de Riesgos Laborales, se ha elaborado el informe de evaluación de riesgos y se está trabajando en la adaptación de puestos de trabajo, incluidos los especialmente sensibles a la COVID.

La Gerencia ha establecido, desde el inicio de la pandemia, dos procedimientos diferenciados en función de las capacidades técnicas disponibles y del conocimiento de la enfermedad en los protocolos del Ministerio de Sanidad en cada momento. 

El pasado 11 de junio, el Hospital de El Hierro incorporó el test Filmaray, que permite determinar con una alta fiabilidad el carácter positivo o negativo de unamuestra, y el 22 de julio puso pone en marcha un equipo Panther para la realización de pruebas PCR por el Servicio de Laboratorio. Con la incorporación de ambas pruebas, el hospital inició una nueva etapa en la atención de los pacientes con coronavirus y estableció dos zonas hospitalarias (zona covid y zona libre de covid19) con un espacio intermedio o zona de control, así como personal específico.

Asimismo, el Comité de Seguridad y Salud de El Hierro ha informado que se han protocolizado las funciones que el personal de la zona covid puede desarrollar en la zona de control, como apoyo al personal de la zona libre (reposición de material, inventario, tareas administrativas, etc.), se han duplicado los turnos contratando personal y se ha reforzado la información sobre los protocolos en el uso de EPIS. De esta manera, se evita el riesgo de contaminación cruzada entre pacientes una vez ingresados y las posibilidades de contaminación de profesionales son muy limitadas, si se cumplen los protocolos en todo momento.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera