La Isla

El Volcán de Tirajana seguirá cubriendo la ruta de El Hierro en la nueva OSP

GMº/El Volcán de Tirajana seguirá siendo el buque que cubra la línea El Hierro - Los Cristianos, confirma Naviera Armas - Trasmediterránea a GMº.

El Tirajana estará, al igual que ocurrió en la anterior Obligación de Servicio Público (OSP), adscrito al contrato, por lo que durante su ejecución la naviera deberá solicitar la autorización a la Consejería de Obras Transportes para efectuar una sustitución por otro diferente.

Admitida a trámite la querella de Intersindical Canaria contra el equipo directivo de la gerencia sanitaria de El Hierro

El Juzgado ha admitido a trámite en menos de 72 horas la querella presentada por Intersindical Canaria contra el actual equipo directivo de la gerencia sanitaria de El Hierro ante el acoso y la persecución laboral ejercidos sobre muchos trabajadores

Desde el sindicato se mostraron muy satisfechos ante la velocidad con que la Justicia ha respondido y consideran que se debe a que en este caso hay claros indicios de delito

Este año ha estado marcado por un continuo conflicto en la Sanidad de El Hierro, con una lluvia injustificada de expedientes disciplinarios sobre un volumen importante de la plantilla y denuncias en los juzgados que finalmente han quedado en nada

La Mesa de Contratación de la OSP propone a Trasmediterránea 

El contrato total asciende a los 6.000.000 € 

GMº/La Mesa de Contratación encarga de la licitación del contrato de la Obligación de Servicio Público (OSP) para unir por vía marítima El Hierro con Tenerife propone oficialmente a Trasmediterránea como la adjudicataria del servicio, lo que de facto supone una continuidad de Naviera Armas, ya que la que fuese compañía de bandera, es propiedad de la empresa canaria.

Banner veterinaria pie

El contrato tendrá una duración de dos años por un importe de 6.000.000€, en los que la tarifa máxima (sin aplicar descuentos) será de 50€ ya que la compañía no presentó una mejora de oferta consistente en una reducción de los precios estipulados en la licitación, algo que también ocurrió en la ampliación del itinerario, que en el Pliego de Condiciones se había planteado varias escalas semanales en La Gomera.

Lo que si ofertó la naviera, fue una mejora en relación al esfuerzo del servicio, lo que viene a significar tener en consideración las fechas puntuales en que se produce un aumento de la demanda, como son los periodos festivos o acontecimientos deportivos, estableciendo los mecanismos necesarios para que esta sea cubierta. 

Tags:
El escritor canario Víctor Álamo de La Rosa reúne sus artículos y ensayos en “Da que pensar”

Redaccción/Más de un centenar de artículos y ensayos publicados en prensa y revistas desde 1987 a 2020 es lo que reúne Da que pensar, textos y pretextos para una antología, el último libro del escritor canario Víctor Álamo de la Rosa. Editado por Mercurio Editorial, el volumen, de más de trescientas páginas, ha sido compilado por dos filólogos, María Nieves Pérez Cejas y Victoriano Santana Sanjurjo, quienes se encargaron de localizar los principales artículos periodísticos y ensayos del conocido novelista canario desperdigados por múltiples publicaciones, tanto en prensa como en revistas, a nivel local, nacional e internacional.

Tras más de un año de rastreo y localización tanto en hemerotecas como en el archivo personal del autor, esta edición propone por primera vez al lector descubrir la faceta menos conocida de Víctor Álamo de la Rosa, narrador y poeta que ha logrado con sus libros numerosas distinciones, premios y traducciones. Con Da que pensar se redescubre la labor de un creador porque en estos textos se muestra una dimensión más desconocida de la importante obra del escritor, que ha publicado sus textos en todos los medios de comunicación de Canarias, así como en prensa nacional e internacional y en revistas literarias, culturales y de divulgación. Ambos filólogos han recuperado para este volumen artículos y ensayos publicados en las páginas de El País, National Geographic, La Página, Disenso, Fetasa, Canarias 7, La Provincia, Diario de Avisos, El Día y en los ya extintos La Gaceta de Canarias y La Opinión de Tenerife, entre otros. Según el autor, con este libro “se reivindica la labor intelectual y humanista que he tratado de desarrollar a lo largo de toda mi vida” expresa el escritor herreño.

Muebles El Placer Pie

Con Da que pensar, textos y pretextos para una antología (1987-2020) se completa la escritura de Víctor Álamo de la Rosa, desde que apenas con 17 años de edad empezara a publicar sus primeros textos, hasta la actualidad, desvelando su faceta como pensador y periodista. El volumen está subdividido en partes que agrupan los artículos por temática, tales como literatura, autores canarios, música, cine, artes en general y cuenta con un apartado sobre El Hierro, dada la procedencia del escritor que, aunque nacido en Tenerife, pasa su infancia en la Isla del Meridiano, a cuya geografía ha dedicado la mayor parte de su obra literaria. Este libro resulta interesante además porque nos presenta un índice onomástico que nos lleva a los autores sobre los que escribe Álamo de la Rosa, pero también para interesarnos por sus opiniones en torno a música y cine. El lector encontrará artículos sobre Rafael Arozarena, Luis Feria o Isaac de Vega, pero también sobre Lezama Lima, Saramago, García Márquez, narrativa norteamericana, etcétera. Son particularmente interesantes aquellos textos donde Víctor Álamo de la Rosa desgrana sus encuentros con escritores que conoció en persona como Luis Feria o el Nobel José Saramago. Asimismo, vemos el campo de sus influencias más allá de la literatura, con artículos o ensayos sobre el grupo musical U2 o el cine de David Lynch, los Hermanos Ríos, los Hermanos Coira o sobre artistas como Hugo Pitti, Alfonso Delgado, César Manrique, entre otros. La larga lista de los escritores que cita Víctor Álamo de la Rosa en sus artículos comienza en clásicos canarios como Isaac de Vega, Millares Sall o María Rosa Alonso, para acercarse a autores más contemporáneos como Ángel Sánchez, Juan José Delgado, Cecilia Domínguez, Anelio Rodríguez Concepción, Juan Cruz, Víctor Ramírez, Alexis Ravelo, Rafael José Díaz, J.J. Armas Marcelo, Luis León Barreto, Sánchez Robayna, Elsa López, Eugenio y Manuel Padorno, entre muchos otros.

El presente volumen nos descubre la vertiente periodística y ensayística del destacado escritor, autor de novelas fundamentales de las letras canarias, como El año de la seca, Campiro que, Terramores o La ternura del caníbal. Hasta diez novelas, dos libros de relatos, cinco poemarios, dos novelas de literatura infantil y juvenil, conforman la obra literaria del autor, a la que se suma ahora este compendio de sus artículos y ensayos dispersos, unos textos donde Víctor Álamo de la Rosa incluye una miscelánea en la que destacan sus textos sobre la isla de El Hierro o sobre su afición a montar en moto. La variedad de temáticas hacen del libro no solo una lectura entretenida y amena, sino, al mismo tiempo, logra un valor didáctico cuando el escritor nos presenta la obra de clásicos canarios como Félix Francisco Casanova, José María Millares Sall, los fetasianos Isaac de Vega y Rafael Arozarena o la poesía de Manuel Padorno. El libro ya está distribuido en las principales librerías de Canarias.

Octubre deja una reducción de 17,8% en el tránsito de pasajeros en el Aeropuerto

GMº/El pasado mes de octubre pasaron por el Aeropuerto de El Hierro 18.460 pasajeros, una reducción del 17,8% en comparación con el mismo mes del año 2019 en el que lo hicieron 22.458.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera