La Isla

“Amador” convoca el concurso "Tú eres el día del libro 2021", cuya temática será "el cuidado de nuestro planeta”

Redacción/La Asociación cultural Amador convoca este concurso con el propósito de fomentar el hábito de la lectura, así como potenciar la creatividad y la comprensión lectora de los niñas, niñas y jóvenes del municipio de La Frontera. El certamen que cumple este 2021 su undécima edición. 

Cuatro serán las categorías que acogerán los trabajos que se presenten al concurso, los cuales se realizarán previamente en el C.E.I.P. Tigaday, que un año más se ha sumado a la iniciativa. El plazo de presentación de los trabajos se extenderá hasta el próximo 16 de abril. Los premios del concurso serán entregados el 23 de abril en el acto conmemorativo del día internacional del libro que organiza esta Asociación desde 2008.

La primera categoría acoge al alumnado de infantil, los cuales deberán ilustrar un poema ya seleccionado previamente. El alumnado del primer ciclo de educación primaria participará en la segunda categoría, con la realización de un marcador. La tercera categoría, integrada por el alumnado del segundo ciclo, elaborará un relato corto bajo el título “la tierra está triste”, y la cuarta categoría, compuesta por el alumnado del tercer ciclo de educación primaria, realizará un cómic que llevará por título “cuidemos nuestra casa, nuestro planeta”. 

Banner veterinaria pie

Se establecen tres premios para cada una de las cuatro categorías, basados todos ellos en un libro adaptado a la edad de los participantes, así como la publicación de los trabajos premiados en el blog de la Asociación cultural Amador (www.acamador.blogspot.com) y en sus redes sociales.

La entrega de premios del concurso se llevará a cabo el viernes 23 de abril a las 19:00 horas en el Centro Cultural Ana Barrera de Frontera, coincidiendo con la celebración del acto conmemorativo del día internacional del libro, siempre que las circunstancias sanitarias en ese momento lo permitan, valorándose otras posibilidades en caso contrario, un acto que la Asociación cultural Amador lleva realizando desde el año 2008 en el municipio de La Frontera.

Desde la Asociación cultural Amador resaltan la importancia que entrañan actividades de esta índole, “donde además se impulsa la participación de los más pequeños y jóvenes en las actividades culturales que se desarrollan, se potencia el acercamiento a la lectura y se fomentan valores tan necesarios como el respeto y cuidado de nuestra casa común”.

Tags:
Arriba un cayuco con 31 ocupantes al Puerto de La Restinga

GM/La embarcación en la que viajaban 31 personas de origen subsahariano, entre ellos 1 mujer y 2 menores, según ha informado la Delegación Insular de la Administración General del Estado (AGE), atraco por sus propios medios en el Puerto de La Restinga, a medio dei de hoy lunes.

Los 31 ocupantes del cayuco fueron atendidos por personal de Cruz Roja, Servicio Canario de Urgencias (SUC), Policía Portuaria y Guardia Civil a su llegada al puerto.

Los migrantes serán trasladado al antiguo convento de La Frontera donde aguardarán el tiempo estipulado por el protocolo del COVID-19.

Tags:
Rescatan a una senderista accidentada en el Camino de Jinama

Redacción/El Grupo de Intervención del Cabildo de El Hierro junto a la Policía Local de La Frontera y los Servicios de Urgencias Canario (SUC) realizaron en el día de hoy, el rescate de y posterior traslado de una mujer que se encontraba realizando el sendero de Jinama y sufría un esguince de tobillo.

La intervención se ha realizado tras el aviso de CECOES 1-1-2, a través del Centro Cordinador de Emergencias Insular de El Hierro (CECOPIN), con la intervención de los recursos existentes, en el Camino de Jinama, en el municipio de La Frontera.

Muebles El Placer Pie

Tras su rescate, la mujer fue trasladada al hospital insular Nuestra Señora de los Reyes, en la capital herreña.

El Hierro, sin casos activos de COVID-19

Redacción/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha informado hoy que, la isla no registra nuevos casos de contagio por coronavirus desde el pasado 18 de marzo, y cuenta con 300 casos acumulados desde el inicio de la pandemia, y sin ningún caso activo en estos momentos. Canarias registra hoy 169 nuevos casos de coronavirus COVID-19.

El total de casos acumulados en Canarias es de 46.120 con 4.057 activos, de los cuales 76 están ingresados en UCI y 281 permanecen hos- pitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de cinco personas, tres varones y una mujer en Tenerife, de 49, 65, 83 y 86 años, y una mujer en Gran Canaria de 75 años. Todos presentaban patologías previas y cuatro de ellos están asociados a brotes familiares o con convivientes. 

Joyeria Bazar Elvira pie

Por islas, Tenerife suma hoy 79 casos con un total de 19.489 casos acumulados y 2.121 casos activos; Gran Canaria suma 75 casos y cuenta con 19.026 acumulados y 1.599 activos. Lanzarote suma cinco nuevos casos con 4.604 acumulados y 65 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 2.017 casos acumulados con cinco casos más que la jornada anterior y 251 activos. La Palma suma cinco nuevos casos y cuenta con 462 acumulados y 21 activos; El Hierro no suma nuevos casos, por lo que sus acumulados son 300 y no tiene casos activos. La Gomera tampoco registra nuevos casos por lo que continúa con 222 acumulados y sin casos activos.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 66,41 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 132,31 casos por 100.000 habitantes.

Journal of Water Reuse an Desalination ha publicado un trabajo de investigación sobre la mezcla de aguas de desaladora y pozos para la producción de plataneras en el Valle de El Golfo

Redacción/La prestigiosa revista científica ha publicado recientemente este trabajo de investigación llevado a cabo dentro del proyecto europeo Desal+ de la Universidad de La Laguna, dirigido por el herreño Isidro Padrón Armas, Director del Departamento de Ciencias y Técnicas de la Navegación de la Universidad de La Laguna y Director del Grupo de Investigación INGEMAR I+D+I.

Esta investigación se ha llevado a cabo durante dos años para analizar el comportamiento de la mezcla del agua de desaladora y del agua de los pozos en cinco fincas de producción de plataneras en el valle de El Golfo, en La Frontera. La revista científica Journal of Water Reuse an Desalination ha publicado este trabajo para su divulgación científica.

El estudio se centra en la evaluación de,  la actual escasez de recursos hídricos naturales, principalmente por la ausencia de precipitaciones suficientes y el deterioro de la calidad del agua de riego (RI), que insta a buscar recursos alternativos, especialmente en zonas áridas y semiáridas. 

Multitienda Frontera pie

La desalinización del agua de mar está bien establecida en numerosas regiones donde el agua es escasa. Para investigar los efectos de la combinación de agua dulce regular y agua de mar desalada (DSW) sobre los cambios de nutrientes minerales en los cultivos, se realizó un sistema experimental basado en plantas de Musa acuminata AAA en La Frontera (El Hierro, Islas Canarias). 

Los datos arrojados por este trabajo de investigación, mostraron que los cultivos de banano regados con una mezcla de agua dulce y DSW exhibieron un estado nutricional adecuado y no sufrieron daños por iones de sal (Naþ y Cl) o toxicidad por B. Además, las plantas pueden tolerar concentraciones más altas de estos elementos y un suministro importante de otros micronutrientes esenciales. Los resultados obtenidos sugieren que regar los cultivos con una combinación de agua dulce y DSW es ​​una buena estrategia para responder a los altos requerimientos hídricos, al menos en las condiciones experimentales probadas. Esta estrategia podría ser de gran ayuda en regiones áridas, así como en otras zonas donde las precipitaciones son estacionales y escasas, como el Mediterráneo o Canarias.

 

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera