La Isla

Asociación para la Conservación de la Biodiversidad Canaria denuncia los graves daños que generan los gatos asilvestrados para la biodiversidad de El Hierro

Redacción/Según ha informado este colectivo, El Hierro tiene un serio problema de conservación de la naturaleza a causa de los gatos asilvestrados que están extendidos prácticamente por toda la isla, “de costa a cumbre” alcanzando en algunos lugares, como es el caso de La Dehesa o El Julan, densidades muy elevadas, según asegura esta aposición en un comunicado.

Hasta hace pocos años, los cazadores contribuían al control de los felinos, considerado un competidor que afectaba a sus intereses cinegéticos, en la actualidad coinciden varios factores que multiplican el impacto de los gatos en estado salvaje, por un lado, se expiden muchas menos licencias de caza menor; y por otro, distintas enfermedades han mermado las poblaciones de conejos, en consecuencia, los felinos, que cazan gran cantidad de conejos cuando éstos son abundantes, han ampliado su espectro de depredación, cazando más invertebrados, aves y reptiles endémicos. Según este colectivo en los espacios naturales protegidos de la isla se ha constatado la captura de jabubos (abubillas), codornices, tórtolas, alcaravanes, gallinuelas, pájaros forestales (pinzones, cabestrillos, etc.) y, sobre todo, aves marinas. “Los gatos, incluidos los domésticos, son predadores muy eficientes, que cazan todos los días, aunque estén bien alimentados” aseguran. 

El caso de las aves marinas es dramático, porque asistimos a episodios de matanzas de pardelas en diferentes lugares de la isla como La Restinga, Tamaduste, Charco Manso, etc., incidiendo sobre todo en aves jóvenes que están a punto de emprender su primer vuelo. Por otro lado, la constante depredación de gatos y ratas impide que las aves marinas de pequeño tamaño, caso de petreles de bulwer y pardelas chicas, especies con poblaciones reducidas, puedan prosperar en la Isla, al margen de los roques. “Debemos ser conscientes que El Hierro y sus roques representan un santuario mundial por la diversidad y abundancia de aves marinas, con al menos siete especies criando en la isla. Pero afrontamos un dilema, esta biodiversidad es incompatible con los gatos asilvestrados”. 

“La misma disyuntiva acontece con el lagarto gigante de El Hierro, los felinos impiden la recuperación de sus poblaciones en el medio natural y condicionan la gestión de esta especie en peligro de extinción. En este sentido, la normativa ambiental europea y española es clara al respecto y cataloga al gato asilvestrado como especie invasora que es preciso controlar”.

Desde el colectivo advierten que, con estos antecedentes, habría que plantearse si es buena idea crear colonias felinas en El Hierro, isla con espacios y hábitats protegidos que albergan importantes poblaciones de aves marinas. Estas colonias felinas han sido habilitadas en El Tamaduste (Valverde), Las Playas (Valverde) y La Restinga (El Pinar). “Y aquí tenemos un grave problema, instalar colonias felinas y promover la presencia de gatos sueltos amenaza la esencia de estos espacios naturales, contribuyendo a la extinción de la fauna local. Por otro lado, no es edificante contemplar grupos de gatos pululando entre los contenedores de basura, tanto en las localidades mencionadas como en Orchilla, congregaciones que pueden suscitar problemas de salubridad e higiene, son foco de enfermedades, con prevalencia de la toxoplasmosis en la isla y generan problemas de convivencia con las personas”. 

Multitienda Frontera pie

Las colonias felinas son modelos impulsados desde entornos urbanos, contraproducentes en territorios con una naturaleza tan espléndida y vulnerable. El método CER (captura-esterilización-retorno) promueve una acción larga en el tiempo, representa un esfuerzo económico elevado para ayuntamientos modestos y, en realidad, perpetua el número de gatos, pues siempre habrá personas propensas a soltarlos, ejemplares escapados y otros incorporados del medio natural. De hecho, durante el presente verano se ha comprobado la presencia de camadas nacidas este año, tanto en la zona de Las Playas como en La Restinga, mostrando que las colonias sin gestión adecuada promueven el aumento de felinos. “Si nos parece intolerable ver cachorros de perros abandonados, ¿Por qué no pasa lo mismo con los gatos?”.

Una de las peculiaridades de esta Isla es que, por su tamaño, los problemas ambientales son más fáciles de detectar y abordar. Reserva de la Biosfera y con cerca del 60% de su superficie protegida, deberíamos hacer todo lo posible, obligados también por la legislación, por cuidar esta naturaleza privilegiada, evitando, al menos, emprender acciones que deterioren el medio natural. 

“En relación con los gatos, existe una posible solución, que en realidad sería aplicar el sistema que ha funcionado con los perros. En vez de fomentar colonias abiertas, se trata capturar y acoger a los felinos en recintos donde no puedan salir, con todos los ejemplares controlados. Estas instalaciones estarían tuteladas por personal de organizaciones especializadas auxiliadas por la administración. Sólo en esas condiciones, con los gatos esterilizados recluidos en los recintos, la población descenderá en el tiempo. Al fin y al cabo, si el sistema de recogida y adopción de perros funcionó y prácticamente resulta excepcional ver perros abandonados, ¿por qué no aplicamos este sistema con los gatos? El Hierro, referente de tantas cosas, también lo podría ser respecto a la gestión de los gatos cimarrones”.

Viernes 2 de septiembre de 2022

Predicción

Predominio de cielos nubosos de nubes medias y altas, sin descartar alguna precipitación débil y ocasional, que se retirarán al final, cuando se tenderá a intervalos de nubes bajas al norte y a poco nuboso o despejado en el resto. Ligera calima, que afectará principalmente a zonas altas. Temperaturas mínimas con pocos cambios y máximas sin cambios o en ligero ascenso, en especial en zonas de interior. Viento del nordeste, más intenso en vertientes sureste y noroeste, predominando las brisas en costas suroeste. En cumbres, viento de componente este tendiendo a flojo variable a últimas horas.

Sábado 3 de septiembre de 2022

Predicción

En el norte, intervalos nubosos con apertura de amplios claros durante las horas centrales. En el resto poco nuboso o despejado. Temperaturas con pocos cambios. Viento del noreste, más intenso en el extremo oeste y la vertiente sureste, con predominio de brisas en la costa suroeste.

Vifel Sisten 320x71

Domingo 4 de septiembre de 2022

Predicción

En el norte de las islas de mayor relieve y de Lanzarote, intervalos nubosos con amplios claros durante la tarde. En el resto, poco nuboso o despejado en general, con algún intervalo de evolución en el sur y oeste de las islas montañosas durante la tarde. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso. Viento del nordeste flojo a moderado, más intenso en vertientes noroeste y sureste. En altas cumbres centrales de Tenerife, viento de componente oeste fuerte.

Tags:
Gobierno central y autonómico convenían la gestión compartida de las reservas  marinas de Punta de La Restinga-Mar de Las Calmas, La Graciosa y los islotes del norte de Lanzarote

Redacción/La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación han firmado un acuerdo de cooperación hasta 2026, en el que establecen la gestión compartida de las reservas marinas que existen en Canarias, con el fin de garantizar las actuaciones necesarias, asegurar el mantenimiento y la protección de estas reservas. La inversión anual estimada para la gestión de estos espacios se cifra en más de 740.000 euros entre ambas administraciones. 

El convenio tiene como objetivo asegurar el funcionamiento y la dotación de medios para los servicios de mantenimiento, protección y coordinación, la defensa del medio marino en relación con la regeneración de los recursos de interés pesquero, así como dar apoyo a la investigación, e impulsar la divulgación de las actuaciones realizadas en ellas y sus resultados. Para ello la Secretaría General de Pesca aportará anualmente 490.000 euros, mientras que la consejería autonómica, un total de 254.282 euros.

Amabas administraciones operaran en la vigilancia de las reservas marinas de interés pesquero de Punta de La Restinga-Mar de Las Calmas, en la isla de El Hierro, la isla de La Graciosa y de los islotes del norte de Lanzarote, para garantizar la operatividad de los servicios y la conservación, el mantenimiento y el funcionamiento de los medios técnicos y de las instalaciones.

En este sentido, el convenio establece que la Consejería autonómica establecerá relaciones con instituciones insulares y locales, los órganos de consulta e información pública y a aportar instalaciones para los servicios de las reservas marinas, mientras que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación será el encargado de aportar las embarcaciones y los medios técnicos pertinentes.

Desde la creación de las reservas marinas, la Administración General del Estado y la de la Comunidad Autónoma de Canarias cooperan en la gestión de estos espacios protegidos adyacentes.

El Hierro reduce el paro registrado durante agosto y sitúa en 712 la cifra de desempleados en la isla

GMº/Una reducción de 65 personas en situación de desempleo con respecto al mes de julio cuando registro 777 personas paradas, una reducción del 8,4% con respecto al mes anterior, según datos del Observatorio Canario de Empleo y la Formación Profesional (Obecan). 

El Hierro registro un total de 712 personas en situación de desempleo durante este mes de agosto, datos que comportan una reducción de variación interanual del 7,7%, en agosto de 2021 la Isla registro 771 personas desempleadas. 

Del total de personas desempleadas en El Hierro, 378 son mujeres (-8,3% menos que en julio) y 334 son hombres (-8,3% menos que en julio). En cuanto al rango de edad, las personas de 45 años o mas, lideran la tabla de desempleo en la Isla con un 59,55% (424 personas desempleadas), en la mitad de la tabla se sitúan las personas de entre 25 y 44 años, con un 34,69% (247 parados), mientras que los menores de 25 años ocupan un 5,76% (41 personas desempleadas). 

Muebles El Placer Pie

Por municipios, en Valverde reduce en 25 el número de personas desempleadas, registrando un total de 337 personas en situación de desempleo durante agosto, 25 parados menos con respecto al mes de julio, cuando contabilizó 362 parados. Una reducción de variación interanual del 1,7%; en agosto de 2021, el municipio capitalino registro 343 personas desempleadas.

La Frontera, redujo en 25 el número de personas desempleadas, registrando 260 personas en situación de desempleo durante el mes de agosto, 25 parado menos con respecto a los registrados en julio, cuando contabilizó 285 personas desempleadas. Una reducción de variación interanual del 13,9%; en agosto de 2021, el municipio registro 302 personas desempleadas.

El Pinar de El Hierro, experimentó una disminución de 15 personas en situación de desempleo, registrando 115 personas en situación de desempleo en agosto, 15 menos que en el mes de julio, cuando registro 130 parados. Una reducción de variación interanual del 8,7%; en agosto de 2021, el municipio registro 126 personas desempleadas.

Todas las islas se mantienen en riesgo bajo por COVID-19

Redacción/La Consejería de Sanidad ha actualizado hoy los niveles de alerta sanitaria tras el informe epidemiológico de la Dirección General de Salud Pública, según el que todas las islas continúan en el mismo nivel de alerta en el que estaban, manteniéndose en nivel 1 de alerta sanitaria COVID-19 o de riesgo bajo. La tasa de Incidencia Acumulada a los siete días para mayores de 60 años desciende un 14% con respecto a la semana anterior.

En el conjunto de la Comunidad Autónoma, el promedio diario de camas hospitalarias convencionales ocupadas por pacientes COVID-19 desciende un 11,25%. El nivel de riesgo en porcentaje de ocupación de camas convencionales se mantiene, en nivel de riesgo bajo para Canarias y todas las islas se encuentran en nivel de riesgo bajo, excepto Lanzarote y Fuerteventura que se sitúan en circulación controlada.

Ferreteria El Cabo Pie

El número de camas UCI ocupadas se mantiene en 8 camas de promedio en la última semana y el porcentaje de ocupación continúa en un promedio del 1,68%, en circulación controlada en el conjunto de la Comunidad Autónoma y en todas las islas. La tasa de ocupación de camas UCI por 100.000 habitantes desciende a un promedio de 0,39 camas de UCI ocupadas por 100.000 habitantes y todas las islas se mantienen en circulación controlada.

La tasa de Incidencia Acumulada en Canarias, a los siete días para mayores de 60 años continúa descendiendo, con una disminución del 14% con respecto a la semana anterior. Todas las islas registran descensos y se mantienen en nivel de riesgo bajo o circulación controlada.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera