La Isla

Ocho candidaturas concurren al Parlamento de Canarias en El Hierro el 28M

Redacción/La Junta Electoral Provincial de Santa Cruz de Tenerife ha proclamado, 8 candidaturas de partidos políticos con representación en la circunscripción electoral de El Hierro, para la elección de tres diputados o diputadas por la Isla, que formarán parte de la Cámara autonómica tras las elecciones del próximo 28 de mayo.

El Boletín Oficial de Canarias (BOC) ha publicado hoy martes, las resoluciones por las que quedan proclamadas las candidaturas autonómicas y las circunscripciones insulares para las Elecciones al Parlamento canario el próximo 28 de mayo. 

De los 70 escaños que componen la Cámara autonómica, 15 corresponden a la circunscripción insular de Tenerife; 15 a la circunscripción insular de Gran Canaria; 8 a la de La Palma; 8 a la de Fuerteventura; 8 a la de Lanzarote; 4 a la de La Gomera y 3 a la de El Hierro. La circunscripción autonómica se compone de los 9 escaños restantes.

Banner veterinaria pie

En El Hierro se han proclamado las candidaturas de:

Partido Popular (PP), encabezada por Juan Manuel García Casañas, Partido Socialista Obrero Español (PSOE), encabezada por Lucía Fuentes Mesa; Asamblea Herreña (AH), encabezada por David Cabrera de León; Tercera edad en Acción (3E), encabezada por Juan Francisco Pérez Díaz; Unidas Si Podemos (USP), encabezada por Tinixara Padrón Reyes; Agrupación Herreña Independiente (AHI), encabezada por Raúl Acosta Armas; VOX, encabezada por Yoshelin Carballo Rodríguez; y Reunir Canarias Sostenible, encabezada por María Teresa de Las Nieves Ruíz González (Maite).

Una colegiada herreña entre el equipo arbitral de la final de la 1ª copa Heliodoro femenina

Redacción/La colegiada herreña de Primera Categoría, Carla Navarro García, fue designada por el Comité Interinsular Tinerfeño de Arbitros de Futbol (CITAF), como parte del equipo arbitral de la 1ª final la copa Heliodoro femenina, ayer lunes 1 de mayo, entre el Atlético Unión Guimar y Fundación CD Tenerife B, en el estadio Heliodoro Rodríguez López. 

La herreña Carla Navarro García, participo en como árbitra asistente nº2, en un cuadro arbitral que estuvo compuesto por Ángeles González Pablique, como árbitra principal, Chiara Lorenzo González, árbitra asistente nº1 y Laura de León Abreu, 4ª árbitra.

Se trata de una designación histórica, siendo la 1ª edición de esta competición en categoría femenina, contando con una herreña en el equipo arbitral. La anterior ocasión en la que un herreño participó en un equipo arbitral de esta competición se remonta a 2016, cuando Johan González Rodríguez, dirigió la final entre la SD Tenisca y el CD Buzanada. 

Muebles El Placer Pie

Según han informado desde la Delegación Insular del CITAF, el arbitraje herreño ha pasado de no contar con ninguna árbitra en 2019 a contar actualmente con 4, de un total de 14 personas colegiadas. Una árbitra en Primera Categoría (Carla Navarro García), dos árbitras asistentes regionales y una árbitra de fútbol base. 

“Sin duda esta designación refuerza el trabajo y dedicación de este colectivo al completo en la isla” apuntan desde la Delegación Insular del CITAF.

Tags: ,
Los Pastores de El Hierro celebran este domingo su fiesta

Redacción/Los pastores de la isla se darán cita un año más en la Dehesa este domingo, 30 de abril, para celebrar la Fiesta de Los Pastores, una conmemoración que enmarcada en la tradición pastoril de El Hierro y de la que se tiene constancia su celebración desde el año 1567, la fiesta marca la salida del ganado de los pastos comunales de La Dehesa. 

Este domingo a las 12:00 horas, en el santuario de la Virgen de Los Reyes, en la Dehesa comunal.

Se trata de una festividad muy especial para los herreños, donde los Pastores junto a su patrona la Virgen de Los Reyes, realizan una procesión acompañada de tocadores y bailarines, alrededor de la montaña del Caracol, donde se realiza una subasta de ganado y una comida de la hermandad. 

Vifel Sisten 320x71

Una de las festividades más antiguas de El Hierro, que marca el final de un ciclo importante en el mundo del ganado, el ciclo de cría, de renovación de la manada, tiempo de apañada y de caminar hacia otros verdes, de recoger la cosecha y del languidecer de la leche y el queso. 

Tradicionalmente los Pastores después de juntar el ganado en los diferentes alares como Lomo Bremejo o Estancadero, separaban el ganado marcado y dilucidaban la propiedad de los mismo, citándose para ello al pie de la Virgen, en el Alar del Caracol, que en el pasado fue la casa de la “Madre Amada” la Virgen de Los Reyes, antes de ser construida su ermita en la Dehesa.

El Gobierno aprueba 50,2 millones de euros para el desarrollo del FDCAN en El Hierro hasta 2027

Redacción/El Consejo de Gobierno de Canarias aprobó aprobó ayer jueves, los programas y proyectos del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN) de los cabildos de Gran Canaria, Fuerteventura y El Hierro y las dos universidades públicas, por un importe total de 416,7 millones de euros, para el desarrollo del programa en estas islas hasta el 2027.

Se trata de de la aportación económica correspondiente a las instituciones que no suscribieron los primeros convenios del Fondo por diez años y que en este momento no tenían ninguno en vigor.

Tras esta aprobación, a propuesta de la Consejería de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos del Gobierno autonómico, el Cabildo de Fuerteventura recibirá, 99 millones de euros; el Cabildo de El Hierro, 50,2 millones de euros y el Cabildo de Gran Canaria, recibirá 254,4 millones de euros. Por su parte, la Universidad de La Laguna recibirá, 6,5 millones, y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 6,5 millones.

Las cuantías aprobadas para cada institución, serán incrementadas por cada corporación beneficiaría debido al carácter de cofinanciación del programa, en el caso del Cabildo de Fuerteventura, será de un 20% más, el Cabildo de El Hierro, un 10% más y un 50% más en el caso del Cabildo de Gran Canaria. 

La ULL potencia en El Hierro la convivencia intercultural con la “II Edición de la Formación Antirrumores”

Redacción/La Consejería de Derechos Sociales, la Fundación General de la Universidad de La Laguna y el Ayuntamiento de El Pinar ofrecen en este municipio herreño formación sobre nociones básicas de racismo y distintas formas de discriminación, así como acciones para hacerles frente a través de la “II Edición de la Formación Antirrumores”.

La formación cuenta con cuatro sesiones presenciales y una sesión online, que tendrán lugar del 8 al 11 de mayo, en horario de 16:00 a 20:00 horas, en el salón de Plenos Ayuntamiento de El Pinar. La sesión online, en la que participan todas las islas se celebrará el 23 de mayo, en el mismo horario. 

La “Formación Antirrumores” se impartirá en toda las islas, con el objetivo de adquirir nociones básicas sobre racismo y distintas formas de discriminación; reflexionar sobre la discriminación y sus diversas representaciones en la esfera cotidiana de las personas; reconocer los elementos de propagación del racismo y otros modos de discriminación; así como diseñar acciones para hacer frente a las prácticas discriminatorias, desde los diferentes agentes sociales y la administración. 

Vifel Sisten 320x71

El programa formativo pretende aportar elementos de valor para que la inmigración y la diversidad humana y cultural supongan factores de progreso en el archipiélago, considerando el marco competencial de Canarias.

La primera edición de esta iniciativa, llevada a cabo en agosto de 2022, contó con la participación de un total de 120 personas, en 7 ayuntamientos de las islas, 10 diez entidades sociales y 6 personas voluntarias de la Fundación General de la Universidad de La Laguna como colaboradores.

Para participar es necesario realizar inscripción previa a través del formulario: Inscripción. La iniciativa cuenta con plazas limitadas.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera