La Isla

Rescatan a 124 inmigrantes en una embarcación a 30 millas náuticas al Sur de El Hierro

GMº/Los tripulantes del cayuco   fueron localizados al sur de El Hierro por una embarcación pesquera que dio la voz de alarma, posteriormente y tras las labores de rescate fueron socorridos y trasladados abordo de la embarcación de salvamento marítimo, Salvamar Adhara al puerto pesquero de La Restinga entorno a las 18:30 horas de hoy domingo 16 de octubre.

Los 124 ocupantes de la embarcación rescatada, de los cuales 123 son hombres y 1 mujer, todos de origen subsahariano y en aparente buen estado de salud, fueron atendidos en el propio puerto herreño por Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga y Guardia Civil, sin que hayan trascendido mas detalles de los migrantes.

Multitienda Frontera pie

Según fuentes consultadas entre los migrantes rescatados se encuentra un gran numero de presuntos menores de edad, a falta de que le sean practicados las pruebas radiológicas para su constatación.

Hasta el momento, la Delegación Insular de Gobierno no ha informado de la ubicación a donde serán trasladados los migrantes rescatados.

GMº/Unas cien personas se dieron cita en la mañana de este sábado, 15 de octubre, en la Plaza Benito Padrón de Tigaday, reivindicando la apertura de la Residencia de Mayores de La Frontera que lleva cerrada unos seis años.

Viernes 14 de octubre de 2022

Predicción

En el norte, cielos nubosos con lluvias débiles, sin descartar que sean localmente moderadas. En el resto, intervalos nubosos, con baja probabilidad de lluvias débiles y ocasionales. Temperaturas con pocos cambios. Viento del nordeste, más intenso en las vertientes noroeste y sudeste, así como en cumbres, donde no se descartan rachas localmente muy fuertes.

Sábado 15 de octubre de 2022

Predicción

Intervalos nubosos con lluvias débiles y ocasionales, principalmente durante la primera mitad del día, cuando podrían ser localmente moderadas. Temperaturas máximas en ligero ascenso y mínimas con pocos cambios. Viento del nordeste, más intenso en la vertiente sudeste y en el extremo noroeste, así como en zonas altas, tendiendo a disminuir. En medianías y cumbres, viento del este a sudeste. Brisas en la costa suroeste.

Domingo 16 de octubre de 2022

Fenómenos significativos

Se esperan tormentas ocasionales en Lanzarote y Fuerteventura durante la madrugada, que podrían venir acompañadas de rachas localmente muy fuertes.

Predicción

En las islas orientales, intervalos de nubes medias y altas con probabilidad de precipitaciones débiles y ocasionales, sin descartar que localmente sean en forma de chubasco, tendiendo a poco nuboso o despejado durante la mañana. De madrugada irán acompañadas de tormentas y rachas aisladas muy fuertes, siendo menos probable en Gran Canaria. En las islas de mayor relieve, poco nuboso tendiendo a nuboso en zonas de interior por la tarde, donde se esperan lluvias en general débiles, que podrían ser más intensas y en forma de chubasco en puntos del norte y este. Calima en Lanzarote y Fuerteventura, sin descartarla en Gran Canaria, disminuyendo al final del día. Temperaturas mínimas con pocos cambios y máximas en ligero descenso, principalmente en zonas de interior. Viento flojo de dirección variable, con predominio del régimen de brisas en costas.

Tags:
El proyecto “Vientos de Salmor”, nominado a “Mejor disco de músicas de raíz” en los IV Premios Canarios de la Música

Redacción/El trabajo del músico lagunero Pablo Díaz, ha sido uno de los 353 nominados en las 13 categorías a concurso en esta cuarta edición de los premios que serán entregados el próximo día 27 de octubre, en el Edificio Miller de Las Palmas de Gran Canaria, unos galardones creados con la finalidad de celebrar, potenciar y difundir los procesos creativos, los artistas, las obras musicales y la gestión profesional del sector de la música en Canarias. “Vientos de Salmor” es el primer trabajo discográfico del músico lagunero Pablo Díaz.

En el proceso de selección de nominaciones, ha participado un jurado compuesto por profesionales de la música en el Archipiélago, así como por ganadores de las tres ediciones anteriores. 

“Vientos de Salmor” nació en el año 2017, un proyecto musical profundamente arraigado en El Hierro que ha elevado el pito herreño a la categoría de instrumento solista, y durante su trayectoria ha transitado los escenarios de toda Canarias, demostrando sus grandes posibilidades sonoras y expresivas. En septiembre de 2021 vio la luz este primer trabajo discográfico de la formación, un hito en la historia de la música canaria, siendo el primer disco que se graba íntegramente con un pito herreño solista y como líder de una banda moderna.

Multitienda Frontera pie

El trabajo consta de 10 canciones originales basadas principalmente en melodías y motivos del folclore herreño, y se enmarcan en los estilos folk y world music, que cuenta con la participación de grandes nombres de la música canaria como Benito Cabrera, Patricia Muñoz o Claudia Álamo, y algunos de los mejores músicos de las islas, como Danny González y David Minguillón (guitarras) o Pablo Rodríguez. (violín), y la producción técnica y musical del gran saxofonista Kike Perdomo.

Un trabajo registrado con el apoyo del Instituto Canario de Desarrollo Cultural y del Cabildo de El Hierro. El diseño exterior e interior es una creación del artista multidisciplinar herreño Rubén Armiche.

La Guardia Civil interviene tres plantaciones de marihuana en El Hierro dentro de la operación Green Week desarrollada en toda la provincia

Se realizaron 19 intervenciones y se saldó con la investigación de 25 personas

En los diferentes registros efectuados se aprehendieron más de 1.000 plantas, 77 kilogramos en cogollos y singulares sistemas de cuidado de las sustancias

Redacción/La Guardia Civil durante el pasado mes de septiembre, ha desarrollado la denominada Operación GREEN WEEK, llevada a cabo por las distintas Unidades de Investigación de la Guardia Civil en la provincia de S/C de Tenerife, con el fin de localizar y desarticular puntos de venta y cultivo de marihuana y otros productos de origen cannábico.

Debido al incipiente número de invernaderos ilegales de marihuana, por parte de la Comandancia de la Guardia Civil de S/C de Tenerife, se decidió desarrollar un plan integral de actuación para acometer contra estos, que comprendiera desde su localización hasta su final erradicación.

De esta manera, entre las diversas unidades afectadas se realizaron hasta 19 investigaciones diferentes, lo que conllevó que se llevaran a cabo sendas intervenciones, repartidas en todas las islas de la Provincia: tres en El Hierro, cuatro en La Gomera, tres en La Palma y nueve en Tenerife.

Entre todas estas actuaciones policiales, se aprehendieron 1166 plantas, muchas de ellas de variedades sumamente exóticas, tales como (Devil Kiss, Purple, Lemon Tree, entre otras), arrojando un peso de 42 kilogramos.

Así mismo, también se incautaron 77 kilogramos de cogollos, gran parte de esa cantidad estaba separada, distribuida y empaquetada para su posible venta, 236,5 gramos de hachís, y otras cantidades de diferentes sustancias como anfetaminas, cocaína y MDMA, entre otras.

Como resultado de las mismas, se investigaron a un total de 25 personas de diversas nacionalidades, resultando una de éstas detenida.

Entre las herramientas encontradas, se intervino material novedoso para el cultivo, cuidado y recolección de la marihuana, como germinadoras eléctricas, extractores de polen, trituradores manuales, prensas para elaboración de hachís e incluso un sistema integral de cultivo de alto rendimiento hidropónico, con el que se consigue tener varias plantas en sus diferentes estados vegetativos.

Esta intensificación en la acción investigadora y preventiva por parte de la Guardia Civil llega justo en la época común de recogida de los cultivos de origen cannábico, siendo las Islas Canarias un lugar idóneo para desarrollar los mismos por su particular clima.

La operación se ha podido desarrollar a raíz de una larga investigación que se inició hace aproximadamente un año, y ha sido llevada a cabo por todas las Unidades de investigación dependientes de la Comandancia de Santa Cruz de Tenerife y coordinada por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de Tenerife.

Las investigaciones para este operativo en los últimos meses, han permitido recopilar información, zonas de posibles cultivos, diversas gestiones con colaboradores, localización de posibles puntos de venta, apostaderos y muchas otras investigaciones que han podido culminar con esta  operación, siendo durante este último mes la fase de intensificación y explotación de la operación Green Week y que ha sido desarrollada en todas las Islas de la provincia de Santa Cruz de Tenerife.

La investigación ha sido llevada a cabo en distintos juzgados de la provincia tinerfeña contando con la coordinación e impulso constante de la Fiscalía Especial Antidroga de Santa Cruz de Tenerife

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera