La Isla

Héctor Gómez destaca proyecto de autoabastecimiento energético de El Hierro

Redacción/El ministro de Industria, Comercio y Turismo, del Gobierno de España, Héctor Gómez, tuvo la oportunidad de conocer hoy, miércoles, las instalaciones de la Central Hidroeléctrica de El Hierro, durante una visita realizada a la isla, en la que también participará en varios actos de campaña y encuentros con miembros de su partido en El Hierro.

Gómez ha destacado el valor de este proyecto de autoabastecimiento energético a través de fuentes renovables y su impacto presente en cuanto a la descarbonización, uno de los objetivos plateados por la Agenda 2030.

El ministro de Industria, Comercio y Turismo, del Gobierno de España, visito las instalaciones de la Central Hidroeléctrica de El Hierro, ubicadas en el puerto de La Estaca, en el municipio de Valverde, en compañía del presidente del Cabildo de El Hierro y Gorona del Viento, Alpidio Armas, el delegado insular de la Administración General de El Estado en El Hierro, José Carlos Hernández y el vicepresidente primero del Cabildo de El Hierro, David Cabrera.

Gómez pudo conocer a través de los técnicos de la Central Hidroeléctrica este proyecto de generación eléctrica, que combina la generación eólica y almacenamiento en forma de agua, que puede reconvertirse en energía a través del salto de agua y que autoabastece de energía a la isla en un alto porcentaje, llegando al 100% de generación en momentos puntuales y espacios de tiempo prolongados, disminuyendo la utilización de combustibles fósiles y evitando la liberación de CO2 a la atmósfera. 

“Se trata de un proyecto puntero, no solo por su valor medioambiental, sino, por su alto nivel de innovación y desarrollo (I+D), en favor del medio ambiente”, destacó Gómez durante la visita. 

El presidente del Cabildo de El Hierro y Gorona del Viento, explico los proyectos de futuro en los que trabaja Gorona del Viento. 

El ministro valoró, positivamente, los planes de expansión de la empresa y su apuesta por la fotovoltaica y el hidrógeno, así como el impulso de la movilidad sostenible en la isla, puesta en marcha por el Cabildo Herreño a través de los beneficios generados a través de la Central Hidrológica.

GEL 1303

Juan Jesús Ayala presenta “Nacionalismo Canario en el camino de la historia”

Redacción/Juan Jesús Ayala, asiduo colaborador de este y otros medios de comunicación, ha presentado recientemente su última obra, “Nacionalismo Canario en el camino de la historia”, una recopilación de más de 300 artículos de opinión, de su propia autoría, sobre la cuestión nacionalista publicados a lo largo de varias décadas en diversos medios de comunicación.

La obra refleja la visión del nacionalismo canario, a través de la mirada de uno de sus protagonistas, el propio Juan Jesús Ayala. 

La obra publicada por LeCanarien ediciones, refleja fielmente su pensamiento político y sus anhelos por lo que debería ser el futuro de Canarias. El libro no solo plasma algunas de las claves históricas de la evolución del nacionalismo en el archipiélago a lo largo de más de un siglo, sino del futuro status político que, sin duda, alcanzará este singular y geoestratégico archipiélago atlante-africano.

Muebles El Placer Pie

Juan Jesús Ayala es médico, filósofo, escritor y político “un hombre que siente su país, un amante de su tierra canaria, y en particular de su pequeña isla natal: El Hierro, de la que nunca se ha desligado” como lo describe Francisco García-Talavera Casañas, en el propio epílogo de esta obra.

A Ayala, su apasionado interés por los derroteros a través de los cuales ha transitado la política de nuestro archipiélago, le ha llevado a implicarse en ella, con un innegable perfil nacionalista, que le llevo a ocupar cargos de responsabilidad en el Partido Nacionalista Canario (PNC) y el Gobierno de Canarias.

La obra ya está disponible en las librerías del archipiélago.

Clavijo reclama “más medios e información veraz” de lo que ocurre en las costas de Senegal y que ha reavivado el flujo migratorio a Canarias

Redacción/El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha reclamado hoy, martes 18 de julio, al Estado que refuerce los medios humanos y técnicos que trabajan en la vigilancia y el rescate en aguas próximas a las islas por el previsible crecimiento de las llegadas de embarcaciones con personas migrantes debido al buen estado de la mar característico de los meses de verano. 

Clavijo apunta a la inestabilidad política y económica en Senegal como factor catalizador de la actual crisis migratoria.

El Ejecutivo canario recordó que cada periodo estival se produce un alza en el número de llegadas de pateras y cayucos procedentes del continente africano, en especial de las costas del Senegal, por lo que exige al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, al titular de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá y al de Exteriores, José Manuel Albares, que den “información veraz que se corresponda con la realidad que se vive en nuestro mar”.

“No podemos quedar al albur de una casualidad o de una coincidencia para no solo vigilar las aguas y las costas de Canarias, sino también para evitar más muertes en el mar y más tragedias a las puertas de nuestra tierra. La prioridad debe ser salvar vidas humanas y para eso es necesario fortalecer todos los medios para vigilancia y monitorización de los movimientos de barcos hacia Canarias” expreso Clavijo.

Joyeria Bazar Elvira pie

Clavijo apunta a la creciente inestabilidad social, económica y política en estados como Senegal, lugar de origen de varios de los cayucos que han llegado en las últimas semanas a Canarias tras cubrir distancias marítimas en algunos casos superiores a los mil kilómetros desde ciudades como M’Bour, a cien kilómetros al sur de Dakar, la capital de Senegal, o Kafountine, a más de 1.700 kilómetros de la costa canaria.

“La fuerte crisis política que vive ahora Senegal en los meses previos a las elecciones presidenciales previstas para el próximo 2024 han generado un clima de incertidumbre y una alta inestabilidad socioeconómica que favorece la reactivación de la ruta marítima de cayucos y pateras hacia las islas”, indicó el presidente canario, en alusión a la renuncia del presidente senegalés Macky Sall para no aspirar a un nuevo mandato en Dakar y la tensión política que esta decisión de Sall ha generado en el país. “Las revueltas sociales están provocando, entre otras cosas, que se reactive la ruta de cayucos que parten desde costas senegalesas con destino a Canarias” asegura Clavijo. 

Según el informe oficial del Ministerio del Interior relativo a la inmigración que intenta entrar en España de manera irregular, la cantidad acumulada en el periodo entre el 1 de enero y el 15 de julio revela que el número de migrantes llegados a la frontera española por vía marítima fue de 13.487 personas en 642 embarcaciones irregulares (cayucos y pateras), cifra que aumentó respecto al mismo periodo de 2022 cuando llegaron 13.335 migrantes en 608 embarcaciones.

De esta emigración irregular por vía marítima, durante lo que va de 2023 hasta 7.590 personas han logrado llegar a las costas de Canarias a bordo de 155 embarcaciones. En el mismo periodo de 2022 se produjeron 9.308 llegadas de personas migrantes que viajaron a bordo de 204 barquillas. Este ligero descenso se produjo en los meses anteriores al verano, que es un periodo de buenas condiciones en el mar para la navegación en el tipo de embarcaciones precarias que se utilizan en la ruta hacia Canarias.

Un cayuco con 123 personas a bordo, atraca en la tarde de hoy en el puerto de La Restinga

Redacción/Una nueva embarcación con 123 tripulantes, atraco por sus propios medios, en la tarde de hoy en el puerto pesquero de La Restinga, en el municipio de El Pinar, al sur de El Hierro, donde tras su desembarque fueron atendidos por los equipos de emergencia.

La embarcación, de unos 20 metros de eslora, presentaba una vía de agua su llegada a puerto. El cayuco se rompía, tras se retirado del mar por los trabajadores del puerto de La Restinga.

Los ocupantes de la embarcación, 123 personas de origen subsahariano, entre los que viajaban 2 mujeres y 2 posibles menores, fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y efectivos de la Policía Nacional.

Banner Don Din pie

Según ha informado la Dirección Insular de la Administración General del Estado en El Hierro, los migrantes han sido repartidos entre, el antiguo polideportivo del pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, y la vivienda de la Dirección Insular en la Villa capitalina, donde permanecen bajo custodia policial.

Tras la llegada de este Cayuco, la embarcación Salvamar Adhara, partió en la búsqueda de una segunda patera localizada a unas 35 millas del Sur del El Hierro, de la que no se han precisado más datos, ni se ha confirmado su localización y rescate hasta el momento.

Patera 170723 02

El ICHH comienza en La Frontera una nueva campaña itinerante de donación de sangre en El Hierro

Redacción/El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), recorrerá esta semana los tres municipios de la isla, para fomentar y acercar la donación de sangre entre la población, dando comienzo hoy en La Frontera, donde la unidad móvil se instalará en la calle de El Congreso (Tigaday), entre las 16:30 y las 21:00 horas.

La unidad móvil del ICHH también se trasladará a los municipios de Valverde, La Frontera y El Pinar. 

El ICHH ha informado que, hoy lunes y mañana martes, la una unidad se instalará en la calle de El Congreso (Tigaday) en el municipio de La Frontera, de 16:30 y las 21:00 horas. El miércoles, será el turno del municipio de El Pinar, donde se instalará la unidad móvil de donación en la zona de El Mentidero, en la carretera general a La Restinga, de 17:30 a 20:30 horas.

El jueves 20 y el viernes 21 de julio, el ICHH desplazará la unidad móvil al la Villa de Valverde, en la Plazoleta de El Consejo, el jueves de 16:30 a 21:00 horas y el viernes de 9:30 a 13:00 horas.

Según los datos aportados por el ICHH, durante 2022, en El Hierro acudieron a donar sangre 197 personas, obteniéndose 266 donaciones efectivas, 116 de ellas de hombres, un 58,88%, y 81 mujeres, un 41,11%. En cuanto a la tipología de donante, el 17,76% de las donaciones procedieron de nuevos donantes, mientras que el 45,68% fueron de donantes habituales y el 36,54% fueron de donantes recuperados.

La Red Transfusional Canaria cuenta con un punto fijo de donación en el Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes, en Valverde, en el que se puede donar los lunes de 10:00 a 12:30 horas, con cita previa llamando al 690 886 059 o al 922 553 500.

Tags:

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera