La Isla

La Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias participa en la Fiesta de la Vendimia en La Frontera

Redacción/La Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y de la Universidad de La Laguna (ULL), participa en las actividades de la Fiesta de La Vendimia en el pueblo de Merece, en La Frontera, promovida por la asociación de vecinos Arme y la Denominación de Origen Vinos de El Hierro.

El programa de actividades de la tradicional Fiesta de La Vendimia, desarrolla su acto centra el próximo domingo 27 de agosto.

Tanaira Rodríguez Díaz, galardonada el año pasado con el Premio Enogastroturismo de la Universidad de La Laguna, ha sido designada por la Dirección de la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canaria mantenedora de la fiesta. Díaz se incluirá, tras este domingo, en la lista de mantenedores de la Fiesta de la Vendimia de la isla de El Hierro designados por la ULL, que ha contado en ediciones anteriores con los bodegueros Felipe González Monje, Víctor Lugo Jorge, Patricia Perdomo Hernández, y la técnica Trinidad Fumero García.

Desde la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias de la ULL, explican que este galardón, la Universidad de La Laguna (ULL) reconoce la labor y el desempeño de la Ingeniera Técnica Agrícola, Tanaira Rodríguez Díaz, que ha cursado el ciclo formativo de Grado Medio de  “Elaboración de Vinos y otras Bebidas” en el IES de Güímar (2006). Además, es Especialista en Calidad de Aceites de Oliva de la Escuela de Negocios Agrarios (ESNEA), maestra almazara y ha realizado distintas formaciones especializadas como el Curso Superior de Especialización en Elaiotecnia y Aceituna de Mesa por el Instituto de Formación Agraria y Pesquera (IFAPA). 

Joyeria Bazar Elvira pie

En la actualidad, Rodríguez Díaz continúa formándose y reciclándose en una de sus pasiones: el aceite de oliva, un producto que junto al vino trabaja a diario, ya que ofrece consultorías técnicas de forma independiente para diferentes entidades y empresas de las Islas Canarias.

El director de la Cátedra, José Antonio González Marrero, ha explicado la importancia de participar en esta celebración, donde “el objetivo es mostrar a la entidad en todas sus dimensiones, proyectándose como una institución abierta y partícipe de las tradiciones y de la cultura del vino en sus diferentes ámbitos”.

González apunta que “desde la Cátedra es un honor poder contar con un plantel de galardonados gracias a los Premios Enogastroturismo de la Universidad”. 

Por su parte, Gabriel Santos García, subdirector de entidad, explica que “la confianza depositada en Tanaira es tan importante como la presencia y el aporte de la institución académica en el desarrollo vitivinícola actual de la isla de El Hierro”.

Dos nuevas embarcaciones con 134 inmigrantes arriban en las últimas horas a El Hierro

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, rescato en la mañana de hoy, a pocas millas de El Hierro, a 87 inmigrantes irregulares que viajaban en un cayuco, que fueron trasladados al puerto pesquero de La Restinga en el Municipio de El Pinar, y que se suman a las 47 personas rescatadas en la tarde de ayer, en aguas próximas a la isla.

Delegación de Gobierno no ha facilitado datos acerca de la procedencia de las personas rescatadas en el día de hoy.

Ferreteria El Cabo Pie

Según ha informado la Delegación del Gobierno en Canarias, en la embarcación rescatada hoy, viajaban 87 personas de origen subsahariano, entre los que viajaban 1 menores de edad y 1 mujer, todos en buen estado aparente de salud, y que han sido atendidos en el propio puerto herreño, por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga y Guardia Civil.

Según la información recabada a través de otras fuentes, los ocupantes del cayuco, han sido trasladados al antiguo polideportivo del pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde permanecerán bajo custodia policial, hasta ser derivados.

GEL 3880

Salvamento Marítimo rescata una embarcación con 74 inmigrantes en aguas próximas a El Hierro

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, rescato en la mañana de hoy, a 74 inmigrantes irregulares que viajaban en un cayuco a media milla de El Hierro, y que fueron trasladados en torno a las 08:00 horas, al puerto pesquero de La Restinga en el Municipio de El Pinar.

Delegación de Gobierno no ha informado de la procedencia de las personas rescatadas en el día de hoy.

Vifel Sisten 320x71

Según la información recabada, se trata de 74 personas de origen subsahariano, todos en buen estado aparente de salud, entre los que viajaban 3 mujeres y 4 menores de edad, y que fueron atendidos en el propio puerto herreño, por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga y Guardia Civil.

La Dirección Insular de la Administración General del Estado en El Hierro (DIAGE), ha informado que los ocupantes del cayuco, han sido trasladados al antiguo polideportivo del pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde permanecerán bajo custodia policial, hasta ser derivados.

Salvamento Marítimo rescata una embarcación con 105 personas a 6 millas de El Hierro

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, rescato en la tarde de hoy, a 6 millas de la costa al sur de la isla, a 105 migrantes irregulares que viajaban en un cayuco en dirección a El Hierro, y que fueron trasladados posteriormente en torno a las 16:00 horas, al puerto pesquero de La Restinga en el Municipio de El Pinar.

Según la información recabada, al menos uno de los migrantes ha sido trasladado al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su valoración médica.

Tras su desembarque, los migrantes, 105 personas de origen subsahariano, entre los que viajaban 7 mujeres y 2 menores de edad, en buen estado aparente de salud, fueron atendidos en el propio puerto herreño, por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga y Guardia Civil.

Según el relato de los propios migrantes a Salvamento Marítimo, estos habrían partido del puerto de Dakar. 

La Dirección Insular de la Administración General del Estado en El Hierro (DIAGE), no ha trasladado a los medios de comunicación, ningún detalle referente a esta embarcación o la posible procedencia de los ocupantes de la misma.

Según la información recabada, los ocupantes del cayuco, han sido trasladados al antiguo polideportivo del pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde permanecerán bajo custodia policial.

Fallece la poeta y escritora María Padrón

Redacción/Fallece la poeta y escritora canaria, descendiente de padres herreños y vecina del pueblo de Tesbabo en El Mocanal, en el municipio de Valverde, María Padrón, mujer poeta que dio muestra de su amor por isla, a través de sus numerosas publicaciones, algunas de las cuales están dedicados a la isla de El Hierro.

La corporación Insular, así como corporación municipal de la capital herreña, han mostrado su pesar ante el fallecimiento de esta “mujer poeta que amó y sintió El Hierro”.

María Padrón, nació en las Palmas de Gran Canaria, en el año 1942, descendiente de padres herreños que establecieron su residencia en la capital de la isla de Gran Canaria. Por ello, desde su adolescencia visitó con frecuencia la isla de El Hierro, que le sirvió siempre como fuente de inspiración. Desde el silencio y sosiego de su casa en Tesbabo, caserío de El Mocanal, al norte del municipio de Valverde, muy cercano a la iglesia de San Pedro, María Padrón encontró la inspiración adecuada para preparar más de una veintena de libros de poesía.

La capacidad artística y literaria, se refleja en sus dos grandes pasiones, que son la poesía y la fotografía. Respecto a su faceta literaria, la escritora ha publicado varios libros, algunos de los cuales están dedicados a la Isla de El Hierro. Con la voz del viento (1987); Eres la isla de las islas (1988); La última tierra (2004); Materia de isla (2010); Un tacto de universo (2011); El mar sin nombre (2014); Todo hombre es el hombre (2017).

Ferreteria El Cabo Pie

La obra de María Padrón ha sido valorada en diferentes certámenes, obteniendo el premio Sala de Arte Garoé, de Tenerife, en 1988, Accésit del Certamen Isla de El Hierro, de 1989; Premio Rosón de Oro de Italia, en 1992; Accésits en los Certámenes de Semana Santa, de Gran Canaria, en los años 1994 y 1995; Premio en el Certamen Ruta del almendro de Gran Canaria en 1996 y Accésit del concurso Una idea por la vida, Nacional F. S. del año 2000.

«Aún no estoy pura.

Aún está abatido

de pequeñas miserias

el cerebro y espíritu…»

De su poema “Sentada en el camino” (La última tierra).

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera