La Isla

El Gobierno de Canarias reclama al Estado que reaccione ante el repunte de la migración y más medios de atención El Hierro, La Gomera y Lanzarote

Redacción/El consejo de Gobierno de Canarias, ha reclamado hoy, lunes 28 de agosto, al Estado que reaccione y comience a tomar medidas ante el fuerte repunte migratorio en el archipiélago, y exige al Gobierno central que actúe en los países de origen, e incremente los medios de asistencia en las islas para garantizar un trato humano y digno a los migrantes.

El Ejecutivo, presidido por Fernando Clavijo, solicitará una reunión con los ministros de Exteriores, Interior y Migraciones, para realizar estas peticiones.

Según ha informado el Gobierno autonómico, que los Ministros José Manuel Albares, Fernando Grande-Marlaska y José Luis Escrivá estén en funciones “no les exime de sus responsabilidades” y asegura que este mes se ha duplicado el número de migrantes que ha llegado a las islas, en relación con agosto de 2023. En lo que va de mes, 2.692 personas han arribado por sus propios medios o han sido rescatadas en las cercanías de las islas durante este mes, el año anterior fuero 1.075 los migrantes llegados a Canarias. 

El Gobierno teme que, las buenas condiciones climatológicas de septiembre y octubre se traduzca en un incremento en la llegada de embarcaciones, que podría ser mayor por la crisis política en Senegal, la inestabilidad en el Sahel y la hambruna en África acrecentada por la guerra de Ucrania, sin que el Gobierno central haya adoptado medidas para hacer frente a este drama humanitario. 

Según se ha informado tras el consejo de Gobierno de Canarias, todos los informes y los análisis apoyan esta previsión y las ONG que trabajan en la zona advierten que la situación es muy preocupante y, en estos momentos, no pueden prever el alcance de la crisis a partir de septiembre. Para el Ejecutivo canario, “no es excusa” que el Gobierno de Pedro Sánchez se encuentre en funciones, por lo que insta al Estado a asumir su responsabilidad y dejar de mirar para otro lado. 

En este sentido, Clavijo insta al Estado a que refuerce los medios humanos y las instalaciones para atender a los migrantes, especialmente deficientes en islas como El Hierro y La Gomera.

Joyeria Bazar Elvira pie

El Hierro es la isla que ha recibido una mayor presión migratoria durante agosto, con la llegada de casi 1.000 personas, seguida de Lanzarote, Gran Canaria y Tenerife. Este mes ha llegado a El Hierro el 38% del total de personas migrantes en el archipiélago. “Sin embargo, la isla cuenta solo con dos centros de acogida donde los adultos y menores deben esperar hacinados hasta ser derivados a otras islas” asegura en Gobierno autonómico. 

En el caso de La Gomera, denuncia que el Estado no ha habilitado ningún espacio para atender a los migrantes. Esa inadmisible falta de medios provocó que un grupo de personas sufriera este mes 24 de horas de espera en una caseta en el mismo puerto de la isla.

El Gobierno de Canarias, ha anunciado qué próximas fechas se reunirá con Cruz Roja y la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) para analizar la evolución de la crisis migratoria y los medios que se podrían precisar para hacerle frente.

Por otra parte, el Ejecutivo canario, reclama al Estado la máxima implicación y diligencia para solucionar el problema que causa a la Autónoma el asumir en solitario la asistencia de los menores extranjeros no acompañados (MENAS) y recuerda que siguen sin cumplirse los compromisos asumidos en la Conferencia Sectorial para derivar menores a otras comunidades.

En lo que va de año han llegado a las islas 1.598 menores extranjeros no acompañados (MENAS), a los que se suman los más de 100 de esta última semana. “Sin embargo, en los dos años y medio, solo se han traslado a doce comunidades autónomas, 346 menores. En 2022 se derivó a 17 niños y jóvenes, cuando en julio de ese mismo año se había acordado en la Conferencia Sectorial el traslado de 340 menores y se comprometió otro traslado en 2023 de 342 menores” aseguran.

Salvamar rescata a 128 inmigrantes en aguas cercanas a El Hierro

Redacción/La embarcación de salvamento marítimo, Salvamar Adhara, rescató la pasada noche del sábado, en torno a las 22:50 horas, a 128 personas, que navegaban en una embarcación en las cercanías de la isla, y que posteriormente fue remolcada hasta el puerto pesquero de La Restinga, al sur de la isla.

Los ocupantes de esta embarcación, 128 personas de origen subsahariano, todos en buen estado de salud aparente, fueron atendidos en el propio puerto herreño, por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencia (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga y Guardia Civil.

Vifel Sisten 320x71

Hasta el momento no se han dado a conocer datos referentes al sexo de los migrantes rescatados, o la presencia de menores entre los ocupantes de la embarcación.

Según la información recabada, las personas rescatadas han sido trasladadas al antiguo polideportivo de San Andrés, en el municipio de Valverde.

En torno a 140 menores extranjeros no acompañados permanecen alojados en centros habilitados en El Hierro

Redacción/Los centros habilitados para la atención de menores extranjeros no acompañados (MENAS) en El Hierro, han superado ya su capacidad asistencial, albergando en la actualidad a más de 140 menores en tres instalaciones en la isla, donde “no se pueden atender en condiciones dignas” a estas personas, según ha reconocido el propio Gobierno de Canarias.

Solo el pasado 15 de agosto, llegaron a la isla 58 MENAS a bordo de un cayuco en el que viajaba 120 migrantes de origen subsahariano. 

Los menores extranjeros no acompañados (MENAS), que llegan a la isla, a bordo de pateras y cayucos, son alojados en tres centros habilitados, uno en la antigua Residencia de Estudiantes de Valverde, en la Villa capitalina, donde en este momento permaneces en trono a 100 menores, (según fuentes consultadas) y el resto repartidos entre el albergue municipal de La Frontera y las instalaciones del campo de futbol municipal de esta localidad, donde actualmente se encuentran alojados en torno a 40 menores más, (según fuentes consultadas). 

En lo que va de año y hasta el pasado 22 de agosto, han llegado un total de 19 embarcaciones irregulares a El Hierro; 10 de ellas durante el mes de agosto, con 871 personas, solo en lo que va de mes. 

Muebles El Placer Pie

La consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, Candelaria Delgado, afirmó en días pasados que esta situación supone un grave problema para islas como El Hierro, “sin espacio ni infraestructura suficiente, para atender en condiciones dignas a estos menores”.

Desde la consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, del Gobierno de Canarias, han informado que, en la actualidad están trabajando en el establecimiento de otro centro habilitado para el alojamiento de menores extranjeros no acompañados (MENAS), en la isla, con el fin de hacer frente a la demanda actual y en previsión de la posible llegada de migrantes en los próximos meses a Canarias y más concretamente a la isla de El Hierro.

Según informan desde consejería, durante 2023, se han trasladado a otras comunidades autónomas desde Canarias, un total de 120 menores extranjeros no acompañados (MENAS), tras haber reactivado las derivaciones, “ante la presión migratoria que está soportando el archipiélago” explican. Los últimos traslados se han realizado el pasado 10 de agosto, con 7 menores a Castilla y León, y 20 menores más, que han sido trasladados el pasado 22 de agosto a Cataluña.

El archipiélago cuenta en la actualidad con 1.923 plazas para acoger a menores extranjeros sin familia, 1.523 en dispositivos del Gobierno de Canarias y 400 en centros habilitados de los cabildos insulares.

Los pacientes del Hospital Insular de El Hierro se muestran satisfechos o muy satisfechos de la atención recibida en el centro sanitario

Redacción/Los usuarios del Hospital insular Nuestra Señora de los Reyes de El Hierro han valorado, con una nota de 9,28 sobre 10, la atención recibida en el centro hospitalario, a través de la Encuesta de Satisfacción al Alta Hospitalaria (ESAH) durante el pasado año 2022, realizada por el Servicio Canario de la Salud. 

La muestra, que pretende medir la calidad asistencial y la satisfacción de los usuarios, se ha realizado entre 68 pacientes del centro herreño. 

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha informado que entre los datos recabados a través de la ESAH del centro hospitalario herreño, destaca que el 100% de los pacientes se muestra satisfecho o muy satisfecho con el trato recibido por parte del personal médico y de Enfermería, así como del personal de administración y celadores. 

Banner veterinaria pie

En cuanto a los servicios médicos del Hospital, las unidades de Nefrología, con una puntuación media de 9,50, junto a la unidad de Medicina Interna, con 9,49, son los mejor valorados por los pacientes. También figuran entre las más valoradas Obstetricia con un 9,40 y Traumatología con una puntuación media de 9,33. La atención recibida en paritorios es valorada como buena o muy buena por el 100% de las pacientes, que también aseguran en la totalidad de los casos haber recibido información sobre los beneficios de la lactancia materna y sobre los cuidados del recién nacido. Los usuarios también destacan, el respecto a su intimidad, como bueno o muy bueno, tanto en la habitación como en las pruebas realizadas durante su estancia en el centro hospitalario.

Según la consejería, los resultados reflejan una alta satisfacción en la mayoría de pacientes con la información recibida acerca de la evolución de su enfermedad y de las pruebas realizadas. Por otro lado, el 95,5 por ciento de las personas ingresadas refieren que el personal de la planta se dirigió a ellas por su nombre. En lo que respecta a aspectos como la limpieza, señalización y el nivel de ruidos en el centro hospitalario, ha sido bien valorados.

El estudio que se realizó sobre una muestra de 68 pacientes, siendo el 50,7% mujeres y 49,3%. Un 54,4% los pacientes que participaron en la encuesta corresponde a personas de más de 70 años en El Hierro.

Un total de 871 inmigrantes irregulares han llegado a las costas de El Hierro durante agosto

Redacción/La reciente oleada migratoria en el archipiélago ha dejado durante agosto, un total de 871 personas de origen subsahariano en El Hierro y que han llegado a la isla a bordo de 10 cayucos, que mayoritariamente han atracado por sus propios medios en el puerto pesquero de La Restinga, en el municipio de El Pinar, al sur de El Hierro.

Un total de 10 cayucos han llegado a las costas herreñas en lo que va de mes.

Tras su llegada, y hasta su derivación a otras islas, los migrantes mayores de edad (mujeres y hombres) son alojados temporalmente en el antiguo polideportivo del pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, mientras que en el caso de los menores de edad, estos son trasladados a la antigua Residencia de Estudiantes de Valverde, en la Villa capitalina.

Según fuentes consultadas, en torno a 210 migrantes mayores de edad (mujeres y hombres) estarían alojados a día de hoy, pendientes de derivación, en el antiguo polideportivo del pueblo de San Andrés, donde permanecen bajo custodia policial en la Isla. La Delegación del Gobierno en Canarias, no ha proporcionado datos oficiales a este respecto.

Las mismas fuentes señalan que en la actualidad permanecen en la isla, alojados en la antigua Residencia de Estudiantes de Valverde, en torno a 100 menores de edad, que han llegado a la isla en diferentes embarcaciones.

Las embarcaciones en las que los migrantes utilizan para realizar su travesía a través de “la ruta canaria” hasta El Hierro, se acumulan junto a los múltiples enseres transportados por los migrantes durante el viaje, en el puerto pesquero de La Restinga hasta ser destruidas por los operarios de estas instalaciones.

Patera 220823 04

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera