La Isla

Los 10 afganos llegados el lunes en un cayuco a El Hierro, corresponden a una misma familia

Redacción/Una familia completa, compuesta por de diez refugiados afganos, arribo junto a 66 migrantes más, durante la noche del pasado lunes, a El Hierro, en una embarcación rescatada por la embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, a 6 millas de la isla.

En esta embarcación viajaban un total de 10 afganos, 55 pakistanís y 11 subsaharianos.

Según han informado a EFE fuentes de los equipos que les han atendido tras su llegada, la familia está conformada por un hombre, sus dos esposas y los siete hijos de esos dos matrimonios: dos mujeres y un hombre jóvenes ya mayores de edad, un niño de 12 años y tres niñas de 6, 10 y 14.

Banner Don Din pie

Según el relato de los propios migrantes, estos abandonaron su casa en 2021 (año del regreso de los talibanes al poder) y estuvieron dos años desplazándose por varios lugares de Afganistán. Tras su salida del país por Irán, donde permanecieron seis meses, continuaros su periplo por África, primero permanecieron tres meses en Guinea y luego pasaron otros tres en Mauritania, antes de embarcar la noche del 9 al 10 de octubre, desde el puerto de Nuakchott en un cayuco rumbo a Canarias.

Junto a ellos realizaron la travesía 55 personas procedentes de Pakistán y 11 jóvenes subsaharianos de Senegal, Mali, Mauritania y Gambia.

Interior investiga la llegada de pakistaníes, sirios y afganos a bordo de cayucos a Canarias

Redacción/El Ministerio del Interior investiga la llegada de ciudadanos pakistaníes, sirios y afganos a través de la ruta canaria al archipiélago, flujos migratorios típicos del Mediterráneo y de la ruta de los Balcanes que podrían estar fijando en Canarias como vía de entrada a Europa. 

Un total de 65 afganos y pakistaní arribaron ayer a El Hierro, en un cayuco con 76 personas a bordo, que habrían realizado una travesía de 4 días desde Nuakchot, Mauritania.

Joyeria Bazar Elvira pie

La investigación se realiza tras la llegada a El Hierro de dos cayucos con más de medio centenar de asiáticos cada uno durante 2024. El primero rescatado el 31 agosto con 174 personas a bordo, de los cuales 48 eran pakistaníes y tres sirios. Ayer, martes, llegaba otro cayuco con 76 personas, de las que 55 son pakistaníes y 10 afganos. En ambos casos las embarcaciones habrían partido desde Mauritania.

Fuentes policiales han reconocido a EFE, que el pasaje de esos dos cayucos, con 51 y 63 pakistaníes, afganos y sirios, es llamativo y, por ese motivo, se ha abierto una investigación.

El Estado realiza hoy la derivación express de 290 inmigrantes

Redacción/El braco regular de naviera Armas, Volcán de Tirajana, ha trasladado hoy, martes, 15 de octubre, a las 13:30 horas, con destino a la isla de Tenerife, a 290 inmigrantes llegados a la isla a bordo de diferentes cayucos en los últimos días. 

Más de 400 migrantes permanecen aún, en alguno de los centros de alojamiento temporal de El Hierro, hasta la próxima derivación, a otros recursos fuera de la isla.

Banner veterinaria pie

Según fuentes de los servicios atención y emergencia, las personas trasladadas hoy, se corresponden con las que permanecían alojadas en el Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde permanecían bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Esta nueva derivación forma parte del mecanismo puesto en marcha por la Delegación del Gobierno en Canarias, para evitar la saturación de los centros de acogida temporal en la isla y minimizar la utilización de recursos asistenciales y de atención para este fin

Salvamento Marítimo rescata a 164 personas a bordo de dos cayucos durante la noche de ayer y la madrugada de hoy en El Hierro

Redacción/Las embarcaciones de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara y Guardamar Talía, trasladaron durante la noche de ayer, lunes, y la madrugada de hoy, martes, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, a 164 inmigrantes rescatados a bordo de 2 cayucos en aguas cercanas a la isla, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias.

Un total de 65 afganos y pakistaní viajaban a bordo de una de las embarcaciones. Ninguna de estas personas necesitó ser tras la dada al hospital insular.

El primero de los cayucos fue rescatado por la embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, a 6 millas de la isla y traído a puerto en torno a las 22:15 horas, con 76 personas a bordo, en su mayoría de origen subsahariano, en aparente buen estado de salud, en el que viajaban 67 hombres, 5 mujeres y 4 menores de edad. Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 4 días desde Nuakchot, Mauritania. A bordo del cayuco viajaban personas de Senegal, Mali, Mauritania, Gambia, Pakistán y Afganistán, según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia. En esta embarcación viajaban un total de 65 afganos y pakistaní.

Banner veterinaria pie

La segunda embarcación, fue rescatada a 7 millas de La Restinga y traída a puerto por la Guardamar Talía, en torno a las 6:30 horas de hoy, con 88 personas a bordo de origen subsahariano, en aparente buen estado de salud, en su mayoría hombres, entre los que viajaban 10 mujeres y 5 menores de edad. Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 3 días desde Nouadhibou, Mauritania. A bordo del cayuco viajaban personas de Senegal, Mali, Mauritania, Gambia, Guinea-Bisáu, Guinea-Conakry, según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia.

Todos los migrantes llegados, fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional, y trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Salvamento Marítimo rescata a 159 inmigrantes a bordo de un cayuco, en aguas cercanas a El Hierro

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Guardamar Talía, traslado en la mañana de hoy, en torno a las 10:00 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un cayuco rescatado en aguas cercanas a la isla, con 159 personas a bordo, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias.

La embarcación fue localizada a 3 millas del puerto de La Restinga. Ninguna de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica.

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 159 personas de origen subsahariano, en aparente buen estado de salud, en su mayoría hombres, entre los que viajaban 11 mujeres y 7 menores de edad, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Ferreteria El Cabo Pie

Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 7 días desde el puerto de Joal-Fadiouth, Senegal. A bordo del cayuco viajaban personas de Senegal, Mauritania y Guinea-Conakry. 

Los tripulantes de este cayuco están siendo trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera