La Isla

La Diputada del Común investiga la atención a menores tutelados en El Hierro

Redacción/La diputada del Común, Lola Padrón, ha iniciado en El Hierro la investigación que lleva a cabo en canarias sobre la atención de menores tutelados por la comunidad autónoma, y que evalúa la coordinación de los medios disponibles por las diferentes administraciones para garantizar la atención, protección y asistencia de los menores en situación de desprotección en cada isla.

La investigación se inicia en El Hierro, debido a la situación de los menores migrantes acompañados y no acompañados, que llegan a la isla, debido a la crisis migratoria, pero no se circunscribe solo a los menores migrantes, si no, a los menores tutelados por la comunidad autónoma.

La Diputada del Común en Canarias, quiere supervisar la actuación adecuada por parte de las distintas administraciones públicas en la atención a los menores migrantes que llegan a las islas. Padrón solicitó el pasado 19 de septiembre, a la consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, a través de una petición de oficio, gestionar una adecuada atención a los menores ante la situación de emergencia por el desbordamiento de la capacidad en centros del archipiélago.

Banner veterinaria pie

Padrón, durante su visita a El Hierro, que se ha desarrollado durante ayer lunes y hoy martes, ha mantenido encuentros con algunas autoridades locales y las organizaciones que trabajan con menores migrantes no acompañados y ha visitado algunos centros escolares y de acogida de migrantes para observar personalmente la situación de los menores migrantes no acompañados. 

La diputada del Común también tiene previsto reunirse con el presidente insular de Cruz Roja y de la organización Quorum Social 77, que gestiona el centro de acogida de menores migrantes instalado en la antigua residencia de estudiantes de Valverde, en la Villa capitalina, y se reunirá con la gerente de los Servicios Sanitarios y la directora del Área insular de Salud de El Hierro, para conocer la situación en materia sanitaria. 

Padrón ha señalado la necesaria coordinación entre las administraciones y la coherencia en sus intervenciones para garantizar la atención y asistencia de los menores en situación de desprotección “siempre primando el interés superior del menor”. La diputada del Común ha mostrado nuevamente su preocupación por la salvaguarda de los derechos de menores extranjeras no acompañadas y cómo se articula la coordinación entre Administración General del Estado, la Fiscalía y la Comunidad Autónoma para el cumplimiento de las competencias de cada administración.

Padrón ha señalado que el fenómeno migratorio “es algo que ha venido para quedarse” y por ello es necesario protocolizar, canalizar los recursos y así garantizar los derechos de los que vienen y de los que están aquí, y para ello es necesario contar con una “foto fija” de la situación en cada isla.

La Diputada del Común en Canarias, ha advertido que no sabe cuanto tiempo le va a llevar esta investigación, “es un trabajo difícil y arduo, porque los niños que se quedan también necesitan un protocolo de integración y también las administraciones que los reciben necesitan los recursos suficientes”.

“La administración que los tutela necesita plantear un protocolo, que hoy, puedo decir que en esta isla no existe”, señalo Padrón.

El ICHH comienza, a partir de hoy, la última campaña itinerante de donación de sangre del año en El Hierro

Redacción/El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), comienza hoy, lunes, la última campaña itinerante de donación de sangre del año en El Hierro, visitando con la unidad móvil de extracción durante toda esta semana los municipios de El Pinar, La Frontera y Valverde, para facilitar la donación de sangre.

Hoy, 21 de octubre, la unidad móvil se ubicará en El Pinar, concretamente, en  la zona de El Mentidero, en la carretera general de El Pinar, donde se podrá donar en horario será de 15:45 a 20:30 horas. El martes y el miércoles la jornada de extracción se trasladará hasta La Frontera, instalándose el punto de extracción en la calle El Congreso, en Tigaday, de 15:15 a 21:00 horas.

Ferreteria El Cabo Pie

El jueves 24 y viernes 25 de octubre se podrá donar en Valverde, donde la unidad estará el jueves de 15:30 a 21:00 y el viernes de 8:30 a 14:00 horas.

El Hierro, cuenta con un punto fijo de extracción ubicado en el Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes, en la Villa de Valverde, donde se puede donar, sin cita telefónica 690886059 (se puede solicitar cita previa de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas) las donaciones se podrán efectuar los lunes de 10:00 a 12:30 horas, excepto festivos.

Obras Públicas finaliza los trabajos de reparación de la barrera dinámica previos a la ejecución del falso túnel de Pie de Bascos en El Hierro

Redacción/La Consejería Obras Públicas del Gobierno de Canarias, ha finalizado los trabajos de reparación de la barrera dinámica contigua a la carretera que conecta el Pozo de La Salud con la playa de La Madera, en el municipio de La Frontera, y que tiene la finalidad de proteger a trabajadores y usuarios de la vía, contra los desprendimientos durante la ejecución de las obras.

La barrera protegerá de los desprendimientos que se producen en la zona durante los trabajos.

Según ha informado, el Consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, el pasado 14 de agosto, se han completado las reparaciones de la barrera dinámica, y ya cuentan con el certificado de conformidad del fabricante, que asegura la calidad y cumplimiento de las obras. 

Rodríguez ha anunciado que “ya se está ultimando la redacción del modificado aprobado por esta Consejería, lo que permitirá dar un impulso definitivo a esta importante obra sin necesidad de tener que activar una nueva licitación”. 

Vifel Sisten 320x71

Entre los avances de los trabajos, la consejería señala que todo el acero necesario, así como las escamas de hormigón prefabricado y los flejes metálicos, se encuentran acopiados en el lugar de la obra para la ejecución del muro de tierra armada. En el lado de la ladera, continúan las labores de desmonte hasta alcanzar la cota necesaria para la construcción del muro. En el lado del mar se ha finalizado la excavación para la cimentación de los pilares; se ha ejecutado el hormigón de limpieza y se está llevando a cabo el armado y encofrado de la zapata. 

En las próximas semanas continuarán con el hormigonado de un tramo de la zapata y el armado y encofrado del resto de la zapata de los pilares, así como con los trabajos de excavación del muro de tierra armada, enfocándose en los primeros 100 metros bajo la barrera dinámica. 

Las obras fueron adjudicadas por 4,5 millones de euros, y un plazo de ejecución de los trabajos de 12 meses.

Salvamento Marítimo rescata a 183 inmigrantes a bordo de un cayuco, en aguas próximas a El Hierro

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Guardamar Talía, traslado en la tarde de hoy, en torno a las 17:20 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un cayuco rescatado en aguas cercanas a la isla, con 183 personas a bordo, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias. 

Ninguna de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica.

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 183 personas de origen subsahariano, en aparente buen estado de salud, en su mayoría hombres, entre los que viajaban 9 mujeres y 8 menores de edad, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Joyeria Bazar Elvira pie

Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 7 días desde la isla de Bassoul, Senegal. A bordo del cayuco viajaban personas de Senegal, Malí, Gambia y Guinea-Bisáu, Costa de Marfil y Burkina Faso. 

Los tripulantes de este cayuco serán trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Salvamento Marítimo rescata a 174 inmigrantes a bordo de un cayuco, en aguas cercanas a El Hierro

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Savamar Adhara, traslado en la mañana de hoy, en torno a las 12:45 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un cayuco rescatado en aguas cercanas a la isla, con 170 personas a bordo, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias. 

Ninguna de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica.

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, asistió a la llegada de la embarcación. El ministro se encuentra de visita en la isla ante la situación que vive El Hierro por el fenómeno migratorio, Torres visitó en la mañana de hoy, el muelle de La Restinga, y tiene previsto visitar el Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) en el pueblo de San Andrés.

Muebles El Placer Pie

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 174 personas de origen subsahariano, en aparente buen estado de salud, en su mayoría hombres, entre los que viajaban 4 mujeres y 9 menores de edad, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 7 días desde la isla de Niodior, Senegal, Senegal. A bordo del cayuco viajaban personas de Senegal, Gambia y Guinea-Bisáu. 

Los tripulantes de este cayuco serán trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera