La Isla

Alumnos de 2º de Bachillerato del IES Garoé ganan con su trabajo “¿Quién lo sabe? Ojos vendados”, el Premio Documental de la 11ª Edición de Cinedfest

Redacción/Jimena Martín, Adrián Berrocal y Nauzet Verrastro, con su documental “¿Quién lo sabe? Ojos Vendados”, que versa sobre la labor de los medios de comunicación en el tratamiento del drama migratorio, ganan el Premio Documental Bachillerato de la 11ª Edición de Cinedfest, el Festival Educativo de Cine para los centros educativos. 

Otro grupo de estudiantes del IES Garoé, ha participado en el 11 Cinedfest, con el documental “Libertad encadenada… en el vaivén del mar”.

Se trata de dos grupos de alumnos de 2º de Bachillerato de Ciencias del IES Garoé, en la Villa de Valverde, que han participado en la actual edición el Festival Educativo de Cine para los centros educativos (Cinedfest) y que han centrado sus trabajos en la migración de personas a través de la Ruta Canaria, al archipiélago y concretamente en la isla de El Hierro.

Según han informado desde el centro educativo, los alumnos llevan trabajando en estos documentales todo el curso, con todo el trabajo y el empeño que conlleva recoger recursos, editar y confeccionar el producto final que se ha presentado a lo largo de esta semana.

Banner veterinaria pie

“Libertad encadenada… en el vaivén del mar”, nos acerca a la realidad de las instituciones y organizaciones que trabajan para ayudar a las personas migrantes y a la perspectiva de la población herreña ante este suceso. https://cinedfest.com/index.php/ver-cortos/cortos-2024/item/libertad-encadenada-en-el-vaiven-del-mar

“¿Quién lo sabe? Ojos Vendados”, se centra en la información que transmiten “o no” los medios de comunicación y lo que se sabe “o no” fuera de Canarias sobre este tema. https://cinedfest.com/index.php/ver-cortos/cortos-2024/item/quien-lo-sabe-ojos-vendados

El próximo jueves 20 de junio, el alumnado del IES Garoé estará presente en  la Gala de Cinedfest, en Los Multicines Tenerife (Alcampo La Laguna) en San Cristóbal de La Laguna.

Tags:
El Gobierno concede a la Asociación de Protección Civil Valle del Golfo la Medalla al Mérito de la Protección Civil

Redacción/El Ministerio del Interior, a través de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, ha concedido la Medalla al Mérito de la Protección Civil en su categoría de bronce y distintivo azul, a la Asociación de Protección Civil Valle del Golfo en la isla de El Hierro, por su labor en la atención de las miles de personas migrantes que han arribado a las costas herreñas durante 2023 y 2024.

El distintivo será entregado a Francisco Mendoza González, presidente de la entidad.

El salón del Trono de la Delegación del Gobierno en Canarias, en Las Palmas de Gran Canaria, acogerá el próximo miércoles, 12 de junio, a las 11:00 horas, el acto de imposición de medallas, en presencia del Delegado del Gobierno en Canarias Anselmo Pestana y la Directora General de Protección Civil y Emergencias Virginia Barcones Sanz.

Ferreteria El Cabo Pie

Junto a Francisco Mendoza González, en representación de la Asociación de Protección Civil Valle del Golfo, distinguida con la medalla de bronce y distintivo azul; se impondrán la medalla de Plata, distintivo azul, a la Comandancia de la Guardia Civil de Santa Cruz de Tenerife; Plata distintivo blanco a Rafael Martínez López, Comisario Principal Policía Nacional; Bronce distintivo rojo, a Víctor Ruymán Alonso Reyes, Inspector Jefe Policía Nacional; Bronce distintivo azul a, Alfonso Jacobo Sanz Barrios, Capitán de la Guardia Civil, José Israel Leñero Rodríguez, Sargento de la Guardia Civil, Francisco Reboso Quintana, Coordinador Provincial REMER Las Palmas, Francisco Javier Torres Sánchez, Coordinador Insular de Emergencias Cabildo Insular de Fuerteventura, José Domingo Linares Albertos, Coordinador Multisectorial CECOES-112; y Bronce distintivo blanco, a Roberto Gabriel Hernández Santana, Cabo 1° de la Guardia Civil.

El buque de la Armada BAM “Rayo” ofrecerá una Jornada de puertas en El Hierro, dentro de una operación de vigilancia en aguas canarias

Redacción/El Mando Naval de Canarias, ha informado que el buque de la Armada BAM “Rayo”, realiza estos días una operación de presencia, vigilancia y disuasión, en espacios marítimos de soberanía nacional, haciendo escala en El Hierro los días 7 y 8 de junio, donde ofrecerá una jornada de puertas abiertas al público.

Se trata del buque de acción marítima (BAM) “Rayo” (P-42), de la Fuerza de Acción Marítima, con base en el Arsenal de Las Palmas de Gran Canaria.

El buque de la Armada, realiza labores de vigilancia marítima en aguas del archipiélago canario con el fin de contribuir a garantizar la seguridad de los espacios marítimos de interés nacional, en el marco de las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión de las Fuerzas Armadas, integrado en el Mando Operativo Marítimo (MOM) y bajo control operativo del Mando de Operaciones (MOPS). Dentro de las misiones asignadas en esta operación se encuentra el Conocimiento del Entorno Marítimo (CEM), y Operaciones de Seguridad Marítima (Maritime Security Operations‐MSO), con actuaciones concretas contra las amenazas y los actos ilícitos que ponen en peligro la seguridad en el entorno marítimo.

La Armada estima que el BAM “Rayo”, realice una escala en el Puerto de La Estaca, en el municipio de Valverde, durante los días 7 y 8 de junio, ofreciendo una Jornada de puertas abiertas al público, el viernes, 7 de junio, de 16:00 horas a 19:00 horas, y el sábado, 8 de junio, de 10:00 a 13:00 horas.

Muebles El Placer Pie

El viernes 7, en horario de 10:00 a 12:30 horas, los centros educativos herreños podrán solicitar visitas al buque, para dar a conocer a los alumnos la labor que desempeña la Armada de manos de los hombres y mujeres que componen su dotación.

El BAM Rayo es el segundo de la serie de los cuatro buques de acción  marítima dependientes del Mando de las Unidades de la FAM en Canarias, basados en el Arsenal de Las Palmas, diseñados para llevar a cabo misiones de seguridad marítima, protección de los intereses marítimos nacionales y control de los espacios de soberanía e interés nacional, además de misiones en colaboración con Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la mar, tales como operaciones contra el narcotráfico, la inmigración ilegal o el terrorismo. También realizan misiones de control y protección del tráfico marítimo; vigilancia y control de pesca y lucha contra la contaminación marítima.

El BAM Rayo cuenta con una tripulación de 41 hombres y mujeres. Al mando del Capitán de Corbeta Óscar Santiago Golmayo Diufain.

El Gobierno de Canarias subvenciona obras en la red de saneamiento y abastecimiento de agua en La Frontera y Valverde

Redacción/El Consejo de Gobierno de Canarias ha aprobado hoy, lunes, dos expedientes de modificación presupuestaria para subvencionar con 500.000 euros, los trabajos de mejora en la red de abastecimiento de agua en el municipio de Valverde, y con 194.000 euros, la ampliación de la red de saneamiento del municipio de La Frontera.

El Gobierno tramita actualmente otras subvenciones para El Pinar y el Cabildo de El Hierro, y está licitando la ampliación de las dos desaladoras de la isla.

Según ha informado el Gobierno, a estas subvenciones se sumará otra de 300.000 euros destinada al Cabildo Insular, para colaborar con el “Proyecto de plan de actuaciones para la reducción de pérdidas en las redes de abastecimiento de la isla de El Hierro”, y se están tramitando otra subvención destinada al Ayuntamiento de El Pinar, por importe de 50.000 euros para mejoras de la red de saneamiento. El Gobierno ha iniciado la licitación, por 2.269.599 euros, de los trabajos de ampliación y mejora de dos desaladoras en la isla, la de La Restinga, en el municipio de El Pinar, y la de Los Cangrejos, en el municipio de Valverde.

Joyeria Bazar Elvira pie

El consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, Manuel Miranda, ha señalado que estas medidas forman parte de acciones que pretenden mejorar el abastecimiento y saneamiento en El Hierro, y suponen “una muestra más del compromiso firme de este Gobierno de Canarias es colaborar con los consejos insulares y municipios para hacer frente a la crisis hídrica que vivimos en todo el archipiélago”.

La aportación económica destinada al consistorio capitalino, permitirá poner en marcha un proyecto para mejorar el transporte y calidad del abastecimiento de agua potable en varios núcleos de Villa de Valverde y la zona norte de municipio, en los pueblos de El Mocanal, Erese y Guarazoca, unos trabajos que están divididos en tres fases. Esta subvención de 500.000 euros se destinará a la primera fase, “Abastecimiento de Valverde, núcleo de Valverde”, en la Villa capitalina. 

En La Frontera, esta aportación económica, permitirá acometer el proyecto “Actuaciones en la red de saneamiento. Tramo Merese”, que dotará de saneamiento a las calles Merese y Artero, que actualmente carecen de ella. La instalación de esta nueva red de saneamiento permitirá aumentar la capacidad de recogida de las aguas negras y dirigirlas a red de saneamiento existente, hasta la depuradora de La Frontera, para su posterior tratamiento.

La ESSSCAN analiza la oferta formativa destinada a los profesionales sanitarios de El Hierro

Redacción/El director de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN), José Francisco Montelongo, ha mantenido un encuentro con los responsables del Área de Salud de El Hierro, para analizar la oferta formativa destinada al personal del SCS en la isla, y la consejería de Educación del Cabildo insular, para presentar los servicios de la ESSSCAN.

La ESSSCAN adaptará los cursos y talleres ofertados, a las necesidades de los profesionales sanitarios de El Hierro.

Según ha informado el SCS, durante su vista Montelongo, se ha reunido con la directora del Área de Salud de El Hierro, Pilar Mora, para analizar la oferta formativa y valorar la reedición de algunos talleres y cursos ya impartidos al colectivo de sanitarios en la isla, y adaptar los contenidos de estas actividades a las necesidades reales de los profesionales que desarrollan su labor en El Hierro. 

Ferreteria El Cabo Pie

El director de la ESSSCAN, también mantuvo un encuentro con el consejero de Educación, Juventud, Cultura, Patrimonio y Deportes del Cabildo de El Hierro, Emilio Hernández, para presentarle la oferta formativa de la ESSSCAN que puede realizarse tanto de forma online como presencial en la isla.

El Plan de Formación para el Empleo 2024 de la ESSSCAN, contará con 10.427 plazas y 3.809 horas de formación, que será impartida en treinta centros directivos distribuidos entre todas las islas, incluyendo las nuevas direcciones generales de Salud Mental y Adicciones, del Paciente y Cronicidad y de Relaciones Externas e Inspección. Este año, se introducirá formación relacionada con la inteligencia artificial (IA) en el sector sanitario como parte de los contenidos, esta disciplina que combina la informática con conjuntos de datos para resolver problemas, ha adquirido gran importancia, y abarca áreas como el aprendizaje automático y el aprendizaje profundo.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera