La Isla

Una docena de personas se manifiestan en El Hierro en contra de la inmigración  irregular

Redacción/Una docena de personas se concentraron en la mañana de hoy, sábado, frente a las puertas del Cabildo de El Hierro, en la Villa de Valverde, en apoyo a las manifestaciones convocadas contra la inmigración irregular en toda Canarias.

La convocatoria de esta protesta, circula por diferentes redes sociales, con  lemas como “Stop inmigración ilegal”, “Canarias tiene un límite”, “Stop mafias y tráfico de vidas humanas”, “De solidarios a engañados”, “Stop delincuencia” o “Primero los canarios”.

Banner Don Din pie

Unos 40 abogados, han denunciado ante la Fiscalía Superior de Canarias la convocatoria de esta manifestación contra la inmigración. Más de 50 asociaciones, partidos políticos, colectivos y sindicatos han apoyado la denuncia interpuesta ante la Fiscalía.

La Guardia civil rescata a 56 personas, a bordo de un cayuco en aguas cercanas a El Hierro

Redacción/Una embarcación de la Guardia Civil, trasladó en la mañana de hoy, en torno a las 8:55 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un cayuco con 56 personas a bordo, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias en este puerto herreño.  

Entre los ocupantes de la embarcación viajaba el cuerpo sin vida de uno de sus tripulantes.

Cinco de sus ocupantes, necesitaron ser trasladado al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica.

Banner veterinaria pie

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 56 personas, en su mayoría hombres de origen subsahariano, entre los que viajaban 10 mujeres y 2 menores de edad, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Los tripulantes de este cayuco están siendo trasladados al Centro de Acogida Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

El Gobierno canario financiará la puesta en marcha dos nuevas desaladoras para riego agrícola en El Hierro

Redacción/La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias concederá una subvención directa al Cabildo de El Hierro por valor de 1.550.000 euros para la puesta en marcha de dos nuevas desaladoras contenerizadas destinadas a riego agrícola, con una capacidad total de desalación de 2.600 metros cúbicos al día.

Cada una de estas desoladoras tendrán una capacidad total de desalación de  1.300 metros cúbicos al día, y se ubicarán en El Valle de El Golfo, en el municipio de La Frontera.

Según ha informado el consejero regional del área, Narvay Quintero, estas desaladoras tendrán un coste unitario de 815.000 y 735.000 euros, 1.550.000 euros en total, y supondrán un salto cualitativo y cuantitativo para afrontar los efectos de la disminución de las precipitaciones anuales en archipiélago y las anomalías térmicas, y “constituye una muestra de la apuesta del Ejecutivo canario por el sector primario de las islas”. 

Multitienda Frontera pie

Quintero ha señalado que pese a tratarse de una competencia de los Cabildos, el Gobierno regional se comprometió con las organizaciones agrarias de las islas, tras las movilizaciones de principios de año, a colaborar con las corporaciones insulares en la búsqueda de soluciones para afrontar la sequía y la falta de recursos hídricos disponibles para el campo. 

La consejería invertirá 13,4 millones de euros, procedentes de fondos FEADER en el marco del Programa de Desarrollo Rural (PDR), para la instalación de diez desaladoras en Canarias. Cada una de las islas de La Palma, La Gomera, Fuerteventura y Lanzarote, contarán con instalaciones de 2.500 metros cúbicos al día; Tenerife y Gran Canaria, contarán con 2 instalaciones con capacidad de desalación de 2.500 metros cúbicos al día; y El Hierro contará con dos instalaciones de 1.300 metros cúbicos al día, cada una.

Las nuevas desaladoras serán entregadas a los respectivos Consejos Insulares de Aguas para su gestión y serán sufragadas a través de subvenciones, el caso de la corporación herreña, o mediante encargo al Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), “referente en I+D+i aplicada a la desalación” según apuntó el consejero.

El Gobierno de Canarias ejecuta diversas obras de mejora y modernización en el Juzgado de Valverde

Redacción/La directora general de Relaciones con la Administración de Justicia, Mari Carmen de León, ha visitado hoy, martes, las instalaciones de Juzgado único de Valverde, en la Villa capitalina, donde ha mantenido una reunión con la jueza, Ana Rosa Domínguez, para conocer las necesidades y comprobar las actuaciones que acomete el Gobierno en el edificio judicial.

De León anunció que se ha adquirido una nueva mesa de autopsias e instrumental para las instalaciones del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses en la isla.

La directora general de Relaciones con la Administración de Justicia, que estuvo acompañada por la subdirectora del Instituto de Medicina Legal de Santa Cruz de Tenerife, Carolina de las Heras, explicó que este mes su departamento instalará un arco de seguridad y se procederá a la sustitución de las rejas de las ventanas de la planta baja, estando a la espera de recibir el presupuesto de las nuevas ventanas, afectadas por la carcoma, para su reemplazo.

De León señaló que en el mes de julio está prevista también la renovación completa de los equipos informáticos del juzgado, incluyendo las dobles pantallas, y que ya se ha nivelado el sistema de grabación y audio de la sala de vistas, mientras se estudia la mejora de la acústica de estas dependencias. También informo que se han realizado los trabajos en baños y arquetas y que se ha adjudicado el servicio de conservación y mantenimiento de jardines.

Ferreteria El Cabo Pie

La directora general de Relaciones con la Administración de Justicia explico que la plantilla del juzgado, se considera ajustada a la carga de trabajo, a pesar de la inmigración, ya que, el juzgado de Valverde sigue siendo uno de los pocos de Canarias que está por debajo de las ratios que fija el Consejo General del Poder Judicial.

De León, mantuvo un encuentro también con el médico forense adscrito al juzgado, Modesto Martínez-Piñeiro, que tiene despacho en el edificio judicial para la realización de valoraciones físicas de lesionados o detenidos.

La  directora general señaló que, la sala de autopsias del IML en la isla se ubica dentro del tanatorio municipal de La Frontera, está gestionado por la funeraria, que tiene la concesión del servicio y se encarga del mantenimiento, estas dependencias dispone de una cámara de conservación de cadáveres con dos bandejas que “es suficiente”, teniendo en cuenta que la media de diez autopsias al año. 

“Lo que sí se ha adquirido es una nueva mesa de autopsias con sistema de elevación, ducha extensible e hidroaspirador, entre otras características, además de proceder a renovar mobiliario e instrumental”, apuntó la directora general.

El Cabildo de El Hierro incorpora a Gestur Canarias como medio propio, para la ejecución de proyectos

Redacción/El Consejo de Gobierno de Canarias ha aprobado hoy, el reconocimiento de la empresa pública Gestur Canarias, como medio propio para el Cabildo de El Hierro, los ayuntamientos de Los Silos, Santiago del Teide y Tazacorte, una incorporación que permitirá agilizar y desarrollar proyectos en estos territorios.

El Consejo de Gobierno también ha incorporado los municipios de Pájara, Villa de Los Silos, Haría y Arucas a la empresa pública Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental (Gesplan).

Se trata de (Gestur Canarias y Gesplan), empresas públicas adscritas a la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias. Cinco Cabildo insulares y 44 municipios cuentan como medio propio  a la empresa pública Gestur Canarias.

Según ha explicado el Gobierno autonómico, se trata de dos expedientes aprobados en el Consejo de Gobierno, a propuesta de estas administraciones que ahora se incorporan a ambas empresas, y que permitirá continuar el trabajo de auxilio a ayuntamientos y cabildos en el desarrollo de proyectos que, por su envergadura o su urgencia, no pueden ser abordados por estas instituciones. 

Entre otros, a Gestur Canarias pueden encargarse trabajos relacionados con los instrumentos de ordenación y de planificación territorial, los proyectos de urbanización, actividad urbanizadora, promoción o gestión de suelo industrial, comercial, de servicios y residencial, enajenar las parcelas, promoción, construcción y venta de edificios, viviendas, preparación de pliegos, licitar, adjudicar, ejecutar obras, o la prestación de asistencia y asesoramiento técnico en procesos de adquisición o venta, valoraciones inmobiliarias, gestión de subvenciones o de explotación de fuentes de energía, o energías alternativas. Así mismo, Gesplan puede colaborar en la realización de estudios urbanísticos y de planeamiento, actividad urbanizadora, valoraciones inmobiliarias, estudios medioambientales y de fomento de la defensa de la naturaleza, así como trabajos relacionados con servicios agrícolas, ganaderos, de desarrollo rural, de acuicultura y pesca, actuaciones, patrimonio histórico y realización de cursos, seminarios, y jornadas formativas, entre otras. 

Banner Don Din pie

Los cabildos de Tenerife, La Palma, Lanzarote, La Gomera y ahora El Hierro tienen a Gestur como medio propio. En la misma situación están los ayuntamientos de Adeje, Agulo, Alajeró, Arafo, Arico, Arrecife, Breña Alta, Candelaria, El Paso, El Pinar, El Rosario, El Sauzal, El Tanque, Fasnia, Fuencaliente, Garachico, Garafía, Guía de Isora, Hermigua, Icod de los Vinos, La Guancha, La Matanza de Acentejo, La Victoria de Acentejo, Los Llanos de Aridane, Los Realejos, Los Silos, Puerto de la Cruz, Puntagorda, San Andrés y Sauces, San Bartolomé de Tirajana, San Cristobal de la Laguna, San Juan de La Rambla, Santa Cruz de la Palma, Santa Cruz de Tenerife, Santiago del Teide, San Sebastián de la Gomera, Santa Úrsula, Tacoronte, Tazacorte, Tegueste, Tijarafe, Valle Gran Rey, Vallehermoso y Valverde. 

En el caso de Gesplan, los siete cabildos insulares han habilitado a la empresa como medio propio, y las corporaciones locales de La Victoria de Acentejo, Santa Cruz de Tenerife, El Pinar, La Villa de El Sauzal, Fuencaliente, San Sebastián de La Gomera, Santa Lucía de Tirajana, Agulo, Betancuria, Agüimes, Vega de San Mateo, Tacoronte, Teror, Guía de Isora, San Andrés y Sauces, San Miguel de Abona, Santa Cruz de La Palma, Vallehermoso, Valverde, El Rosario, San Bartolomé, Antigua, Tuineje, La Aldea de San Nicolás, Agaete, Buenavista del Norte, Villa de Arico, Villa de Tegueste, Valle Gran Rey, Gáldar, Valsequillo, Mogán, San Cristóbal de La Laguna, La Matanza de Acentejo, Vilaflor de Chasna, Puntagorda, Tejeda, Tinajo, Firgas, Moya, Santiago del Teide, Santa Brígida y Artenara. A ellos se suman ahora los municipios de Pájara, Villa de Los Silos, Haría y Arucas.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera